Si tienes pensado venirte a Londres, encontrar un sitio donde vivir es probablemente el paso más importante de todos. Por desgracia, también suele ser el paso más traumático y el que mayores dolores de cabeza te supondrá, sobretodo sino dominas el inglés. Antes de empezar la búsqueda, tienes que algo muy claro: ¿Quieres un piso para ti solo o quieres encontrar una habitación en un piso compartido? Dependiendo de la respuesta a esta pregunta, los pasos a seguir son diferentes. En este artículo me voy a centrar en consejos sobre cómo buscar habitaciones en pisos compartidos.
Por suerte, encontrar una habitación en un piso compartido en Londres es muy fácil. La oferta es muy grande, pero en esta ciudad la demanda suele superar la oferta. ¿Qué implica esto? Pues que hay muchas habitaciones disponibles pero se suelen alquilar de un día para otro. Por lo tanto esto ya genera el primer problema: no puedes alquilar una habitación desde España.
Si estas pensando en venirte a Londres, mi consejo es que te hospedes la primera semana en un hotel, hostal o albergue (dependiendo del presupuesto) y aproveches este tiempo para buscar una habitación que te interese. Las herramientas básicas que necesitas para encontrar una habitación son un teléfono móvil y un ordenador con conexión a internet. La página web de anuncios clasificados por excelencia en el Reino Unido para buscar habitaciones en pisos compartidos es Gumtree.
Otra opción es consultar la sección de alquiler de Diario de un Londinense, en la cual puedes encontrar muchas habitaciones en alquiler ofrecidas por lectores y gente española.
Y dicho esto, vamos directamente con los consejos:
Consejo #1
La demanda suele ser mayor que la oferta, por lo que tienes que centrarte solo en las ofertas del día. No pierdas el tiempo llamando a ofertas de más tiempo, ya que si se diera el caso de que está disponible es porque hay algún problema con la habitación y por eso nadie la quiere. Tranquilo que en un día puedes tener más de 300 anuncios, así que por habitaciones no es.
Consejo #2
Cuidado con las ofertas muy baratas. Por norma general, si ves una oferta muy barata en comparación a la media de esa zona, fijo que es un timo. Es muy difícil encontrar gangas, hay demasiada demanda para eso, por lo que huye de los anuncios demasiado baratos. Una habitación muy barata también suele significar que la habitación o la casa está en malas condiciones o que la zona no es popular o es peligrosa.
Consejo #3
Si te lo puedes permitir, no vayas a las ofertas más baratas que puedas encontrar. Piensa que vas a pasar una larga temporada en ese lugar por lo que encontrar un sitio agradable y bien situado es muy importante. Al menos yo es algo que valoro bastante y no me importaría pagar un poco mas por ello. A lo mejor por £20 mas a la semana, puedes encontrar algo que te satisfaga más, por lo que se flexible a la hora de poner el límite máximo de precio en las búsquedas.
Los precios de los alquileres en Londres se suelen mostrar en precio por semana para que aparente que es más barato. A la hora de pagar, siempre se paga al mes. Las siglas “pw” significan “per week” (por semana), mientras que las siglas “pcm” significan “per calendar month” (por mes).
Mucho ojo para calcular la mensualidad que te tocará pagar, ya que no es tan simple como multiplicar el precio de por semana por 4. La forma estándar utilizada en el Reino Unido es multiplicar el precio por semana por 52 (número de semanas en un año) y luego dividir entre 12 (meses en un año). No es lo mismo £100pw x 4 = £400 que £100pw x 52 / 12 = £433.33pcm.
Consejo #4
No te fíes de los anuncios sin fotografías. Pienso que esto es algo obvio, pero nunca está de mal recordarlo. Hoy en día todo el mundo tiene móviles con cámara, por lo que poner una imagen en el anuncio es realmente fácil. Por norma general, los que no ponen imágenes es porque tienen algo que ocultar.
Consejo #5
Utiliza Google Street View para localizar la casa y ver el barrio. La mayoría de las calles de Londres están todas fotografiadas por Google. Por lo tanto, te recomiendo que antes de llamar para ir a ver la habitación, mires en Google Maps donde está situada y con el Google Street View inspecciones un poco la zona. Con esta herramienta puedes ver que servicios tendrás cerca como supermercados, tiendas, bares, restaurantes, paradas de bus, de metro… sin ir físicamente allí. Con esto te ahorrarás mucho tiempo, esfuerzo y dinero.
Consejo #6
Llama por teléfono. No pierdas el tiempo enviando emails. Simplemente coge el teléfono y llama. Recuerda que si eres de giffgaff, las goodybags incluyen llamadas gratis, así que aprovéchalos y llama.
