Una duda recurrente que suele surgir a todos los vienen a Londres, ya sea de visita o a quedarse durante un tiempo, es la de donde cambiar los euros por libras y cual es la forma más barata de hacerlo. Hay que recordar que el Reino Unido, a pesar de pertenecer a la Unión Europea se sigue utilizando la Libra Esterlina, la cual curiosamente con la aparición del Euro se ha convertido en la divisa en circulación mas antigua del mundo. También recordar que el cambio entre Euros y Libras Esterlinas no es fijo sino que fluctúa diariamente, por lo que dependiendo del día o incluso de la hora, puede que te den más o menos Libras por la misma cantidad de Euros.
MÉTODO 1: Cambiar en los bancos
La forma tradicional, por llamarlo de alguna manera, de cambiar de divisa siempre ha sido la de ir al banco unas semanas antes de emprender el viaje y pedir que te traigan Libras. Esto se sigue pudiendo hacer aunque no suele ser la forma recomendada ya que el banco siempre te va a cobrar muchas comisiones por este servicio. En general, los bancos suelen cobrar una comisión en función de la cantidad de dinero que cambias más una comisión oculta en el tipo de cambio que te aplican, por lo que sin darte cuenta te están cobrando una doble comisión y acabas perdiendo bastante dinero en el proceso.
La comisión oculta en el tipo de cambio consiste en no aplicarte el cambio oficial del día, sino uno más favorable para el banco, normalmente conocido como el cambio interbancario. Para que entiendas en que consiste te lo voy a explicar en forma de ejemplo:
Imagínate que a día de hoy, el cambio EUR/GBP está en 0.88, lo cual significa que por 1€ te dan £0.88 ¿Qué hacen todos los bancos y cajas? Pues en vez de aplicarte la tasa de cambio oficial (la cual puedes consultar en www.xe.com), te aplican la que ellos consideran conveniente… por ejemplo, por 1€ te dan £0.86. Esto significa que si cambias 100€ en vez de darte £88 que sería lo correcto, el banco tan solo te da £86. Esto puede parecer poco pero implica que el banco te está cobrando £2 por cada £100, o lo que es lo mismo una comisión oculta del 2%. Estos números son inventados, ya que cada banco te aplica el cambio que ellos estipulan, pero la cuestión es que nunca es el oficial, por lo que siempre vas a perder dinero con los bancos.
Mucho cuidado ya que hoy en día algunos bancos van de buenos diciendo que no te cobran comisión alguna, y es cierto, no te cobran una comisión por realizar la transferencia, pero luego te la meten clavada con la tasa de cambio de divisa que te aplican.
MÉTODO 2: Casas de cambio
Una forma muy interesante de ahorrar mucho dinero en el cambio es usar ciertas casas de cambio que podrás encontrar en Londres. Debido a la gran competencia que existen entre ellas, son muchas las que no te cobran comisión alguna por el cambio y las tasas de cambio que aplican apenas difieren del cambio oficial. Eso si, es muy importante saber en que casas de cambio cambiar tu dinero ya que no todas resultan ser tan ventajosas.
En el siguiente enlace puedes ver un listado de las casas de cambio recomendadas:
Agregar que bajo ningún concepto cambies dinero en las casas de cambio de los aeropuertos o de las zonas muy turísticas de la ciudad, ya que te aseguro que vas a acabar perdiendo muchísimo dinero. Estas nunca te van a aplicar una tasa de cambio favorable y es muy probable que también te cobren algo de comisión. Si quieres saber si te la están pegando o no, recuerda que siempre puedes consultar el cambio del día oficial en la web www.xe.com
El problema de las casas de cambio es que solo son recomendables para pequeñas cantidades de dinero, ya que tienen el gran inconveniente de que tienes que llevar el dinero en efectivo. En realidad son ideales para turistas o para cambiar una cantidad inicial de euros a libras si tienes pensado quedarte más tiempo. En el caso de que tengas pensado residir en el país, lo mejor es abrirse una cuenta bancaria y hacer transferencias.
MÉTODO 3: Transferencias con Transferwise
Si eres de los que va a pasar en el Reino Unido una temporada, lo que sale siempre más a cuenta es abrirse una cuenta bancaria y transferir el dinero entre tus cuentas. En el Reino Unido los bancos no cobran comisiones por ninguna de las operaciones básicas y las tarjetas de débito son gratuitas, por lo que es recomendable abrirse una cuenta bancaria nada más llegar al país.
