Una duda recurrente que suele surgir a todos los vienen a Londres, ya sea de visita o a quedarse durante un tiempo, es la de donde cambiar los euros por libras y cual es la forma más barata de hacerlo. Hay que recordar que el Reino Unido, a pesar de pertenecer a la Unión Europea se sigue utilizando la Libra Esterlina, la cual curiosamente con la aparición del Euro se ha convertido en la divisa en circulación mas antigua del mundo. También recordar que el cambio entre Euros y Libras Esterlinas no es fijo sino que fluctúa diariamente, por lo que dependiendo del día o incluso de la hora, puede que te den más o menos Libras por la misma cantidad de Euros.
MÉTODO 1: Cambiar en los bancos
La forma tradicional, por llamarlo de alguna manera, de cambiar de divisa siempre ha sido la de ir al banco unas semanas antes de emprender el viaje y pedir que te traigan Libras. Esto se sigue pudiendo hacer aunque no suele ser la forma recomendada ya que el banco siempre te va a cobrar muchas comisiones por este servicio. En general, los bancos suelen cobrar una comisión en función de la cantidad de dinero que cambias más una comisión oculta en el tipo de cambio que te aplican, por lo que sin darte cuenta te están cobrando una doble comisión y acabas perdiendo bastante dinero en el proceso.
La comisión oculta en el tipo de cambio consiste en no aplicarte el cambio oficial del día, sino uno más favorable para el banco, normalmente conocido como el cambio interbancario. Para que entiendas en que consiste te lo voy a explicar en forma de ejemplo:
Imagínate que a día de hoy, el cambio EUR/GBP está en 0.88, lo cual significa que por 1€ te dan £0.88 ¿Qué hacen todos los bancos y cajas? Pues en vez de aplicarte la tasa de cambio oficial (la cual puedes consultar en www.xe.com), te aplican la que ellos consideran conveniente… por ejemplo, por 1€ te dan £0.86. Esto significa que si cambias 100€ en vez de darte £88 que sería lo correcto, el banco tan solo te da £86. Esto puede parecer poco pero implica que el banco te está cobrando £2 por cada £100, o lo que es lo mismo una comisión oculta del 2%. Estos números son inventados, ya que cada banco te aplica el cambio que ellos estipulan, pero la cuestión es que nunca es el oficial, por lo que siempre vas a perder dinero con los bancos.
Mucho cuidado ya que hoy en día algunos bancos van de buenos diciendo que no te cobran comisión alguna, y es cierto, no te cobran una comisión por realizar la transferencia, pero luego te la meten clavada con la tasa de cambio de divisa que te aplican.
MÉTODO 2: Casas de cambio
Una forma muy interesante de ahorrar mucho dinero en el cambio es usar ciertas casas de cambio que podrás encontrar en Londres. Debido a la gran competencia que existen entre ellas, son muchas las que no te cobran comisión alguna por el cambio y las tasas de cambio que aplican apenas difieren del cambio oficial. Eso si, es muy importante saber en que casas de cambio cambiar tu dinero ya que no todas resultan ser tan ventajosas.
En el siguiente enlace puedes ver un listado de las casas de cambio recomendadas:
Agregar que bajo ningún concepto cambies dinero en las casas de cambio de los aeropuertos o de las zonas muy turísticas de la ciudad, ya que te aseguro que vas a acabar perdiendo muchísimo dinero. Estas nunca te van a aplicar una tasa de cambio favorable y es muy probable que también te cobren algo de comisión. Si quieres saber si te la están pegando o no, recuerda que siempre puedes consultar el cambio del día oficial en la web www.xe.com
El problema de las casas de cambio es que solo son recomendables para pequeñas cantidades de dinero, ya que tienen el gran inconveniente de que tienes que llevar el dinero en efectivo. En realidad son ideales para turistas o para cambiar una cantidad inicial de euros a libras si tienes pensado quedarte más tiempo. En el caso de que tengas pensado residir en el país, lo mejor es abrirse una cuenta bancaria y hacer transferencias.
