Los autobuses Routemaster han pasado a la historia como icono de la ciudad de Londres. Estos fueron retirados de la circulación hay ya muchos años y sustituidos por autobuses más modernos y más cómodos, pero actualmente todavía existen dos rutas en las que te podrás montar en los auténticos y famosos autobuses londinenses. Estas rutas son la 9H y la 15H.
Ruta 9H
La ruta 9H (heritage), es la misma que la ruta 9, pero con un recorrido reducido: Olympia – Warwick Gardens – High Street Kensington – Royal Alberto Hall – Hyde Park Corner – Piccadilly Circus – Trafalgar Square. Aunque esta operada en su mayoría por autobuses modernos, en esta ruta operan 10 autobuses Routemaster. La frecuencia de paso de los autobuses históricos es de cada 20 minutos y solo operan entre las 9:30 y las 19:00. Eso si, operan todos los días de la semana y obviamente, están muy frecuentados por turistas, que solo suben por el hecho de vivir la experiencia de ir en un autobús histórico y no por la necesidad de desplazarse.
Ruta 15H
Lo mismo ocurre en la ruta 15H (heritage). Es la misma que la ruta 15, pero con un recorrido mas corto: Trafalgar Square – Strand – Aldwych – Fleet street – Cannon street – Monument – Tower Hill. Al igual que con la 9, esta ruta esta operada principalmente por autobuses modernos, pero también operan otros 10 Routemaster con una frecuencia de paso de 15 minutos. Operan también todos los días de la semana de 9:30 a 19:00.
Así que ya lo sabes. Si vienes a Londres y quieres saber lo que se siente ir en un autobús Routemaster auténtico, tendrás que utilizar alguna de estas rutas y esperar pacientemente a que llegue un autobús histórico. Estos autobuses no son turísticos y operan la linea regular, por lo que al subir podrás pagar con tu Oyster Card o Travelcard sin problemas como si te subieras a cualquier otro autobús.
Si eres puritano de lo auténtico, que sepas que los motores de estos autobuses no son los originales. Estos han sido substituidos por motores modernos de bajo consumos y bajas emisiones para cumplir con la normativa vigente. Además, todos los sistemas eléctricos son modernos y las ventanas están todas selladas. Tampoco te puedes subir y bajar por la parte trasera mientras el autobús va en marcha. Hay un revisor. Así que aunque no sea exactamente igual que antaño, es lo más parecido que vas a encontrar.
Hola mi mas enhorabuena por esta pagina, el día 9 vamos a Londres, mi marido y yo con nuestra hija Cristina (13 años) es una sorpresa para ella y la verdad que gracias a vuestra pagina me estoy informando de que visitar, como hacerlo, reservar tour………… MIL GRACIAS
Hola, quiero comentarte que espero estar en londres para el otoño 2015 y como nunca he ido encuentro muy útiles tus explicaciones. Soy bastante mayor y no hablo inglés. ¿Quieres hacerme alguna sugerencia extra? Muchas gracias,
Raquel
Ricardo, en dos semanas voy a Londres con mis hijos adolescentes y tus sugerencias me han gustado mucho. Una duda, sabes si alguna pagina o blog puede darme ideas de como planificarme los cuatro dias que vamos a estar usando la london pass tres de ellos, y teniendo ya entradas para el London eye y Madam Tussaud? No hago mas que darle vueltas y agradeceria sugerencias. Thanks a lot.
Hola Ricardo : Ademas de felicitarte por este foro quisiera que me aclarases si en los descuentos 2 for 1 son validos tambien par los tiquets de entrada preferente?
Hola, viajo en octubre con mis hijas de : 14 , 10, 9 años me gustaría que me aconsejaras sobre que tipo de tarjeta de transporte comprar, estaremos 4 dias.Muchas gracias.
Amparo, lo tienes todo explicado en la sección de «Oyster Card» del foro. Tus hijas de 10 y 9 años viajan gratis sin necesidad de tener que comprar ningún título de transporte.
Hola, antes de nada quería felicitarte por esta maravillosa web que tanto me ha ayudado en el viaje que haré a Londres la semana que viene
También quería preguntarte exactamente en que parada de Trafalgar Square tengo que tomar el 15H para llegar a Tower Hill. muchas gracias