Una duda recurrente que suele surgir a todos los vienen a Londres, ya sea de visita o a quedarse durante un tiempo, es la de donde cambiar los euros por libras y cual es la forma más barata de hacerlo. Hay que recordar que el Reino Unido, a pesar de pertenecer a la Unión Europea se sigue utilizando la Libra Esterlina, la cual curiosamente con la aparición del Euro se ha convertido en la divisa en circulación mas antigua del mundo. También recordar que el cambio entre Euros y Libras Esterlinas no es fijo sino que fluctúa diariamente, por lo que dependiendo del día o incluso de la hora, puede que te den más o menos Libras por la misma cantidad de Euros.
MÉTODO 1: Cambiar en los bancos
La forma tradicional, por llamarlo de alguna manera, de cambiar de divisa siempre ha sido la de ir al banco unas semanas antes de emprender el viaje y pedir que te traigan Libras. Esto se sigue pudiendo hacer aunque no suele ser la forma recomendada ya que el banco siempre te va a cobrar muchas comisiones por este servicio. En general, los bancos suelen cobrar una comisión en función de la cantidad de dinero que cambias más una comisión oculta en el tipo de cambio que te aplican, por lo que sin darte cuenta te están cobrando una doble comisión y acabas perdiendo bastante dinero en el proceso.
La comisión oculta en el tipo de cambio consiste en no aplicarte el cambio oficial del día, sino uno más favorable para el banco, normalmente conocido como el cambio interbancario. Para que entiendas en que consiste te lo voy a explicar en forma de ejemplo:
Imagínate que a día de hoy, el cambio EUR/GBP está en 0.88, lo cual significa que por 1€ te dan £0.88 ¿Qué hacen todos los bancos y cajas? Pues en vez de aplicarte la tasa de cambio oficial (la cual puedes consultar en www.xe.com), te aplican la que ellos consideran conveniente… por ejemplo, por 1€ te dan £0.86. Esto significa que si cambias 100€ en vez de darte £88 que sería lo correcto, el banco tan solo te da £86. Esto puede parecer poco pero implica que el banco te está cobrando £2 por cada £100, o lo que es lo mismo una comisión oculta del 2%. Estos números son inventados, ya que cada banco te aplica el cambio que ellos estipulan, pero la cuestión es que nunca es el oficial, por lo que siempre vas a perder dinero con los bancos.
Mucho cuidado ya que hoy en día algunos bancos van de buenos diciendo que no te cobran comisión alguna, y es cierto, no te cobran una comisión por realizar la transferencia, pero luego te la meten clavada con la tasa de cambio de divisa que te aplican.
MÉTODO 2: Casas de cambio
Una forma muy interesante de ahorrar mucho dinero en el cambio es usar ciertas casas de cambio que podrás encontrar en Londres. Debido a la gran competencia que existen entre ellas, son muchas las que no te cobran comisión alguna por el cambio y las tasas de cambio que aplican apenas difieren del cambio oficial. Eso si, es muy importante saber en que casas de cambio cambiar tu dinero ya que no todas resultan ser tan ventajosas.
En el siguiente enlace puedes ver un listado de las casas de cambio recomendadas:
Agregar que bajo ningún concepto cambies dinero en las casas de cambio de los aeropuertos o de las zonas muy turísticas de la ciudad, ya que te aseguro que vas a acabar perdiendo muchísimo dinero. Estas nunca te van a aplicar una tasa de cambio favorable y es muy probable que también te cobren algo de comisión. Si quieres saber si te la están pegando o no, recuerda que siempre puedes consultar el cambio del día oficial en la web www.xe.com
El problema de las casas de cambio es que solo son recomendables para pequeñas cantidades de dinero, ya que tienen el gran inconveniente de que tienes que llevar el dinero en efectivo. En realidad son ideales para turistas o para cambiar una cantidad inicial de euros a libras si tienes pensado quedarte más tiempo. En el caso de que tengas pensado residir en el país, lo mejor es abrirse una cuenta bancaria y hacer transferencias.
MÉTODO 3: Transferencias con Transferwise
Si eres de los que va a pasar en el Reino Unido una temporada, lo que sale siempre más a cuenta es abrirse una cuenta bancaria y transferir el dinero entre tus cuentas. En el Reino Unido los bancos no cobran comisiones por ninguna de las operaciones básicas y las tarjetas de débito son gratuitas, por lo que es recomendable abrirse una cuenta bancaria nada más llegar al país.