Si no te defiendes bien con el inglés, entiendo que prefieras los correos, pero es muy probable que cuando te respondan al correo, esa habitación ya este alquilada. Si quieres ahorrarte disgustos lo mejores llamar para saber si sigue disponible.
El principal objetivo de las llamadas es averiguar si la habitación sigue disponible y organizar una cita para ir a verla. Hay que intentar quedar siempre cuanto antes posible, a ser posible el mismo día o al día siguiente de que la habitación quede disponible. Cuanta más gente vaya antes que tu a ver la habitación, menos posibilidades hay de que esté disponible cuando tu vayas.
Consejo #7
Organiza tus visitas por cercanía. El transporte de Londres es muy caro y Londres es muy grande, por lo que si no quieres perder ni tiempo ni dinero, lo mejor es que te organices para ir a ver habitaciones que estén por la misma zona. Por desgracia esto es más fácil decirlo que hacerlo, ya que depende mucho de la disponibilidad de los arrendadores, pero por intentar ser organizado que no sea. El tiempo vale oro.
Consejo #8
Hazte una lista de lo que buscas que tenga la habitación y/o el piso antes de ir a verlo. Esto solo hay que hacerlo una vez ya que luego vas a buscar siempre las mismas cosas en todos los pisos. Esto es muy importante hacerlo antes de ir a ver las habitaciones, ya que una vez allí esto se suele olvidar. Me refiero a cosas como: ¿La cama es cómoda? ¿Tiene armarios? ¿Hay internet? ¿El piso es de estudiantes o de gente que trabaja? ¿Cómo se organiza la limpieza? ¿Cuanto se paga de electricidad?…
Además de preguntas y dudas objetivas, cuando vayas a ver la habitación, también es muy importante que te fijes en cosas más subjetivas cómo: ¿qué impresión te causan el resto de los compañeros de piso? ¿Qué tal te cae el casero? ¿Como de limpio esta el piso?… Todo esto es muy importante, porque piensa que puedes acabar viviendo en ese piso, por lo que tienes que cerciorarte que vas a estar a gusto y que te vas a llevar bien con tus compañeros.
También es importante asegurarse sobre qué servicios hay alrededor de la casa. ¿Hay un supermercado cerca? ¿Una parada de autobús? ¿De metro? Esto se puede averiguar con Google Maps, pero siempre es mejor evaluarlo sobre el terreno. Te puedo asegurar que vivir en el medio de un barrio residencial lejos de todo ¡no mola nada!
Te aconsejo que preguntes todo lo que sea necesario. No te cortes. Si tienes cualquier duda por más tonta que sea, pregunta. Además, con las preguntas también puedes averiguar si te están tomando el pelo o timando de alguna manera, ya que si haces muchas preguntas y te están queriendo ocultar algo, es probable que en alguna respuesta se delate.
Consejo #9
Siempre tiene que haber un contrato en papel por delante. Nada de acuerdos verbales. Cuando te decidas por una habitación, hay que hacer siempre un contrato donde consten vuestros datos y los del arrendador, especificando claramente las cantidades a pagar, duración del contrato, posibles penalizaciones, que se incluye en el precio, cantidad de la fianza, cuando se devuelve, etc. Cuanto más completo esté mucho mejor.
Con respecto a la fianza, lo normal en habitaciones en pisos compartidos es pedir como máximo un mes.
Es muy importante firmar un contrato de alquiler, ya que este documento es un requisito dispensable para realizar otros trámites como solicitar un NIN, darte de alta en un centro médico o abrir una cuenta bancaria.
Consejo #10
Bajo ningún concepto entregar ninguna cantidad de dinero sin antes haber firmado un contrato. Debido a la altísima demanda de habitaciones, los timos por la ciudad de Londres abundan. Así que si alguien te pide dinero por adelantado, sin antes haber firmado nada, es un timo fijo. Siempre que haya un intercambio de dinero, tiene que haber un contrato o un recibo de por medio. Mucho cuidado con esto.
Y para finalizar, una vez firmado y pagado todo, tienes que pedirle un teléfono de contacto o una dirección de correo electrónico al arrendador, para poder contactarle por si hubiese algún problema con algo o por si quieres realizarle cualquier consulta.
Lo demás ya corre de tu cuenta. Vivir en un piso compartido no es sencillo, sobre todo si siempre has vivido con tus padres. Hay que llevarse bien con todos, respetar las costumbres de cada uno y sobretodo, tener mucha paciencia. Cada persona es un mundo y puede resultar difícil adaptarse al principio.
Por norma general, el principal causante de problemas en un piso compartido es el tema de la limpieza. Lo mejor siempre es establecer calendario de limpieza, repartirse las tareas y aplicar algún tipo de penalizaciones a quien no cumpla.
Espero que esta mini guía te haya resultado útil. Como siempre, para cualquier duda o consulta, escríbemelas en los comentarios.
