Se que es mucha la gente interesada en realizar estudios de máster en el Reino Unido pero, muchas veces, por desconocimiento del sistema de inscripción y el funcionamiento de los cursos, suelen acabar desechando la idea ya que piensan que el proceso es demasiado complejo.
Es por ello que en este artículo te voy a explicar detalladamente las diferentes tipologias de másters existentes, la nomenclatura que se utiliza en el Reino Unido para describirlos, además de como buscarlos, los requisitos de acceso y mucha más información que estoy seguro que será de tu interés.
Tipos de Masters
A diferencia de España, en el sistema universitario británico se ofrecen dos tipos de másters diferentes, por lo que para empezar, es muy importante conocer las diferentes tipologías y sus características.
Taught programmes:
Un taught programme es lo que vendría a ser un master estándar como los que se ofrecen en España. Estos tienen poca carga de investigación académica y puedes encontrarlos para las siguientes ramas de estudios:
- Master of Science (MSc) – Máster de Ciencias Puras
- Master of Arts (MA) – Máster de Ciencias Sociales
- Master of Laws (LLM) – Máster de Derecho
- Master of Business Administration (MBA) – Máster en Administración de Empresas
Importante no confundir la denominación del máster con el máster en si. Las denominaciones son algo que tampoco existe en España pero que en realidad solo sirven para especificar la rama a la que pertenece el programa, mientras que el titulo del máster puede ser en cualquier temática dentro de la rama. Esto es importante conocerlo ya que te puede llevar a muchas confusiones. Por lo tanto, como ejemplo, aquí te dejo algunos títulos de máster con su denominación y traducción al español tal y como los encontrarás en cualquier web de cualquier universidad británica:
- MSc in Physics – Máster (de ciencias puras) en Física
- MSc in Digital Systems Engineering – Máster (de ciencias puras) en Ingeniería de los Sistemas Digitales
- MA in Medieval Archaeology – Máster (de ciencias sociales) en Arqueología Medieval
- MA in Teaching English to Speakers of Other Languages – Máster (de ciencias sociales) en Enseñanza de Inglés a Personas de Otras Lenguas
- LLM in International Relations – Máster (de derecho) en Relaciones Internacionales
- LLM in Internatinoal Business – Máster (de derecho) en Derecho Internacional de los Negocios
- MBA in Media Management – Máster (de administración de empresas) en Dirección de Medios de Comunicación
- MBA in International Business – Máster (de administración de empresas) en Dirección de Empresas Internacionales
Los taught programmes suelen tener una duración de 1 año.
Research programmes:
Son masters específicos de investigación, con poca carga docente y mucha carga en investigación. Estos másters son los idóneos para cursar posteriormente un doctorado (PhD), ya que luego solo será necesario presentar la tesis doctoral para obtener el titulo de doctorado. Estos másters los puedes encontrar bajo las siguientes denominaciones:
- Master in Philosophy (MPhil)
- Master of Research (MRes)
Los MPhil suelen tener una duración mayor a los MRes ya que tienen más carga académica. Los MPhil suelen tener una duración de 2 años.
Haciendo un taught programme también se puede acceder posteriormente a cursar un doctorado (PhD), pero en este caso el doctorado tendrá una duración de unos 3 años.
Universidades
Una vez entendidas las diferentes denominaciones y tipologías de los máster, tienes que elegir la universidad donde quieres cursarlo.
Algo muy importante a tener en cuenta es no fiarse mucho de los rankings de mejores universidades que hay en por internet, puesto que muchos no son oficiales y la mayoría no están basados en el prestigio que acumulan las universidades a lo largo de su existencia y trayectoria, sino más bien en la satisfacción del alumnado y satisfacción con el profesorado, entre otros aspectos que varían según el año.
Desde mi punto de vista, la mejor opción para elegir una universidad es buscar una que ofrezca el máster concreto que tu estés buscando. Mientras más antigua sea la universidad y más proyección internacional tenga, más prestigiosa y mejor valorada será en Reino Unido.
Para ayudarte a elegir una universidad aquí tienes un listado completo de las universidades en orden alfabético:
Créditos
Los créditos en el Reino Unido también son diferentes a España. La equivalencia entre los ‘british credits’ y los créditos españoles ECTS es la siguiente:
Los taught programmes contienen por norma general unos 180 british credits, que vienen a ser 90 créditos ECTS. De estos, 60 créditos suelen ser de asignaturas, mientras que los 30 restantes son de la tesina o proyecto final.