Eso si las transferencias internacionales no las debes realizar a través de los bancos sino a través de Transferwise. Esta empresa te permite realizar transferencias internacionales seguras entre bancos a precios irrisorios. Transferwise siempre aplica el cambio de divisa oficial en el momento de realizar la transferencia y las comisiones que cobra son solo del 0,5% sobre la cantidad transferida, o lo que es lo mismo, 5€ por cada 1000€ transferidos. Además, te permite realizar las transferencias pagando con tu tarjeta de débito por lo que más cómodo imposible.
Tienes toda la información al respecto de Transferwise en el siguiente enlace:
MÉTODO 4: Pagos con tarjeta
Otra solución no demasiado recomendable es realizar todos los pagos en el Reino Unido haciendo uso de las tarjetas de crédito y débito de tus cuentas españolas. Esto a priori puede sonar muy interesante y cómodo, pero una vez más el banco siempre te va a aplicar una comisión por realizar un pago con tarjeta en el extranjero, además del cambio oculto en la tasa de cambio. Actualmente son muchos los que no cobran comisiones por pagos con tarjetas, pero de las comisiones ocultas en el cambio de divisa no te vas a poder librar ya que siempre te aplicaran el famoso cambio interbancario.
Lo que pierdes en el cambio al pagar con tarjetas de crédito depende mucho de tu banco, pero en general puede ser desde 10€ hasta más de 50€ por cada 1000€ pagados, a lo que luego hay que añadir las posibles comisiones fijas por pagar con tarjeta en el extranjero.
Para casos excepcionales o de necesidad, no hay ningún problema y de hecho da bastante seguridad saber que siempre vas a poder pagar con tu tarjeta sin problemas, pero para un uso seguido, no tiene sentido alguno, ya que vas a acabar perdiendo mucho dinero en comisiones.
MÉTODO 5: Sacar dinero en cajeros
Otra forma de obtener libras rápidamente en el Reino Unido es sacar dinero en cualquier cajero con tus tarjetas bancarias españolas. Haciendo esto también vas a incurrir en el mismo problema: comisiones por sacar dinero en el extranjero más comisiones por cambio de divisa. Las comisiones por sacar dinero en efectivo son mucho más altas que las de pagar directamente con tarjeta, por lo que lo recomendable pagar directamente sin sacar dinero en efectivo.
Actualmente hay un banco español, el EVO Banco, el cual se vanagloria a diestro y siniestro sobre el hecho de que no cobra comisión alguna por sacar dinero en efectivo en ningún cajero del mundo. Esto es totalmente cierto, siempre y cuando saques dinero euros. El problema es que el Reino Unido no puedes sacar dinero en euros (y tampoco serviría de nada si lo pudieras hacer), por lo que por desgracia, aunque no cobren comisiones por sacar dinero, si que te cobran comisiones ocultas en el cambio de divisa.
Dicho esto, he de admitir que EVO se porta relativamente bien en este aspecto. El día 03/02/2014 saqué £10 en un cajero de HSBC en Londres y EVO me cargó en mi cuenta española 12,22€. El cambio oficial EUR/GBP de ese día era de 1,2058, por lo que se me aplicó una comisión oculta de un 1,30% o lo que es lo mismo, 13€ por cada 1000€. Sigue siendo bastante más del doble que Transferwise o que algunas de las casas de cambio recomendadas, pero para casos puntuales puede ser un sistema interesante.
Conclusión y recomendaciones
Como puedes observar, existen numerosos métodos de cambiar tus euros a libras pero bajo mi punto de vista, los recomendables son los siguientes:
- Si vienes de turismo: La cantidad de dinero que requieres es limitada, por lo que lo más económico es traerte dinero en euros en efectivo y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. En estas solo perderás entre 0€ y 15€ por cada 1000€ cambiados. Si necesitas más dinero o requieres pagar algo antes de disponer de libras en efectivo, lo recomendable es pagar con tu tarjeta bancaria. En este país puedes pagar todo con tarjeta de crédito, desde un café a un paquete de chicles. Nadie te pondrá ninguna pega, tranquilo. Para pagos con tarjetas perderás entre 10€ y 50€ por cada 1000€.
