Una duda recurrente que suele surgir a todos los vienen a Londres, ya sea de visita o a quedarse durante un tiempo, es la de donde cambiar los euros por libras y cual es la forma más barata de hacerlo. Hay que recordar que el Reino Unido, a pesar de pertenecer a la Unión Europea se sigue utilizando la Libra Esterlina, la cual curiosamente con la aparición del Euro se ha convertido en la divisa en circulación mas antigua del mundo. También recordar que el cambio entre Euros y Libras Esterlinas no es fijo sino que fluctúa diariamente, por lo que dependiendo del día o incluso de la hora, puede que te den más o menos Libras por la misma cantidad de Euros.
MÉTODO 1: Cambiar en los bancos
La forma tradicional, por llamarlo de alguna manera, de cambiar de divisa siempre ha sido la de ir al banco unas semanas antes de emprender el viaje y pedir que te traigan Libras. Esto se sigue pudiendo hacer aunque no suele ser la forma recomendada ya que el banco siempre te va a cobrar muchas comisiones por este servicio. En general, los bancos suelen cobrar una comisión en función de la cantidad de dinero que cambias más una comisión oculta en el tipo de cambio que te aplican, por lo que sin darte cuenta te están cobrando una doble comisión y acabas perdiendo bastante dinero en el proceso.
La comisión oculta en el tipo de cambio consiste en no aplicarte el cambio oficial del día, sino uno más favorable para el banco, normalmente conocido como el cambio interbancario. Para que entiendas en que consiste te lo voy a explicar en forma de ejemplo:
Imagínate que a día de hoy, el cambio EUR/GBP está en 0.88, lo cual significa que por 1€ te dan £0.88 ¿Qué hacen todos los bancos y cajas? Pues en vez de aplicarte la tasa de cambio oficial (la cual puedes consultar en www.xe.com), te aplican la que ellos consideran conveniente… por ejemplo, por 1€ te dan £0.86. Esto significa que si cambias 100€ en vez de darte £88 que sería lo correcto, el banco tan solo te da £86. Esto puede parecer poco pero implica que el banco te está cobrando £2 por cada £100, o lo que es lo mismo una comisión oculta del 2%. Estos números son inventados, ya que cada banco te aplica el cambio que ellos estipulan, pero la cuestión es que nunca es el oficial, por lo que siempre vas a perder dinero con los bancos.
Mucho cuidado ya que hoy en día algunos bancos van de buenos diciendo que no te cobran comisión alguna, y es cierto, no te cobran una comisión por realizar la transferencia, pero luego te la meten clavada con la tasa de cambio de divisa que te aplican.
MÉTODO 2: Casas de cambio
Una forma muy interesante de ahorrar mucho dinero en el cambio es usar ciertas casas de cambio que podrás encontrar en Londres. Debido a la gran competencia que existen entre ellas, son muchas las que no te cobran comisión alguna por el cambio y las tasas de cambio que aplican apenas difieren del cambio oficial. Eso si, es muy importante saber en que casas de cambio cambiar tu dinero ya que no todas resultan ser tan ventajosas.
En el siguiente enlace puedes ver un listado de las casas de cambio recomendadas:
Agregar que bajo ningún concepto cambies dinero en las casas de cambio de los aeropuertos o de las zonas muy turísticas de la ciudad, ya que te aseguro que vas a acabar perdiendo muchísimo dinero. Estas nunca te van a aplicar una tasa de cambio favorable y es muy probable que también te cobren algo de comisión. Si quieres saber si te la están pegando o no, recuerda que siempre puedes consultar el cambio del día oficial en la web www.xe.com
El problema de las casas de cambio es que solo son recomendables para pequeñas cantidades de dinero, ya que tienen el gran inconveniente de que tienes que llevar el dinero en efectivo. En realidad son ideales para turistas o para cambiar una cantidad inicial de euros a libras si tienes pensado quedarte más tiempo. En el caso de que tengas pensado residir en el país, lo mejor es abrirse una cuenta bancaria y hacer transferencias.
MÉTODO 3: Transferencias con Transferwise
Si eres de los que va a pasar en el Reino Unido una temporada, lo que sale siempre más a cuenta es abrirse una cuenta bancaria y transferir el dinero entre tus cuentas. En el Reino Unido los bancos no cobran comisiones por ninguna de las operaciones básicas y las tarjetas de débito son gratuitas, por lo que es recomendable abrirse una cuenta bancaria nada más llegar al país.
