¿Sabes si pagas lo mínimo por tus recibos de luz, gas y teléfono?

Descúbrelo en Cámbiate.net y ahorra cientos de euros al año.

Aspectos importantes de las conexiones a internet

internet adsl broadband uk reino unido caracteristicas tarifas permanencia

Última actualización: 14/05/2014

2 comentarios

  • 4.54
4.54/5 - 672 votos

Si vas a pasar una larga temporada en el Reino Unido, un tema muy importante a tener en cuenta es la conexión a internet en tu casa. Hoy en día, por gracia o desgracia, disponer de conexión a internet en el domicilio es algo fundamental. Si vas a residir en una habitación en un piso compartido, es posible que este ya disponga de conexión y este incluida en tu alquiler, pero si vas a vivir por tu cuenta, este artículo te va a interesar mucho, ya que elegir entre toda la marabunta de empresas y ofertas que existen puede ser toda una odisea si acabas de llegar al país.

Pero antes de ponerte a contratar nada es muy importante que conozcas las diferencias entre las ofertas de los operadores en el Reino Unido y en España, ya que existen diferencias substanciales, por lo que nunca des nada por asumido y muchos menos si tu contrato incluye permanencia.

Las diferencias destacables son las siguientes:

  • Línea de teléfono: En el Reino Unido, tal y como ocurre en España, para disponer de una conexión a internet también necesitas contratar una línea de teléfono, por lo que no es posible librarse de pagar una cuota telefónica mensual. Actualmente, Virgin Media es la única compañía que te permite contratar internet sin línea de teléfono.
  • Llamadas gratuitas: La línea telefónica que se incluye en las conexiones de internet tan solo incluye llamadas gratuitas a fijos nacionales los fines de semana. La única excepción es TalkTalk que también incluye llamadas gratuitas por las tardes entre semana. Para disponer de llamadas gratuitas 24 horas todos los días, es necesario pagar un extra.
  • Compromiso de permanencia: Todas las compañías tienen un compromiso de permanencia mínimo de 12 meses. La multa por incumplimiento suele ser pagar las cuotas restantes hasta cumplir el periodo de permanencia. Eso si, el contrato no va ligado con el domicilio sino con la persona que lo contrata. ¿Que significa esto? Que si te mudas de casa te puedes llevar gratuitamente la conexión contigo, sin tener que darte de baja o de alta de nuevo. Esto es algo treméndamente cómodo ya que moverse de casa continuamente es algo muy común en el Reino Unido.
  • Velocidad de conexión: Todas las compañías disponen actualmente de conexiones de fibra óptica y ofrecen velocidades de descarga de entre 15Mbps como mínimo hasta un máximo de 78Mbps. No es posible contratar lineas con velocidades inferiores, aunque como pasa en España, la velocidad final de tu conexión depende de la distancia a la que te encuentres de la central. En las páginas webs de las empresas puedes consultar cual es la velocidad máxima teórica que puedes conseguir introduciendo tu código postal.
  • Limites de descarga: Esto es algo que no existe en España. Hay que ir con cuidado cuando contrates tu conexión de internet, ya que algunas ofertas incluyen un limite de descarga mensual. Este puede variar entre unos 10Gb y 40Gb. Estás conexiones son más baratas, pero mi consejo personal es siempre contratar una conexión con internet ilimitado.
  • Control de tráfico: Otra cosa que tampoco existe en España (o al menos no nos lo dicen) es lo que aquí llaman “Traffic Management”. Hay ciertas horas durante la tarde, normalmente entre las 16:00 y las 23:00 en la que la velocidad de la conexión puede disminuir hasta un 5%. Esto es una técnica que utilizan las compañías en el Reino Unido para asegurarse que las redes puedan hacer frente a todo el tráfico y que no haya cortes. Por mi propia experiencia, un usuario medio/alto de internet no va a notar ninguna diferencia en absoluto en cuanto a velocidad ni rendimiento, por lo que no hay que preocuparse por esto.
  • Cuota de alta y router: Estos conceptos varían dependiendo del operador, pero en general, para nuevas altas la cuota de alta y el router es gratuito. Cuidado cuando vayas a firmar el contrato de alta, ya que en algunos casos la cuota de alta puede llegar a costar más de £50 con algunas compañías.

Y creo que no se me olvida mencionar nada, por lo que ahora te recomiendo que te leas el siguiente artículo donde tienes un listado de todas las compañias que ofrecen internet en el Reino Unido con sus respectivos precios y servicio para ahorrarte el arduo proceso de tener que buscar una a una.


¿Te ha gustado este artículo? Valoralo pulsando en las estrellas. ¡Gracias!

4.54 de 5 - 672 votos

Compartir

2 comentarios

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • 2 comentarios
    1. Responder
    2. Responder