- Si vienes a quedarte: Vas a necesitar libras para pasar los primeros días hasta que te abras una cuenta de banco, por lo que lo mejor es traerte unos pocos euros para poder pasar unos días y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. Una vez tengas abierta la cuenta bancaria, trámite esencial si piensas vivir en el Reino Unido, lo más cómodo y económico es hacerte transferencias a través de Transferwise desde tu cuenta Española a tu cuenta en el Reino Unido. Con Transferwise tan solo perderás 5€ por cada 1000€ cambiados.
Si conoces algún otro método interesante de cambiar Euros a Libras de una forma económica te agradecería que me los hicieras saber a través de los comentarios. Muchas gracias!
Hola Ricardo! La verdad que tu web está completísima para los que vamos a pasar una temporada por aquí…
Una pregunta, estoy intentando tranferir dinero de mi banco en España (Bankia) a Tranferwise (a la cuenta esa de Estonia que pone), pero me dicen en Bankia que la cuenta no es correcta, y es que me faltan como 2 ítems.
Lo que sí que me permite es hacer la transferencia directamente desde Bankia a mi cuenta aquí en Londres, pero claro! a saber qué comisión me cobran!! Porque no he conseguido averiguar cuánto sería…(dicen que nada, pero también dicen que no cobran comisión por ingresos de cheques y a mi este verano en España me cobraron 3€ y pico por ingresar un cheque de 1140 €!)
Así que si me puedes ayudar…por qué me dice que el numero de cuenta es erróneo? Quizá tengo que poner que el país de destino es Estonia?…aunque la dirección del banco es aquíen Londres)
Gracias por adelantado!!
La cuenta de Estonio a la cual tienes que hacer la transferencia con Transferwise es:
IBAN: EE29 7700 7710 0070 1243
BIC: LHVBEE22
Si te da algun error es porque estás introduciendo algún número mal. Deberías de poder efectuarla sin problemas. De todas formas, recuerda que también puedes hacer los pagos a Transferwise con tarjeta de débito. Es muy más rápido, cómodo y ecónomico. Tienes más información y un video tutorial en el artículo correspondiente de Transferwise:
http://www.diariodeunlondinense.com/guia/transferencias-internacionales-economicas/
Buenas tardes.
Yo estoy de Erasmus este curso en Londres y utilizo la cuenta de Evo Banco con la que no me cobran ningun tipo de comision por sacar en el extranjero ni por realizar pagos con tarjeta de debito.
Creo que es una de las buenas opciones existentes por los que esten interesados en venir a Inglaterra.
Esta seguro de que EVO no te aplica comisiones ocultas en la tasa de cambio? Es algo muy común con los bancos.
Una pregunta, voy a trabajar de enfermero en Inglaterra, ya tengo el NIN y todo, es decir, presupongo que de mi salario ya me quitarán todos los impuestos etc, a partir de aquí, yo puedo hacer las transferencias del dinero que quiera desde REINO UNIDO a España verdad? me refiero, que a ver si va a pasar algo tipo que no estoy declarando el dinero o cosas así. Muchas gracia!!!
Si, puedes hacer todas las transferencias que quieras, sin tener que declarar nada ni hacer nada, mientras lo hagas entre tus propias cuentas personales en las que tu seas el titular (o uno de ellos). Los impuestos solo se pagan una vez, por lo que si los has pagado en el Reino Unido tu luego ese dinero lo puedes tener donde quieras.
Yo he ido esta mañana a la Caixa a ver por cuanto me salía conseguir 300 GBP, según xe.com serían algo menos de 355€ pues en la caixa me costaba 368,5€, así que pillaré el billete de bus on line, y cambiaré en una casa de cambio.
Muchas gracias por los consejos.
Buff casi un 4% de comisión! Casi nada.
Hola buenos días mi pregunta es la siguiente: Siguiendo vuestro consejo si me llevo euros y lo cambio en Victoria …… que puedo hacer para por ejemplo coger el tren o el bus desde el aeropuerto hasta victoria? porque no creo que se pueda pagar con tarjeta o si?. Muchas gracias espero su respuesta, viajo el proximo 1 de noviembre
Hombre, yo me traeria algunas libras cambiadas, para gastos mínimos. No sé, al menos 50 o así, por si las moscas, luego para el cambio gordo ya lo puedes mirar aquí.
Mi recomendación es siempre reservar por internet el viaje entre el aeropuerto y Londres el mismo día que se hace la reserva del vuelo. De esta forma siempre consigues los precios más económicos para tus desplazamientos y te olvidas de tener que pagar nada en efectivo a tu llegada.
