Una duda recurrente que suele surgir a todos los vienen a Londres, ya sea de visita o a quedarse durante un tiempo, es la de donde cambiar los euros por libras y cual es la forma más barata de hacerlo. Hay que recordar que el Reino Unido, a pesar de pertenecer a la Unión Europea se sigue utilizando la Libra Esterlina, la cual curiosamente con la aparición del Euro se ha convertido en la divisa en circulación mas antigua del mundo. También recordar que el cambio entre Euros y Libras Esterlinas no es fijo sino que fluctúa diariamente, por lo que dependiendo del día o incluso de la hora, puede que te den más o menos Libras por la misma cantidad de Euros.
MÉTODO 1: Cambiar en los bancos
La forma tradicional, por llamarlo de alguna manera, de cambiar de divisa siempre ha sido la de ir al banco unas semanas antes de emprender el viaje y pedir que te traigan Libras. Esto se sigue pudiendo hacer aunque no suele ser la forma recomendada ya que el banco siempre te va a cobrar muchas comisiones por este servicio. En general, los bancos suelen cobrar una comisión en función de la cantidad de dinero que cambias más una comisión oculta en el tipo de cambio que te aplican, por lo que sin darte cuenta te están cobrando una doble comisión y acabas perdiendo bastante dinero en el proceso.
La comisión oculta en el tipo de cambio consiste en no aplicarte el cambio oficial del día, sino uno más favorable para el banco, normalmente conocido como el cambio interbancario. Para que entiendas en que consiste te lo voy a explicar en forma de ejemplo:
Imagínate que a día de hoy, el cambio EUR/GBP está en 0.88, lo cual significa que por 1€ te dan £0.88 ¿Qué hacen todos los bancos y cajas? Pues en vez de aplicarte la tasa de cambio oficial (la cual puedes consultar en www.xe.com), te aplican la que ellos consideran conveniente… por ejemplo, por 1€ te dan £0.86. Esto significa que si cambias 100€ en vez de darte £88 que sería lo correcto, el banco tan solo te da £86. Esto puede parecer poco pero implica que el banco te está cobrando £2 por cada £100, o lo que es lo mismo una comisión oculta del 2%. Estos números son inventados, ya que cada banco te aplica el cambio que ellos estipulan, pero la cuestión es que nunca es el oficial, por lo que siempre vas a perder dinero con los bancos.
Mucho cuidado ya que hoy en día algunos bancos van de buenos diciendo que no te cobran comisión alguna, y es cierto, no te cobran una comisión por realizar la transferencia, pero luego te la meten clavada con la tasa de cambio de divisa que te aplican.
MÉTODO 2: Casas de cambio
Una forma muy interesante de ahorrar mucho dinero en el cambio es usar ciertas casas de cambio que podrás encontrar en Londres. Debido a la gran competencia que existen entre ellas, son muchas las que no te cobran comisión alguna por el cambio y las tasas de cambio que aplican apenas difieren del cambio oficial. Eso si, es muy importante saber en que casas de cambio cambiar tu dinero ya que no todas resultan ser tan ventajosas.
En el siguiente enlace puedes ver un listado de las casas de cambio recomendadas:
Agregar que bajo ningún concepto cambies dinero en las casas de cambio de los aeropuertos o de las zonas muy turísticas de la ciudad, ya que te aseguro que vas a acabar perdiendo muchísimo dinero. Estas nunca te van a aplicar una tasa de cambio favorable y es muy probable que también te cobren algo de comisión. Si quieres saber si te la están pegando o no, recuerda que siempre puedes consultar el cambio del día oficial en la web www.xe.com
El problema de las casas de cambio es que solo son recomendables para pequeñas cantidades de dinero, ya que tienen el gran inconveniente de que tienes que llevar el dinero en efectivo. En realidad son ideales para turistas o para cambiar una cantidad inicial de euros a libras si tienes pensado quedarte más tiempo. En el caso de que tengas pensado residir en el país, lo mejor es abrirse una cuenta bancaria y hacer transferencias.
MÉTODO 3: Transferencias con Transferwise
Si eres de los que va a pasar en el Reino Unido una temporada, lo que sale siempre más a cuenta es abrirse una cuenta bancaria y transferir el dinero entre tus cuentas. En el Reino Unido los bancos no cobran comisiones por ninguna de las operaciones básicas y las tarjetas de débito son gratuitas, por lo que es recomendable abrirse una cuenta bancaria nada más llegar al país.
