Con los tiempos que corren somos muchos los que hemos decidido/tenido que empaquetar nuestra vida en una maleta y tomar rumbo a Inglaterra. Los que vienen por cortos periodos de tiempo seguramente no se lo hayan planteado pero la cosa cambia cuando sabes que estarás por tierras británicas una larga temporada; necesitas plantearte una serie de cosas en las que al principio igual no caíste como por ejemplo: ¿qué hago con mis amigos de cuatro patas?
Lo se, yo ya he pasado por eso y se los quebraderos de cabeza que trae consigo tanto la búsqueda de información como la planificación del hecho en sí. Es por ello que estoy escribiendo este artículo, donde intentaré explicarte de la forma más sencilla posible todos los pasos a seguir y las diferentes opciones.
En primer lugar voy a hablarte de la documentación que necesitarás para traerlo y luego veremos los diferentes medios de transporte disponibles, ya que no todos son válidos.
Documentación
Si tu mascota es un PERRO, GATO o HURÓN, necesitarás preparar la siguiente documentación:
1) Microchip
El microchip debe estar en regla, es decir, debe ser perfectamente legible y tener todos tus datos adjuntados. Para ellos debes pedirle a tu veterinario que lo revise y añada cualquier campo que pueda faltar. La fecha y la parte del cuerpo del animal en la que hayan sido implantados debe estar registrada en el pasaporte de la mascota.
2) Vacuna contra la rabia
El microchip debe ser implantado antes de la vacunación, de lo contrario te harán vacunar al animal de nuevo. La vacuna ha de ser puesta un mínimo de 21 días antes del traslado del animal al país. El día en que es puesta cuenta como día 0, no como día 1. Por lo que si por ejemplo, vacunas a tu perro el 1 de septiembre, no podrías traerlo a Inglaterra hasta el 22 de septiembre. Es muy importante que las fechas, sellos y firmas del veterinario estén recogidas en la sección del pasaporte correcta, es decir, sólo serán válidas si los tratamientos están reflejados en la página del pasaporte dedicada a la vacunación contra la rabia. Parece absurdo, pero no, un despiste del veterinario al poner los datos en la página errónea te puede llevar a que te echen para atrás al intentar pasar la frontera (hablo con conocimiento de causa).
Seguramente te preguntarás ¿y por qué son tan quisquillosos con la rabia? Pues resulta que esta enfermedad está erradicada y NO EXISTE en el Reino Unido, por lo que las autoridades se toman muchas molestias a la hora de controlar la entrada de posibles contaminantes. Además, al ser una isla juegan con ventaja ya que les facilita mucho el control de entrada de animales.
3) Pasaporte para mascotas
Posiblemente si eres dueño de animales desde hace relativamente poco (un par de años o así) sabrás que son los pasaportes puesto que los veterinarios los dan al registrarlos por primera vez. Básicamente un pasaporte tiene la misma función que las cartillas expedidas con anterioridad, sólo que la forma es la que se recopila la información se ha unificado, haciendo recopilar los datos de la misma forma en la Unión Europea.
Es MUY IMPORTANTE que el veterinario tenga cuidado al rellenarlo. Como comentaba antes, cada tratamiento debe estar actualizado la página designada para el mismo, la rabia donde la rabia, el tratamiento contra los gusanos internos en su correspondiente lugar, etc. Tan importante es la correcta recopilación de tratamientos como que las fechas de implantación estén escritas de forma clara y limpia, si hay borrones o tachones darán el tratamiento como no válido y no te dejarán pasar. Así que mucho ojo y revisalo antes de partir unas cuantas veces.
En mi caso particular, el tratamiento contra gusanos me lo habían puesto en la página errónea y la fecha de la vacuna contra la rabia está sobreescrita, es decir, que el veterinario se equivocó al escribirla inicialmente y la volvió a escribir por encima. Debido a ello no me dejaron pasar con mis animales por lo que me mandaron a un veterinario cercano para que este, después de abonarle sus honorarios de 30 euros, se pusiera en contacto con el mio y verificase que los datos eran correctos. Así que lo dicho, mucha precaución y asegúrate de que el veterinario rellene todo con cuidado!
4) Tratamiento contra parásitos internos
El tratamiento contra Echinococcus (tapeworm) sólo se les exige a los perros. Éste tiene que ser aplicado entre 1 y 5 días (entre 24 y 120 horas) antes de traer al animal al país. Como he comentado antes, es importante que quede registrado correctamente en el pasaporte del animal.
5) Análisis de sangre
Anteriormente era una requisito obligatorio para todos las mascotas pero actualmente si tu mascota dispone de un pasaporte europeo, el análisis de sangre ya no es necesario, por lo que una cosa menos de la que preocuparte.
