Una duda recurrente que suele surgir a todos los vienen a Londres, ya sea de visita o a quedarse durante un tiempo, es la de donde cambiar los euros por libras y cual es la forma más barata de hacerlo. Hay que recordar que el Reino Unido, a pesar de pertenecer a la Unión Europea se sigue utilizando la Libra Esterlina, la cual curiosamente con la aparición del Euro se ha convertido en la divisa en circulación mas antigua del mundo. También recordar que el cambio entre Euros y Libras Esterlinas no es fijo sino que fluctúa diariamente, por lo que dependiendo del día o incluso de la hora, puede que te den más o menos Libras por la misma cantidad de Euros.
MÉTODO 1: Cambiar en los bancos
La forma tradicional, por llamarlo de alguna manera, de cambiar de divisa siempre ha sido la de ir al banco unas semanas antes de emprender el viaje y pedir que te traigan Libras. Esto se sigue pudiendo hacer aunque no suele ser la forma recomendada ya que el banco siempre te va a cobrar muchas comisiones por este servicio. En general, los bancos suelen cobrar una comisión en función de la cantidad de dinero que cambias más una comisión oculta en el tipo de cambio que te aplican, por lo que sin darte cuenta te están cobrando una doble comisión y acabas perdiendo bastante dinero en el proceso.
La comisión oculta en el tipo de cambio consiste en no aplicarte el cambio oficial del día, sino uno más favorable para el banco, normalmente conocido como el cambio interbancario. Para que entiendas en que consiste te lo voy a explicar en forma de ejemplo:
Imagínate que a día de hoy, el cambio EUR/GBP está en 0.88, lo cual significa que por 1€ te dan £0.88 ¿Qué hacen todos los bancos y cajas? Pues en vez de aplicarte la tasa de cambio oficial (la cual puedes consultar en www.xe.com), te aplican la que ellos consideran conveniente… por ejemplo, por 1€ te dan £0.86. Esto significa que si cambias 100€ en vez de darte £88 que sería lo correcto, el banco tan solo te da £86. Esto puede parecer poco pero implica que el banco te está cobrando £2 por cada £100, o lo que es lo mismo una comisión oculta del 2%. Estos números son inventados, ya que cada banco te aplica el cambio que ellos estipulan, pero la cuestión es que nunca es el oficial, por lo que siempre vas a perder dinero con los bancos.
Mucho cuidado ya que hoy en día algunos bancos van de buenos diciendo que no te cobran comisión alguna, y es cierto, no te cobran una comisión por realizar la transferencia, pero luego te la meten clavada con la tasa de cambio de divisa que te aplican.
MÉTODO 2: Casas de cambio
Una forma muy interesante de ahorrar mucho dinero en el cambio es usar ciertas casas de cambio que podrás encontrar en Londres. Debido a la gran competencia que existen entre ellas, son muchas las que no te cobran comisión alguna por el cambio y las tasas de cambio que aplican apenas difieren del cambio oficial. Eso si, es muy importante saber en que casas de cambio cambiar tu dinero ya que no todas resultan ser tan ventajosas.
En el siguiente enlace puedes ver un listado de las casas de cambio recomendadas:
Agregar que bajo ningún concepto cambies dinero en las casas de cambio de los aeropuertos o de las zonas muy turísticas de la ciudad, ya que te aseguro que vas a acabar perdiendo muchísimo dinero. Estas nunca te van a aplicar una tasa de cambio favorable y es muy probable que también te cobren algo de comisión. Si quieres saber si te la están pegando o no, recuerda que siempre puedes consultar el cambio del día oficial en la web www.xe.com
El problema de las casas de cambio es que solo son recomendables para pequeñas cantidades de dinero, ya que tienen el gran inconveniente de que tienes que llevar el dinero en efectivo. En realidad son ideales para turistas o para cambiar una cantidad inicial de euros a libras si tienes pensado quedarte más tiempo. En el caso de que tengas pensado residir en el país, lo mejor es abrirse una cuenta bancaria y hacer transferencias.
MÉTODO 3: Transferencias con Transferwise
Si eres de los que va a pasar en el Reino Unido una temporada, lo que sale siempre más a cuenta es abrirse una cuenta bancaria y transferir el dinero entre tus cuentas. En el Reino Unido los bancos no cobran comisiones por ninguna de las operaciones básicas y las tarjetas de débito son gratuitas, por lo que es recomendable abrirse una cuenta bancaria nada más llegar al país.