MÉTODO 3: Transferencias con Transferwise
Si eres de los que va a pasar en el Reino Unido una temporada, lo que sale siempre más a cuenta es abrirse una cuenta bancaria y transferir el dinero entre tus cuentas. En el Reino Unido los bancos no cobran comisiones por ninguna de las operaciones básicas y las tarjetas de débito son gratuitas, por lo que es recomendable abrirse una cuenta bancaria nada más llegar al país.
Eso si las transferencias internacionales no las debes realizar a través de los bancos sino a través de Transferwise. Esta empresa te permite realizar transferencias internacionales seguras entre bancos a precios irrisorios. Transferwise siempre aplica el cambio de divisa oficial en el momento de realizar la transferencia y las comisiones que cobra son solo del 0,5% sobre la cantidad transferida, o lo que es lo mismo, 5€ por cada 1000€ transferidos. Además, te permite realizar las transferencias pagando con tu tarjeta de débito por lo que más cómodo imposible.
Tienes toda la información al respecto de Transferwise en el siguiente enlace:
MÉTODO 4: Pagos con tarjeta
Otra solución no demasiado recomendable es realizar todos los pagos en el Reino Unido haciendo uso de las tarjetas de crédito y débito de tus cuentas españolas. Esto a priori puede sonar muy interesante y cómodo, pero una vez más el banco siempre te va a aplicar una comisión por realizar un pago con tarjeta en el extranjero, además del cambio oculto en la tasa de cambio. Actualmente son muchos los que no cobran comisiones por pagos con tarjetas, pero de las comisiones ocultas en el cambio de divisa no te vas a poder librar ya que siempre te aplicaran el famoso cambio interbancario.
Lo que pierdes en el cambio al pagar con tarjetas de crédito depende mucho de tu banco, pero en general puede ser desde 10€ hasta más de 50€ por cada 1000€ pagados, a lo que luego hay que añadir las posibles comisiones fijas por pagar con tarjeta en el extranjero.
Para casos excepcionales o de necesidad, no hay ningún problema y de hecho da bastante seguridad saber que siempre vas a poder pagar con tu tarjeta sin problemas, pero para un uso seguido, no tiene sentido alguno, ya que vas a acabar perdiendo mucho dinero en comisiones.
MÉTODO 5: Sacar dinero en cajeros
Otra forma de obtener libras rápidamente en el Reino Unido es sacar dinero en cualquier cajero con tus tarjetas bancarias españolas. Haciendo esto también vas a incurrir en el mismo problema: comisiones por sacar dinero en el extranjero más comisiones por cambio de divisa. Las comisiones por sacar dinero en efectivo son mucho más altas que las de pagar directamente con tarjeta, por lo que lo recomendable pagar directamente sin sacar dinero en efectivo.
Actualmente hay un banco español, el EVO Banco, el cual se vanagloria a diestro y siniestro sobre el hecho de que no cobra comisión alguna por sacar dinero en efectivo en ningún cajero del mundo. Esto es totalmente cierto, siempre y cuando saques dinero euros. El problema es que el Reino Unido no puedes sacar dinero en euros (y tampoco serviría de nada si lo pudieras hacer), por lo que por desgracia, aunque no cobren comisiones por sacar dinero, si que te cobran comisiones ocultas en el cambio de divisa.
Dicho esto, he de admitir que EVO se porta relativamente bien en este aspecto. El día 03/02/2014 saqué £10 en un cajero de HSBC en Londres y EVO me cargó en mi cuenta española 12,22€. El cambio oficial EUR/GBP de ese día era de 1,2058, por lo que se me aplicó una comisión oculta de un 1,30% o lo que es lo mismo, 13€ por cada 1000€. Sigue siendo bastante más del doble que Transferwise o que algunas de las casas de cambio recomendadas, pero para casos puntuales puede ser un sistema interesante.
