Venir a vivir al Reino Unido no es solo encontrar casa ni encontrar trabajo, gestionar el dinero correctamente para perder lo mínimo por el camino también es algo importante a tener en cuenta. Uno de los principales retos con los que te vas a encontrar es sobre cuál es la mejor manera de traerte el dinero al Reino Unido o, más aun, de cómo llevártelo de vuelta a España.
La forma óptima es siempre a través de transferencias bancarias internacionales, pero el problema es que los bancos, por norma general, no solo te aplican una comisión por cambio de divisa, sino que además también te cobran una comisión por la transferencia. Hay algunos que van de buenos y te dicen que no cobran comisiones por transferencias por ser buen cliente, pero en este caso aun te clavan más por el cambio de divisa. Esto hace que el coste de realizar una transferencia a través de los bancos sea en muchas ocasiones escandaloso.
Por suerte, desde 2011 podemos disfrutar de los servicios de Transferwise, empresa que está revolucionando el mercado de las transferencias bancarias internacionales.
QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA
Transferwise fue fundada por los creadores de Skype y cuenta con el apoyo de Sir Richard Branson (fundador de Virgin) como principal accionista. Esta empresa nació con el único fin de reducir el coste de las transferencias bancarias internacionales y las comisiones ocultas en los cambios de divisa.
Su modo de saltarse las comisiones bancarias es muy simple y sencillo. La verdad es que yo lo descubrí hace poco y me pareció sencillamente brillante. En vez de transferir el dinero de una cuenta de un país a otro, ellos disponen de una cuenta en cada país en su moneda local desde donde reciben y transfieren el dinero.
¿Esto que significa? Pues que si yo quiero transferir dinero desde el Reino Unido en libras a, por ejemplo, Estados Unidos en dolares a través de Transferwise, yo deposito mis libras en su cuenta británica en libras y ellos me transfieren los dolares equivalentes a mi cuenta en Estados Unidos desde su cuenta en Estados Unidos en dolares. De esta forma nunca lleva a haber una transferencia internacional (ya que ambas, la de recepción y la de envío han sido nacionales) y tampoco hay un cambio de moneda (ellos han recibido tu dinero en libras en su cuenta en libras, y te han enviado los dolares equivalentes desde su cuenta en dolares).
De hecho, teniendo en cuenta que hoy en día las transferencias nacionales son gratuitas, toda esta operativa a Transferwise le sale totalmente gratis. De lo único que se tienen que preocupar es de tener siempre dinero disponible en todas sus cuentas en cada país, cosa que creo que hacen realmente bien porque permiten transferencias de hasta £1,000,000.
OPERATIVA
Realizar transferencias con Transferwise es muy sencillo: Tan solo tienes que ir a su página web (www.transferwise.com), registrarte como usuario, indicar el dinero a transferir, la cuenta bancaria de destino y luego hacerles llegar el dinero por transferencia o por pago con tarjeta de forma gratuita. Al cabo de un par de días, ellos se encargan de hacerte llegar el dinero en la divisa deseada a la cuenta de destino. El destinatario puedes ser tu mismo o cualquier otra persona.
Puedes ver las instrucciones detalladas paso a paso de como realizar el proceso en el siguiente tutorial:
GASTOS Y COMISIONES
A pesar de que Transferwise no te aplica ningún gasto de administración ni de cambio de divisa, si que aplican una pequeña comisión por transferencia:
GRATIS
REAL
0.5% (min. 2€)
La comisión que se aplica es de 0.5% sobre la cantidad transferida, lo que equivale a 5€ por cada 1000€ transferidos. Esta es la única ganancia de Transferwise y lo único que acabarás pagando, ya que el cambio de divisa que se te aplica es el real del momento, por lo que en este aspecto no perderás ni un céntimo en el proceso de conversión.
Actualmente esta tarifa es imbatible y yo no he sido capaz de encontrar nada más económico. Son muchos los competidores de Transferwise que dicen que sus comisiones son inferiores o incluso gratuitas, pero luego, te la clavan en la tasa de cambio que te aplican. De hecho, ni tan siquiera la mayoría de casas de cambio de Londres ofrecen una tasa mejor, por lo que desde mi punto de vista, Transferwise es la mejor forma de traerte el dinero al Reino Unido y de enviártelo de vuelta a España. De todas formas, si encuentras algo más barato, te agradecería que me lo comunicaras.