Al hilo de alguno de los comentarios he encontrado esta web en la que aparece el cambio de divisa que aplica VISA diariamente:
http://corporate.visa.com/pd/consumer_services/consumer_ex_rates.jsp
He hecho la prueba y en visa para el día 16/10/2013 me sale que 1€= 0.849758 GBP y en http://www.xe.com me aparece que 1.00 EUR = 0.848201 GBP.
Seguramente la diferencia a favor nuestro se debe a que XE por lo que parece se actualiza mas a menudo que la web de VISA.
Conclusión: Teniendo 0% de comisión y aplicando la tasa de cambio de VISA, utilizar la opción de sacar el dinero del cajero en ingresarlo en la cuenta inglesa no parece tan mala.
Esto es la teoria, ya os contare cuando la lleve a la práctica.
Vale…Acabo de darme cuenta que la dirección que he puesto de VISA no es para cambio en Europa.
Esta es la buena: http://www.visaeurope.com/en/cardholders/exchange_rates.aspx
En la web de visa sale que:
1 EURO = 0.843298 BRITISH POUND
Ejemplo: 500€ = 421,649GBP
Mientras que en XE:
1.00 EUR = 0.848201 GBP
Ejemplo: 500€ = 424,1GBP
Vendría a ser una «comisión oculta» de un 0,59%
Sigue estando bien, no?
Pero bueno, no me hagáis caso que seguramente habré metido la pata por algún lado.
Saludos
Jesus muchisimas gracias por en enlace. La verdad es que resulta muy util y esclarecedor. De todas formas, las números que tu has puesto no se de donde los has sacado ya que no coinciden con los del 16/10/2013. De todas formas, he hecho una comparativa con las comisiones de VISA y Mastercard para el día 16/10/2013 y los resultados son los siguientes:
TARJETA VISA:
Cambio web visa: 1 EUR = 0.8459 GBP
Cambio oficial XE: 1 EUR = 0.8484 GBP
Diferencia VISA: 1%
TARJETA MASTERCARD:
Cambio web mastercard: 1 EUR = 0.8453 GBP
Cambio oficial XE: 1 EUR = 0.8484 GBP
Diferencia Mastercard: 1%
Dicho esto, yo he usado en varias ocasiones tarjetas de crédito visa españolas y a pesar de que el banco no te cobra comisión, las diferencias en el cambio siempre han sido superiores a un 5%, lo cual visto estos resultados ahora mismo no me explico como puede ser.
De todas formas prueba tu a sacar dinero y nos cuentas. Gracias por compartir esta información.
Hola Ricardo, no hagas caso al primer post que mezclé datos ya que la tasa era del 16 pero no de Visa europa y los de XE correspondían ya al día 17.
En el segundo son datos del 17/10/2013.
De todos modos la diferencia a mi me sale menor al 1% que comentas.
Si realmente cumplen lo que dicen con las comisiones y la tasa de cambio esta parece la forma mas cómoda e inmediata de disponer de libras.
Lo dicho, en cuanto lo compruebe os doy detalles.
Saludos
Hola.Hoy a las 12 de la ,mañana cambié 100 euros y me dieron 85 pounds, en edgware road. Ahora estoy mirando en http://www.xe.com y a esa hora sale el cambio a 0,84955, no entiendo muy bien esto la verdad. En general, en toda la calle daban buenos cambios. Habia otro a 85 y dos más a 84,50.
Wow! eso es ideal! Podrías decir donde fue exactamente? No te cobraron ninguna comisión a parte? Para que luego digan que en las casas de cambio de Londres no hacen buenos cambios…
Hola,ayer volví a la calle y me fije, es enfrente al nº190, al lado de Lloyds, y no , no tenía ningún tipo de comisión,ayer daban 84,80.Por cierto, ayer en la estación de Liverpool street, donde esta la salida de trenes, al lado de los aseos me encontre el siguiente cambio 1,1383 (+500 €). Ya eran horas de perreo y estaba cerrada,no se si tienen comisión o que.
Alguien ya ha mencionado en otro comentario Change Link. Está en Victoria Street con Vauxhall Bridge Road y el cartel pone «Change-link.com». Es donde mejor cambio he encontrado hoy con diferencia. En Access Bureau y otras tenia que pagar, en el mejor de los casos, 1,197 euros por cada libra y aquí solo 1,187. Prácticamente el cambio oficial y sin comisiones.