Conclusión y recomendaciones
Como puedes observar, existen numerosos métodos de cambiar tus euros a libras pero bajo mi punto de vista, los recomendables son los siguientes:
- Si vienes de turismo: La cantidad de dinero que requieres es limitada, por lo que lo más económico es traerte dinero en euros en efectivo y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. En estas solo perderás entre 0€ y 15€ por cada 1000€ cambiados. Si necesitas más dinero o requieres pagar algo antes de disponer de libras en efectivo, lo recomendable es pagar con tu tarjeta bancaria. En este país puedes pagar todo con tarjeta de crédito, desde un café a un paquete de chicles. Nadie te pondrá ninguna pega, tranquilo. Para pagos con tarjetas perderás entre 10€ y 50€ por cada 1000€.
- Si vienes a quedarte: Vas a necesitar libras para pasar los primeros días hasta que te abras una cuenta de banco, por lo que lo mejor es traerte unos pocos euros para poder pasar unos días y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. Una vez tengas abierta la cuenta bancaria, trámite esencial si piensas vivir en el Reino Unido, lo más cómodo y económico es hacerte transferencias a través de Transferwise desde tu cuenta Española a tu cuenta en el Reino Unido. Con Transferwise tan solo perderás 5€ por cada 1000€ cambiados.
Si conoces algún otro método interesante de cambiar Euros a Libras de una forma económica te agradecería que me los hicieras saber a través de los comentarios. Muchas gracias!
Hola, queria hacer una aportacion. LLevo casi cuatro anyos viviendo en Londres y despues de ir a muchas casas de cambio, el mejor cambio no lo he encontrado en ninguna de ellas, sino en las tiendas de souvenirs de Oxford Circus
Ale, podrías ser mas especifico sobre las tiendas?
Hola me gustaria saber si ya esta abierta la casa de cambio access bureau en victoria gracias
Yo hoy mismo he cambiado ahí, así que si, ya está abierta. Por cierto, aunque parezca obvio, recomiendo contar el dinero en cuanto te lo den, aunque ellos te lo cuentan dos veces y una delante tuyo para que lo veas… pero como te lo suelen dar en billetes de 20 pues salen unos fajos tremendos. Un saludo!
Gracias por avisar de que está abierta y por tu recomendación sobre contar los billetes. La verdad es que nunca he tenido ningun problema en este aspecto, pero si, mas vale prevenir que curar.
Y si, aquí aunque el billete más grande es el de £50 este brilla por su ausencia! Es casi mas difícil ver un billete de £50 que uno de 500 euros!
Podrías decir a cuanto te cambiaron?? Muchas Gracias!
Si, ya está abierta.
Hola Ricardo, muchas gracias por tu blog, me ha sido de mucha utilidad..sabes que este sabado fui a Access Bureau en Victoria pero me encontré con la ingrata sorpresa que esta cerrado por obras en la estación..Asi que por favor ayudanos con algunas otras alternativas de buen cambio de moneda….muchas gracias por tu ayuda
Vaya, desconocia que estuviese cerrado por las obras! Lo siento. Alrededor tienes varias casas de cambio con cambios muy buenos o iguales a Access Bureau. Las veras muy facilmente dandote un paseo por alrededor.
En efecto; en Thomas exchange global pude cambiar a libras casi con las mismas ventajas que en Access Bureau. Gracias por tu respuesta
Hola! Yo voy a Londres el viernes, y Kutxabank me cobraba 6€ por la comisión normal, y a parte se quedaba con £10, al efectuar el cambio según su «equivalencia». Así qué efectuaré el cambio en Access Bureau, pero como he leído lo de las obras en la estación, era por sí me podíais facilitar otras alternativas o la dirección de Thomas exchange global. Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Thomas Exchange Global esta en la 141 de Victoria Street. De todas formas, justo al lado de Access Bureau hay como 2 casas de cambio más (lo que no se es si actualmente están cerradas también por obras). Y si no, en la esquina de Victoria Street con Vauxhall Bridge Road también hay otra interesante («Change Link»). Al estar todas tan cerca, se hacen mucho la competencia y ofrecen cambios muy competitivos.
Muchas gracias Ricardo, información muy valiosa. Llevo un tiempo intentando averiguar la forma más económica de traer unas libras que tengo a España y gracias a ti he descubierto Transferwise.