Eso si las transferencias internacionales no las debes realizar a través de los bancos sino a través de Transferwise. Esta empresa te permite realizar transferencias internacionales seguras entre bancos a precios irrisorios. Transferwise siempre aplica el cambio de divisa oficial en el momento de realizar la transferencia y las comisiones que cobra son solo del 0,5% sobre la cantidad transferida, o lo que es lo mismo, 5€ por cada 1000€ transferidos. Además, te permite realizar las transferencias pagando con tu tarjeta de débito por lo que más cómodo imposible.
Tienes toda la información al respecto de Transferwise en el siguiente enlace:
MÉTODO 4: Pagos con tarjeta
Otra solución no demasiado recomendable es realizar todos los pagos en el Reino Unido haciendo uso de las tarjetas de crédito y débito de tus cuentas españolas. Esto a priori puede sonar muy interesante y cómodo, pero una vez más el banco siempre te va a aplicar una comisión por realizar un pago con tarjeta en el extranjero, además del cambio oculto en la tasa de cambio. Actualmente son muchos los que no cobran comisiones por pagos con tarjetas, pero de las comisiones ocultas en el cambio de divisa no te vas a poder librar ya que siempre te aplicaran el famoso cambio interbancario.
Lo que pierdes en el cambio al pagar con tarjetas de crédito depende mucho de tu banco, pero en general puede ser desde 10€ hasta más de 50€ por cada 1000€ pagados, a lo que luego hay que añadir las posibles comisiones fijas por pagar con tarjeta en el extranjero.
Para casos excepcionales o de necesidad, no hay ningún problema y de hecho da bastante seguridad saber que siempre vas a poder pagar con tu tarjeta sin problemas, pero para un uso seguido, no tiene sentido alguno, ya que vas a acabar perdiendo mucho dinero en comisiones.
MÉTODO 5: Sacar dinero en cajeros
Otra forma de obtener libras rápidamente en el Reino Unido es sacar dinero en cualquier cajero con tus tarjetas bancarias españolas. Haciendo esto también vas a incurrir en el mismo problema: comisiones por sacar dinero en el extranjero más comisiones por cambio de divisa. Las comisiones por sacar dinero en efectivo son mucho más altas que las de pagar directamente con tarjeta, por lo que lo recomendable pagar directamente sin sacar dinero en efectivo.
Actualmente hay un banco español, el EVO Banco, el cual se vanagloria a diestro y siniestro sobre el hecho de que no cobra comisión alguna por sacar dinero en efectivo en ningún cajero del mundo. Esto es totalmente cierto, siempre y cuando saques dinero euros. El problema es que el Reino Unido no puedes sacar dinero en euros (y tampoco serviría de nada si lo pudieras hacer), por lo que por desgracia, aunque no cobren comisiones por sacar dinero, si que te cobran comisiones ocultas en el cambio de divisa.
Dicho esto, he de admitir que EVO se porta relativamente bien en este aspecto. El día 03/02/2014 saqué £10 en un cajero de HSBC en Londres y EVO me cargó en mi cuenta española 12,22€. El cambio oficial EUR/GBP de ese día era de 1,2058, por lo que se me aplicó una comisión oculta de un 1,30% o lo que es lo mismo, 13€ por cada 1000€. Sigue siendo bastante más del doble que Transferwise o que algunas de las casas de cambio recomendadas, pero para casos puntuales puede ser un sistema interesante.
Conclusión y recomendaciones
Como puedes observar, existen numerosos métodos de cambiar tus euros a libras pero bajo mi punto de vista, los recomendables son los siguientes:
- Si vienes de turismo: La cantidad de dinero que requieres es limitada, por lo que lo más económico es traerte dinero en euros en efectivo y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. En estas solo perderás entre 0€ y 15€ por cada 1000€ cambiados. Si necesitas más dinero o requieres pagar algo antes de disponer de libras en efectivo, lo recomendable es pagar con tu tarjeta bancaria. En este país puedes pagar todo con tarjeta de crédito, desde un café a un paquete de chicles. Nadie te pondrá ninguna pega, tranquilo. Para pagos con tarjetas perderás entre 10€ y 50€ por cada 1000€.