Con la siguiente calculadora puedes calcular directamente cuando dinero obtendrías en el cambio:
PAGO CON TARJETA
Transferwise opera como intermediario, por lo que en vez de transferir el dinero directamente a la cuenta de destino, la tienes que hacer llegar primero a Transferwise. Para ello existen dos opciones: transferirle el dinero desde tu cuenta bancaria a Transferwise o hacérselo llegar a través de tu tarjeta bancaria como si se tratase de una compra online. Desde mi punto de vista, el poder hacer una transferencia pagando con tarjeta me parece uno de los mayores inventos, ya que es comodísimo y acelera mucho todo el proceso.
Si optas por ese método, advertirte que el pago máximo permitido por operación con tarjeta es de 2500€ (o £2000), pero puedes hacer hasta 6 operaciones seguidas al día. Si pagas con tarjeta de débito, estos pagos son totalmente gratuitos, pero si optas por una tarjeta de crédito, se te cobrará una pequeña comisión extra de 0.4%. Advertirte que hay algunos bancos españoles como el Banco Sabadell o el Banco Santander que ofrecen a sus clientes tarjetas de débito con número de tarjeta de crédito, por lo que Transferwise te aplicará una comisión si usas este tipo de tarjetas.
En este caso, o para cantidades superiores, puedes hacerles llegar el dinero a través de transferencia bancaria, ya que con este método no existe ningún tipo de limitación en la cantidad de dinero a transferir ni ningún tipo de comisión tampoco.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Si vas a transferir dinero en Euros a otras divisas y vas a hacerle llegar el dinero a Transferwise a través de una transferencia bancaria, es importante que sepas que la cuenta de Transferwise donde tienes que depositar está en Estonia. Esto implica que aunque no pierdes dinero por el cambio de divisa, ya que la transferencia es en Euros, es muy probable que tu banco te cobre comisiones ya que se trata de una transferencia internacional. Cada vez son más los bancos que no cobran por transferencia internacionales en Euros como ING Direct, EVO, Openbank, iSantander y muchos otros, pero te recomiendo que lo consultes antes con tu banco si no quieres llevarte una ingrata sorpresa.
En el caso de que tu banco te cobre por comisiones internacionales en Euros, la opción recomendada es hacerle llegar el dinero Transferwise mediante tarjeta de débito. De esta forma te saltas por completo todas las comisiones que te pueda aplicar tu banco.
Para las transferencias desde el Reino Unido en Libras, la cuenta de Transferwise se encuentra en el Reino Unido. En este país ningún banco cobra por transferencias nacionales por lo que es indiferente hacerle llegar el dinero a través de transferencia o con tarjeta de débito. Además, las transferencias en el Reino Unido tardan horas y no días como sucede en España.
Y bueno, creo que poco más que añadir. Hasta la fecha no he encontrado ni recibido ningún comentario negativo sobre está empresa, siendo una de las mejores valoradas en internet, por lo que en principio es totalmente segura y no deberías de tener ningún problema con ella. Además, disponen de un teléfono de contacto y un email, desde el cual te responden siempre con mucha celeridad. Yo la utilizo todos los meses y la verdad es que funciona de fábula. Ha sido todo un descubrimiento.
Hola : Me gustaría saber si a través de transferwise se pueden realizar transferencias desde España a Jordania.Gracias
No, Transferwise todavía no ofrece ese servicio. Por ahora solo permite transferir dinero en las principales divisas del mundo.
Hola !
Si haces la transferencia con transferwise (usando la tarjeta de debito, no la transferencia propiamente dicha) el banco ingles te cobra por recibir ese dinero? Lo digo porque he hecho un par de transferencias a traves de mi banco y el banco ingles se quedo con una parte (lo que se llama comisiones compartidas, tanto el emisor como el receptor tienen que pagar comision)
Andrea, tu banco inglés te ha cobrado comisiones al recibir la transferencia porque hiciste la transferencia en Euros. Si utilizas Transferwise, el banco recibe el dinero en libras, por lo que no te va a cobrar nada.
Mi banco inglés es Barclays y no se ha quedado nada de mis dos transferencias, sólo me ha cobrado Transferwise. Por si te sirve de algo.
Muchas gracias por la información! Es bueno saberlo porque me estoy planteando seriamente mandarme el dinero a través de esta web. Es totalmente de fiar? Has tenido alguna vez algún problema?