Medios de transporte disponibles
Una vez tengas en orden todos los papeles y documentos, ahora tienes que decidir que medio de transporte usar para transportar a tu mascota hasta el Reino Unido. Esto es una cosa que a priori parece sencilla pero que en realidad puede acabar causando un verdadero quebradero de cabeza (y de bolsillo!). ¿Tierra? ¿Mar? ¿Aire? Como opciones todas son viables pero ¿Son todas igual de asequibles?
Avión:
La opción que a primera vista puede parecer más cómoda es hacerlo por aire. Las leyes en Reino Unido son muy estrictas en cuanto al transporte de animales se refiere y no permiten que las mascotas viajen con nosotros bajo ningún concepto en la cabina del avión, ya vaya el animal en un transportín homologado o corriendo a sus anchas, simplemente, NO está permitido. Las mascotas, en vuelos entre Reino Unido y España tienen que viajar en la bodega, en una sección climatizada y habilitada para los animales. Para ello tienen que ir en transportines/jaulas homologadas y adjuntar un papeleo específico para el caso.
Desde mi experiencia, viajar en avión con animales es la opción más cara, ya que solo puedes volar con ciertas aerolíneas autorizadas y entre ciertos aeropuertos específicos. Para viajar entre España y el Reino Unido solo podrás hacerlo con Iberia y British Airways en vuelos con destino a London Heathrow o London Gatwick. Esto limita mucho las opciones que tienes para viajar en avión, además de que los precios para volar con animales son bastante desorbitados.
En el siguiente documento puedes ver el listado completo: aerolíneas y aeropuertos autorizados.
Coche:
Otra forma de transportar a los animales puede ser carretera. Si tienes tiempo y te lo tomas en modo aventura, la alternativa de carretera puede ser muy tentadora, a la vez que probablemente la más económica. Las rutas más comunes suelen ser atravesando España y el oeste de Francia hasta Calais. Una vez allí tienes dos opciones: cruzar el canal usando el Eurotunel o coger un ferry.
Para pasar el Eurotunel se debe sacar un ticket con el que reservas una determinada plaza en el tren. El precio varia dependiendo de la hora del día a la que vayas ha viajar, mientras que la duración total es de 35 minutos. El coste del billete de mascotas de £16 por mascota.
Por otro lado, puedes coger un ferry desde Calais que te llevará hasta Dover (Reino Unido). El trayecto dura unos 30 minutos y puedes encontrar billetes desde 50 euros, aunque también depende de la hora del día y de la compañía. El precio del billete de mascotas en este caso es de £15 por mascota, aunque también varía de la compañía.
Mucha precaución a la hora de elegir la compañía de ferry ya que al igual que los aviones, no todas están autorizadas por las autoridades británicas. En el siguiente documento puedes ver el listado completo de las compañías y rutas autorizadas: ferries y rutas autorizados.
En ambos casos, las mascotas viajaran en su transportín o jaula dentro del coche y todos sus documentos serán revisados previamente antes de embarcar o subir al tren en la costa de Francia, por lo que a la llegada al Reino Unido tan solo tendrás que mostrar tu pasaporte/DNI para poder cruzar la frontera y entrar al país.
En el caso de tener que hacer noche en Francia, en principio no habría mayor problema ya que es fácil encontrar hoteles que acepen animales sin recargo alguno o por un módico precio. Para entrar con tu mascota en Francia no existe ningún requisito especial.
Barco:
Si por otro lado, no quieres conducir tanto, siempre está la opción que moverte en carretera hasta el norte de España (Bilbao o Santander) y coger desde allí un ferry que te llevará directo hasta las costas británicas. En el siguiente documento puedes ver los ferrys y rutas autorizadas para transporte animales: ferries y rutas autorizados. El precio puede oscilar entre los 300 y 400 euros por trayecto, incluyendo en el precio el pase del ferry para el coche, dos adultos, un perro y asientos o camarote con literas (esto último depende de cada uno). La duración del trayecto oscila entre 16 y 22 horas, dependiendo de los puertos elegidos.
Me gustaría puntualizar sobre estos ferries que para transportar animales es necesario disponer de coche y que los animales vayan acompañados de como mínimo un adulto. Algunos barcos disponen de camarotes ‘pet friendly‘ en los cuales se permite que tu mascota (tanto perro como gato) pueda pasar la noche contigo en una jaula que ellos proporcionan. Estos camarotes solo están disponibles en ciertas rutas y son bastante escasos por lo que si quieres uno de ellos te recomiendo reservar siempre con la máxima antelación posible. En el caso de no disponer de dichos camarotes especiales, los perros deberán de viajar en la perrera del barco, donde puedes ir a visitarlo y pasearlo por la zona limitada a ese uso todas las veces que quieras, mientras que los gatos se deberán quedar dentro del coche. En este caso, los coches únicamente se pueden visitar a determinadas horas del día.