Hola Lara estaría interesado en la habitación pero no se si hay algún inconveniente porque soy un chico, ya que mi intencion es ir a trabajar y aprender ingles, lo cierto es que no conozco nada por lo que me gustaria saber si esa ubicacion esta lejos del centro, gracias
Hola Yhon, mira el post code es W11 4TB. si pones esto en google maps te aparece la ubicación exacta. Londres es enorme y hay muchos «centros» la zona en la que vivo yo está muy bien porque tienes uno de los centros comerciales más grandes de londres al lado y de cara a buscar trabajo estaría bien…luego está notting hill muy cerquita y hammersmih, a mí me gusta mucho la ubicación , además tienes la estación de metro al lado donde puedes coger la central line que es una línea que funciona genial y te cruza londres de este a oeste. Luego tb tienes montones de autobuses tb al lado.. no sé, sinceramente yo creo que es una zona muy buena y a un precio muy, muy bueno. A mi compi no le importa compartir con un chico. me puedes mandar tu e-mail y te cuento más cosas que no me ha llegado…
me puedes dar una dirección de correo para enviarte fotos?
Hola lara mi email es perezbaronyhon@gmail.com escribeme al e-mail por favor
hola Yhon, te he respondido tb en el blog… no hay inconveniente en que seas chico, a Erica le da igual… lo único que yo sólo puedo alquilar la habitación desde finales de junio a finales de agosto pq en septiembre vuelvo de nuevo a trabajar. Tú estás buscando habitación por más tiempo o sólo para el verano?
El Sábado 10 de Mayo de 2014 11:34, Disqus escribió:
Settings
A new comment was posted on Diario de un Londinense
Hola Ricardo, me encantan todos los consejos que das en el blog, me parecen interesantísimos. Verás, en Junio de este año, (el mes que viene) me voy a Londres a estudiar inglés y buscar trabajo, si todo va bien quiero ir mínimo 6 meses, busco una habitación para compartir, porque individual seguro que está fuera del alcance de mis posibilidades. Busco sobre todo por la zona dos, necesito ver academias de inglés etc….si supieras de algo te agradecería mucho la información. Las primeras semanas de junio me puedo quedar en casa de un amigo, o sea que podría entrar en julio o un poco antes a vivir en el piso que sea. Muchísimas gracias de antemano.
Echale una ojeada a la sección de “ofertas de alquiler” del blog. Igual puedes encontrar algo que te interese.
http://www.diariodeunlondinense.com/servicios/alquiler
Hola Lara mi caso es el contrario yo quiero dejar mi casa vivo en Shepherds Bush Road, zona 2 muy buena piso de 2 hab una matrimonio y otra dos camas de 90 donde y como me anuncio para conseguir alguien que quiera en junio venir a Londres mi contrato vence en septiembre y necesito sustituto, muy habitual como sabes aquí funciona asi, pide la agencia 500 de señal y son con el agua caliente y la calefacion 1650 al mes, cristina@familiabarbera.es puedes ayudarme, Gracias
Hola Cristina, pues se lo voy a comentar a mis compañeros de piso pq justo son una pareja y otra chica que están buscando algo para irse a vivir juntos para junio! igual les puede interesar a ellos…Hablo con ellos y te digo vale? tb puedes poner tu anuncio en gumtree, ahí se anuncia mucha gente, te das de alta y luego lo puedes colgar gratis, si quieres que sea preferente tienes que pagar algo. También está foro londres. Yo he puesto mi anuncio en los dos sitios, espero que te haya servido de ayuda!
yo no tengo habitación pero estoy igual que vos recién venida a la ciudad, si te animas a conocer gente nueva avisame fernanda_1806@hotmail.com que yo ando en esas! 23 anos de Nicaragua/Italia
Felicitaciones Ricardo, es muy buena guía, estoy en Londres y busco habitación por estudios para unos meses, al principio es complicado, espero si alguien en este foro puedan dar mas datos de habitaciones, gracias !
Hola Ricardo! Mi esposo y yo te felicitamos y agradecemos por tu página. Nosotros nos iremos en Diciembre a estudiar a Londres por unos meses, quisieramos saber en cual zona cercana al centro pudiesemos encontrar un piso en el cual podamos pagar maximo 500 pound al mes y que el transporte no nos salga muy costoso. Gracias
Hola Ricardo estoy buscando una habitación doble en zona 2 de Londres cercana a Holloway Road para mi hijo y un amigo que irán a hacer la uni en Londres. Si sabes de algo o donde poder buscar te lo voy a agradecer.
Saludos
Hola, algun consejillo para alquilar una casa/piso para una pareja?
Hola jose
mira en la pagina de gumtree.co.uk
pones lo que buscas y te sale incluso las zonas para elegir donde tu prefieras.
Mucha suerte!!