- Si vienes a quedarte: Vas a necesitar libras para pasar los primeros días hasta que te abras una cuenta de banco, por lo que lo mejor es traerte unos pocos euros para poder pasar unos días y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. Una vez tengas abierta la cuenta bancaria, trámite esencial si piensas vivir en el Reino Unido, lo más cómodo y económico es hacerte transferencias a través de Transferwise desde tu cuenta Española a tu cuenta en el Reino Unido. Con Transferwise tan solo perderás 5€ por cada 1000€ cambiados.
Si conoces algún otro método interesante de cambiar Euros a Libras de una forma económica te agradecería que me los hicieras saber a través de los comentarios. Muchas gracias!
He cambiado recientente euros a libras, en queensway y me dieron 84lbs x 100E, mucho mejor que el banco 2 dias antes 81×100 y las demas casas de cambio max 82×100, me lo recomendo un amigo y averiguamos en muchos lugares antes de ir;
Perfecto Johnny. De todas formas, podrías indicar donde esta esa casa de cambio y el día que hiciste el cambio por favor? Sin el día es imposible saber si el cambio que te hicieron es bueno o malo.
Hoy he cambiado yo en Paddington 84×100 tb lo mío fue en western unión al lado de la estación de Paddington. 22 Craven road, London, England. Cerca de la estación de Paddington.
yo cambié en el 31 queensway, pero como ese en esa calle hay varios q no cobran comisión, fue el viernes 15 de noviembre, saludos!
Hola Ricardo, he residido un año en Londres y ahora he decidido irme para España permanentemente. Debo cambiar libras a euros, es decir, lo contratio que explicas. Por tanto, sigue siendo recomendable ir a la casa de cambio Bureau de Change? y otra cuestión, cuando dices que sólo es recomendable para poca cantidad de dinero ¿qué quieres decir? si cambias 1.000 libras por ejemplo a euros es problemático? qué cantidad lo sería si no? GRACIAS!
En tu caso te aconsejo que utilices Transferwise y que hagas una transferencia directa a tu banco español. Es mucho más cómodo y te ahorras el problema de tener que ir cargado con dinero. Las casas de cambio no son tan competitivas en el cambio de libras a euros, pero aun así, si las prefieres, tampoco hay ningún limite de cantidad que puedas cambiar. El limite está en la cantidad de dinero que tu consideres segura de llevar encima en efectivo…
quieres decir que el cambio que aplican es similar al que te pueden establecer los bancos?
No, en absoluto. El cambio siempre es muchísimo mejor que los bancos, pero la tasa de cambio a la inversa difiere un poquitín más de la oficial, de ahí a que te recomiende Transferwise, pero eso si, no te recomiendo que hagas en el cambio en un banco ni en broma
Muchas gracias! Seguiré tu consejo
Buenas, he abierto una cuenta barclays, bueno el lunes me la confirman, tengo en efectivo 200 libras y unos 300 euros, puedo ingresarlo en la cuenta, sin miedo a que me den un sablazo con los euros¿? o debería cambiar los euros antes?¿ gracias
P.D. este blog es adictivo…!!!!
Cambia los euros antes! Si los metes directamente te van a pegar un sablazo como tu bien dices los de Barclays por hacerte ellos el cambio de divisa
No sabía de la existencia del bureau de change de Victoria, de todos modos os explico mi recorrido para obtener libras baratas : Al lado del Tower Bridge hay un cajero en el que se puede sacar EUROS (sí), y luego en la parada de Tottenham Court Road hay una tiendecita de estas de indios donde cambian divisa sin comisiones (a penas varia del valor diario de la moneda). La tiendecita esta se ecuentra justo en frente del Primark (se ve claramente), y el cajero automático que me tiene loca al lado de un off license cerca de la parte fija del Tower Bridge. Espero haber podido ayudar. Benditos indios ingleses.
Gracias por la información Silvia. Sinceramente no me queda muy claro donde está el cajero que indicas. Podrías pasar un enlace de google maps o decir una dirección exacta? Pero de todas formas, que sentido tiene sacar euros en el Reino Unido? Lo que interesa es sacar libras sin comisiones
Llevo años con un negocio en Londres, lo mejor es EVO por ej, un cambio perfecto, comprobado por mi, la CECA en Picadilly, si tu banco pertenece a ella, es gratis o 50ctos…y los indios de Oxford street, que incluso puedes regatear…
Ya tengo un artículo donde hablo sobre CECA en la sección de «bancos» del blog. Eso si, no es oro todo lo que reluce…
Buenas!! Yo voy el próximo día 19 a Londres y tengo cuenta EVO, y visto lo visto llevaré unas pocas libras cambiadas desde aquí y sacaré dinero de los cajeros y pagaré con la tarjeta EVO. Voy para 5 días, así que por lo que he entendido, si saco dinero hasta 4 veces, no cobrán comisión. A la vuelta os comento el resultado.