Por ahora he hecho dos transferencias de España a UK y perfectas.
Andrea, si no fuera de fiar no recomendaria esta empresa. Yo la uso todos los meses para transferir dinero a España y por ahora he tenido cero problemas.
Me acaba de suceder lo mismo con TSB. Ahora no estoy en mi ciudad, pero en cuanto vuelva me pasaré por la sucursal a averiguar. Será de este banco porque lo hice desde mi cuenta con ING en España.
Si haces la transferencia en Euros a una cuenta inglesa, el banco receptor te va a cobrar comisiones en concepto de cambio de divisa y de recibir una transferencia internacional. Si utilizas Transferwise, estos hacen el ingreso en la cuenta británica en Libras, por lo que el banco receptor no cobra ninguna comisión.
¡Hola! Muchas gracias por dar a conocer Transferwise. He transferido dinero a España en dos ocasiones y han sido totalmente eficaces. Un saludo.
Gracias por tu comentario Marta. Me alegro que no hayas tenido ningún problema con transferwise y hayas quedado satisfecha.
Hola.
Lo usé por primera vez el mes pasado para 415 euros de España a UK, con cierta desconfianza y revisando todos los datos y pasos bien, pero resultó satisfactorio, sin problemas.
Ahora lo voy a usar otra vez. En 2-3 días espero volver a hablar bien de esto… (cruzo los dedos).
Un saludo.
No vas a tener ningún problema en tu segunda transferencia. Ya verás! 😉
Por cierto, en el paso 4, «payment send out», te informa que la transacción ya está en marcha, y no necesitas clicar NADA, puedes cerrar pantalla (salvo que quieras pagar una propina para que te ajusten el cambio de moneda al momento mismo que haces la gestión y no dejarlo que lo hagan uno o dos días después).
Segunda transferencia de España a UK sin problemas.
El mes que viene tocará probar la transferencia inversa, de UK a España, a ver qué pasa.
Este tipo de transferencias es fiable? ….. la verdad es que hay mucho timo a través de Internet. Y eso de que vaya a otra cuenta … entro en suspicacias.
Que alguien me diga que lo ha usado y que todo fue a pedir de boca. Un saludo
Transferwise es una empresa totalmente fiable. Solo tienes que leer los comentarios. Yo la utilizo todos los meses y por ahora jamás he tenido ningún problema con ellos. Si no fuera fiable, no la recomendaría.
Tengo que trasnferir unas 20.000 libras desde mi cuenta inglesa de Barclays a mi cuenta espanola. En cantidades tan grandes también transferwise es la mejor opción?
Si, no vas a encontrar otra forma más económica de realizar una transferencia por esa cantidad.
No te van a cobrar impuestos en España por esa cantidad de dinero transferida?
Si ya los has pagado en el Reino Unido y transfieres el dinero entre tus cuentas personales, en España no tienes que pagar ningún impuesto. Faltaría más!
Una vez tienes dinero «limpio» (al que ya se le han descontado los impuestos) puedes hacer lo que quieras con ese dinero (tenerlo en una cuenta en UK, en una cuenta en España, debajo del colchón…)
Hola. desde cuenta evobanco en españa como puedo transferir dinero de euros a libras para que mi hija saque dinero en libras con su tarjeta de débito de evobanco o hay que hacerse una cuenta en un banco de reino unido?
Para poderle transferir dinero al Reino Unido, tu hija se debe de abrir una cuenta en el país. No tiene ningún sentido utilizar una tarjeta española aquí, sobretodo si va a pasar una larga temporada, ya que aunque EVO no cobra comisiones por sacar dinero en cajeros ni pagar con tarjeta, el cambio de divisa que se aplica no es el real, por lo que siempre va a perder un poco en comisiones en cada operación.
Ricardo gracias por este post! Yo queria hacer una transferencia desde España a UK, pero me da miedo de que mi banco me cobre comisión por enviar el dinero a la cuenta de Estonia… Mi banco es Cajasur (Kutxabank o BBK, que se han fusionado). Sabes algo de si cobran algo (ademas de lo que cobran en Transferwise claro) o como puedo averiguarlo? Y la referencia que te dan ellos para el ingreso es lo que hay que poner en el concepto? Es que no puedo hacerlo desde la tarjeta y me veo obligada a hacer la transferencia…
Mil gracias!
