Venir a vivir al Reino Unido no es solo encontrar casa ni encontrar trabajo, gestionar el dinero correctamente para perder lo mínimo por el camino también es algo importante a tener en cuenta. Uno de los principales retos con los que te vas a encontrar es sobre cuál es la mejor manera de traerte el dinero al Reino Unido o, más aun, de cómo llevártelo de vuelta a España.
La forma óptima es siempre a través de transferencias bancarias internacionales, pero el problema es que los bancos, por norma general, no solo te aplican una comisión por cambio de divisa, sino que además también te cobran una comisión por la transferencia. Hay algunos que van de buenos y te dicen que no cobran comisiones por transferencias por ser buen cliente, pero en este caso aun te clavan más por el cambio de divisa. Esto hace que el coste de realizar una transferencia a través de los bancos sea en muchas ocasiones escandaloso.
Por suerte, desde 2011 podemos disfrutar de los servicios de Transferwise, empresa que está revolucionando el mercado de las transferencias bancarias internacionales.
QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA
Transferwise fue fundada por los creadores de Skype y cuenta con el apoyo de Sir Richard Branson (fundador de Virgin) como principal accionista. Esta empresa nació con el único fin de reducir el coste de las transferencias bancarias internacionales y las comisiones ocultas en los cambios de divisa.
Su modo de saltarse las comisiones bancarias es muy simple y sencillo. La verdad es que yo lo descubrí hace poco y me pareció sencillamente brillante. En vez de transferir el dinero de una cuenta de un país a otro, ellos disponen de una cuenta en cada país en su moneda local desde donde reciben y transfieren el dinero.
¿Esto que significa? Pues que si yo quiero transferir dinero desde el Reino Unido en libras a, por ejemplo, Estados Unidos en dolares a través de Transferwise, yo deposito mis libras en su cuenta británica en libras y ellos me transfieren los dolares equivalentes a mi cuenta en Estados Unidos desde su cuenta en Estados Unidos en dolares. De esta forma nunca lleva a haber una transferencia internacional (ya que ambas, la de recepción y la de envío han sido nacionales) y tampoco hay un cambio de moneda (ellos han recibido tu dinero en libras en su cuenta en libras, y te han enviado los dolares equivalentes desde su cuenta en dolares).
De hecho, teniendo en cuenta que hoy en día las transferencias nacionales son gratuitas, toda esta operativa a Transferwise le sale totalmente gratis. De lo único que se tienen que preocupar es de tener siempre dinero disponible en todas sus cuentas en cada país, cosa que creo que hacen realmente bien porque permiten transferencias de hasta £1,000,000.
OPERATIVA
Realizar transferencias con Transferwise es muy sencillo: Tan solo tienes que ir a su página web (www.transferwise.com), registrarte como usuario, indicar el dinero a transferir, la cuenta bancaria de destino y luego hacerles llegar el dinero por transferencia o por pago con tarjeta de forma gratuita. Al cabo de un par de días, ellos se encargan de hacerte llegar el dinero en la divisa deseada a la cuenta de destino. El destinatario puedes ser tu mismo o cualquier otra persona.
Puedes ver las instrucciones detalladas paso a paso de como realizar el proceso en el siguiente tutorial:
GASTOS Y COMISIONES
A pesar de que Transferwise no te aplica ningún gasto de administración ni de cambio de divisa, si que aplican una pequeña comisión por transferencia:
GRATIS
REAL
0.5% (min. 2€)
La comisión que se aplica es de 0.5% sobre la cantidad transferida, lo que equivale a 5€ por cada 1000€ transferidos. Esta es la única ganancia de Transferwise y lo único que acabarás pagando, ya que el cambio de divisa que se te aplica es el real del momento, por lo que en este aspecto no perderás ni un céntimo en el proceso de conversión.
Actualmente esta tarifa es imbatible y yo no he sido capaz de encontrar nada más económico. Son muchos los competidores de Transferwise que dicen que sus comisiones son inferiores o incluso gratuitas, pero luego, te la clavan en la tasa de cambio que te aplican. De hecho, ni tan siquiera la mayoría de casas de cambio de Londres ofrecen una tasa mejor, por lo que desde mi punto de vista, Transferwise es la mejor forma de traerte el dinero al Reino Unido y de enviártelo de vuelta a España. De todas formas, si encuentras algo más barato, te agradecería que me lo comunicaras.
