Si tienes pensado venirte a Londres, encontrar un sitio donde vivir es probablemente el paso más importante de todos. Por desgracia, también suele ser el paso más traumático y el que mayores dolores de cabeza te supondrá, sobretodo sino dominas el inglés. Antes de empezar la búsqueda, tienes que algo muy claro: ¿Quieres un piso para ti solo o quieres encontrar una habitación en un piso compartido? Dependiendo de la respuesta a esta pregunta, los pasos a seguir son diferentes. En este artículo me voy a centrar en consejos sobre cómo buscar habitaciones en pisos compartidos.
Por suerte, encontrar una habitación en un piso compartido en Londres es muy fácil. La oferta es muy grande, pero en esta ciudad la demanda suele superar la oferta. ¿Qué implica esto? Pues que hay muchas habitaciones disponibles pero se suelen alquilar de un día para otro. Por lo tanto esto ya genera el primer problema: no puedes alquilar una habitación desde España.
Si estas pensando en venirte a Londres, mi consejo es que te hospedes la primera semana en un hotel, hostal o albergue (dependiendo del presupuesto) y aproveches este tiempo para buscar una habitación que te interese. Las herramientas básicas que necesitas para encontrar una habitación son un teléfono móvil y un ordenador con conexión a internet. La página web de anuncios clasificados por excelencia en el Reino Unido para buscar habitaciones en pisos compartidos es Gumtree.
Otra opción es consultar la sección de alquiler de Diario de un Londinense, en la cual puedes encontrar muchas habitaciones en alquiler ofrecidas por lectores y gente española.
Y dicho esto, vamos directamente con los consejos:
Consejo #1
La demanda suele ser mayor que la oferta, por lo que tienes que centrarte solo en las ofertas del día. No pierdas el tiempo llamando a ofertas de más tiempo, ya que si se diera el caso de que está disponible es porque hay algún problema con la habitación y por eso nadie la quiere. Tranquilo que en un día puedes tener más de 300 anuncios, así que por habitaciones no es.
Consejo #2
Cuidado con las ofertas muy baratas. Por norma general, si ves una oferta muy barata en comparación a la media de esa zona, fijo que es un timo. Es muy difícil encontrar gangas, hay demasiada demanda para eso, por lo que huye de los anuncios demasiado baratos. Una habitación muy barata también suele significar que la habitación o la casa está en malas condiciones o que la zona no es popular o es peligrosa.
Consejo #3
Si te lo puedes permitir, no vayas a las ofertas más baratas que puedas encontrar. Piensa que vas a pasar una larga temporada en ese lugar por lo que encontrar un sitio agradable y bien situado es muy importante. Al menos yo es algo que valoro bastante y no me importaría pagar un poco mas por ello. A lo mejor por £20 mas a la semana, puedes encontrar algo que te satisfaga más, por lo que se flexible a la hora de poner el límite máximo de precio en las búsquedas.
Los precios de los alquileres en Londres se suelen mostrar en precio por semana para que aparente que es más barato. A la hora de pagar, siempre se paga al mes. Las siglas “pw” significan “per week” (por semana), mientras que las siglas “pcm” significan “per calendar month” (por mes).
Mucho ojo para calcular la mensualidad que te tocará pagar, ya que no es tan simple como multiplicar el precio de por semana por 4. La forma estándar utilizada en el Reino Unido es multiplicar el precio por semana por 52 (número de semanas en un año) y luego dividir entre 12 (meses en un año). No es lo mismo £100pw x 4 = £400 que £100pw x 52 / 12 = £433.33pcm.
Consejo #4
No te fíes de los anuncios sin fotografías. Pienso que esto es algo obvio, pero nunca está de mal recordarlo. Hoy en día todo el mundo tiene móviles con cámara, por lo que poner una imagen en el anuncio es realmente fácil. Por norma general, los que no ponen imágenes es porque tienen algo que ocultar.
Consejo #5
Utiliza Google Street View para localizar la casa y ver el barrio. La mayoría de las calles de Londres están todas fotografiadas por Google. Por lo tanto, te recomiendo que antes de llamar para ir a ver la habitación, mires en Google Maps donde está situada y con el Google Street View inspecciones un poco la zona. Con esta herramienta puedes ver que servicios tendrás cerca como supermercados, tiendas, bares, restaurantes, paradas de bus, de metro… sin ir físicamente allí. Con esto te ahorrarás mucho tiempo, esfuerzo y dinero.
Consejo #6
Llama por teléfono. No pierdas el tiempo enviando emails. Simplemente coge el teléfono y llama. Recuerda que si eres de giffgaff, las goodybags incluyen llamadas gratis, así que aprovéchalos y llama.
