Algo muy importante que hay que hacer nada más llegar a Londres, justo después de encontrar un alojamiento, es registrarse en un centro médico. Este es un trámite que por desgracia se suele olvidar hacer y del cual solo te acuerdas cuando te pones enfermo y necesitas ir a un médico. No esperes a ponerte malo para registrarte, ya que luego todo son prisas y estrés y cuando estas enfermo, lo que menos quieres es hacer papeleos, por lo que recomiendo hacerlo cuanto antes.
El proceso es muy sencillo y gratuito. Aquí los centros médicos funcionan igual que en España. Por ser Europeo y disponer de un número de la seguridad social (sea esté español o británico), tienes derecho a la atención médica gratuita. Para acceder a ella es necesario que te registres en un centro médico donde te asignarán un médico de cabecera. Aquí los médicos de cabecera se les denominan General Practitioner, conocidos vulgarmente solo como “GP” y la Seguridad Social se le denomina National Health Service o NHS para abreviar.
Lo más cómodo es registrarte en el centro médico que te pille más cerca de tu casa, aunque a veces es preferible irse un poco más lejos y elegir un centro posiblemente más grande o que cumpla ciertos requisitos que te puedan interesar como: que tenga parking, horarios de atención amplios, que haya médicos mujeres, que hablen español, etc. Puedes utilizar el siguiente enlace para averiguar cuales son los centros médicos más cercanos a tu domicilio y que servicios ofrece cada uno de ellos:
En esta web tan solo tienes que introducir tu código postal para ver todos los centros de salud que hay alrededor de tu domicilio ordenados por distancia desde tu casa. Lo primero en lo que tienes que fijarte es en si aceptan el registro de nuevos pacientes. Esta información la puedes encontrar en la columna Accepting Patients. En esta misma tabla también podrás ver la valoración de otros usuarios de su centro de salud y la cantidad de pacientes registrados. También te aparecerá la dirección y teléfono de contacto.
Pinchando en el nombre del centro de salud, te aparecerá todo tipo de información detallada sobre cuantos médicos hay, si son hombres o mujeres, si dispone de parking, los horarios de atención, la opinión de los pacientes, que te puedan atender en español u otros idiomas, la limpieza del centro, la facilidad para pedir cita, la antelación con la que hay que pedirla, cuantos pacientes hay registrados, si las enfermeras son atentas y amables, y muchísimas cosas más. Todo esta información la puedes utilizar par tomar la decisión sobre cual es tu centro de salud preferido. De todas formas, la información primordial es la que te indica los requisitos necesarios para registrarte en el centro, aunque por norma general, los requisitos siempre suelen ser los mismos:
- Residir en su área de influencia
- Disponer de proof of address (necesitas poder demostrar donde vives)
- Y disponer de un pasaporte válido
Cómo registrarte
Para registrarte en un centro médico hay que hacerlo de forma presencial, teniendo que rellenar una serie de formularios. En uno te preguntaran sobre tus datos personales, nombre, dirección, teléfono, etc. También te pedirán si has estado registrado antes en el Reino Unido. Si no lo has estado, simplemente dices que no. No hay ningún problema. Solo es para poder transferir tus datos médicos de donde estuviste registrado a tu nuevo centro médico. El otro formulario que te piden rellenar es sobre tu salud. Es bastante genérico y te preguntan cosas como si has tenido enfermedades graves, si tienes alergias, si fumas, si haces ejercicio y alguna cosilla más. Además, te pedirán tu proof of address y tu pasaporte, por lo que si los llevas contigo cuando vayas a registrarte lo podrás hacer todo en el mismo instante. Es muy rápido y sencillo. En algunos centros de salud, te puedes dar de alta en el momento, en otros puede haber lista de espera y en otros incluso te tiene que visitar el médico o enfermera. Por tanto, en algunos casos tienes que valorar si te merece la pena esperar o buscarte otro centro.
Una vez registrado, ya puedes pedir citas cuando quieras para lo que quieras, aunque a diferencia de España, actualmente estas solo se pueden pedir por teléfono o en persona. Ellos te indicaran cual es su teléfono para pedir citas, aunque lo puedes encontrar también en la web de la NHS.