Con la siguiente calculadora puedes calcular directamente cuando dinero obtendrías en el cambio:
PAGO CON TARJETA
Transferwise opera como intermediario, por lo que en vez de transferir el dinero directamente a la cuenta de destino, la tienes que hacer llegar primero a Transferwise. Para ello existen dos opciones: transferirle el dinero desde tu cuenta bancaria a Transferwise o hacérselo llegar a través de tu tarjeta bancaria como si se tratase de una compra online. Desde mi punto de vista, el poder hacer una transferencia pagando con tarjeta me parece uno de los mayores inventos, ya que es comodísimo y acelera mucho todo el proceso.
Si optas por ese método, advertirte que el pago máximo permitido por operación con tarjeta es de 2500€ (o £2000), pero puedes hacer hasta 6 operaciones seguidas al día. Si pagas con tarjeta de débito, estos pagos son totalmente gratuitos, pero si optas por una tarjeta de crédito, se te cobrará una pequeña comisión extra de 0.4%. Advertirte que hay algunos bancos españoles como el Banco Sabadell o el Banco Santander que ofrecen a sus clientes tarjetas de débito con número de tarjeta de crédito, por lo que Transferwise te aplicará una comisión si usas este tipo de tarjetas.
En este caso, o para cantidades superiores, puedes hacerles llegar el dinero a través de transferencia bancaria, ya que con este método no existe ningún tipo de limitación en la cantidad de dinero a transferir ni ningún tipo de comisión tampoco.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Si vas a transferir dinero en Euros a otras divisas y vas a hacerle llegar el dinero a Transferwise a través de una transferencia bancaria, es importante que sepas que la cuenta de Transferwise donde tienes que depositar está en Estonia. Esto implica que aunque no pierdes dinero por el cambio de divisa, ya que la transferencia es en Euros, es muy probable que tu banco te cobre comisiones ya que se trata de una transferencia internacional. Cada vez son más los bancos que no cobran por transferencia internacionales en Euros como ING Direct, EVO, Openbank, iSantander y muchos otros, pero te recomiendo que lo consultes antes con tu banco si no quieres llevarte una ingrata sorpresa.
En el caso de que tu banco te cobre por comisiones internacionales en Euros, la opción recomendada es hacerle llegar el dinero Transferwise mediante tarjeta de débito. De esta forma te saltas por completo todas las comisiones que te pueda aplicar tu banco.
Para las transferencias desde el Reino Unido en Libras, la cuenta de Transferwise se encuentra en el Reino Unido. En este país ningún banco cobra por transferencias nacionales por lo que es indiferente hacerle llegar el dinero a través de transferencia o con tarjeta de débito. Además, las transferencias en el Reino Unido tardan horas y no días como sucede en España.
Y bueno, creo que poco más que añadir. Hasta la fecha no he encontrado ni recibido ningún comentario negativo sobre está empresa, siendo una de las mejores valoradas en internet, por lo que en principio es totalmente segura y no deberías de tener ningún problema con ella. Además, disponen de un teléfono de contacto y un email, desde el cual te responden siempre con mucha celeridad. Yo la utilizo todos los meses y la verdad es que funciona de fábula. Ha sido todo un descubrimiento.
Ricardo y todos, he realizado recientemente unas cuantas trasnferencias a traves de Trasnferwise. Han sido cantidades importantes ya que he movido ahorros desde Espania a UK para comprarme una casa. Tengo que decir que ha sido un completo exito. En fin ya sabemos por experiencia que bancos y entidades financieras que han funcionado bien toda la vida dejan de hacerlo de la noche a la maniana. Pero en este caso yo me fie, y creo que es fiable. Buena suerte
Gracias por contarnos tu experiencia Jose Angel. Transferwise es totalmente fiable y de hecho, quien prueba una vez, ya nunca jamás vuelve a utilizar los bancos para hacer transferencias internacionales. Funcionan de fábula y la verdad es que nos hacen ahorrar mucho dinero. Y como bien dices, por fin alguien hace frente a los bancos y sus comisiones abusivas.
Hola Ricardo! Tengo un problema, y es que cuando voy a enviar dinero de UK a ES me da error en el swift de mi banco español (que es Santander), cuyo swift es BSCHESMMXX y me pone que ese formato es inválido. He llamado a mi banco de España para ver si el que me dieron en un principio estaba bien, y dicen que si. Sin embargo en internet me aparece que el swift son otras siglas. Esto por qué puede ser?
Pues si estás seguro que es el código swift correcto, ponte en contacto con Transferwise y coméntales tu problema. Estoy seguro de que te lo resuelven en menos que canta un gallo. Ya nos cuentas.