Si no te defiendes bien con el inglés, entiendo que prefieras los correos, pero es muy probable que cuando te respondan al correo, esa habitación ya este alquilada. Si quieres ahorrarte disgustos lo mejores llamar para saber si sigue disponible.
El principal objetivo de las llamadas es averiguar si la habitación sigue disponible y organizar una cita para ir a verla. Hay que intentar quedar siempre cuanto antes posible, a ser posible el mismo día o al día siguiente de que la habitación quede disponible. Cuanta más gente vaya antes que tu a ver la habitación, menos posibilidades hay de que esté disponible cuando tu vayas.
Consejo #7
Organiza tus visitas por cercanía. El transporte de Londres es muy caro y Londres es muy grande, por lo que si no quieres perder ni tiempo ni dinero, lo mejor es que te organices para ir a ver habitaciones que estén por la misma zona. Por desgracia esto es más fácil decirlo que hacerlo, ya que depende mucho de la disponibilidad de los arrendadores, pero por intentar ser organizado que no sea. El tiempo vale oro.
Consejo #8
Hazte una lista de lo que buscas que tenga la habitación y/o el piso antes de ir a verlo. Esto solo hay que hacerlo una vez ya que luego vas a buscar siempre las mismas cosas en todos los pisos. Esto es muy importante hacerlo antes de ir a ver las habitaciones, ya que una vez allí esto se suele olvidar. Me refiero a cosas como: ¿La cama es cómoda? ¿Tiene armarios? ¿Hay internet? ¿El piso es de estudiantes o de gente que trabaja? ¿Cómo se organiza la limpieza? ¿Cuanto se paga de electricidad?…
Además de preguntas y dudas objetivas, cuando vayas a ver la habitación, también es muy importante que te fijes en cosas más subjetivas cómo: ¿qué impresión te causan el resto de los compañeros de piso? ¿Qué tal te cae el casero? ¿Como de limpio esta el piso?… Todo esto es muy importante, porque piensa que puedes acabar viviendo en ese piso, por lo que tienes que cerciorarte que vas a estar a gusto y que te vas a llevar bien con tus compañeros.
También es importante asegurarse sobre qué servicios hay alrededor de la casa. ¿Hay un supermercado cerca? ¿Una parada de autobús? ¿De metro? Esto se puede averiguar con Google Maps, pero siempre es mejor evaluarlo sobre el terreno. Te puedo asegurar que vivir en el medio de un barrio residencial lejos de todo ¡no mola nada!
Te aconsejo que preguntes todo lo que sea necesario. No te cortes. Si tienes cualquier duda por más tonta que sea, pregunta. Además, con las preguntas también puedes averiguar si te están tomando el pelo o timando de alguna manera, ya que si haces muchas preguntas y te están queriendo ocultar algo, es probable que en alguna respuesta se delate.
Consejo #9
Siempre tiene que haber un contrato en papel por delante. Nada de acuerdos verbales. Cuando te decidas por una habitación, hay que hacer siempre un contrato donde consten vuestros datos y los del arrendador, especificando claramente las cantidades a pagar, duración del contrato, posibles penalizaciones, que se incluye en el precio, cantidad de la fianza, cuando se devuelve, etc. Cuanto más completo esté mucho mejor.
Con respecto a la fianza, lo normal en habitaciones en pisos compartidos es pedir como máximo un mes.
Es muy importante firmar un contrato de alquiler, ya que este documento es un requisito dispensable para realizar otros trámites como solicitar un NIN, darte de alta en un centro médico o abrir una cuenta bancaria.
Consejo #10
Bajo ningún concepto entregar ninguna cantidad de dinero sin antes haber firmado un contrato. Debido a la altísima demanda de habitaciones, los timos por la ciudad de Londres abundan. Así que si alguien te pide dinero por adelantado, sin antes haber firmado nada, es un timo fijo. Siempre que haya un intercambio de dinero, tiene que haber un contrato o un recibo de por medio. Mucho cuidado con esto.
Y para finalizar, una vez firmado y pagado todo, tienes que pedirle un teléfono de contacto o una dirección de correo electrónico al arrendador, para poder contactarle por si hubiese algún problema con algo o por si quieres realizarle cualquier consulta.
Lo demás ya corre de tu cuenta. Vivir en un piso compartido no es sencillo, sobre todo si siempre has vivido con tus padres. Hay que llevarse bien con todos, respetar las costumbres de cada uno y sobretodo, tener mucha paciencia. Cada persona es un mundo y puede resultar difícil adaptarse al principio.