Al igual que en el caso anterior, la documentación de los animales es revisada en España antes de embarcar, por lo que una vez autorizado, a tu llegada al Reino Unido tan solo tendrás que presentar tu pasaporte/DNI para poder cruzar la frontera y entrar en el país.
Conclusión
Como has podido leer, entrar en el Reino Unido con animales de compañía no es tan fácil como parece, pero si sabes como hacerlo y preparas bien el viaje con antelación no tendrás ningún problema. Eso si, viajar con animales no es barato por lo que si te traes tu mascota olvídate de volar en aerolíneas low-cost y viajar de un día para otro. Con los animales tienes que preveer todo con mucha antelación ya que requieren de necesidades muy concretas.
Para finalizar me gustaría dejarte el enlace a la página web del gobierno del Reino Unido donde tienes toda la información oficial en inglés:
Y bueno, creo que no se me ha olvidado nada. Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en consultarme a través de los comentarios. Y por supuesto, si has viajado con tu mascota estaría encantada de que compartieras con nosotros tu experiencia!
Hola Ana María!……para pasar por el eurotunel o el FERRY a UK tienes que tener coche, es la única manera de llevar tu mascota …!
Un Saludo.
Yo voy con mía mascota no centro de París e como puedo correr el tren para londres
Hola a todos!……Viajamos a OXFORD el próximo día miércoles 26 o jueves 27 de octubre, somos una pareja y nuestra perrita mediana, salimos de Madrid, así que si alguien se apunta, tenemos una plaza para alguien con un perro pequeño ….si estáis interesados mi telf. es 650223511…Un saludo.
Buenas! Pienso viajar con mi perra en Diciembre a Inglaterra. He estado mirando la opción del ferry, pero solo dejan viajar animales si vas en coche. ¿Alguien sabe de alguna compañía que deje ir a mascotas aunque tu no vayas en coche? ¿o alguien que tenga pensado ir a mediados de Diciembre en coche y compartir gastos? Cualquier respuesta seria de gran ayuda, un saludo.
Hola, si consigues respuesta, mantenme informada. Mis perras viajan de Venezuela a Madrid el 14de Dic y necesito traerlas de Madrid a Londres.
Saludos
Buenas , estoy pensando traer a mi perra de Valencia, yo viajare a Espana en noviembre, la cosa es que aun no se que medio usare para traerla, pero si hay alguien que viaje en coche y nos pueda traer por favor contacta con migo.
Hola, sé por experiencia que no se puede alquilar coche para ir a UK con tu mascota y devolverlo allí, salvo que estés dispuesto a pagar bastante más de 1.000 €.
Por otro lado, y después de viajar cada año durante los cinco últimos con mi mascota a Londres por Navidad, mi conclusión es que lo mejor es viajar en coche, y si no tienes, a través de Blablacar es posible, ya que hay conductores que sí aceptan mascotas
Holanda cat soy ana se usted espera el día 21 deste mês de octubre irei contigo con a minha perrita.caniche
Hola chics!! Necesito viajar a principios de octubre con mi mascota desde España a Reino Unido ,y la única opción que veo posible es un coche ,por ferry o en carretera ..ya que por vuelos es imposible excepto que pagues una barbaridad..si hay alguien que quiera compartir gastos y se encuentre en la misma situación que yo ,mi movi washap 0034663005967
Antes de que mi perra se meta en la bodega me meto yo.
Yo creo que lo mejor es :
Coche de alquiler hasta santander
De ahi ferri hasta portsmouth
De ahi cocje de alquiler hasta londres
En el ferri tiene q ir en la perrera pero tu puedes estar con ella asique a mantas y Abrigos pero creo que es lo que haré , yo no me separo de ella en todo e viaje ni para ir a hacer pis, he trabajado en aeropierto y no querrais saber como tratan a los animales los pobres acaban asustadisimos de ruidos golpes la presion… Y sin contar con los que fallecen o «se pierden» estos dos ultimos casos ocurren una vez de cada mil pero OCURREN y no va a ser mi perra la Que pase por eso.
Escribire de nuevo cuando me toque hacer la aventira con la enana x si alguien se apunta, asi se hace mas ameno!
Hola Paula ,necesito viajar con mi perrita desde España al Reino Unido ,si quieres podemos compartir gastos ..mi washap 663005967..
Por favor estoy desesperada!!! tengo que traer a mis perritos y no se como hacerlo desde Italia
Hola! este articolo ha estado actualizado el 16/12/2014; esta todavìa vigente estos requisitos?
Si viajan las mascotas a inglaterra le dan algo para que se duerman?
Si el animal es una rata, también habría que hacer todo eso?