Hola Ricardo,
La verdad que yo he utilizado Transferwise durante el último año en numerosas ocasiones y me ha funcionado estupendamente en cuanto a rapidez del servicio, comisiones y ratio de cambio.
Mi consulta es porque ahora me dispongo a enviar una cantidad considerable de euros al Reino Unido y por tanto supero el límite para hacerlo mediante mi tarjeta de débito. He leído que en este caso debo hacer una transferencia internacional a un banco ubicado en Estonia y que una vez que Transferwise recibe el dinero en euros en esta cuenta, lo transfiere a mi cuenta en UK. Hasta ahora todo bien, el problema viene al transferir los fondos desde mi cuenta en España a la cuenta de Estonia, ahí es donde mi banco español se va a cebar con las comisiones. ¿Sabes por tanto de alguna manera de hacer esta transferencia sin pasar por los bancos para evitar comisiones? Otra consulta es debido a que yo puedo mantener los fondos en euros en mi cuenta en UK (ya que posteriormente los transferiré internamente a través de mi banco en UK a otro país), por tanto ¿sabes si puedo transferir dinero desde España a UK a través de Transferwise pero sin que haya cambio de divisa?
Muchas gracias por tu ayuda y tu blog, la información publicada es valiosísima!
Saludos
Andrés
Andrés muchas gracias por tu comentario y que estés satisfecho con esta empresa.
Si la cantidad a transferir es superior al límite de tu tarjeta, la única opción es hacerles llegar el dinero a Transferwise a su cuenta de Estonia por transferencia. Esto implica una transferencia internacional, pero actualmente son muchos los bancos españoles que no cobran comisiones por transferencias internacionales en Euros: ING, iSantander, EVO, OpenBank y muchos otros (aunque es cierto que en algunos tienes que tener una cuenta nomina o similar). Sino dispones de este tipo de cuentas, me temo que no hay forma de hacerles llegar el dinero gratis por transferencia.
Otra opción es hacer pagos todos los meses con el límite máximo de dinero que te permita tu tarjeta o incluso pedirle a tu banco que puntualmente te aumente el límite de tu tarjeta y asi poder realizar todo el pago de golpe. Esto es otra opción válida.
Para cuentas del Reino Unido, con Transferwise solo se puede ingresar en libras esterlinas.
Hola Ricardo, Soy Antonio González, estoy intentando enviar 100€ a Colombia pero en la casilla correspondiente a «currency» no aparece la moneda de dicho país (siglas COP) por lo que no veo la forma de realizar la transferencia, ¿puedes ayudarme? gracias.
Antonio, Transferwise todavía no admite transferencias a Colombia.
Hola Diario de un londnense, soy Estrella de Pablo, de Un blog y un paraguas, en Londres. Enhorabuena por el blog, que está genial, y muchísimas, muchísimas gracias por este magnífico post y esta maravillosa información de Transferwise, muy bien contada y ¡encima con vídeo! Tenía que hacer una tranferencia a Madrid de unas tasas de tan sólo 13.07€ y el banco me cobraba 20 libras por la transferencia. La he hecho siguiendo vuestras instrucciones en 10 minutos y me ha costado 1 pound. Estoy feliz, muchísimas gracias.
Muchisimas gracias por contarnos tu experiencia Estrella! Me alegro que no hayas tenido ningún problema con Transferwise y hayas quedado satisfecha
La verdad es que los bancos son unos ladrones de mucho cuidado…
buenas tardes ricardo!! ante todo agradecerte la rapidez a la hora de mandarme la tarjeta de telefono y la traduccion del cv!! increible!! acabo de hacer una transferencia de 50 lerus desde banco sabadell a la cuenta que me a indicado la pagina transferwise. pero no me deja hacer nada! en la pagina del bando me dice que ya no es horario de hacer transferencias XD y que mñn a horario laboral la mandaran…. supongo que la pagina no me dejara indicar que he mandado el dinero hasta que no le llege la trasferencia a ellos no?? o hay algo que he hecho mal?? gracias de antemano
No has hecho nada mal Juan. Tu tienes que indicar a Transferwise que ya has realizado la transferencia desde tu banco y luego tan solo tienes que esperar. Cuando ellos la reciban te avisaran y te indicaran el día exacto en el que tendrás el dinero en tu banco de destino.
En España, todas las transferencias realizadas a partir de las 19:00 de la tarde se hacen efectivas al día siguiente, de ahí el aviso que recibes del Sabadell.