En el caso de los research programmes el número de créditos varia mucho dependiendo de la universidad o del programa.
Asignaturas
Todos los másters se componen de módulos o asignaturas. Estas pueden ser obligatorias (las veras como ‘core’, ‘required’ o ‘compulsory’) o pueden ser optativas (‘optional’). Normalmente te encontrarás un 20%-30% de las asignaturas del máster como optativas y el restante obligatorias.
Duración
La duración puede ser de 1 año a tiempo completo de asistencia y dedicación (‘one year full-time’ – FT) o de 2 años a tiempo parcial de asistencia y dedicación (‘two years part-time’ – PT).
El contenido del máster en cuanto a asignaturas es igual en ambas opciones, lo único que varía es la carga lectiva, que se parte en 2 al realizarse en 2 años. Si optas por el máster a tiempo parcial, su precio también se divide en dos, lo cual puede ser una opción interesante a tener en cuenta: la primera mitad se paga el primer año, y la segunda mitad se paga el segundo año.
Requisitos
Después de mirar muchos másters y muchas universidades seguramente ya tienes unos cuantos másters en mente de varias universidades distintas. Ahora debes tener en cuenta 3 cosas importantes para elegir el que acabarás haciendo: los requisitos académicos (‘entry requirements’), los requisitos de idioma (‘English language requirements’) y las tasas (‘fees’).
Requisitos académicos
En el Reino Unido se requiere una nota mínima para poder cursar el máster. Esta nota es la media de tu expediente académico de tu carrera. Las notas en el sistema británico se expresan de forma diferente a España, pero aquí te dejo con las equivalencias:
Reino Unido | España |
First class honours (1) | 9 – 10 |
Upper second class honours (2:1) | 7.5 – 8.99 |
Lower second class honours (2:2) | 6 – 7.49 |
Third class honours (3) | 5 – 6.99 |
Ordinary degree (4) | < 5 |
Para poder cursar un máster generalmente se pide que tengas como mínimo un ‘lower second class honours’. En algunas webs verás que en los requisitos académicos piden ‘good honours’. Con esto hacen referencia que tengas un first o second class.
Requisitos de idioma
Para poder estudiar un master en una universidad británica es necesario que realices una prueba de inglés. Entre otros exámenes, el que generalmente se pide en el mundo académico es el IELTS. Tienes más información sobre este examen en el siguiente enlace:
Si tienes un inglés medio de bachiller, no te preocupes, porque en pocos meses puedes llegar al nivel que piden, si es que no lo estás ya. El nivel que suelen pedir para la mayoría de las universidades es un IELTS Académico entre 6 y 7. Esto equivale a un B2 o C1 en la escala europea o al Advanced de Cambridge. Puedes ver las equivalencias en el siguiente enlace:
Tasas
En general solo hay que pagar unas tasas por la matricula donde está todo incluido. Estas tasas se conocen en inglés como ‘tuition fees’ y varían dependiendo del programa de master y de la universidad que elijas. En algunos masters concretos de ciencias médicas o química, además, tendrás que pagar un extra por el uso de los laboratorios, aunque esto en realidad es muy poco frecuente.
Si quieres hacer un master en Reino Unido y no sabes si puedes hacer frente a los costes, no te preocupes ya que existe un sistema muy bueno de ayudas, becas y financiación tanto por parte del Reino Unido como de España. En el siguiente artículo te daré toda la información al respecto.
Y bueno, creo que llegados a este punto ya he cubierto todas las bases sobre estudiar un master en el Reino Unido y no se me ha olvidado nada. Si tienes cualquier duda al respecto o necesites que te ayude en algo, no dudes en preguntarme a través de los comentarios.
Me gustaria estudiar un master de odontologia, ya que no pude hacer un erasmus. Es comun y posible que la gente trabaje mientras estudia el master? He visto que los precios son muy diferentes si eres britanico o extranjero, eso ocurre en todaslas universidades?
Hola,
Es difícil compaginar unos estudios full-time, como es estudiar un master, con un trabajo part-time. Supongo que, mientras lo plantees bien y sea factible, no tienes que hacer mucho caso de si es común o no.