Hola,
Yo vivo en UK y quiero ir en Navidad unas semanas de vacaciones a España con mi gata. He estado investigando mucho y creo que la mejor opción para mi es ir a España (Valencia) con AirFrance (haciendo escala xq no hay vuelo directo) con mi gata en la cabina, ya que AirFrance permite llevar animales en cabina de menos de 6kg.
El problema es la vuelta a Inglaterra. He estado investigando mucho y pidiendo presupuestos para llevarla desde Valencia a Londres. Hay compañías que la llevan por carretera y la pueden recoger en Valencia, son unas 30h de viaje aprox, pero van con cuidadores y hacen paradas, he pedido presupuesto y de momento los que he obtenido van desde £380 hasta €700…Otra opción es buscar compañías aéreas que llevan mascotas en el cargo a Inglaterra, ya que no está permitido la entrada en cabina, como bien está explicado en este artículo. Por desgracia, desde Valencia no he conseguido encontrar ninguna compañía que haciendo escala la pueda llevar a Londres, los vuelos son desde Alicante, Madrid y Barcelona. Los presupuestos de estas compañías que gestionan los cargos de las compañías aéreas van desde las £480 hasta las £895.
Ahora estoy contemplando otras opciones, y por ello si alguien tiene alguna sugerencia o opinión sobre el tema os agradecería enormemente vuestra ayuda. Mis opciones son las siguientes:
1) Volar hasta Paris con mi gata y de ahí alquilar un coche y llevar a mi gata a Londres. Lo que no he averiguado aún es si puedo alquilar un coche en París y dejarlo en Londres o si está permitido llevara a mascotas en coche de alquiler.
2) Si alguien más tiene interés en llevar a su mascota a Inglaterra después de Navidad, igual podemos organizar un viaje en común desde España? Yo no dispongo de coche…pero como he dicho antes, estoy intentando averiguar si es posible alquilar un coche en Francia/España y devolverlo en Inglaterra, alguien tiene alguna sugerencia al respecto?
3)Volar a Paris y buscar alguna compañía más económica que me lleve mi gata desde Paris a UK.
Alguien tiene alguna sugerencia o experiencia sobre lo que he comentado?
Gracias!
Hola Angela, yo tambien estoy mirando como traer a mi gato para esa fecha. Yo soy de Almería, podríamos mirar si coincidimos y compartir gastos.
Hola, estoy súper nerviosa por este tema, Iberia dice que nada de nada, a mi también me habían dicho que con antelación y nada, ahora no sé qué hacer
Hola Gema!
acabo de terminar con varias llamadas a Iberia y creo que he sacado algo en claro. He llamado primero de todo al teléfono de contacto de Iberia, me han pasado con otro y finalmente, he llegado a dar con la compañía mediante la cual Iberia hace el transporte de animales vivos. Te facilito los teléfonos: (Madrid: 913290515) (Barcelona 934870040)
Te envían un correo con los datos y presupuesto…aún no he recibido nada pues acabo de llamar pero en cuanto tenga respuesta si quieres te informo!
hola,yo he viajado al reino unido con mi mascota,toda la documentacion en regla y segun ellos se vacuno a mi perro 6 dias antes de las 12 semanas de vida,me lo quitaron en el aeropuerto y se lo llevaron a volverlo a vacunar de la rabia y tenerlo en cuarentena,ellos,mi perro es un bebe de tres meses y medio,alguien puede decirme si es correcto ,o con un analisis anticuerpos se podria haber solucionado y no hacele padecer metido 21 dia en una jaula
Hola, con que compañía aérea volaste??? De momento no encuentro ninguna
Hola!! Necesito saber que compañías aéreas tienen licencia para trasladar a mi perro en bodega?? POR FAVOR ES MUY URGENTE!! Necesito ayuda, he leído que British Airways sólo hace trayectos desde Francia o EEUU, e Iberia no tiene licencia para trasladar perros al Reino Unido. Alguien me puede ayudar??? Gracias!
He llamado hoy a Iberia y sí que llevan perritos a UK. De hecho,en unos meses tengo que ir y me han dicho que avise con antelación.
hola Alicia yo viaje con la compañia thomson,los billetes no son caros ,pero solo viajan los martes y vuelven los sabados
Hola.. He tratado de contactar a Thompson para viajar con mi pero. Pero me dijeron que fuera a hablar con una compañía de cargo, sin embargo no encuentro esa compañía de la cual ellos no me dieron nombre. ¿Cómo es el proceso?, ¿A quienes contactaste directamente?
Porfa, sería de mucha utilidad esa información. Y muchas gracias de antelación (:
Hola Laura, yo acabo fr traer a mis gatitos y han volado con Monarch desde españa a londres gatwick.
Rebeca en cabina o en bodega? Cuantos gatos? Es importante, por favor.
hola cuanto te ha costado la broma? gracias