Conclusión: hay que darse una vuelta por varias en la zona de Victoria antes de cambiar y ver cual está mejor ese día.
Si, es también la recomendé en los comentarios. Alrededor de Victoria hay unas cuantas, por lo que tienes razón en tu recomendación, lo mejor es darse unas vueltas por las 4 o 5 que hay y ver cual ofrece el mejor cambio en ese momento.
Gracias por compartir tu experiencia.
buenas Ricardo, estoy en Brighton y lo que hize fue sacarme una cuenta en evo banco (en españa), y con ella saco dinero en los cajeros de uk, me cobran la tasa real (casi todos, es ir probando y escoger el que mas te convenga), y desde españa no me cobran nada de comisiones. Una vez con la cuenta inglesa saco todo el dinero y lo ingreso en ella (por comodidad mas que nada) pero no he perdido nada al cambio, ni en comisiones de banco ni nada.
Con EVO puedes sacar dinero sin una comisión fija, pero el banco NUNCA te va a aplicar la tasa de cambio real del día por lo que siempre vas a perder dinero en comisiones ocultas. Revisa el cambio que te aplica tu banco con el oficial del día que puedes obtener en la web http://www.xe.com y verás como difiere bastante.
No tiene ningún sentido en absoluto sacar dinero en un cajero para ingresarlo en tu cuenta inglesa. Para eso haz una transferencia desde tu banco español con Transferwise. Mucho más cómodo y barato!
A mi personalmente me han aplicado el cambio real, bueno ha dependido del banco que fuese, pero si que algunos me aplican el real (es solo ir probando).
Verificado personalmente con la web http://www.xe.com que la encontré en este blog.
Lo de cambiar el dinero por el cajero si tiene sentido, porque evo banco solo te permite sacar 4 veces en cajeros que no sean de la red euro6000 sin cobrarte comisiones, a la 5º vez es un 1ºE de comisión (creo). Así pues, sacas bastante dinero y lo pasas a la inglesas y operas con ella el numero de veces que necesites. A mi la verdad me fue muy útil el tener evo banco (no lo pongo con animo de lucro, solo que lo veo recomendable) hasta que conseguí instalarme y hacerme la cuenta inglesa con la cual hago todas las operaciones ahora =)
Vaya, me sorprende que te hagan el cambio real. Podrías decir en que banco sacaste dinero?
natwest
A mi en EVO me aseguraron que no cobran comisión y que aplican la tasa diaria con la que trabaja VISA. Le pregunte varias veces por si lo había entendido mal pero según el funciona así.
También me aseguraron que pagando en comercios tampoco aplican ningún tipo de comisión por cambio de divisa ni nada parecido.
Yo tenia idea de hacer lo que comenta Javi, sacar del cajero todo lo que necesite ese mes e ingresarlo en la cuenta inglesa.
Aún no he tenido la oportunidad de comprobarlo ya que hasta la semana que viene sigo en España.
Saludos
Y todo lo que te han dicho es verdad. El problema es que la tasa de cambio que aplica VISA suele ser incluso peor que la interbancaria, pero bueno, imagino que por probar no pierdes nada. Al parecer a Javi le funciona. Ya nos cuentas a ver!
Saludos Ricardo he estado hoy en esta oficina d ecambio y ha sido genial, fui para probar a otros citios en Stratford y pagaban muy mal los euros y fui alli y me significo una diferencia de mas de 10 libras. Muchas gracias tio, estoy todo el dia siguiendo lo que pones y la verdad que va muy bien, ire manana a la academia de whitechapel y veremos que tal va, ya informare en tu web. Un saludo
Me alegro que hayas conseguido un buen cambio por tu dinero. Suerte mañana en la academia. Si necesitas cualquier cosa, no dudes en consultar.
He estado varias veces en Londres y he cambiado en las tiendas de Oxford Street y la verdad es que el tipo de cambio estaba bastante bien, ahora si, no puedes hacerlo en la primera tienda ni en la primera oficina que encuentres ya que en un corto trayecto o paseo puedes perder varias libras al cambio. Donde más barato lo encontré fue en una tienda regentada por indios en la acera de la izquierda que está casi al final de la calle en dirección Marble Arch. La cabina del cambio la tenían entrado hacia dentro en la tienda no en la misma puerta. No dudeis en preguntar o en comparar. Por cierto dentro de un mes vuelvo a Londres, y estoy encantada.