Hay dos ‘tuition fee status’ distintos. Depende de si eres home/EU o international. A los británicos o europeos les cuesta lo mismo, y al resto de alumnos internacionales les cuesta más caro. Esto ocurre en todas las universidades.
Si te vuelve a surgir alguna otra duda, déjamela en un comentario.
Hola, es una informacion muy util la que has dado pero en mi caso, que he estudiado el Grado en Derecho, sera compatible mi carrera con los masteres ingleses?
Un saludo
Hola Andrea,
La compatibilidad del Master que quieras hacer depende de la rama en que lo quieras hacer. Es decir, si vas a hacer un Master de leyes en Derecho Internacional/Relaciones Internacionales o Derecho Europeo no habrá problema, pero si quieres hacerlo en una rama de derecho nacional ingles sí.
No obstante, también tienes la opción de hacer cualquier Master que no sea de leyes y sí sea de ciencias sociales o ramas como el Marketing, Comunicación, MBA, etcétera.
Si te vuelve a surgir alguna otra duda, déjamela en un comentario.
Hola, gracias por toda la información. Este curso iré a Cranfield (UK) para hacer un master de ingeniería aeroespacial. No me concedieron el Erasmus por un problema con ella certificación del nivel de idioma,que pude solucionar en unos días pero ya no me lo dieron, el problema es que si hubiese conseguido la beca Erasmus, además de salirme mas barato, obtendría la doble titulación, puesto que ya he cursado el primer año de máster en la UPM.
He estado hablando con los coordinadores y me dicen que yendo por mi cuenta no es fácil que me convaliden nada, por lo que después tendría que terminar el master de aquí. No me parece justo que haciendo los mismos estudios, si vas con Erasmus te convaliden y si vas por tu cuenta no. Me puedes aconsejar algo. Te lo agradecería estoy bastante perdido.
Hola Sergio,
Si he entendido bien, quieres ir a Cranfield University como ‘student visitor’ por tu cuenta ya que te denegaron la Erasmus por un contratiempo. Y, con ello, buscas que, al volver a Madrid, te convaliden las asignaturas que has hecho en Cranfield en tu expediente del master de la UPM. Es así?
Si es así, puedes contactar con Cranfield e intentar ir allí como ‘student visitor’ (que es el estatus que tu necesitas pedir en esta universidad si vas sin la Erasmus, es decir, por tu cuenta). No sé muy bien si es fácil acceder así. Una vez estés en Cranfield este curso que viene, ya sería insistir en el proceso administrativo de tu universidad hasta que te convaliden las asignaturas que hiciste en Cranfield.
Si lo que quieres es hacer un master en Cranfield, deja aparcado tu master de la UPM el tiempo que tardes en hacer el master de Cranfield y así tendrás los dos masters por separado.
Espero haber arrojado un poco de luz en todo esto. Si tienes otra duda déjamela en un comentario.
Infinitas gracias a la gente como tú que se toma la molestia de explicar tan, tan bien un tema como el de los másters, cuando incluso hay organismos de orientación académica que no acaban de tenerlo claro…
Gracias
Muchas gracias, Ángela.
Cualquier duda que vayas teniendo puedes dejarla aquí.
No te llegas a imaginar lo que me ha ayudado
. Muchísimas gracias!!!
Muchas gracias a ti por tu comentario, María.
Que bien que te haya ayudado.
Esto es amor <3
Gracias!
Me alegro de que te sea de ayuda.
Gracias a ti por el comentario!
Hola. Me gustaría hacer un máster en comunicación en Londres o en otras universidades del Reino Unido. Sé que son bastante caros por lo que me gustaría saber si hay alguna forma de que te lo financien o haya alguna beca. Además, creo que es necesario sacarte un título de inglés y eso no se si me dará tiempo para septiembre. Gracias
Hola,
En este post tienes información sobre financiación y becas:
http://www.diariodeunlondinense.com/estudiar/masters/ayudas-becas-master
Y en el apartado «Requisitos de Idioma» de este mismo post tienes información sobre los exámenes de inglés y sus equivalencias.
Si te vuelve a surgir alguna otra duda, déjamela en un comentario.
Buenas tardes,
Lo primero muchísimas gracias por todas las entradas que realizas ya que son de una gran utilidad.