Si, nos harías un gran favor si te pudieras guardar los justificantes de extractos con el cambio y comisiones que se te han aplicado, para luego compararlas con el cambio real del día y ver cuanto cobra realmente EVO. Te agradecería muchísimo que nos pudieras ayudar en este aspecto, porque yo no dispongo de una tarjeta EVO y estaría bien saberlo. Muchas gracias!
Yo saqué en un Barclays 350 libras y al mirar el extracto en internet al cambio me han cobrado 414,50 euros
Gracias Alba, pero qué día? Sin el día está información es irrelevante, ya que la tasa de cambio varía todos los días.
el domingo 3 de noviembre!
El día 3 de noviembre según el cambio oficial del día por £350 te deberían de haber cobrado 413,62€ por lo que se confirma que EVO no solo no cobra comisiones sino que te aplica un cambio casi igual que el oficial! La diferencia equivale a apenas un 0,2% de comisiones. Creo que mejor imposible. Gracias Alba!
Buenas!! Acabo de volver de Londres, impresionante, con buen tiempo y todo. El dia 19 cuando llegamos cogimos Oyster por 25 libras (20 + 5 de fianza) y pagué con EVO. He mirado el extracto y me han cobrado 29,85 euros. El cambio del dia 19 era de 1,19 euros por libra, así que deberían haber cobrado 29,75 euros. No esta nada mal, no? 😉 Gracias Ricardo por tu blog, nos ha venido de perlas. A los futuros visitantes de Londres, que disfruteis de esta gran ciudad.
Por ayudar un poco y que sirva de aviso: si llegáis en fin de semana tenedlo en cuenta porque los sitios donde podréis cambiar moneda se limitan mucho, puesto que la mayoría cierran, y donde está abierto tienen el cambio bastante alto. No obstante, el Boreau que recomienda Ricardo, en los alrededores de Victoria Station, está abierto todos los días, y además con el mejor cambio tras buscar mucho en unas cuantas zonas. Feliz estancia a todos.
Gracias por tu aviso Alberto
Hola ! Aceptaran billetes de 500€ en Accesbureau ??
Bieen! he leído por ahí que EVO tiene una comisión muy baja!! Estupendo, yo soy EVO.. iré a Londres pronto a ver a mi pareja que se va allí por trabajo.. Cuando él llegue se abrirá una cuenta bancaria, pero yo solo voy unos días de visita.. me llevaré entre 500 y 600 €, así que: que crees que sería mejor? Sacarlo con tarjeta, cambiarlo en Access Bureau o hacer una transferencia a la cuenta de mi novio?
Gracias de antemano!
PDT: tu blog es genial! Mi novio se va en un par de semanas y le ha servido de muchísima ayuda. Y también a mi ya que ahora iré a menudo a Londres!
yo tengo cuenta EVO y te permiten sacar 4 veces dinero en el extranjero sin cobrarte, a partir de la quinta la comisión es solo de 1 euro!
Pues no lo he comprobado en persona porque no tengo una cuenta EVO, pero según comentan la EVO no te cobra comisiones y te aplica un cambio casi oficial cuando sacas dinero en cajeros del Reino Unido. En principio es una opción totalmente válida. Piensa que en el Reino Unido no puedes sacar euros, por lo que del cajero sacarás directamente libras sin tener que cambiarlas en ningún sitio.
Hola Ricardo, en dos semanas vuelo a Gatwick y de allí en tren a Southampton sin posibilidad de pasar por las casas de cambio que recomendais en Londres. Estoy investigando un poco para ahorrar lo que pueda he visto que en la cas de cambio ICE de Gatwick ofrecen 1.1733 euros por libra pero no logro encontrarlo al revés y quería saber si los precios que ofrecen son los mismos tanto para conseguir libras como para conseguir euros y solo es necesario hacer el cálculo de conversión o si aplican tarifas distintas según compres euros o libras. Perdón por la ignorancia. Ya se que no recomendais cambiar en aeropuertos, pero aún no tengo cuenta bancaria allí y he preguntado aquí y me dan 0.79libras en caja rural y 0.7856 en el aeropuerto de Alicante y me parece demasiado abuso ya que veo que ahora el cambio es 0.8347. Gracias. Seguiré investigando.