Desconozco si tu banco español te cobra comisiones por transferencias europa en Euros. Lo mejor es que les preguntes directamente a ellos. De todas formas, la forma más sencilla de saltarte esas posibles comisiones es haciendole llegar el dinero a Transferwise mediante un pago con tarjeta de débito.
Hola a todos. Tan solo quería comentar una cosa. Ya he hecho un par de transferencias sin problema, pero hoy al intentarlo me pide después de haber introducido la información bancaria, que demuestre mi «proof of address» enviando una foto del DNI o mediante la webcam del portátil. La verdad es que en temas de internet yo ya no me fío ni de «mi madre», perdonad la expresión, y tan solo quería comentar a ver si a alguien más le pasa lo mismo, y si es fiable enviar la fotocopia del DNI (algo que no me hace ni pizca de gracia), o mejor utilizar la webcam, que al menos no se ofrece ningún tipo de información. No se, me parece un poco raro porque antes no me había pasado, y es que después de haber sido escaldado un par de veces por internet, quería asegurarme antes de dar el paso.
Un saludo y gracias.
Javier este paso es totalmente normal. Yo también tuve que pasar por el hace tiempo, pero es muy sencillo. Tan solo haces un foto al DNI automáticamente te da el visto bueno. Si haces transferencias de poca cantidad nunca lo pide, pero si haces transferencias habitualmente o de grandes cantidades, siempre lo pide. Es simplemente para demostrar que eres tu quien hace las transferencias. Hay más información al respecto en la web de Transferwise, pero tranquilo que es un proceso totalmente rutinario y seguro.
Pues yo acabo de usar el servicio transferwise,y la verdad es que no me han cobrado un 0.5% que hubiera sido lo que indican hasta que aceptas la operación ,al aceptarla por magía subieron la comisión de tal forma que pague 14 euros directamente con una transferencia estándar me aplicaron el cambio bancario ,con lo que el ahorro prometido se va a la basura. Recomiendo mucho más hacer una transferencia sepa que algunos bancos realizan por solo 0.385%,y te aplican el mismo cambio de moneda que transferwise, Os aconsejo que miréis primero las comisiones de vuestros bancos porque en la actualidad es más económico y seguro que este servicio.
Juan las comisiones de 0.5% son fijas y siempre se aplican tal cual. Si te la subieron es porque le debiste dar a la opción de transferencia rápida o pediste que te fijaran el cambio a tu cantidad deseada. Todo esto tiene un coste extra. Si haces una transferencia estandar, las comisiones son fijas de un 0.5%.
Ya te digo yo que no vas a encontrar ningún banco que te ofrezca unas comisiones inferiores. Y si, los hay que te diran que no te cobran comisiones, pero luego te la clavan con el cambio de divisa aplicado. Mucho cuidado.
Hola! Estuve intentando hacer una transferencia desde Noruega a España, pero mediante tarjeta de debito no me deja, mediante transferencia a traves de mi banco en Noruega tampoco. He enviado un correo al servicio tecnico de Transferwise para saber cual es el problema. Veo que la mayoria de la gente envia dinero desde Reino Unido. Queria saber si alguien se encuentra en mi situacion, tratando de enviarlo desde otros paises. No se si el echo de no pertenecer a la Union Europea tienen algo que ver. Un saludo, y gracias.
Lo que comentas es muy extraño ya que deberías de poder transferir de NOK a EUR sin problemas. Transferwise acepta pagos a través de tarjetas de débito y por transferencia bancaria desde cuentas noruegas. Si te sigue dando problemas, te recomiendo que pongas en contacto con ellos directamente.
Hola, el martes por la mañana utilicé por primera vez transferwise para hacer un envío de Uk a España mediante tarjeta de débito. Hoy, viernes por la tarde, aún no he recibido un correo avisándome de que habían recibido el dinero, es normal? Lo digo porque mi novio hizo lo mismo el jueves por la tarde y al día siguiente recibió ese correo e informando que el ingreso se haría el lunes
David, seguro que llegaste a realizar el pago con tarjeta de débito? El dinero ha salido de tu banco? Es muy raro lo que comentas ya que en estos casos el pago es instantáneo y Transferwise te suele mandar el correo enseguida. De hecho, lo normal es recibirlo justo después de realizar el pago por la web con tarjeta y el ingreso final al banco de destino suele tardar unos dos días hábiles como mucho. Si estás seguro que realizaste el pago y no te dio ningún error al hacerlo, mi consejo es que te pongas en contacto con Transferwise cuanto antes. Contestan enseguida y son muy eficaces.