No llevo mucho viviendo en Londres y ando un poco pérdida con el tema de los masters. Me gustaría realizar alguno relacionado con el Marketing Digital. Si alguien puede ayudarme sería de agrado
Tengo una duda, al ser ciudada de la Unión Europea, ¿Mis tasas en el master serían «Home fees»?
Muchas gracias y continua así
Beatriz
Hola Beatriz,
Muchas gracias por tu comentario.
Respondiendo a tu pregunta:
– Sí, tu fee status es el de Home/EU, que es el mismo. Las universidades tan solo diferencian overseas, es decir, ciudadano no Europeo.
– Mi consejo es que vayas buscando universidad por universidad los programas de Master en Marketing Digital y de paso mires los relacionados con éste -dirección, MBA, etc-.
Cualquier otra duda que tengas o te vaya surgiendo no dudes en dejármela en un comentario, mucha suerte y ánimo!
Muchas gracias
Ya tengo mi excel preparada con todos los masters que me gustan.
Me han recomendado que solicite una plaza en todos los que me gustan ya que en la mayoria me van a rechazar, por que no es facil entrar. Y tambien, que aqui valoran mucho el que lo hagas en una Universidad bien valorada en los rankings. ( y que nunca sea privada)
Muchas gracias y un saludo
¿Cuál es tu opinión?
Hola Beatriz,
– Sí que debes echar una application en todos los masters que tengas en mente, tan solo porque así no te cierras puertas. El rechazo dependerá de la nota media que tengas y de los entry requirements que cada universidad establezca para sí. Si cumples con ellos, te aceptarán.
– En cuanto al valor que le puedan dar a hacer el master un una universidad bien valorada en los rankings, no hagas ningún caso. Estos rankings que hay en internet cambian, y la mayoría de ellos valoran las universidades desde la perspectiva de la experiencia del alumno y no desde la investigación o desde el prestigio que esa universidad lleva consigo a lo largo de su trayectoria.
Cualquier otra duda que tengas o te vaya surgiendo no dudes en dejármela en un comentario, mucha suerte y ánimo!
hola,llevo 3 años viviendo en londres y quiero estudiar algo relaciñnado con importacion y exportacion, my nivel academico es un poco escaso, terminé la ESO y tengo un ciclo medio de jardineria.Y aquí estoy cursando level 1 y level 2 de soldadura en un college.Me gustaria saber que debería hacer para estudiar.Ya que veo que para la universidad no me da al no tener el bachiller.He pensado en sacarme el IELTS pero luego que?gracias
Hola Rober,
Muchas gracias por tu comentario.
Respondiendo a tu pregunta:
– Si quieres hacer un Master tienes que llegar al level 6 del National Qualifications Framework. Esto es, cursar uno de los siguientes estudios universitarios: Bachelor’s degree, Graduate Certificate, Graduate Diploma, Professional Certificate in Education. Con uno de estos, podrás realizar el proceso de inscripción y ser candidato a un Master en Reino Unido. Para acceder a estos deberías sacarte un A level para adultos en un college de tu localidad, el cual corresponde al level 3 del National Qualifications Framework.
Cualquier otra duda que tengas o te vaya surgiendo no dudes en dejármela en un comentario, mucha suerte y ánimo!
muy buena publicación . Yo actualmente estudio un MBA en la London school of commerce y todos los requisitos señalados por el administrador fueron los que me pidieron .
Gracias por tu comentario, Carlos.
Mucha suerte para este curso y ánimo!
Hola!
Yo me tengo mirado un master para hacer en la universidad de Oxford Brookes y me pide como nota 2:1, pero luego entro en un apartado que pone las equivalencias con España y pone que equivale a minimo un 7
Puede ser?
Gracias!!
Hola Javier,
Muchísimas gracias por tu comentario.
Respondiendo a tu pregunta:
– Diría que está mal en la web. Tal vez tengan un error. Como puedes tener garantía es mandando un email al departamento de postgrado de la universidad diciéndoles que dichas equivalencias no coinciden con las generales del Reino Unido, y preguntando si para esa universidad son así o es simplemente un error.
Cualquier otra duda que tengas o te vaya surgiendo no dudes en dejármela en un comentario, mucha suerte y ánimo!
Gracias Enrique, muy detallada la informacion.