Eso si las transferencias internacionales no las debes realizar a través de los bancos sino a través de Transferwise. Esta empresa te permite realizar transferencias internacionales seguras entre bancos a precios irrisorios. Transferwise siempre aplica el cambio de divisa oficial en el momento de realizar la transferencia y las comisiones que cobra son solo del 0,5% sobre la cantidad transferida, o lo que es lo mismo, 5€ por cada 1000€ transferidos. Además, te permite realizar las transferencias pagando con tu tarjeta de débito por lo que más cómodo imposible.
Tienes toda la información al respecto de Transferwise en el siguiente enlace:
MÉTODO 4: Pagos con tarjeta
Otra solución no demasiado recomendable es realizar todos los pagos en el Reino Unido haciendo uso de las tarjetas de crédito y débito de tus cuentas españolas. Esto a priori puede sonar muy interesante y cómodo, pero una vez más el banco siempre te va a aplicar una comisión por realizar un pago con tarjeta en el extranjero, además del cambio oculto en la tasa de cambio. Actualmente son muchos los que no cobran comisiones por pagos con tarjetas, pero de las comisiones ocultas en el cambio de divisa no te vas a poder librar ya que siempre te aplicaran el famoso cambio interbancario.
Lo que pierdes en el cambio al pagar con tarjetas de crédito depende mucho de tu banco, pero en general puede ser desde 10€ hasta más de 50€ por cada 1000€ pagados, a lo que luego hay que añadir las posibles comisiones fijas por pagar con tarjeta en el extranjero.
Para casos excepcionales o de necesidad, no hay ningún problema y de hecho da bastante seguridad saber que siempre vas a poder pagar con tu tarjeta sin problemas, pero para un uso seguido, no tiene sentido alguno, ya que vas a acabar perdiendo mucho dinero en comisiones.
MÉTODO 5: Sacar dinero en cajeros
Otra forma de obtener libras rápidamente en el Reino Unido es sacar dinero en cualquier cajero con tus tarjetas bancarias españolas. Haciendo esto también vas a incurrir en el mismo problema: comisiones por sacar dinero en el extranjero más comisiones por cambio de divisa. Las comisiones por sacar dinero en efectivo son mucho más altas que las de pagar directamente con tarjeta, por lo que lo recomendable pagar directamente sin sacar dinero en efectivo.
Actualmente hay un banco español, el EVO Banco, el cual se vanagloria a diestro y siniestro sobre el hecho de que no cobra comisión alguna por sacar dinero en efectivo en ningún cajero del mundo. Esto es totalmente cierto, siempre y cuando saques dinero euros. El problema es que el Reino Unido no puedes sacar dinero en euros (y tampoco serviría de nada si lo pudieras hacer), por lo que por desgracia, aunque no cobren comisiones por sacar dinero, si que te cobran comisiones ocultas en el cambio de divisa.
Dicho esto, he de admitir que EVO se porta relativamente bien en este aspecto. El día 03/02/2014 saqué £10 en un cajero de HSBC en Londres y EVO me cargó en mi cuenta española 12,22€. El cambio oficial EUR/GBP de ese día era de 1,2058, por lo que se me aplicó una comisión oculta de un 1,30% o lo que es lo mismo, 13€ por cada 1000€. Sigue siendo bastante más del doble que Transferwise o que algunas de las casas de cambio recomendadas, pero para casos puntuales puede ser un sistema interesante.
Conclusión y recomendaciones
Como puedes observar, existen numerosos métodos de cambiar tus euros a libras pero bajo mi punto de vista, los recomendables son los siguientes:
- Si vienes de turismo: La cantidad de dinero que requieres es limitada, por lo que lo más económico es traerte dinero en euros en efectivo y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. En estas solo perderás entre 0€ y 15€ por cada 1000€ cambiados. Si necesitas más dinero o requieres pagar algo antes de disponer de libras en efectivo, lo recomendable es pagar con tu tarjeta bancaria. En este país puedes pagar todo con tarjeta de crédito, desde un café a un paquete de chicles. Nadie te pondrá ninguna pega, tranquilo. Para pagos con tarjetas perderás entre 10€ y 50€ por cada 1000€.
- Si vienes a quedarte: Vas a necesitar libras para pasar los primeros días hasta que te abras una cuenta de banco, por lo que lo mejor es traerte unos pocos euros para poder pasar unos días y cambiarlos en las casas de cambio recomendadas. Una vez tengas abierta la cuenta bancaria, trámite esencial si piensas vivir en el Reino Unido, lo más cómodo y económico es hacerte transferencias a través de Transferwise desde tu cuenta Española a tu cuenta en el Reino Unido. Con Transferwise tan solo perderás 5€ por cada 1000€ cambiados.