Recomendaciones
Te recomiendo encarecidamente que una vez establecido en tu domicilio y registrado con un médico, averigües también donde puedes encontrar el centro de primeros auxilios o el hospital más cercano a tu casa, además de averiguar cual es la forma más rápida de poder llegar hasta el. Esto es importantísimo ya que los centros médicos convencionales NO disponen de centro de urgencias, por lo que en medio de la noche por ejemplo, solo te atienden en centros de primeros auxilios y hospitales. Para ello puedes utilizar los siguientes enlaces:
Esto parece una tontería, pero en un caso de emergencia es información vital saber donde está todo. Recuerda que es mejor prevenir que curar, por lo que esto es algo que deberías hacer cuanto antes. Esta página es una de esas que debes de tener siempre en tus favoritos, ya que nunca se sabe cuando la vas a necesitar. Piensa que no estas en España, donde sabes perfectamente donde esta todo y como poder llegar. Aquí es probable que no puedas llamar a ningún amigo o familiar para que te lleve en coche o que te ayude, por lo que saberte mover y valerte por tu cuenta es fundamental.
En casos desesperados y de urgencia vital, lo recomendable es llamar al número de emergencias 999 o 112. Existen dos números de emergencia, ya que originalmente en el Reino Unido siempre ha sido el 999, pero después de que se implementara el 112 a nivel europeo, se decidió mantener los dos para evitar equivocaciones.
Un saludo cordial: mi caso es: mi madre de 85 años de edad viajo por una semana a Londón solo de visita y justo el día que ya iba regresar a Madrid, le tenias que llevar de emergencia por una fiebre se se le presento; el caso es que ella no llevo su tarjeta sanitaria de España menos de la Europea, nos piden un certificado de provisional que justifique que ella si tiene atención sanitaria en Madrid. tendré que sacar en la tesorería de la Seg.soc. de Madrid¿ me daran inmediato ? o ¿dónde acudo? ya que tenemos una semana de plazo.para que no nos cobren ella sigue internada ya más de una semana. Muchísimas grasias si hay otra solución te agradezco. Atentamente Nancy.
hola, me encanta tus artículos. Yo ahora estoy aprendiendo inglés, y me queda mucho por delante. Pero mi intención es mudarme junto con mi hijo y mi marido a UK. Quisiera, si te es posible que me dijeras si hay trabajo para las Psicólogas-os, ya que estoy en ello. Gracias y adelante.
hola a ver si me podeis ayudar mi hija esta trabajando en londres y va a venir a españa pero necesita la cartilla sanitaria europea ella no sabe donde tiene que solicitarla me podeis ayudar gracias
Hola, estuve en Inglaterra 5 meses y me gustaría saber como poder darme de baja en el servicio médico. No puede hacerlo antes de volver a España.
farmacias de 24horas? es que no he conseguido encontrar…
perdón!!! ya las he encontrado en otro artículo. Gracias
Hola Ricardo: felicidades por el blog! Sirve de mucho para los que vamos un poco perdidos y solos en estos de mudarnos de pais. En feberero me voy a Londres y tengo una condicion medica que requiere de especialistas. Queria saber si el tratamiento con especialistas esta cubierto o es de pago. Y que opinas en estos casos de la calidad de la NHS.
Muchisimas gracias!
Saludos
Hola,
Hace casi dos meses que estoy por UK y a medida que voy haciendo los trámites, voy dejando mi experiencia, por si puede ayudar a alguien. Igual esto en cada GP va de manera diferente (igual que en España…), pero en mi caso, ha sido mucho más sencillo de lo que me pensaba!
Todavía no he recibido el NIN (fui a la entrevista el 1 de abril, pero me dijeron que en esta semana tendría que recibirlo, pero aun no lo tengo, tampoco estoy trabajando). De todos modos, esta mañana he ido al GP de al lado de casa para preguntar si podía inscribirme como paciente sin haber recibido el NIN y me han dicho que sí, que ningún problema. NO me han pedido el NIN, ni pasaporte ni proof of address. Simplemente me han hecho rellenar un formulario donde me han pedido los típicos datos personales (nombre, fecha nacimiento, dirección, etc. y un cuestionario básico sobre salud) y me han dicho que en unas 4 semanas recibiré la tarjeta de NHS, pero que desde que entregas el formulario a la recepcionista ya constas como paciente inscrito y ya puedes pedir visita. De hecho, en mi caso, como tomo píldoras anticonceptivas, se lo he comentado y me ha dado cita con el doctor para la semana que viene para que me haga la receta.