Por norma general, el principal causante de problemas en un piso compartido es el tema de la limpieza. Lo mejor siempre es establecer calendario de limpieza, repartirse las tareas y aplicar algún tipo de penalizaciones a quien no cumpla.
Espero que esta mini guía te haya resultado útil. Como siempre, para cualquier duda o consulta, escríbemelas en los comentarios.
Buen
Duda: Y alquilar mediante agencia, ¿es más fiable?
Hola pienso irme en 21 de marzo a Londres con mi esposó algún consejo que zona puedo alquilar para vivir, voy a estar una semana en un hostal que hice desde mi agencia de viaje, mi nivel de inglés es bajo habrá posibilidad de conseguir algún trabajo tengo muchas ganas de aprender ingles, la situación en España está difícil
Hola, supongo que la persona cual quiere alquilar una habitación ya tendrá el contrato en regla entre el y el arrendador. Mí pregunta es si le da derecho a alquilar la habitación sin el consentimiento del doňo del piso, gracias de antemano
Buen trabajo Ricardo. Gracias otra vez. Animo!!!!
no sé si alguien ya lo habrá preguntado…o mi incultura llega a puntos imperdonables. Pero allá van mis dudas.
Cuando alquilan habitaciones, éstas van con llaves? me refiero si la puerta de la habiación va con cerrojo, se pueden dejar cosas de valor dentro de ellas…desde dinero, laptop… voy algo perdido…
Depende de la casa. Algunas si llevan, algunas no. Por eso es importante ir a ver la casa antes de alquilarla y sobre todo, ver a la gente que vive en ella.
Hola! Has esncontrado algo? nosotras somos dos amigas que van a Londres el 11, podriamos buscar un piso y compartir los 3, un saludo!
Yo tb voy el 11!!!
Hola soy new en esto de cambiarme a un lugar sola quería saber si alguien alquila habitación economica
Una pregunta: si alquilo una habitación por semanas, y pago por semanas, la semana que no esté viviendo (porque por ejemplo estoy totalmente de vacaciones en España), ¿también la tengo que pagar?
Si, claro que la vas a tener que pagar. Sino te vas a quedar sin casa.
Es igual que si, por ejemplo, contratas internet en casa y hay un día que no lo usas, igual lo tienes que pagar.
Ola marcos tu nos podrías cojer con un perrito trabajo tenemos el problema es la vivienda
Hola voy a londres el año que viene en abril x unos meses a estudiar y me gustaría trabajar también los meses que este en londres, como esta el tema del trabajjo ? y los pisos compartidos los precios son muy caros ?
Gracias por los consejos! Mi nombre es Sabela, y voy a ir dos meses (Abril y Mayo’15) a trabajar en el St Guy’s Hospital. Mi intención en alquilar una habitación en un piso compartido. Como el hospital está muy céntrico, entiendo que será carísimo encontrar algo cercano, me podríais recomendar barrios para la busqueda? Gracias!
Échale una ojeada a los barrios de Battersea o Clapham. Están muy cerca de tu hospital y son zonas bastante decentes.
Los barrios de Elephant&Castle y Brixton también están muy cerca, pero yo personalmente los intentaría evitar.
Yo m mudo a londres en Enero y tb busco casa para compartir.
hola soy susamar quiero consultarte tengo pensado irme a vivir a Londres en el mes de marzo 2015 y no se el tema de los barrios me puedes recomendar los precios intermedio a bajos busco un estudio o piso de 1 ó 2 dormitorios,gracias
Los precios más bajos que puedes encontrar para pisos de 1 habitación o estudios es alrededor de los £1000 al mes por zona 3. Si te intentas acercar más al centro, los precios suben bastante más. Recuerda que para alquilar un piso completo vas a necesitar un contrato de trabajo.
Alicia yo voy a Londres también en Enero a hacer prácticas a un hospital, como vas con el piso?ya has encontrado algo ? un saludo
Hola buenas, yo vuelvo a Londres en enero y me gustaría ayuda, haber si me podéis dar alguna oferta.
Hola, en la sección de «ofertas de alquiler» del blog puedes encontrar ofertas interesantes.
http://www.diariodeunlondinense.com/servicios/alquiler
Hola, me estoy mudando por motivos laborales a West London y dejo mi habitación en Canary Wharf disponible a partir de mañana. Son 165 a la semana, gastos incluidos (con internet, gimnasio y sauna). Si a alguien le interesa, que me lo haga saber. Gracias. Un saludo
Este no es sitio para poner anuncios. Si lo pones en la sección de «ofertas de alquiler» lo leerá más gente y tendrás más posibilidades de alquilarlo.