Si conoces algún otro método interesante de cambiar Euros a Libras de una forma económica te agradecería que me los hicieras saber a través de los comentarios. Muchas gracias!
Gracias por esta informacion tan útil y además está bien escrito… para variar.
Muy útil tu art. de nuevo Ricardo. Gracias! Hago un aporte más. Investigando qué bancos aplican los tipos de comisión más bajos descubrí que EVO Banco está ofreciendo la «Cuenta Jóven», te permite sacar dinero desde cualquier cajero de otro país sin ningún tipo de comisión hasta 4 veces al mes (a la 5º te cobran una comisión de 1 euro independientemente del dinero que saques). Por si os sirve ahí lo dejo. Suerte a los que estén preparando las maletas 😉
Gracias Maria, ya hay comentarios al respecto de esta tarjeta. Estoy a la espera de recibir una pronto para comprobar in-situ el cambio que te aplica al sacar el dinero. Porque una cosa es que no te cobre comisiones directamente, pero otra es el cambio que te aplica…
Ricardo, yo me voy a hacer una cuenta joven de evo banco precisamente por eso, para tener el dinero ahí y una vez llegue a Londres sacarlo y ya meterlo en Lloyds o Barcleys.
El viernes voy a firmar el contrato, pero según tengo entendido, aparte de que no te cobran comisiones las 4 primeras veces, el cambio de divisa que hacen es el real, es decir, que no se llevan ningún % en el cambio de divisa.
No es información que sepa con certeza, pero es lo que me ha dicho la administrativa a través de una llamada telefónica.
Te respondo tras haber ido a firmar ya el contrato y tener activada mi cuenta evo joven con tarjeta de débito.
Vamos a diferenciar primero dos conceptos.
1. Cambio de divisa
2. Comisión por el cambio de divisa
En el punto número 1, evo te cobra el cambio que salga en esta página, es decir, te hace el cambio de visa, que siempre será un poco más grande que el «oficial», pero he echado una cuenta y por cada 1.000€ sólo te retendrían 0’80€ aprox.
http://usa.visa.com/personal/card-benefits/travel/exchange-rate-calculator.jsp
El punto número 2, evo no te cobra ningún tipo de comisión en tus compras con la tarjeta de débito. Puedes comprar todas las veces que quieras que nunca te cobrarán comisión. El único dinero que perderás será por el punto número 1, pero ya hemos dicho que es un cambio de divisa ligeramente superior al real.
Hay que matizar que bien es cierto que no te cobran comisión por pagar con tarjeta, pero sí por sacar dinero de los cajeros automáticos. Las 4 primeras veces del mes es gratis, pero a partir de la 5º te cobran 1€ por cada extracción.
Esa es la información que tengo y espero que alguien la confirme y sirva de ayuda.
Hola Ricardo, me voy a Liverpool a mediados de febrero, estaré dos días y después iré a Londres y estaré otros dos días. Cuál es tu consejo para cambiar en Liverpool? Y otra cosa, estuve en el Banco Santander y me dijeron que sólo te cobran comisión en el cajero de 3,5€ saques la cantidad que saques, pero el cambio que aplican? será muy caro? Y pagar con tarjeta supuestamente es la mejor opción, ya que dicen q no cobran comisión. Espero tu respuesta.
Pues no se recomendarte ninguna casa de cambio en Liverpool, pero seguro que las hay y que te ofrecen mejores cambios que los que te puede ofrecer el banco. Cuidado con sacar dinero en cajeros, porque no solo te van a aplicar una comisión por sacar dinero, sino también comisiones ocultas en el cambio (ya que no te van a aplicar el cambio real). Lo mejor en estos casos siempre es pagar directamente con tarjeta, ya que aunque no puedes evitar las comisiones ocultas en el cambio, si que evitas las comisiones extra por sacar efectivo.
De todas formas, ya te digo, siempre sale más a cuenta cambiar efectivo en las casas de cambio.
El otro dia cambié en el banco dinero, y mientras el cambio oficial era de 0,82, en una entidad me ofrecían 0’76 y en la otra 0’78 y un 2,5% de comisión. Vaya ladrones.
Muy tipico de los bancos. No solo te cobran comisiones sino que además te meten comisiones ocultas en el cambio, razón por la que desaconsejo cambiar en los bancos.
No me quedaba más remedio. Pero vamos, una y no más.