Buenas tardes,felicidades por la pagina ante todo.tengo una duda hace unos dias hice con tarjeta de debito el pago para pasarla ami cuenta España y ponia que recibio el dinero depositado pero aun no han convertido la moneda.¿cuanto suele tardar?hace dias me ponia que ingresaban martes,el otro dia miercoles y cada vez mas se retrasa.¿como funciona?.no hice instant converted.mil gracias
Pues todo depende de la cantidad a convertir. En general y por experiencia propia, para cantidades inferiores a unos 2000 mil euros, la conversión suele tardar un día (dos a mucho tardar) y luego un día para hacerse efectiva la transferencia. En total suelen tardar unos 3 días desde que ellos reciben el dinero a ingresarlo convertido en la cuenta de destino.
No puedo terminar de realizar la operación con transferwise, porque me indica que no es válido el bank code. he intentado cotactar con el supporting team de transferwise pero ya hace dos días y no me dan solución. ¿Qué ocurre si no puedo realizar la transferencia? ¿Hay un tiempo límite? ¿Hay alguna penalización o simplemente cuando pase el tiempo podría volver a intentarlo de nuevo?
A que te refieres con el bank code? Si optas por hacerle llegar el dinero a Transferencia a través de trasnferencia, tienes que introducir los datos que ellos te indican en la pagina web de tu banco para efectuar la transferencia. Si acaso tendría que contactar con tu banco si no puedes realizar la transferencia y no con Transferwise.
De todas formas, si al final no llevas a cabo la transferencia, la operación con Transferwise se cancela solo al cabo de una semana o así sino recuerdo mal. Te mandan un correo recordándote que hagas la transferencia al cabo de unos días y sino lo haces a la semana o así se cancela automáticamente.
gracias Ricardo. Ya he podido solucionar el problema. Contacté con transferwise y me solucionó el tema en un tiempo record, cada vez estoy más contenta de haber descubierto esta empresa. Tengo que recomendarla a todos, el trato es inmejorable y las dudas las resuelven en un tiempo record.
Hola. Como las transferencia bancarias internacionales son carísimas, he intentado hacer una transferencia a un proveedor de China con transferwise, pero no lo he conseguido. El pago es en USD, pero me pone los datos de USA y no de China. Si creo una ficha del proveedor y le pongo como moneda el Yuan Chino (CHY) me lo acepta, pero a la hora de hacer la transferencia de EUR a CHY no me deja, porque no aparece CHY. Les he enviado un email a los de soporte a ver que me dicen. Saludos y gracias por la ayuda.
Peter, Transferwise todavia no acepta transferencias entre todas las monedas. Va creciendo gradualmente y actualmente ya cubre todas las europeas. De hecho, tiene una sección en la web en la que te puedes inscribir y te avisan cuando estén disponibles las transferencias entre las monedas deseadas.
hola, buenas tardes, espero que puedan disipar mis dudas, mi hermano esta viviendo en UK, el me ha transferido dinero desde su cuenta en libras, hasta la cuenta de mi primo en dolares en UUEE, el primer dia el recibio un mail donde se le informaba de la transferencia hecha por mi hermano a su cuenta y se le informo que al dia siguiente el dinero estaria en su cuenta, pero no fue asi, ya han pasado 48 horas habiles y el dinero ya fue retirado de la cuenta de mi hermano pero no aperece en la cuenta de mi primo en EEUU, sin embargo en la cuenta de registro de mi hermano en transferwise aparece que la transferencia ya fue completada, que el dinero fue recibido y la moneda convertida, yo revise los datos de la transferencia y mi hermano se equivoco al colocar el ABA de la cuenta de mi primo, esto podria ser el motivo por el cual el dinero no aparece, que accion puede el tomar? es posible que dicho dinero se pierda en el limbo>>
Alejandro, el dinero nunca se va a perder en el limbo, eso te lo puedo asegurar ya que todo queda registrado. En el caso de haber introducido algún dato incorrecto lo que hay que hacer es contactar directamente con Transferenwise a través de email o telefono y ellos te indicaran los pasos a seguir para solucionarlo. Tranquilo que no habrá problema.
Tengo una pequeña duda: que sale mejor llevar el efectivo desde España (haciendo el cambio en mi banco, pidiendo libras) o ir con la tarjeta española hasta q allí pueda abrirme una cuenta bancaria?? gracias y muy buen trabajo cn tu pag facilita mucho. saludos.
En los artículos sobre bancos en el blog tienes respondidas todas tus dudas.
Para pequeños cantidades, lo más fácil y económico es llevar dinero en euros y cambiarlo en las casas de cambio de Londres.
Para cantidades más grandes, lo mejor es tranferirlas con Transferwise.