Eso si las transferencias internacionales no las debes realizar a través de los bancos sino a través de Transferwise. Esta empresa te permite realizar transferencias internacionales seguras entre bancos a precios irrisorios. Transferwise siempre aplica el cambio de divisa oficial en el momento de realizar la transferencia y las comisiones que cobra son solo del 0,5% sobre la cantidad transferida, o lo que es lo mismo, 5€ por cada 1000€ transferidos. Además, te permite realizar las transferencias pagando con tu tarjeta de débito por lo que más cómodo imposible.
Tienes toda la información al respecto de Transferwise en el siguiente enlace:
MÉTODO 4: Pagos con tarjeta
Otra solución no demasiado recomendable es realizar todos los pagos en el Reino Unido haciendo uso de las tarjetas de crédito y débito de tus cuentas españolas. Esto a priori puede sonar muy interesante y cómodo, pero una vez más el banco siempre te va a aplicar una comisión por realizar un pago con tarjeta en el extranjero, además del cambio oculto en la tasa de cambio. Actualmente son muchos los que no cobran comisiones por pagos con tarjetas, pero de las comisiones ocultas en el cambio de divisa no te vas a poder librar ya que siempre te aplicaran el famoso cambio interbancario.
Lo que pierdes en el cambio al pagar con tarjetas de crédito depende mucho de tu banco, pero en general puede ser desde 10€ hasta más de 50€ por cada 1000€ pagados, a lo que luego hay que añadir las posibles comisiones fijas por pagar con tarjeta en el extranjero.
Para casos excepcionales o de necesidad, no hay ningún problema y de hecho da bastante seguridad saber que siempre vas a poder pagar con tu tarjeta sin problemas, pero para un uso seguido, no tiene sentido alguno, ya que vas a acabar perdiendo mucho dinero en comisiones.
MÉTODO 5: Sacar dinero en cajeros
Otra forma de obtener libras rápidamente en el Reino Unido es sacar dinero en cualquier cajero con tus tarjetas bancarias españolas. Haciendo esto también vas a incurrir en el mismo problema: comisiones por sacar dinero en el extranjero más comisiones por cambio de divisa. Las comisiones por sacar dinero en efectivo son mucho más altas que las de pagar directamente con tarjeta, por lo que lo recomendable pagar directamente sin sacar dinero en efectivo.
Actualmente hay un banco español, el EVO Banco, el cual se vanagloria a diestro y siniestro sobre el hecho de que no cobra comisión alguna por sacar dinero en efectivo en ningún cajero del mundo. Esto es totalmente cierto, siempre y cuando saques dinero euros. El problema es que el Reino Unido no puedes sacar dinero en euros (y tampoco serviría de nada si lo pudieras hacer), por lo que por desgracia, aunque no cobren comisiones por sacar dinero, si que te cobran comisiones ocultas en el cambio de divisa.
Dicho esto, he de admitir que EVO se porta relativamente bien en este aspecto. El día 03/02/2014 saqué £10 en un cajero de HSBC en Londres y EVO me cargó en mi cuenta española 12,22€. El cambio oficial EUR/GBP de ese día era de 1,2058, por lo que se me aplicó una comisión oculta de un 1,30% o lo que es lo mismo, 13€ por cada 1000€. Sigue siendo bastante más del doble que Transferwise o que algunas de las casas de cambio recomendadas, pero para casos puntuales puede ser un sistema interesante.
Conclusión y recomendaciones
Como puedes observar, existen numerosos métodos de cambiar tus euros a libras pero bajo mi punto de vista, los recomendables son los siguientes:
- Si vienes de turismo: La cantidad de dinero que requieres es limitada, por lo que lo más económico es traerte dinero en euros en efectivo y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. En estas solo perderás entre 0€ y 15€ por cada 1000€ cambiados. Si necesitas más dinero o requieres pagar algo antes de disponer de libras en efectivo, lo recomendable es pagar con tu tarjeta bancaria. En este país puedes pagar todo con tarjeta de crédito, desde un café a un paquete de chicles. Nadie te pondrá ninguna pega, tranquilo. Para pagos con tarjetas perderás entre 10€ y 50€ por cada 1000€.