Mi pregunta es, la gente que ha vagueado durante la carrera como yo, que tiene una media entre 5 y 6, no tenemos opcion a ningun master en UK? Estaria interesada en hacer alguno relacionado con finanzas, contabilidad y/o negocios internacionales.
Gracias por adelantado.
Hola Rocio,
Muchísimas gracias por tu comentario.
Respondiendo a tus preguntas:
– Sí hay opción. Hay universidades muy poco conocidas como York St. John o London Metropolitan, etc, que creo que no miran la nota. Antes de estas, te recomendaría que intentases entrar en las buenas, ¿cómo?: haz una exposición personal o carta de presentación en la que expliques las causas de por qué tuviste esa media, inventándote que tuviste algún problema o algo. Tal vez cuele.
– Si quieres hacer uno en finanzas o contabilidad no lo acabes haciendo en negocios internacionales, puesto que los dos primeros son muy específicos y tienen unas asignaturas más duras que serán mejor vistas por el mercado laboral o el académico y el último es un Master que hace mucha gente que no entra en otros masters o que no sabe donde meterse por tener un título y hacer asignaturas más blandas.
Cualquier otra duda que tengas o te vaya surgiendo no dudes en dejármela en un comentario, mucha suerte y ánimo!
Muchisimas gracias, al menos tengo esperanza, pues me estaba desanimando.
Un saludo.
Gracias a ti, Rocío.
Mucha suerte y ánimo!
Muchas gracias, Enrique, como siempre estás en todas.
Te has anticipado a la que iba a ser mi próxima duda. Soy licenciado en Derecho en España, aquí se rige por el sistema del Civil Law, mientras que en el Reino Unido rige el Common Law; ¿tendré algún problema para hacer un master en Derecho Internacional de los Negocios? Justo el que pusiste en el ejemplo es el que me gustaría hacer… Tengo una nota media de 7’94 y un buen nivel de inglés, aunque ningún certificado. ¿Valdría el TOEFL, que me parece que es el más «rápido» en conseguir? ¿Y dónde puedo mirar las becas y ayudas?
Muchas gracias de antemano, eres el número 1.
Hola Carlos,
Muchísimas gracias por tu comentario.
Tu caso es un poco más complejo. Respondiendo a tus preguntas:
– El Derecho Internacional de los Negocios pertenece a la rama de Derecho Internacional Privado que, como sabes, aunque suene a ‘internacional’ es derecho interno de cada Estado. El problema que tendrías es que es derecho interno británico en su rama externa para con otros Estados. Esto es, sería como estudiar un Master en Derecho Internacional de los Negocios en España, el cual solo te permitiría ejercer en dicho país. No obstante, si tienes la idea de establecerte en Reino Unido, te vendría muy bien hacerlo para encontrar trabajo en este país, pero si quieres volver a España lo tendrás un poco crudo, ya que los grandes bufetes (que son los que llevan los temas de Internacional Privado) ya tienen a un nativo trabajando para estos casos. Si aceptas un consejo, te diría que los masters más provechosos desde una Licenciatura en Derecho que puedes hacer en Reino Unido son los de Derecho Internacional Público, tales como LLM in International Relations, International Law, Human Rights, Global Affairs, Diplomacy, etc.
– En cuanto al examen, sí, el TOEFL vale. Seguramente te pedirán alrededor de una puntuación de 100 en él. Algunas universidades piden el Academic IELTS (no el General IELTS). Yo de ti, leería los exámenes que acepta la universidad en la sección English language requirements de su web, para no tener que hacer dos exámenes distintos.
– La información sobre becas, ayudas y préstamos está en este post:
http://www.diariodeunlondinense.com/estudiar/masters/ayudas-becas-master
Si leyéndolo te plantease alguna duda, por favor, déjala escrita en un comentario en él.
Cualquier otra duda que tengas o te vaya surgiendo no dudes en dejármela en un comentario, mucha suerte y ánimo!
Hola soy casada con un español de origen ecuatoriano mi pregunta es cuanto pagaría yo por el master ya que tengo un tipo de residencia para poder permanecer en uk pero no doy ciudadana británica ni europea pero mi esposo si. Otra pregunta es podría yo con mi situación acceder a una beca gracias
Hola Edith,
Muchas gracias por tu comentario.