Eso si las transferencias internacionales no las debes realizar a través de los bancos sino a través de Transferwise. Esta empresa te permite realizar transferencias internacionales seguras entre bancos a precios irrisorios. Transferwise siempre aplica el cambio de divisa oficial en el momento de realizar la transferencia y las comisiones que cobra son solo del 0,5% sobre la cantidad transferida, o lo que es lo mismo, 5€ por cada 1000€ transferidos. Además, te permite realizar las transferencias pagando con tu tarjeta de débito por lo que más cómodo imposible.
Tienes toda la información al respecto de Transferwise en el siguiente enlace:
MÉTODO 4: Pagos con tarjeta
Otra solución no demasiado recomendable es realizar todos los pagos en el Reino Unido haciendo uso de las tarjetas de crédito y débito de tus cuentas españolas. Esto a priori puede sonar muy interesante y cómodo, pero una vez más el banco siempre te va a aplicar una comisión por realizar un pago con tarjeta en el extranjero, además del cambio oculto en la tasa de cambio. Actualmente son muchos los que no cobran comisiones por pagos con tarjetas, pero de las comisiones ocultas en el cambio de divisa no te vas a poder librar ya que siempre te aplicaran el famoso cambio interbancario.
Lo que pierdes en el cambio al pagar con tarjetas de crédito depende mucho de tu banco, pero en general puede ser desde 10€ hasta más de 50€ por cada 1000€ pagados, a lo que luego hay que añadir las posibles comisiones fijas por pagar con tarjeta en el extranjero.
Para casos excepcionales o de necesidad, no hay ningún problema y de hecho da bastante seguridad saber que siempre vas a poder pagar con tu tarjeta sin problemas, pero para un uso seguido, no tiene sentido alguno, ya que vas a acabar perdiendo mucho dinero en comisiones.
MÉTODO 5: Sacar dinero en cajeros
Otra forma de obtener libras rápidamente en el Reino Unido es sacar dinero en cualquier cajero con tus tarjetas bancarias españolas. Haciendo esto también vas a incurrir en el mismo problema: comisiones por sacar dinero en el extranjero más comisiones por cambio de divisa. Las comisiones por sacar dinero en efectivo son mucho más altas que las de pagar directamente con tarjeta, por lo que lo recomendable pagar directamente sin sacar dinero en efectivo.
Actualmente hay un banco español, el EVO Banco, el cual se vanagloria a diestro y siniestro sobre el hecho de que no cobra comisión alguna por sacar dinero en efectivo en ningún cajero del mundo. Esto es totalmente cierto, siempre y cuando saques dinero euros. El problema es que el Reino Unido no puedes sacar dinero en euros (y tampoco serviría de nada si lo pudieras hacer), por lo que por desgracia, aunque no cobren comisiones por sacar dinero, si que te cobran comisiones ocultas en el cambio de divisa.
Dicho esto, he de admitir que EVO se porta relativamente bien en este aspecto. El día 03/02/2014 saqué £10 en un cajero de HSBC en Londres y EVO me cargó en mi cuenta española 12,22€. El cambio oficial EUR/GBP de ese día era de 1,2058, por lo que se me aplicó una comisión oculta de un 1,30% o lo que es lo mismo, 13€ por cada 1000€. Sigue siendo bastante más del doble que Transferwise o que algunas de las casas de cambio recomendadas, pero para casos puntuales puede ser un sistema interesante.
Conclusión y recomendaciones
Como puedes observar, existen numerosos métodos de cambiar tus euros a libras pero bajo mi punto de vista, los recomendables son los siguientes:
- Si vienes de turismo: La cantidad de dinero que requieres es limitada, por lo que lo más económico es traerte dinero en euros en efectivo y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. En estas solo perderás entre 0€ y 15€ por cada 1000€ cambiados. Si necesitas más dinero o requieres pagar algo antes de disponer de libras en efectivo, lo recomendable es pagar con tu tarjeta bancaria. En este país puedes pagar todo con tarjeta de crédito, desde un café a un paquete de chicles. Nadie te pondrá ninguna pega, tranquilo. Para pagos con tarjetas perderás entre 10€ y 50€ por cada 1000€.
- Si vienes a quedarte: Vas a necesitar libras para pasar los primeros días hasta que te abras una cuenta de banco, por lo que lo mejor es traerte unos pocos euros para poder pasar unos días y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. Una vez tengas abierta la cuenta bancaria, trámite esencial si piensas vivir en el Reino Unido, lo más cómodo y económico es hacerte transferencias a través de Transferwise desde tu cuenta Española a tu cuenta en el Reino Unido. Con Transferwise tan solo perderás 5€ por cada 1000€ cambiados.