Como he dicho anteriormente, desconozco las tasas de cambio que ofrecen en las casas de cambio de Oxford Street. Yo no se cuando me voy a poder acercar, pero si alguien va a cambiar dinero por allí, estaría bien que comparara el cambio que le ofrecen con el cambio oficial del día. El oficial se puede ver en la web «www.xe.com»
¿Es posible cambiar también de Libras a Euros en el Access Bureau? Gracias.
Claro, por supuesto.
Buenas Ricardo, pues las tiendas de souvenir que comentaba son las tipicas que hay en New Oxford St. Entre Tottenham court road y Oxford Circus station. La mayoria de ellas tienen dentro una cabina al final de la tienda donde hacen cambio de moneda. Igualmente suelen poner carteles fuera de la tienda indicando el tipo de cambio segun que moneda. La ultima vez que cambie dinero en el mes de Julio daban 84 pounds por cada 100 euros. Muy buen cambio a mi manera de ver. Un saludo
No comparaste el cambio con el oficial de ese día verdad? Es que entonces es muy dificil saber si el cambio es bueno o no. Pero gracias por compartir la info de estas casas de cambio.
Muchísimas gracias Ricardo por todos tus aportes, toda esta información es
oro puro.
En 3 semanas – 1 mes parto para Bournemouth, llego en avión a Heathrow, y había
pensado después de leerte, en llevarme unos euros encima para cambiarlos en
Access Bureau que me permitan subsistir hasta que me llegue la transferencia
desde Transfer Wise. ¿En ésta oficina alguien te entiende en castellano,
o es fácil entenderse con ellos en inglés? Yo me defiendo con lo básico
en inglés pero tampoco tengo un nivel para tirar cohetes, de hecho mi objetivo
principal es mejorar inglés.
Realmente, creo la parada en Victoria me viene bien, e incluso más barato (6 +
10) que ir directo de Heathrow a Bournemouth (de 20 a 26). La parada de bus es
la que está justo al lado de esta oficina Access Bureau ¿verdad?
Otro tema, mi idea es quedarme en Inglaterra una temporada larga sin
determinar, por lo que me abriré una cuenta en cuanto pueda. Pero, para los
primeros días me llevaré euros que quiero cambiar en Access Bureau. ¿Cuánto me
recomiendas más o menos, para hacerme una idea, que pueda necesitar para los
primeros días, hasta que tenga cuenta en el banco y pueda hacer la
transferencia desde mi banco español mediante Transferwise? (creo que eso
pueden ser unos cuantos días, primero encontrar habitación+ abrir cuenta + que
me manden la documentación del banco a la dirección inglesa + el par de
días de transferencia de TransferWise + seguramente fianza del piso más alguna
semana por adelantado + la comida y transporte de esos días + gastos varios.
!Muchas gracias Ricardo!
Mario, todo va a depender de cuanto tiempo necesites subsistir sin abrirte una cuenta de banco. Recuerda que actualmente Barclays y Lloyds están abriendo cuentas sin pedir «proof of address» por lo que puedes abrir la cuenta con la dirección del sitio donde te vayas a quedar y luego cambiarla. Eso si, no te vale la dirección de un hostel/hotel, ya que estos no suelen permitir la recepción de cartas para los clientes.
Yo de tu me llevaría unos 1000 euros en metálico, más vale que te sobre que que te falte, aunque ten en cuenta que muchos de los pagos los podrás hacer mediante tarjeta de credito/débito española. Es cierto que tu banco te cobrará comisiones, pero para los primeros días es la mejor solución.
Aquí no se habla español en las casas de cambio (ni normalmente en ningún sitio), pero no vas a tener ningún problema en cambiar dinero. No te preocupes, ya que lo que le necesitas decir para que te cambie es muy básico.
Conoces alguna casa de cambio de este tipo en Oxford? Sólo he oído hablar de la casa de cambio de Victoria en Londres. Mi problema es que no pasare por Londres hasta pasadas una o dos o tres semanas de mi llegada, y quizás se me agoten las libras que llevo desde España en este tiempo. Gracias de antemano.
Si te lees los comentarios, a parecer hay algunas en Oxford Street que también ofrecen cambios interesantes. No las he podido comprobar todavía.
Hola alguien me puede decir a cuanto esta el cambio de libras a euros.donde me recomendais ir.gracias
Leete el artículo anda.
El cambio de hoy es: 1 EUR = 0.84541 GBP (www.xe.com)