Hola, he leído tu post porque voy a ir con mi familia a Brighton y queremos cambiar el dinero allí. A Londres no vamos a ir hasta el día que vamos a volver a España y mi pregunta es,¿sabes si hay alguna casa de cambio en Brighton interesante? Gracias
Ni idea, seguro que la habrá pero no sabría decirte donde. Lo mejor es pasarse por algunas y comparar precios, siempre evitando las de los aeropuertos o las que estén en lugares muy turísticos.
Hola Ricardo. Sabrías decirme la mejor manera de cambiar euros por libras en Leeds?
Muchas gracias!!
Pues seguro que también habrá casas de cambio como en Londres. Compara entre algunas y cambia en la que te den mas libras por tus euros.
De todas formas, si tienes una cuenta inglesa, lo más comodo puede que sea que te hagas una transferencia con Transferwise desde tu cuenta española
Hola Ricardo. Grandísimo aporte que haces desde este blog. Estaba leyendo sobre que se pondrá en marcha un sistema de transferencias bancarias en toda Europa y me gustaría saber si también funcionará para UK.
Si, el sistema SEPA también se aplicará en el Reino Unido. De hecho, en este pais ya se viene utilizando desde hace un tiempo, permitiendo transferir dinero entre diferentes cuentas y bancos en cuestión de horas. Ahora este sistema se expandirá por toda Europa.
Eso si, hay que tener en cuenta que aunque la mayoria de los bancos a partir de ahora ya no cobrarán comisiones por transferencias europeas, esto solo aplica si la transferencia es en euros. En el caso de las trasnferencias al Reino Unido o desde el Reino Unido, al tener que hacer un cambio de divisa, los bancos seguirán cobrando comisiones, por lo que en estos casos es siempre recomendable utilizar Transferwise.
Hola buenas queria hacer una pregunta a todos!!
Hace tres meses me vine de londres y deje la cuenta abierta en LLOYDS porque nunca se sabe si volveria a londres o no tal y como esta España.
Ayer intentando hacer una transferencia bancaria por TRANSFERWISE desde mi cuenta de lloydsinglaterra a mi banco español,me la cancelaban al final de la operacion.
1- porque puede ser??
2- me recomendais dejar la cuenta abierta en lloyds o cerrarla? y si la cierro como lo hago desde España.
Gracias a todos de antemano.
Que es lo que te cancelaban al final de la operación? No lo entiendo. Estabas pagando a Transferwise con tarjeta de débito o por transferencia? Recuerda que tienes las dos opciones, por si una de ellas te da problemas.
Mi consejo personal es no cerrar las cuentas bancarias una vez abiertas, ya que estás no cobran comisión alguna y en un futuro nunca sabes si la vas a necesitar. Además, hoy en día por internet, se puede operar con ellas y cerrar desde cualquier punto del mundo sin ningún tipo de problema. Lo realmente dificil es abrirla, por eso, una vez abierta, siempre estás a tiempo de cerrarla cuando quieras y desde donde quieras.
Hola,
acabo de llegar (el lunes) de Londres y comento mis experiencias con los tipos de cambios aplicados:
Sacar dinero a débito con una tarjeta de Débito de ING en el aeropuerto (y en otro sitio): tipo de cambio 1,25. El más caro, aunque aún así era más bajo que el tipo de cambio que veía en la pantalla, que era 1,29 y 1,31, pero ese tipo de cambio me lo aplicó ING. Ojo, esto lo he calculado yo sumando los 2€ que te cobra por operación, sacando 50 libras te sale eso, si hubiera sacado 100 me saldría 1,23 y así va bajando cuanto más dinero saques, por lo que no es una mala idea del todo sacar un buen pasturrial con tarjeta de cŕedito de ING (sólo pagas 2€).
Sacar dinero con tarjeta de crédito de ING Direct, lo hice un día porque no me dí cuenta, creía que me iban a cobrar mucha comisión o un tipo muy alto, por que lo que había leído era lo de las tarjetas de débito. Pues no, el tipo aplicado es 1,21, el mejor conseguido durante todo mi viaje, eso sale dividiendo lo que tengo cargado en la tarjeta (para final de mes) entre lo que saqué.
Comprar con tarjeta de crédito: me aplican un 1,24 prácticamente en todos los sitios, con diferencias de centésimas.
Pedir dinero en libras en mi banco (Santander) antes de ir allí para pagar al conductor del coche privado (aunque no tenían suficiente y aún tuve que sacar allí): 1,23.