Si conoces algún otro método interesante de cambiar Euros a Libras de una forma económica te agradecería que me los hicieras saber a través de los comentarios. Muchas gracias!
soy de málaga
Me gustaría saber cual es el mejor método para cambiar LIBRAS A EUROS, porque me vuelvo a españa
Hola Cutxi, yo necesito libras pero vivo en Madrid, si es esta tu ciudad de destino podemos quedar y hacemos el cambio en el valor de cambio de divisas del dia. Un saludo. Mi correo; lucia.duarte2010@hotmail.com
la mejor manera es carbiarselas a quien las necesite por el valor que haya en ese momento porque en cualquier banco o casa de cambio siempre te dan menos
asi que di de donde eres talves le interese a alquien cambiar
malaga
Hola vivo en bilbao, viajo el miércoles a londres, alguien tiene libras. ?
Muchas gracias.
Hola a todos, el martes 15 me marcho a Londres y me gustaría llevar algunas libras cambiadas, entre 300-350 estaría bien. Vivo en Madrid, mañana lunes estaré toda la mañana por el barrio de Salamanca, Castellana, Prado, ..por esa zona!! Escríbeme a lucas_rodrigue@hotmail.com y quedamos si os interesa para compraos esas libras.
Un saludo
Hola a todos, me voy a UK en breve, compro libras, alguien en Manresa (Barcelona) o alrededores que tenga libras y esté interesado en venderlas?
Vendo libras, vivo en Madrid, o si vais a viajar a Londres, hacemos el cambio ahí entre el 15 y 21 d abril, si estáis en Madrid avisadme cuantas necesitáis para traer las necesarias dianaolortegui@hotmail.com
Hola, tengo 310 libras y me gustaría cambiarlas a euros. Estoy en Madrid. mi email: vicholp(arroba)hotmail.com Un Saludo!
Hola, me he puesto en contacto contigo por mail. me voy este sabado, me urgen.
rasanle@gmail.com
Hola, alguien de la zona de Barcelona que tenga libras para cambiarlas? Me voy en 10 dias y necesito algunas para llegar con dinero útil en las manos.
hola . tengo unos 2500 libras y quiero cambirlos por euros si algin ñlo nesesita ponga contacto conmigo 656323190 ALICANTE
tengo unos 400 euros, me lo cambiarías?
Despues de estar viviendo en Londres me quedé con unas 3, 000 libras que quiero cambiar por euros, estoy en madrid, mi tel 619215648
Me podrían interesar unas 2000 libras, dime a qué tipo de cambio. thx
hola marina , yo vivo en alicante si vives cerca puedes llamarme y hablamos !!
Gracias por contestar, pero me queda un poco lejos y de todas formas no se cuando me iré
a ver si alguien sabe, me han dicho que las oficinas de correos (Post Office) también cambian euros a libras (como las casas de cambio) pero que son más baratos porque no cobran ningún tipo de comisión y el cambio es mejor. Alguien sabe si es eso cierto??? Aquí no se menciona y si es verdad me parece raro. gracias!
nadie?
si alguien de madrid tuviera libras de sobra, me voy en semana santa .
escribeme rafa tengo libras de sobra, cambio del dia, balekuso@gmail.com
Hola Rafa, tengo 310 libras para cambiar a euros. mi email: vicholp(Arroba)hotmail.com
Hola! Tengo 58 libras que quiero cambiar por euros, si alguien está interesado. Las podría entregar en mano en la provincia de Pontevedra o en Santiago de Compostela.
¡Hola! Voy a Londres el día 10. ¿Alguien interesado en cambiar libras por euros?
Yo tengo 58Libras si te interesan, de donde eres?
como he comentado antes a rafa, tengo libras de sobra por si necesitas que te cambie tambien, balekuso@gmail.com
Saludos, tengo libras que me traje de un viaje a Inglaterra y quisiera cambiarlas por euros pero el banco me va a sablear, si a alguien le interesa cambiar por el tipo del día, estoy en Madrid. Gracias.
yo necesito libras voy a londres en un mes, este es mi correo myajasoto@gmail.com estoy madrid
sigues teniendo libras?
Hola a todos!! mi caso es el contrario, el día uno de abril me vuelvo a España, alguien me podría decir cuál es el mejor sitio para cambiar las libras a euros ? sigue siendo esta casa de cambio de la calle Victoria para hacer esto?? muchas gracias y un saludo!!
tengo libras esterlinas de un viaje reciente, estaria interesado en cambiarlas a su valor de cambio con lo que ganariamos ambos, en Cordoba o Sevilla
Como podenos contactar
Mi tlf 607550421
Maravillosa entrada.
Gracias.