El metro de Londres está divido en 6 zonas tarifarías circulares diferentes, siendo la zona 1 la más céntrica y la más cara. Estás zonas también sirven generalmente para dividir la ciudad de Londres, siendo la zona 1 el centro histórico donde encontrarás todas las atracciones turísticas, las zonas 2 y 3 serían los barrios residenciales y a partir de zona 4 ya es considerado el extra radio de la ciudad.
Tarifas individuales prepago (pay as you go)
Los precios de los billetes de metro varían dependiendo de las zonas por las que te desplaces y de la hora en la que realices el trayecto, por lo que es muy recomendable utilizar siempre la Oyster Card para despreocuparte de ello y pagar siempre la tarifa más económica.
Los precios individuales por trayecto para 2014 utilizando la Oyster Card son los siguientes:
Zonas | Precio por trayecto | Price cap diario | ||
Peak | Off-peak | Peak* | Off-peak* | |
1 | £2.20 | £2.20 | £8.40 | £7.00 |
1-2 | £2.80 | £2.20 | £8.40 | £7.00 |
1-3 | £3.20 | £2.70 | £10.60 | £7.70 |
1-4 | £3.80 | £2.70 | £10.60 | £7.70 |
1-5 | £4.60 | £3.00 | £15.80 | £8.50 |
1-6 | £5.00 | £3.00 | £15.80 | £8.50 |
Para los desplazamientos entre otras zonas que no incluyan la zona 1, puedes consultar la tabla de tarifas completa en el siguiente enlace:
Para todos los viajes individuales, las horas punta (peak) son de Lunes a Viernes de 06:30 a 09:29 y de 16:00 a 18:59, mientras que las horas normales (off-peak) son los Sábados y Domingos enteros y el resto de los horarios entre semana. La hora se cuenta en el momento en el que entras y no en el que sales, por lo que si por ejemplo entras un día entre semana a las 15:50 y sales en tu destino a las 16:30, este viaje sería considerado como off-peak.
El price cap es el precio tope que pagarás por más veces que utilices el metro (o cualquier otro medio de transporte público) durante un mismo día siempre y cuando pagues todos tus viajes con tu Oyster Card. En este caso las horas punta (peak) son de Lunes a Viernes de 04:30 a 09:29 mientras que las horas normales (off-peak) son el resto de las horas y los fines de semana completos. Esto significa que mientras realices todos tus viajes a partir de las 09:30 entre semana o a cualquier hora los fines de semana, siempre se te aplicará el price cap off-peak. Con respecto a las zonas, siempre se te aplicará el price cap de todas las zonas por las que hayas pasado durante el día. Por ejemplo, si todos tus viajes en un día son entre zonas 1 y 2, pero uno de ellos es en zona 3, ese día se te aplicaría el price cap zona 1-3.
Agregar también que para hacer el calculo del price cap, los días empiezan a contar a partir de las 04:30 de la mañana, por lo que aunque cojas el último metro pasada la media noche o un autobús nocturno (antes de las 04:29) estos viajes siempre serán contabilizados en el price cap del día anterior.
El price cap es el equivalente al Travelcard diario pero con dos ventajas substanciales:
- El price cap tiene un coste inferior a un Travelcard diario en formato cartón.
- Vas pagando progresivamente a media que vas realizando los viajes, nunca pagando más del price cap máximo. Esto significa que si realizas pocos viajes, solo pagas por los viajes que hayas hecho.
Importante mencionar también que en Londres no existen tarifas de ida y vuelta y que las tarifas se aplican por las zonas por las que pasas y no por la zona que entras y sales. Es decir, si vas de una parada zona 3 en el oeste de Londres hasta una parada zona 2 en el este de Londres y pasas por la zona 1 para llegar hasta tu destino, no se te aplica la tarifa zona 2-3 sino la tarifa zona 1-3. En algunos casos, existen rutas alternativas en las cuales puedes llegar a tu destino bordeando la zona 1 sin llegar a entrar en ella y así conseguir ahorrar un dinero. En estos casos, es importante utilizar los lectores rosa que encontrarás en algunas estaciones para indicarle al sistema que no has pasado por la zona 1. Tienes más información al respecto en el artículo correspondiente:
Abonos (travelcards)
Además de las tarifas individuales prepago, también existen los abonos para viajar en metro. Con ellos podrás realizar viajes ilimitados por dentro de las zonas contratadas durante el periodo de validez del mismo.