Y ahora viene lo mejor, cuando devuelvo mis tarjetas Oyster, al devolverme el saldo restante y el depósito, me sale un tipo de cambio de 1,17. Tontos no son los anglos o los bancos.
Resumiendo, lo que mejor me ha salido es sacar dinero con la tarjeta de crédito de ING, si lo hubiera hecho todo así habría ahorrado unos 17€ en mi estancia de 3 días, no es mucho, pero algo es algo, como inconveniente tiene el de tener que sacar bastante dinero alguna vez si tienes gastos gordos, cómo yo que pagué el hotel allí.
Saludos.
Para solo 3 días te hubieras ahorrado muchísimo dinero en comisiones si te hubieras llevado dinero en efectivo y lo hubieras cambiado a libras en las casas de cambio que recomiendo.
En caso de necesidad, siempre hubieras podido tirar de tarjeta, pero siempre es mucho más barato llevar efectivo en euros y cambiarlo a libras.
Hola!, Una pregunta: Si cambio euros en el Post Office es mejor que en una agencia de cambio?
gracias!!
No, no vas a encontrar ningún sitio mejor que las casas de cambio de Victoria (y algunas otras por Oxford street).
Estoy leyendo que al llegar al aeropuerto, y hasta que hagamos el cambio de divisas en el centro de Londres, recomiendas pagar con tarjeta. No te cobran comisiones? BBVA en mi caso.
Gracias y muy buen blog.
No, al llegar cambias de divisa enfrente de la estación, después transferencia a través de Transferwise cuando tengas cuenta
Si, por pagar con tarjeta bancaria española en el Reino Unido, la mayoria de bancos cobran comisiones, pero la idea es usarla lo minimo hasta cambiar las divisas. Puedes llegar desde los aeropuertos hasta Victoria en tren o autobus reservando por internet, sin necesidad de pagar nada en efectivo.
Hola, muchas gracias por los consejos pero tengo una duda. Dices que lo mejor es llevar euros y cambiar en access bureau que esta cerca de la estación de victoria. Pero no deberíamos llevar algo aún así en libras para taxi, tren o etc
Gracias
Eso he pensado, para pagar bus hasta Londres y metro hasta la casa de cambio necesitamos llevar algunas libras ya cambiadas desde España, ¿no?
Si reservas el tren o el autobús por internet hasta Victoria, no necesitas llevar dinero en efectivo para nada. Además, en caso de necesidad, siempre puedes pagar con tu tarjeta bancaria sin problemas. Aquí puedes comprar hasta un chicle o un cafe con tarjeta.
hola Ricardo conoces algunas casa de cambio en españa en aeropuerto o lugares?
No recomiendo cambiar dinero en casas de cambio de los aeropuertos. Son unos saca cuartos y cobran unas comisiones brutales.
Hola! Encantada con toda la información que nos das! Me marcharé a Londres por trabajo durante 2 meses, que me recomiendas?
por otra parte, me gustaría saber su opinión sobre Evobanco, creo que tiene unas condiciones muy buenas para sacar dinero sin comisión en el extranjero (sobretodo la cuenta joven para menores de 28 años).
Mil gracias!
Para solo dos meses, si dispones de EVO, puede ser una buena solución, ya que según comentan los usuarios el cambio que se aplica al sacar dinero en el cajero es muy cercano al real, por tanto pagando apenas comisiones por disponer de libras en efectivo.
Hola»!! estoy viajando a Londres el próximo enero, me gustaría saber si puedo cambiar pesos por libras en el aeropuerto de Heathrow, en la casa de cambio Thomas Cook… gracias
Por supuesto, pero te lo desaconsejo totalmente. Las casas de cambio de los aeropuertos cobran unas comisiones brutales. Te recomiendo que lo cambies en las casas de cambio de Victoria que recomiendo en el artículo.
Hola Ricardo! En caso de llegar al aeropuerto de Gatwick a las 00.15, en qué lugar podría realizar el cambio de euros a libras?? ya que si cogemos el bus de easybus, nos dejará cerca de West Brompton, para luego desplazarnos con bus nocturno hasta el alojamiento (Palmers Lodge Swiss Cottage).
Saludos!! Y gracias por tu ayuda
Tal y como explico en el artículo, no te aconsejo que hagas el cambio de divisa en los aeropuertos, ya que te van a clavar de lo lindo. Para eso casi es mejor que cambies en tu banco en España.
Mi consejo es que reserves los billetes de easybus por internet, pagando con tu tarjeta española, y hagas el cambio de divisa al día siguiente de tu llegada en Londres.