Sip, actualmente Transferwise no tiene competencia y funciona excelentemente.
Hola Ricardo;
¿Puedo cambiar 6000 euros en efectivo a libras en la casa de cambio Access Bureau sin previo aviso? Gracias y un saludo.
Pues esa es una buena pregunta… Creo que lo mejor es que les llames o les envíes un email consultándolo. No lo se.
hola! muy útil tu blog.. una duda a q hora cierra esta casa de cambios? o donde se puede ver su horario, es q no lo encuentro. gracias
Si te lees el artículo lo pone bien claro…
«Está casa de cambio está abierta todos los días de la semana de 08:00 hasta las 20:00»
Con Nova Galicia puedes sacar dinero desde cualquier cajero del extranjero, con un máximo de 4 veces cada mes sin comisión luego creo que cobran un euro por lo que saques. Tambien la entidad Arquia, por lo que me han comentado ,tiene una tarjeta que no cobran comisión
Como ya he dicho en una respuesta a un comentario anterior, es cierto que EVO no te cobra comisión por sacar dinero en cajeros extranjeros, pero lo que no dicen es que las comisiones están ocultas en el cambio de divisa, ya que la tasa que te aplican no es ni de cerca la real del día. Así que cuidado ya que puedes acabar perdiendo mucho dinero haciendo eso.
Fui el sabado pasado por la mañana y cambie bastantes euros por libras sin esperar nada. La comision no llego al 1%. Gracias
Te importaría decirnos donde? En access bureau?
correcto, pero dicen que esta cerrado temporalmente
Gracias. Si, ya está abierta.
En un mes viajo a Londres y leyendo este blog he decidido hacer el cambio de moneda en Access Bureau pero me queda bastante lejos de la estación de Gatwick, y para coger el transporte hasta llegar a la casa de cambios ya necesito libras, igualmente me siento obligada a hacer un pequeño cambio aquí en España..?
Claro que te pilla lejos de la estación de tren de Gatwick. El aeropuerto está lejos del centro de la ciudad, pero si coges el tren desde Gatwick, te lleva hasta Victoria. La idea es comprar los billetes de tren/bus para ir del aeropuerto a Londres por internet para conseguir siempre los precios mas economicos. De esta forma, no necesitas libras nada más llegar, ya que ya tienes el transporte hasta el centro de Londres pagado.
De todas formas, recuerda que en el Reino Unido puedes pagar con tus tarjetas de crédito/débito sin problemas, por lo que para esos primeros pequeños gastos que puedas tener, siempre puedes tirar de tarjeta y luego cambiar el monto grande en la casa de cambio.
Con Evo Bank puedes sacar dinero desde cualquier cajero del extranjero, con un máximo de 4 veces cada mes sin comisión! Felicidades por tu blog, es muy bueno. Un saludo.
Si, Evo no te cobra comisión por sacar dinero en cajeros extranjeros, pero lo que no dicen es que las comisiones están ocultas en el cambio de divisa, ya que la tasa que te aplican no es ni de cerca la real del día. Así que cuidado ya que puedes acabar perdiendo mucho dinero haciendo eso.
Hola Ricardo! En primer lugar, MIL GRACIAS POR TU BLOG!
Y luego te quería preguntar si hay alguna forma de hacer una simulación de cambio de divisa en la acces bureau por internet. Mi banco me cobra 3% de comisión y además me cambia las libras a 0,78 (en este momento están a 0,83). Vamos, que me parece un robo! Pero he ido a preguntar en otro banco y, aunque el cambio es el mismo, a 0,78, no me cobran comisión. ¿Habría mucha diferencia con la casa de cambio? Es que el propio asesor de mi banco fue quien me recomendó ir a otro banco a preguntar (todo un detalle, la verdad) porque es consciente de que en su banco cobran demasiado, sin embargo también me dijo que dudaba mucho que una casa de cambio ofreciera algo mejor, porque no dejan de ser un negocio y de algún sitio tienen que sacar la pasta!!!