Las tarifas de los abonos son las siguientes:
Zonas | Diario peak | Diario off-peak | Semanal | Mensual | Anual |
1 | £9.00 | – | £31.40 | £120.60 | £1256 |
1-2 | £9.00 | – | £31.40 | £120.60 | £1256 |
1-3 | £11.40 | – | £36.80 | £141.40 | £1472 |
1-4 | £11.40 | – | £45.00 | £172.80 | £1800 |
1-5 | £17.00 | – | £53.40 | £205.10 | £2136 |
1-6 | £17.00 | £8.90 | £57.20 | £219.70 | £2288 |
Para los abonos entre otras zonas que no incluyan la zona 1, puedes consultar la tabla de tarifas completa en el siguiente enlace:
Todos los Travelcards pueden ser usados a cualquier hora del día sin ningún tipo de limite de viajes. La única excepción son los Travelcards diarios off-peak que solo son válidos de lunes a viernes a partir de las 09:30 de la mañana y todo el día los sábados y domingos. Importante agregar que los únicos Travelcards que se pueden comprar en formato cartón son los diarios. El resto solo se pueden comprar utilizando una Oyster Card.
Finalmente recordar que los Travelcards también incluyen viajes ilimitados en trenes y autobuses.
¿Pay as you go o Travelcard?
Esta suele ser una pregunta muy habitual. Vienes a Londres a pasar unos días y no sabes que es lo que más te interesa. ¿Inviertes en un abono o utilizas la Oyster Card en formato prepago? La respuesta es muy sencilla:
- Para 4 días o menos: Lo más barato es una Oyster Card en formato prepago, pagando por cada viaje y viajando siempre a partir de las 09:30 entre semana para aprovecharse del price cap offpeak.
- Para más de 4 días: Lo más barato es una Oyster Card con un Travelcard semanal.
Si tienes dudas sobre el funcionamiento de las Oyster Card, te recomiendo que te leas los artículos al respecto en la sección de Transporte de la guía y si aun así te quedan dudas, no dudes en preguntarlas a través de los comentarios, de acuerdo?
Buenas! Va a ser la primera vez que viaje a Londres y estoy documentandome sobre todo. Somos dos personas y hemos oido hablar de la Travelcards zonas 1-3 semanalas y que se puede utilizar ilimitadas veces dentro de esas zonas por x precio. Es lo mas recomendable o nos recomendais otra opcion? Digo zonas 1-3 porque el alojamiento lo tendremos seguramente en zona 3.
Muchas gracias de antemano
perdona, pero para 3 meses que es lo mÁS ECONÓMICA PARA VIAJAR ???? VIVIMOS A LAS AFUERAS DE LONDRES? (aeropuerto gatwick por ahí ) porfavor ayuda
Quería saber como se dividen las zonas de Londres , que barrios pertenecen a una zona u otra
Aquí tienes un mapa de las zonas: http://content.tfl.gov.uk/standard-tube-map.pdf
Para poder aprovecharte de las ofertas para las tarjetas infantiles de 13 años que tengo que hacer?Como y donde las debo adquirir? Seria solo para un viaje de una semana
Una pregunta respecto a las zonas aver si es correcto lo que estoy pensando:
si adquieres la tarjeta ZONA 1-2 significa que atraviesas 2 zonas cualesquiera y zona 1-3 que atraviesas 3 zonas (por ejemplo ir de la zona2 a la zona4) ???
O significa que si adquieres por ejemplo la tarjeta ZONA 1-2 que solo puedes ir de la 1 a la 2?
Espero que me haya expresado con claridad
Buenas tardes,
El mapa de metro esta dividido por zonas. La zona 1 es el centro y asi progresivamente segun vas saliendo.