- Si vienes a quedarte: Vas a necesitar libras para pasar los primeros días hasta que te abras una cuenta de banco, por lo que lo mejor es traerte unos pocos euros para poder pasar unos días y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. Una vez tengas abierta la cuenta bancaria, trámite esencial si piensas vivir en el Reino Unido, lo más cómodo y económico es hacerte transferencias a través de Transferwise desde tu cuenta Española a tu cuenta en el Reino Unido. Con Transferwise tan solo perderás 5€ por cada 1000€ cambiados.
Si conoces algún otro método interesante de cambiar Euros a Libras de una forma económica te agradecería que me los hicieras saber a través de los comentarios. Muchas gracias!
Después de leer el post y los comentarios. Yo estoy en la siguiente tesitura. Me marcho para York y estaré tres meses. Aterrizo en Leeds-Bradford. Tengo que pagar solo la comida, teléfono y ocio que gaste allí. No se si llevarme dinero (y cuanto llevarme) cambiado en mi banco/caja, hacer el cambio allí en York o hacer una transferencia desde mi banco. Qué me recomendais. Gracias
Para 3 meses creo que lo más comodo es abrir una cuenta bancaria y hacerte una transferencia desde España con Transferwise a tu cuenta inglesa. En el Reino Unido las cuentas bancarias son gratis y las tarjetas también, por lo que te ahorras de tener que tener siempre efectivo encima. Creo es que lo más facil y comodo, o al menos lo que yo haría.
Soy venezolana, estare en manchester -inglaterra por 5 meses, por lo que me llevo 800 dolares extras a mi aprobacion de cadivi, por lo que solo me interesa cambiar 800 dolares a libras esterlinas, cuanto serian estos 800 dolares en libras y donde me saldria mejor el cambio de divisas? si debo cancelar comision o que? Agradeceria pronta respuesta y la mas completa informacion, gracias.
Pues el cambio de divisa que se te aplicará dependerá del día en que hagas el cambio, ya que las divisas fluctúan a diario. Mi consejo es que hagas el cambio en alguna casa de cambio. Para conseguir el máximo de dinero y no pagar demasiadas comisiones, lo mejor es comparar entre algunas cuantas y luego ir a la que te ofrezca más libras esterlinas por tus dolares.
Hola Ricardo, una pregunta, yo no iré a Londres sino a Bristol, entonces ¿qué debo hacer, buscar por allí una casa de cambio donde no me cobren comisiones? Gracias!
Hola Carolina, en el centro de Bristol hay una casa de cambio razonable. Esta es la web y la direccion:
http://www.eurochange.co.uk/ – 106 Horsefair, Cabot Circus, Bristol, BS1 3JX
Si tienes acceso a internet tambien puedes hacer el pago electronico de lo que quieras cambiar y solo ir a la oficina a recoger el dinero en el mismo dia. Por lo general da mejor cambio que si llevas los euros en efectivo.
Un saludo!
Perfecto! Gracias por tu aportación Dalgis
Muy útil tu artículo, pero tengo una duda, y si tienes dólares americanos qué me recomendarías, cambiar de dólares a Euros y después a Libras o hacer la conversión directamente a Libras a partir de dólares americanos. Saludos desde Puerto Rico
No tiene ningún sentido cambiar a Euros y después a Libras Esterlinas, ya que por cada cambio que hagas siempre vas a perder algo de dinero. Es mejor hacer el cambio directamente a la moneda que te interese.
una duda no si la foto que has puesto de Burreau de change es antigua o yo no lo encuentro pero la tienda ahora es amarilla es que no se si es otra tienda o la misma, me lo podrías confirmar
Pues la verdad es que ya hace un tiempo que no me paso por ahí. La foto la hice hace ya un tiempo, por lo que no se si ha cambiado la fachada o no. De todas formas, la dirección es: 201, Victoria Street, SW1E 5NE
Si la fachada a cambiado, te agradecería que me pudieras mandar una foto porfa
la fachada no ha cambiado e estado alli hoy mismo
pero te recomiendo otra que hay al lado que es verde que se llama change link y te da el cambio bastante mejor
hoy e ido a cambiar y en la de la foto me cobraban la libra a 1,2121 y en change link me la han cobrado a 1,1850 es decir en un cambio de 500e me han dado 10 libras mas es la cuarta vez que cambio y siempre e mirado en las dos y me a salido mejor en esta. Normalmente no con tanta diferencia porque lo de hoy a sido de chiste cuando e cambiado el cambio oficial estaba a 1.1956 y me han cobrado la libra un centimo por debajo no tiene mucha logica pero a sido asi.
la direccion no la se pero esta al lado de la parada de autobus L donde se coje el autobus 2 y justo enfrente de un teatro bastante grande.