Me da miedo irme de España sin libras esperando conseguir un buen cambio en Londres y luego llegar y no tener más remedio que cambiar en la casa de cambio!
¿Me recomiendas aceptar la oferta del banco sin comisión?
Gracias!
Sara, no cambies el dinero en el banco. No se puede hacer una simulación de cambio en access bureau o en ninguna otra casa de cambio, pero las tasas de cambio que te aplican son casi las mismas que las reales del día. Leete los comentarios de la gente y verás.
Según el cambio que te aplican en el banco (0,78) comparado con el cambio real (0,83), el banco te esta aplicando una comisión oculta de más de un 6%!!! Es decir, por cada 100 euros que cambies perderás más de 6. Yo la ultima vez que cambie en Access Bureau, cambie 1000 euros y solo perdí 3,5 euros por la ligera diferencia en la tasa de cambio. Vamos, que no tiene ni color. Los bancos siempre te van a robar todo lo que puedan y mas!
Hola me voi a londres el 26 de diciembre y estare alli 3 dias. Mi idea es cambiar 200 euros a libras pero por la informacion que saco de internet es muy contradictorio. Algunos dicen que mejor cambiarlo en españa y otros en Londres. He leido algunas casas de cambio como Thomas Exchange, NatWest y BFC Exchange. Digo estas porque son las que mas cerca tengo de London Liverpool Street que es donde me deja el tren. Cual es tu recomendacion?
Creo que mi recomendación la dejo bastante clara en el artículo. Si vienes de turismo, tráete el dinero en euros y cámbialo aquí. Las casas de cambio de Victoria son las mejores.
Hola, me gustaría saber si normalmente hay muchas colas en la casa de cambio de Victoria. Vamos un poco justos de tiempo con la llegada del tren y el tour que hemos reservado (las dos cosas reservadas desde aquí gracias a tus consejos).
Muchas gracias y felicidades por tu blog
No, no suele haber colas. Puedes estar tranquila en ese aspecto.
Leyendo, leyendo… leí que en correos te hacen el cambio sin comisión. Alguien sabe algo?
Ni idea, pero cuidado cuando dicen «sin comisión», ya que las comisiones muy probablemente están ocultas en el tipo de cambio. Es muy probable que no te apliquen ninguna comisión extra, pero luego te hagan un cambio de divisa muy desfavorable.
Hola!!
acabo de volver de Inglaterra, y he conseguido ahorrar un dinerillo trabajando alli. La cosa es que tengo ahora las libras en España, donde me recomendais cambiarlas?
En los bancos cada uno te hace el cambio a lo que le da la gana (y claro no te venden la libra a lo mismo que la compran) puedo llegar a perder como 100€ con la mierda de cambio.
Que opinais?
Saludos
Hola yo me voy el lunes en la tarde y necesito libras. Si vives en madrid las podriamos cambiar. Te dejo mi correo. Medespisto@hot mail.com
Hola! Lo mismo digo, me voy a Inglaterra el miércoles y necesitaba cambiar algunos euros a libras. Vivo por Nuevos Ministerios, Si quieres hablar este es mi correo: carolin_gar@hotmail.com
Hola, yo también me voy el jueves y justo estaba buscando donde hacer el cambio. Conseguiste cambiar todas tus libras? si no es así también te ofrezco mi mail para que podamos encontrarnos: monica.target.edu@gmail.com
Pues en España lo tienes mal para cambiar las libras y no perder mucho en el cambio. Deberías haberlas cambiado en el Reino Unido, o habértelas transferidas con Transferwise a tu cuenta española en euros. Los bancos en España te van a hacer siempre un cambio muy desfavorable.
Si vives en alguna ciudad grande, te recomiendo que busques alguna casa de cambio. Puede que te ofrezcan un cambio mejor que el del banco, aunque nunca tan bueno como lo que hubieras encontrado aquí.
Vivo cerca de Madrid, alguien me recomienda una buena casa de cambio?
Hola,
solo quería agradecerte todos los consejos de tu blog. Este, el del telefóno, etc. Son de gran ayuda.
Muchas gracias
De nada Yolanda!!