Hola Ricardo gracias por tus consejos me están siendo de mucha utilidad, por favor me gustaría saber de residencias de estudiantes cerca de kilburn estoy súper pérdida con las zonas y me gustaría optar más que por un piso compartido por una residencia de estudiantes, puedes ayudarme¿
Saludos
Hola! Felicitarte por este blog,llevo un año en Londres y lo sigo consultando como el primer día.
Soy au pair,y en mayo dejo por fin esto y me busco otro trabajo,y casa,claro. Mi problema es que tengo que traerme a mi perro desde España,y he estado mirando en spareroom que es donde hay filtros para mascotas,pero lo veo demasiado caro todo…igual tienes alguna sección que hable de ello,y yo no me he dado cuenta,pero en caso de ser que no,sería una buena idea también,no? Porque fijo que hay más webs donde encontrar casa donde acepten mascotas y demás…
En fin,que esta búsqueda es más difícil de lo que pensaba…
Saludos y gracias por toda la ayuda que he recibido hasta ahora del blog!!
Hola Pilar, si buscas alojamiento en Londres, ahora tenemos una habitación libre en una casa compartida. La casa es estupenda y el precio muy asequible. La casa es muy agradable y limpia, tiene jardín, calefacción de gas, lavadora, microondas y teléfono/internet. Hay tres habitaciones y dos baños, asique somos tres personas en la casa, trabajamos y estudiamos. El ambiente es muy bueno y tenemos bastante espacio en la cocina y el frigorífico es grande. La habitación es doble pero solo queremos
una persona. El alquiler son 70 libras a la semana (303 libras al mes). Podrías
traer tu perro, seguramente estaría encantado en el jardín. Si quires
me puedes llamar al 07440782136 y hablamos. Se me olvidaba decirte que la casa enta en East Ham, la calle es Stondon Walk, London E6 1LZ
HOLA BUENAS NOCHES
YO ME VOY A IR A EDIMBURGO,ME IMAGINO QUE EN EL TLF MÓVIL, BANCOS Y LAS CLASES GRATIS, SERA IGUAL, ME PODÍAS DAR UNA ORIENTACIÓN LO QUE PUEDE COSTAR EL ALQUILER DE UNA HABITACIÓN, EN EDIMBURGO
UN SALUDO
Hola Ricardo: Soy estudiante de Bellas Artes. Acabo este año tercero y estoy pensando el ir este verano a Londres a intentar trabajar. La idea es ir Julio y agosto junto con un compañero de estudios. Nuestro nivel de inglés es bueno (Trinity 12 y Advanced de Cambridge) Nuestro expediente académico es brillante y me preguntaba si ahí tambien exixte la posibilidad de dar clases a niños ( aunque no seamos aún titulados), en plan clases particulares y si podría haber demanda para ello. ¿Como ves las posibilidades de encontrar trabajo ?
Hola Ricardo! Después de centenares de visitas a habitaciones me decidí por una. Cuando fui a visitarla uno de los chicos que vive ahí me dijo que el casero no exigía estancia mínima y hoy después de hacer toda la mudanza, etc.,… me viene el casero con un contrato con estancia mínima de 7 meses! Le he dicho que ni siquiera tengo aun trabajo como voy a firmar permanencia.. y ha cogido el contrato y me ha dicho que en cuanto tenga trabajo lo firme. ¿Es legal esto de obligarte a quedarte en una habitación? ¿Si me niego a firmar permanencia es posible q me lo modifiquen? ¿En el caso de firmar los 7 meses y no cumplirlos solo perdería la fianza, no me exigen nada mas? No se como decirles que no voy a firmar permanencia ni con ni sin trabajo!! Graciass por este blog, es una gran ayuda
Hola ricardo, quería comentarte una cosita a ver si tu me podias ayudar un poco.
Tres compañeros más y yo estamos cursando estudios de fp y nos han concedido una beca para ir a hacer las practicas en la zona de Kingston Upon Thames, el problema está en que no encontramos ningún piso para poder vivir los 4 o por lo menos no damos con ninguna pagina web en la que haya precios mas o menos asequibles y que nos lo alquilen poco tiempo, porque siempre nos ponen pegas de que para 3 meses es muy poco que mínimo 6.
Si supieras de alguna página o algo en lo que poder echarnos una mano te lo agradeceríamos muchísimo los 4. Un saludo y gracias!!
hola, despues de leer sobre las dificultades de encontrar vivienda, son una buena opcion las que ofrecen los intitutos de ingles en casa de familia o residencias, supongo que faciliataran las cosas.
Hola ricardo gracias por toda tu informacion, una consulta, las empresas estas housetrip y otras que ofrecen habitaciones con todo pago, que opinas es una buen inicio para luego buscar algo mas economico y tener el tema mas sanjado a la hora de buscar?gracias