Espero haberte servido de ayuda
un saludo
Con la fachada verde imagino que te refieres a «Change Link», cierto? https://www.google.es/maps/preview#!data=!1m8!1m3!1d3!2d-0.142523!3d51.496165!2m2!1f67.32!2f84.42!4f75!2m9!1e1!2m4!1snoSb6W7G3B6niSxIVlJu0g!2e0!9m1!6sA202!5m2!1snoSb6W7G3B6niSxIVlJu0g!2e0&fid=5
En esa también suele dar cambios muy buenos. De hecho, en esta zona hay como 3 o 4 casas de cambio que compiten entre ellas y ofrecen cambios muy interesante. Si se tiene tiempo lo recomendable es pasarse por las 4 y ver cual te ofrece el mejor cambio
Gracias por tu comentario
no no es change link http://change-link.com/?AspxAutoDetectCookieSupport=1
si hay tres o cuatro que lo tienen igual que la que tu recomiendas pero igual exactamente con los cuatro decimales y las cuatro veces que e cambiado en esta lo tenian mas barato menos mal que mañana ya empiezo a cobrar en libras y no tendre que cambiar mas espero.jajaj
mil gracias a ti
Osea, que si es la que digo!!
Esta es la fachada que figura en Google Map, tomada en el 2012
Muchas gracias por tus consejos!! Puede ser?
hola! El día 29 me marcho a Londres a pasar allí 4 días. A la vuelta a España, las libras que me sobren, a volver a cambiarlas a euros también cobran comisión?
Si las vas a cambiar en un banco, por supuesto que te van a cobrar comisión. Mi consejo es que te las gastes todas o que las cambies en un casa de cambio de Londres.
Hola!
esta muy interesante tu libro, la verdad es que ayudas mucho, mi consulta es, que requerimientos necesitas para poder abrirte una cuenta de devito?
Tienes toda la información sobre como abrir una cuenta bancaria en el Reino Unido en la sección de BANCOS del blog.
Hola Ricardo, muy buena información, verás yo ahora me encuentro en el caso contrario….estoy trabajando y ahorrando dinero en UK y me gustaria ir mandandolo a España perdiendo lo menos posible,¿Qué me recomiendas?
En tu caso lo recomendable es transferir el dinero con Transferwise. Solo pagaras un 0.5% de comisión, te aplicarán el cambio de divisa real y tendrás tu dinero en tu cuenta española en euros en un par de días. Es lo más cómodo, rápido y barato.
Hola, muy interesante la información. A ver si lo tengo claro, yo voy a Stansted un sábado, me alojo al lado de Kings Cross Saint Pancrass, he mirado las opciones de transporte y parece que el más económico y que me viene bien es Easybus, que me deja en Baker Street, muy cerca de mi destino. Por internet compro el billete de Easybus, pero al bajar para comprarme las tarjetas Oyster ya necesito libras. Miro algún banco por la calle allí o hay alguna casa de cambio.
Si me equivoco en lo de comprar los billetes de Easybus por internet o alguna otra opción es mejor, dímelo, por favor.
Gracias.
No cambies dinero en un banco. No conozco ninguna casa de cambio por Baker Street, pero seguro que las hay. Siempre te van a dar un mejor cambio que en el banco, pero asegúrate de que no te cobre comisiones y de que el cambio que ofrece sea bueno.
De todas formas, las Oyster Card las puedes comprar con tarjeta de crédito/débito sin problemas. Tienes tutoriales al respecto en la sección de OYSTER CARD del blog. Los billetes de easybus los puedes comprar por internet.
En la casa donde no compran billetes de 500 euros es en bureu de change en frente de la estación de victoria (victoria station) esta saliendo de la estación dir los autobuses, cruzas un cruce de varios semaforos, actualmente todo en obras y la ves de frente. Es en la que mejor cambio he encontrado.