Ante todo siempre hay que evitar hacer los cambios de moneda en los bancos. Son unos ladrones de cuidao.
Ricardo, una pregunta. Voy a hacer una transferencia por transferwise desde España a un landlord en londres, mediante tarjeta de débito. ¿Cuando le llegue el dinero únicamente le aparecerá que se lo ha enviado transferwise, o también mi nombre y el concepto que yo introduzca para la transferencia? Muchas gracias.
Como he respondido en uno de los comentarios anteriores, puedes transferir el dinero a quien quieras, pero el receptor recibe el dinero a nombre de Transferwise y no de ti. Por tanto para hacer compras por internet, este servicio no es válido, pero en tu caso, puedes avisar a tu landlord de que la transferencia le llegará a nombre de Transferwise y en principio no te debería poner ninguna pega.
Gracias. Aunque sigo todos los pasos para hacerlo por tarjeta de débito y no me funciona, y eso que he usado 3 tarjetas que no tienen ningún tipo de problema..me dice que las tarjetas no son aceptadas.
Hola buenos dias, estoy leyendo a cerca de esta empresa y parece bien. Mi duda es si a Bolivia se puede hacer tambien transferencia. En Bolivia se usa el dolar y bolivianos, mi cuenta es en bolivianos pero tengo entendido que envio en dolares y ellos me hacen el cambio a bolivianos. Agradeceria su respuesta y si me puedes explicar como se hace, porque al seldccionar dolares me sale destino EEUU y no se como hacerlo. Un saludo.
No tiene ningún sentido hacer la transferencia en dolares y que luego el banco te lo cambio a bolivianos ya que vas a pagar comisiones dobles, las de Transferwise y las de tu banco. En este caso, tiene más sentido que hagas la transferencia en tu moneda original y que tu banco te haga el cambio, ya que Transferwise no admite transferencias ni en dolares ni en bolivianos a Bolivia. Imagino que en un futuro irán ampliando las monedas y los países.
O sea entiendo que con transferwise se puede enviar dinero a Bolivia?? Es que estaba mirando paises a los que se puede enviar y no lo encontre. Llevas razon, yo lo iba a hacer con ing direct la transferencia y resulta que ing me aplica el cambio que quiere de euros a dolares y no el cambio oficial, y el banco de Bolivia me cambia de dolares a bolivianos al cambio que tambien quieren, pierdo mas de 2000€ en el cambio y me parece una burrada…
Buenos Dias! Tengo una duda..Si mando a españa una cantidad superior a 3000 euros a mi banco…hay que declararlo o algo?no se exactamente como va el tema legal. Gracias. Un saludo
Ana, mientras el dinero lo estés transfiriendo entre tus cuentas personales no hay que declarar nada. No estás pagando a nadie ni recibiendo dinero de nadie. Tan solo lo estás moviendo entre tus cuentas, por lo que puedes hacer transferencias por el valor que quieras sin declarar nada.
Hola Ricardo,
Verás yo tengo una duda del funcionamiento de esta empresa, si realizas un pago en euros para que la cuenta de destino lo reciba en libras, ¿esta puede ser otra empresa? Es decir, ¿vale esta forma de pago para comprar productos de fuera de España a una empresa inglesa? ¿Qué le aparecerá en el extracto de la cuenta a la empresa inglesa? ¿Qué lo he realizado con transferwise o como si lo hubiera hecho con mi cuenta habitual?
Gracias de antemano por tu ayuda
Si, puedes pagar a quien quieras, pero el receptor recibe el dinero en nombre de Transferwise y no de ti, por lo que en el caso que comentas, igual de no es posible. Eso si, siempre puedes hablar con la empresa a la que quieras pagar y avisarles.
estimado me dicen supuestamente del banco Santander, que una cuenta que paso a mi titularidad, pero para poder acceder a la misma tengo que depositar un Monto: £ 650 Libras esterlinas ( GBP), a nombre de una persona auxiliar de contabilidad de dicho banco, porque dicen que la cuenta estaba inactiva por mas de un año, tengo entendido que para abrir una cuenta en el reino unido no necesito realizar pagos, agradecere toda informacion que Ud., pueda darme, porque tengo sospecha de que se trate de un delito informatico.
No entiendo muy bien a que te refieres pero suena a estafa y a que alguien te quiere timar. Ese supuesto «banco santander» no tiene pinta de ser el banco santander de verdad. Las cuentas bancarias en el Reino Unido son gratuitas y no hay que depositar ninguna cantidad para abrirlas ni nada.