Cuando hablas de zona 1 y 2 son las zona de centro. No dos zonas cualquiera.
No se si me he explicado bien.
Hola! vuelvo a Londres el día 10 y estaré alllí 6 dias, será mi 2ª vez en la ciudad.
Voy a ir al O2 Arena 4 días para unos conciertos y acabo de fijarme que la estación de Tube (North Greenwich) está en Zona 2 + 3. No me termina de quedar claro qué significa esto… ¿Debo añadir una travelcard en mi Oyster de zonas 1-3 o con zonas 1-2 me bastaría? Mi hotel está en Whitechapel.
Muchas gracias por la página, me ayudó mucho en mi primer viaje el año pasado!
Con un travelcard zonas 1-2 te bastaría.
Cuanto una estación está en dos zonas, por ejemplo zonas 2/3, pasa lo siguiente:
– Si viajas desde la zona 1 a esa estación, se te tarifica como viaje zonas 1-2
– Pero si viajas a esa estación desde la zona 5, por ejemplo, se te tarifa como un viaje zona 3-5
¿No se puede comprar Travelcard semanal sin tener Oyster? He leído que comprándola en estación de tren y presentando una foto te dan un travelcard en formato cartón con el símbolo de National Rail para tener acceso al 2×1 en ciertas atracciones. Es cierto?
Gracias
Es cierto. Lo tienes explicado aquí: http://www.diariodeunlondinense.com/turismo/tarjetas-descuento/descuentos-2×1-gratis-londres
Tengo una duda, las tarjetas Travelcard de un día son válidas durante un día desde la hora que la compres??
No, los travelcards diarios tienen una validez desde el momento en el que lo compras hasta las 04:00 de la madrugada.
Muchas gracias, Ricardo, por la información. Pero tengo una duda: quiero usar el Price cap off peak para un par de días en los que me voy a mover mucho. Si cojo un metro por la tarde (a las 16.00 horas): ¿cómo sabe el sistema que me tiene que aplicar el Price cap off peak y no el peak? Porque, en teoría, esa hora es peak normalmente. ¿No me cobraría el precio de Price cap peak por haberlo cogido a esa hora una sola vez, y tengo que pagar 8.40 al día en lugar de 7 libras?
Saludos
Las horas punta (peak) son de Lunes a Viernes de 06:30 a 09:29 y de 16:00 a 18:59 hs. La hora se cuenta en el momento en el que entras (y no en el que sales) si por ejemplo entras un día entre semana a las 15:50 y sales en tu destino a las 16:30, este viaje sería considerado como off-peak???????????????????????????????????. Eso es hora peak!!!!
Hola, que tal? Estoy viajando a Londres el proximo fin de semana, por 3 tardes. No entendi bien qué me conviene hacer. De esos 3 dias, solo tengo 2 tardes libres para recorrer. Que me conviene hacer? Cargo la Oyster Card o compro un pasaje de carton?? MUCHAS GRACIAS!
Me gustaria saber si tambien hay que sacar una tarjeta para los niños de 9 años.
Hola!
Si cojo un travelcard de un día puedo usar el metro tantas veces que quiera? y sólo se limita auna persona?
..
.
Hola tengo la misma duda que ha escrito Abrahan. ¿Me la podría alguien responder?
Hola. Tengo una duda. Si yo por ejemplo use el price cap off-peak entre zona 1 – 3, lo máximo que pagare en el metro seran las 7,7 libras no? ¿Pero pasa tambien si uso tambien el autobus? Porque pone:
El price cap es el precio tope que pagarás por más veces que utilices el metro (o cualquier otro medio de transporte público) durante un mismo día siempre y cuando pagues todos tus viajes con tu Oyster Card.
Por esto entiendo que el autobus va incluido en ese price cap. Mi duda viene porque en el articulo de los autobuses estos tienen su propio price cap. ¿Entonces ese price cap de autobuses solo es si uso el bus, y el price cap del metro incluye metro y bus?