Saludos y ánimos a los que estáis en el lío british! 😉
Hola muy buenas, vivo en Inglaterra trabajando como au-pair pero al no estar contratada y no pagar tasas no se si tengo que pagar mi estancia en el hospital, ya que he permanecido durante una semana y me han tenido que hacer pruebas… Tengo GP y National insure number, nada mas. Si alguien me puede informar lo agradeceria por favor.
Hola Ricardo.
Me pregunto si para volver a España es nece@ario darse de baja en el médico y si hay alguna sección en tu web. que te.oriente en los trámites varios que hay q hacer antes de dejar el país. muchas gracias
Hola, primero gracias el blog es muy bueno y tiene todo la info que pueda llegar a necesitar. Sin embargo tengo una duda frente a este post, es necesario pagar para registrarse en el centro medico? si es asi, cual es la suma de dinero?
Gracias!!
Hola, gracias de antemano y decirte que tu blog es mejor que cualquier guia que te den en UK, ahora bien, debo hacerte una pregunta:
Yo tengo diagnosticada la enfermedad de esclerosis multiple vivo actualmente en España pero me gustaria trasladarme a Londres a vivir pero tengo una duda , yo recibo un tratamiento de Copaxone (un medicamento especifico) para la Esclerosis Multiple,bien, yo quisiera saber que se necesita o que requerimiento hay si es que lo hay para seguir recibiendo ese medicamento en Londres debo decir que es un medicamento que aqui en España solo se adquiere en la farmacia de un hospital. Muchas gracias y un cordial saludo
Hola. Que tal? Al final te viniste ? Yo tengo todos los síntomas de tenerla y vivo en Londres.
Buenas noches, mi esposa tiene ese problema de salud, y nos gustaría saber si consigues el tratamiento en UK, pues planeamos pasar un año en Birmingham. Saludos.
Hola Ricardo lo primero felicitarte por tu blog me ha orientado bastante aunque sigo un poco perdida ,llevo 4 dias en Londres y tengo la cita de ni el 25 de Marzo,encontré trabajo el primer dia en un centro comercial pero no me fiaba ni un pelo y me fui hoy.Mi pregunta es si sabes si para ir al job center necesito el ni o solicitar una cita etc.
Muchas gracias por tu atención.
Hola Ricardo y a todos, os cuento lo que me ha pasado porque me he quedado pillada. He ido a registrarme en el GP con mi NIN y mi proof of address. Me ha preguntado de dónde soy y al decirle Spain me ha pedido también la tarjeta sanitaria, pero no la tengo porque estaba en paro y no me la hice. Y me ha dicho que si no la tengo que llame a la ¡¡EMBAJADA!! y estoy llamando pero no lo cogen así que he mandado un mail. ¿A alguién le ha pasado? Por cierto, no vivo en Londre vivo en York.
Hola Ricardo, enhorabuena por el blog. Es de gran
utilidad para los que llevamos poco tiempo en Londres. Tenía una duda, yo estoy
aquí con una beca europea haciendo unas prácticas, por lo que no tengo NIN
porque no estoy cotizando (estoy en una empresa haciendo “internship”). ¿Puedo inscribirme
en un centro de salud sin el NIN? (si que tengo la tarjeta sanitaria europea).
Gracias.
Hola ricardo, una pregunta, si he ido a un centro medico a registrarme, sin numero nin, y no he tenid ningun problema y he poidido registrarme correctamente, eso quiere decir que se me asignara un numero ? El nin? Y si en caso de un futuro proximo, quiero buscar trabajo, no hará falta que pida el nin ni haga todos esos tramites para conseguirlo.. ? Muchas muchas gracias
Hola Ricardo una pregunta, si soy comunitaria porque estoy casada con un español y mi hija es española estando en Londres como turista ya que No me e hecho aún la eea permit family puedo yo acceder a un médico si mi esposo ya tiene nin o tengo que estar legar residiendo, y. Mi niña acaba de cumplir 1 año y lê tocan sus vacunas, se las pondrán sin problemas o no es posible??? Gracias