Gracias por la info Sergio. Creo que te refieres a Access Bureau.
Oye, Ricardo. Como esta Londres en tema de carteristas? es que mientras se llega a cualquiera de esas casas de cambio sin tener abierta previamente una cuenta bancaria, da un poco de miedo ir con X dinero en metalico encima.
Como en cualquier ciudad hay que ir con precaución, pero en general Londres es una ciudad bastante segura en este aspecto y no deberías tener ningún problema. Obviamente si llevas 1000 euros a la vista en un bolsillo, pues igual si, pero solo con que seas un poco precavido no tendrás problemas. Tranquilo.
Hola Ricardo, tengo una pregunta y un dato que aportar, he legado ayer a londres, el dato, he ido a cambiar y resulta que en bureu de change no aceptan billetes de 500, la pregunta que puedo hacer los aceptan en otros lados?
Podrías especificar en que casa de cambio no te han aceptado los billetes de 500eu? Prueba en otras, ya que en general los suelen aceptar sin problemas.
Hola ricardo e cambiado dinero en una casa de cambio cerca de la que tu recomiendas en victoria station vamos no las separan ni 100 metros.se llama change-link.com y en un cambio de 1500e me han dado 10 libras mas que en la que recomiendas.ahora lo que nose si siempre sera mas barata o a sido hoy por casualidad que tenian la libra mas barata.gracias pòr esta pedazo de web y un saludo
Si, alrededor de la estación de Victoria hay como 5 casas de cambio. Ninguna de ellas cobra comisión y la única diferencia entre ellas es el cambio que te aplican. En general suele ser el mismo o muy parecido, pero si es cierto que hay ocasiones que hay ligeras diferencias, por lo que en realidad, lo recomendable si se tiene tiempo es darse una vuelta por cada una de ellas y ver en cual te van a dar más por tu dinero
hombre yo en otras que e visto por alli no te cobran comision pero te dan el hachazo en el cambio que aplican yo de todo lo que vi estas dos eran las unicas buenas eso si yo note diferencia porque cambie 1500e pero para cambios de 200e la diferencia puede ser ridicula
Hola sr don hector, veo que has estado hace relativamente hace poco en esas casa de cambio…Además de la que nos propone Ricardo en victoria st, podrías darme la dirección de la otra que comentas, por favor? No he estado nunca en Londres y por ir un poco a tiro hecho.
Muchas gracias!
Y gracias Ricardo por el post, me ha ayudado muchísimo.
Hola Ricardo, nosotros esta semana vamos a visitar Londres, pero nuestra llegada al aeropuerto de Gatwick es a las 11 de la noche, mi pregunta es donde hacemos el cambio de euros a libras para pagar el Gatwick xpress que nos dejará en Victoria???
-Cambio una pequeña cantidad de euros aquí en España y el resto al llegar a Londres en Accsess bureau?
-Al llegar al aeropuerto cambio allí una pequeña cantidad para pagar el billete de tren? (No se si a esas horas siguen abiertas las casas de cambio del aeropuerto)
-O directamente se puede pagar el billete de tren con tarjeta?
Gracias.
No tiene ningún sentido cambiar dinero en el aeropuerto. Te van a timar. Paga el tren con tarjeta de crédito en la estación o reserva por internet con antelación.
Cuando llegues a Londres, ya estarán las casas de cambio cerradas, por lo que tendrás que esperar al día siguiente para cambiar. Mientras tanto puedes pagar todo directamente con tarjeta. Recuerda que en Londres puedes pagar hasta un cafe con tarjeta.
Muchisimas Gracias Ricardo! Seguiré tus consejos!
Hola Ricardo!!!
Nosotros venimos el viernes por la mañana y vendremos con euros. Pero llegamos al aeropuerto y tenemos que coger el tren First Capital Connect. Con que me recomiendas que pague?
Cambio el dinero justo en el aeropuerto para pagar el tren???
Paga el tren con tarjeta de crédito. También puedes reservar por internet antes de venirte. No cambies dinero en el aeropuerto. Te van a timar.
Ricardo Hola !!!sabes por casualidad el horario de esta casa de cambio? y si trabajan los fines de semana??? gracias por toda tu ayuda..
Si te lees el artículo verás que lo pone claramente…