Reino Unido ha elegido abandonar la Unión Europea en el histórico referéndum celebrado el jueves, con un total de 51,9% de apoyo al brexit y del 48,1% a favor de la permanencia (resultados completos). Reino Unido se adentra en territorio desconocido pero ya hay dos consecuencias claras: el país está completamente divido y la libra esterlina ha caído a mínimos históricos.
La participación récord del 72% del electorado (la más alta de los últimos 25 años) no ha sido aparentemente suficiente para garantizar la permanencia. Inlgaterra y Gales han apoyado por mayoría la salida de la UE, mientras que Londres, Escocia e Irlanda del Norte han abogado por la permanencia. Esa división territorial puede tener consecuencias graves a nivel interno en un futuro próximo, ya que desde los partidos escoceses ya se está hablando de celebrar un segundo referendum para abandonar al Reino Unido y volver a universe a la Unión Europea como país independiente, visto que más de dos tercios de la población se siente más europea que británica.
Mientras tanto, la libra esterlina sigue cayendo en picado, la cual ya ha perdido más de un 10% de su valor desde ayer y está cotizando a mínimos de 1985. El resultado del referendum también está haciendo tambalear los mercados y bolsas internacionales.
¿Y ahora qué? Pues ahora se vienen un par de años de mucha incertidumbre política, social y económica en el Reino Unido. La salida de la Unión Europea no es inmediata, ya que para empezar hay que invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, el cual se redacto en su día puramente como una cuestión formal cuando se planteó qué ocurriría si un estado miembro quisiera abandonar la UE. David Cameron acaba de anunciar su dimisión como primer ministro británico y espera que sea el nuevo gobierno, en octubre, quien invoque dicho artículo. Pero lo mejor de todo es que el artículo 50 no establece una hoja de ruta del procedimiento de salida, por lo que haría falta una negociación entre el Reino Unido y la Unión sobre las condiciones en que se llevaría a cabo la retirada y el marco de sus relaciones futuras, lo cual se estima que puede durar más de dos años.
¿Y que pasará con los europeos que ya estamos en Reino Unido? Pues por ahora nada. Todo seguirá igual. Hasta que no se establezcan las nuevas reglas de juego no sabemos cual será nuestro futuro. Estos próximos dos años se esperan muy movidos.
Hola, ¿Cual es la mejor escuela de ingles con el método calan? obrigado Ricardo
Hola ]Ricardo, para el 11de septiembre tengo pasaje para manchester, soy griego pero voy desde Uruguay, la pregunta es mas o menos todo sigue igual, iba a ir solo con pasaje de ida ahora estoy en duda y con el tema trabajo …… sigue bien o notas alguna diferencia para mal . Muchas Gracias
Jorge
Si tu pasaporte es de Grecia, podrás entrar en Reino Unido y residir tanto tiempo como quieras. Por ahora todo sigue igual y no se esperan grandes cambios en un futuro cercano.
Muchas gracias me equivoque es el 11 de agosto via madrid y voy con el pasaporte griego, por lo menos dos años tengo no ?
Es indiferente desde donde vueles. Lo importante es tu nacionalidad. Si eres griego puedes vivir y residir en Reino Unido actualmente por tiempo indefinido. Nadie sabe que es lo que va a pasar más adelante.
Tengo el billete comprado para dentro de 10 días, tenía intención de ir a buscar trabajo a Londres, pero ahora no sé qué hacer. ¿Qué me recomiendas? Gracias
Que te vengas. No ha cambiado nada.
Gracias
Los peores augurios se han confirmado. En mi opinión esta es una victoria absurda de un no menos sentimiento absurdo: la xenofobia. Creo que todos lo han hecho muy mal, tanto los que defendían el Bremain, como los que defendían el Brexit. No es una buena decisión de futuro. Los que creen haber ganado no tardarán en perder la euforia del momento. En fin, creo que esto no es bueno para nadie y mucho menos para los británicos cuya esperanza de vida sea mayor. Casi el 60% de los británicos mayores de 65 años, con una esperanza de vida de 16 años (89), han votado salir de la UE. En fin nos iremos enterando por la prensa.
hola me gustaría hacerles una pregunta, ustedes que están mas informados y puestos en esto. Me gustaría saber ahora que UK se a ido cual será el nuevo requisito para poder entrar, les comento yo tengo mi trabajo en uk pero estoy en España ahora mismo, podre volver a entrar?
No ha cambiado nada. Reino Unido aun forma parte de la Unión Europea y lo seguirá siendo durante unos años. El proceso de separación va a ser largo.
gracias por responder. también he oído que probablemente los residentes españoles y de otros países más, puede que pierdan lo ya cotizado hasta la fecha, es eso cierto?
Lo dudo, pero eso es algo que iremos viendo a lo largo de las negociaciones. Ahora mismo todo sigue igual y va a seguir así durante un largo tiempo.
Y para las personas que vamos de turistas? Desde Ecuador específicamente… Cuáles serán los nuevos requisitos para poder entrar a reino Unido?
Exactamente los mismos. Para los de fuera de la Unión Europea no cambia absolutamente nada.
Por dos años sigue todo igual, hasta que no termina la burocracia europea y son realmente afuera, que se firma el divorcio!!
Yo tengo una duda yo vivo en Londres desde hace 4 años y medio y ahora mismo no puedo trabajar por un enfermedad degenerativa nadie dice nada acerca de que pasaría con las personas que estamos con un problema de salud y cobramos beneficios por este motivo y aparte mi esposa tiene visa por ser europeo y tengo mi hija nacida aquí en Londres que pasaría con todo esto si lguie tuviera respuesta estaré muy agradecido ?????
Ahora mismo todo sigue igual y nada cambia. Hasta que no se establezcan nuevos acuerdos no sabremos cual es el rumbo que coge el país. No existe actualmente respuesta para tu pregunta.