Gracias Ricardo, ya está todo claro. Me preocupé porque fui la primera vez que lo ultilicé. A mi me llegó en 2 dias, y a mi novia en 4, pero al final todo en orden
Hola ricardo gracias x este post tan productivo y tranquilizador, descrubi transferwise buscando la manera mas barata d llevarme mis ahorros de vuelta a espana pero como nunca lo he hecho de esta manera y no conocia la empresa pues me daba un poco de miedo hacerlo, pero ahora estoy muy convencida de probar la unica duda que m queda es si mi banco en espana que en mi caso es evo, me cobraria alguna comision al recibir el ingreso del dinero en mi cuenta, solo he leido de las comisiones d transferencias internacionales al hacerlas pero o no he tenido suerte o soy muy inutil xq no he logrado informacion de si hay algun tipo d comision al recibir la transferencia internacional, asi q si sabes algo del tema o sabes dnd puedo encontrar info about it te lo agradeceria enormemente. Muchisimas gracias de antemano y felicidades x el blog es genial
Ana, los bancos no cobran ningún tipo de comisión para recibir transferencias, siempre y cuando sea en la misma moneda que tu cuenta. Es decir, si tu transfieres libras a tu cuenta de EVO en España en euros, tu banco español te cobrará por convertir las libras en euros. Pero si la transferencia a tu banco español es en euros, da igual de que pais venga la transferencia que nunca te cobrará nada.
Con Transferwise nunca tendrás este problema, ya que ellos siempre hacen el ingreso al banco de destino en la misma moneda del banco de destino por lo que este nunca te cobrará comisiones.
Banco inglés (libras) –> transferencia a Transferwise en libras —> Transferwise convierte el dinero en euros —> Transferwise te ingresa el dinero en Euros a tu banco español —> Tu banco español no te cobra ninguna comisión porque el ingreso es en la misma divisa que tu cuenta
Gracias por la información, me voy en breve y me está sirviendo de mucho! Me encanta tu blog.
De nada Amaya! Si tienes alguna duda con lo que sea, avisa ok?
Hola. Estoy intentando hacer una transferencia y cuando pago con mi debit card me sale error. He llamado pero no me han solucionado mucho…simplemente que espere. En mi account me sale: waiting for deposit… eso que quiere decir? que se ha realizado la transferencia?
Si te ha dado error al pagar con tu tarjeta de débito es porque has introducido algún número de forma incorrecta o porque no tienes el sistema 3D Secure activado tal y cómo explico en el artículo. En tu cuenta te sale que están esperando al ingreso (waiting for deposit) porque aun no les has hecho llegar el dinero a Transferwise. Puedes volver a probar con tu tarjeta o sino hacerles llegar el dinero por transferencia bancaria. Si no les haces llegar el dinero, la operación se cancelará automáticamente al cabo de una semana.
Hola,yo vivo en EEUU y conoci esta opción ayer. Me pasó el mismo problema. Investigando ya descubrí el por que. Lo que Ricardo cuenta son dos de las razones que pueden hacer que no se realice el pago. En mi caso,es por com se hace considerar aquí mediante compra internacional. Sucede q algunas tarjetas actuan como si fueran de credito cuando pagas fuera del pais.por eso en muchos sitios de aquí, al preguntarte crédito o débito,puedes usar la opción crédito(de hecho es la unica que funciona).Por eso no te acepta el pago. Al final he tenido que hacer transferencia.
Hola! ayer empezé el trámite para transferir dinero de España a UK y realicé el depósito pero han pasado más de 24 horas y en el estado del trámite no aparece recibido el depósito ¿es normal?… muchas gracias de antemano!
Esto se debe a que has optado por hacerles llegar el dinero a Transferwise a través de transferencia. En estos casos es normal que se tarde un día como mínimo para que la transferencia se haga efectiva. Una vez reciban estos el dinero, el mismo día te harán el cambio y al día siguiente te lo ingresaran en la cuenta de destino.
Si hubieras optado por hacerles llegar el pago a través de tarjeta de débito, estos reciben el dinero en el momento y te hacen llegar el dinero a la cuenta de destino antes.