Respondiendo a tus preguntas:
– Tu fee status sería de overseas, por tanto tendrías que pagar como ciudadana extranjera. Si quisieras cambiar esto, tendrías que hacerte ciudadana del país miembro de la UE del que tu marido es ciudadano. Esto lo regula cada país en su derecho interno, por lo que tendrías que preguntar en dicho país cómo iniciar este tipo de procedimiento. En tal supuesto, si consiguieses la nacionalidad de un estado miembro de la UE pasarías a tener el fee status de Home/EU, pasando a pagar una matrícula más reducida. Los precios has de mirarlos en las webs de las universidades donde quieras hacer el Master.
– La información sobre becas, ayudas y préstamos está en este post:
http://www.diariodeunlondinense.com/estudiar/masters/ayudas-becas-master
Si aun leyéndolo te plantease alguna duda, por favor, déjala escrita en un comentario en el dicho post.
Cualquier otra duda que tengas o te vaya surgiendo no dudes en dejármela en un comentario!
uno de mis hijos desea hacer un master en Londres me pudieras decir si al inscribirse en alguna universidad le otorgan visa de estudiante durante el tiempo que este estudiando, gracias.
Hola Juan,
Muchas gracias por tu comentario.
Respondiendo a tu pregunta:
– Si tu hijo es español, también es europeo, por lo que no necesita visado ni ningún permiso temporal, con el DNI es suficiente para permanecer en Reino Unido de forma indeterminada.
– Si tu hijo no es español ni tampoco es europeo, tendrá visado de estudiante durante el tiempo que duren los estudios. El visado no te lo manda la universidad, lo tiene que pedir él en la Embajada de Reino Unido en España.
Cualquier otra duda que tengas o te vaya surgiendo no dudes en dejármela en un comentario!
O sea con un expediente de 7 en la escala española, me olvido de un master en Londres?
Hola Marian,
Con un 7 español de media en tu expediente sí puedes hacer un Master en Reino Unido.
Necesitas como mínimo un 6 español de media en tu expediente para que te acepten en las universidades británicas.
Esta es la equivalencia británica con la nota que tú tienes:
‘lower second-class honours (2:2)’ = de un 6 a un 7’49 de media española
Cualquier otra duda que tengas o te vaya surgiendo no dudes en dejármela en un comentario!
Hola, muchas gracias por toda esta información. He estado mirando algunos máster y me ha surgido una duda con respecto a las tasas: hay dos tipos de tasas, home students y overseas students, y no sé cuál es la diferencia exacta, si overseas son extranjeros en general o hay alguna forma de pagar como home student.
Un saludo, gracias de antemano
Hola Isabel,
Sí, hay dos tipos de ‘fee status’:
– ‘EU/Home’, que es para ciudadanos europeos o ciudadanos británicos (este es el que tú tienes que pagar)
– ‘Overseas’, que es para los ciudadanos del resto de los países del mundo
* Normalmente los ciudadanos ‘overseas’ pagan el doble de lo que tenemos que pagar los europeos o los británicos por el Master. Para demostrarlo te van a pedir que les envies tu DNI o pasaporte scanneado por email
Cualquier otra duda que tengas o te vaya surgiendo, ya sabes, déjala en un comentario!
Hola, ¿Cuál es el precio de un máster en uk? Supongo que dependerá del que elijas…pero aprox. ¿Cómo solicitas becas? ¿Hay alguno relacionado con educación?
Gracias!!!!
Hola,
Muchas gracias por tu comentario.
Respondiendo a tus preguntas:
– Los precios oscilan entre las 5.000 y las 14.000 libras, de media. Tienes que ir mirando precios por universidad y Master.
– Sobre las becas, en este post tienes todo lo referente a ellas:
http://www.diariodeunlondinense.com/estudiar/masters/ayudas-becas-master
Si después de leerlo, se te plantea alguna duda, por favor, déjala en un comentario en aquel post.
– Sí, hay masters en educación. Aquí te dejo una página donde puedes encontrar algunos:
http://ukpass.prospects.ac.uk/pgsearch/UKPASSCourse;jsessionid=66308d595a42$E5xl$E8?action=search&2waynocompress=1&keyword=education&filter=
Cualquier otra duda que tengas o te vaya surgiendo no dudes en dejármela en un comentario!