Ni se te ocurra cambiar en las casas de cambio del aeropuerto, ni en bancos ni en sitios turísticos. Si no puedes pasar por Londres, seguro que en Southampton encuentras casas de cambio que te ofrecen un mejor cambio. Cuidado si al final te decides por alguna de las que citas, ya que a parte del cambio desventajoso también te aplicarán comisiones.
Gracias Ricardo, me pongo a ello y lo que encuentre lo cuelgo por aquí si te parece.
Hola, he estado mirando la pagina web de accessbureau y he visto que tienen la opción de cambiar con tarjeta de credito/debito con lo cual (pienso yo) que no tendría que llevarme Euros en metálico para cambiarlo.
Lo único que pone es que te pueden pedir Dni-Pasaporte o carnet de conducir.
¿Es mejor esta opción de la tarjeta o debería de llevar dinero en metálico?
Muchas gracias y estupendo blog que aclara miles de dudas
Es cierto que su página web pone lo del pago con tarjeta pero en realidad no ofrecen este servicio ya que no tiene ningún sentido. Solo aceptan pago en metálico.
Si no tiene ningún sentido, para que lo ponen en su web XD.
Lo intentare probar in si tu .Gracias de nuevo.
Eso habría que preguntárselo a ellos, pero llámales y verás como no ofrecen ese servicio.
pregunta absurda… se pueden cambiar monedas? o solo billetes?
Solo billetes
Por dar un poco de información:
Retiré 300 libras desde un cajero TESCO con mi tarjeta de EVO banco el día 1/11/2013
En el banco me han descontado 355,37€, mirando el la tasa de cambio en XE deberían haber sido 354.18€.
Wow! eso no está nada mal! Tendré que agregar la tarjeta de EVO en el artículo. Gracias por la info!
Hola! En dos semanas me voy a Londres. Y quería saber si la información que expones en este apartado es actualizada. Lo digo no vaya ser que llegue a Londres con mis Euros y no los pueda cambiar en esa casa de cambio porque ya no funcione!! Un saludo y muchas gracias por la info porque es muy muy útil. Leyendo esto he desistido de llevarme libras desde aqui. Muchas gracias!
Toda la información de este blog esta actualizada y siempre en continua actualización.
muchas gracias x la info
Buscando información me he encontrado con esta página y quisiera exponer mi situación para ver cual es la mejor solución. Mi hijo se encuentra residiendo en Londres, y a veces le hago transferencias desde mi banco (Bankia). Normalmente se las hago llegar en libras, y se pasan cobrando (el tanto por ciento escondido del que hablan y además 25 euros por gastos de operación) Llevo un tiempo preguntando en otros bancos el tipo de comisión que cobran y algunos cobran por gastos hasta 30 euros aparte de lo que suben en el cambio de moneda. Ahora para captar clientes con nómina ofrcen no cobrar gastos en transferencias si las realizas en euros , pero mi pregunta es si merecerá la pena porque quizás le cobren más a mi hijo en Inglaterra. Mi hijo tiene su cuenta en el Barcleys. Gracias de antemano. Solo se que en cuatro trassferencias que le he hecho en los últimos meses Bankia se llevado 100 euros por la cara.
No utilices los bancos para hacer transferencias. Utiliza Transferwise tal y como explico en el punto 3 de este artículo. No vas a encontrar ningún otro sistema más económico para realizar transferencias.
Hola Ricardo, yo en vez de llegar a Victoria, llegaré a Liverpool Street la proxima semana… me puedes decir alguna casa de cambio que este por ahí para cambiar una buena cantidad de euros y me salga rentable? Gracias
Y otra cosa… hay algún importe límite máximo para cambiar? Gracias
No conozco ninguna casa de cambio interesante por Liverpool Street. El importe límite máximo para cambiar depende de la casa de cambio. De todas formas, no te aconsejo que cambies demasiado dinero de golpe, ya que lo vas a tener que llevar en efectivo y no es muy seguro.