Venir a vivir al Reino Unido no es solo encontrar casa ni encontrar trabajo, gestionar el dinero correctamente para perder lo mínimo por el camino también es algo importante a tener en cuenta. Uno de los principales retos con los que te vas a encontrar es sobre cuál es la mejor manera de traerte el dinero al Reino Unido o, más aun, de cómo llevártelo de vuelta a España.
La forma óptima es siempre a través de transferencias bancarias internacionales, pero el problema es que los bancos, por norma general, no solo te aplican una comisión por cambio de divisa, sino que además también te cobran una comisión por la transferencia. Hay algunos que van de buenos y te dicen que no cobran comisiones por transferencias por ser buen cliente, pero en este caso aun te clavan más por el cambio de divisa. Esto hace que el coste de realizar una transferencia a través de los bancos sea en muchas ocasiones escandaloso.
Por suerte, desde 2011 podemos disfrutar de los servicios de Transferwise, empresa que está revolucionando el mercado de las transferencias bancarias internacionales.
QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA
Transferwise fue fundada por los creadores de Skype y cuenta con el apoyo de Sir Richard Branson (fundador de Virgin) como principal accionista. Esta empresa nació con el único fin de reducir el coste de las transferencias bancarias internacionales y las comisiones ocultas en los cambios de divisa.
Su modo de saltarse las comisiones bancarias es muy simple y sencillo. La verdad es que yo lo descubrí hace poco y me pareció sencillamente brillante. En vez de transferir el dinero de una cuenta de un país a otro, ellos disponen de una cuenta en cada país en su moneda local desde donde reciben y transfieren el dinero.
¿Esto que significa? Pues que si yo quiero transferir dinero desde el Reino Unido en libras a, por ejemplo, Estados Unidos en dolares a través de Transferwise, yo deposito mis libras en su cuenta británica en libras y ellos me transfieren los dolares equivalentes a mi cuenta en Estados Unidos desde su cuenta en Estados Unidos en dolares. De esta forma nunca lleva a haber una transferencia internacional (ya que ambas, la de recepción y la de envío han sido nacionales) y tampoco hay un cambio de moneda (ellos han recibido tu dinero en libras en su cuenta en libras, y te han enviado los dolares equivalentes desde su cuenta en dolares).
De hecho, teniendo en cuenta que hoy en día las transferencias nacionales son gratuitas, toda esta operativa a Transferwise le sale totalmente gratis. De lo único que se tienen que preocupar es de tener siempre dinero disponible en todas sus cuentas en cada país, cosa que creo que hacen realmente bien porque permiten transferencias de hasta £1,000,000.
OPERATIVA
Realizar transferencias con Transferwise es muy sencillo: Tan solo tienes que ir a su página web (www.transferwise.com), registrarte como usuario, indicar el dinero a transferir, la cuenta bancaria de destino y luego hacerles llegar el dinero por transferencia o por pago con tarjeta de forma gratuita. Al cabo de un par de días, ellos se encargan de hacerte llegar el dinero en la divisa deseada a la cuenta de destino. El destinatario puedes ser tu mismo o cualquier otra persona.
Puedes ver las instrucciones detalladas paso a paso de como realizar el proceso en el siguiente tutorial:
GASTOS Y COMISIONES
A pesar de que Transferwise no te aplica ningún gasto de administración ni de cambio de divisa, si que aplican una pequeña comisión por transferencia:
GRATIS
REAL
0.5% (min. 2€)
La comisión que se aplica es de 0.5% sobre la cantidad transferida, lo que equivale a 5€ por cada 1000€ transferidos. Esta es la única ganancia de Transferwise y lo único que acabarás pagando, ya que el cambio de divisa que se te aplica es el real del momento, por lo que en este aspecto no perderás ni un céntimo en el proceso de conversión.
Actualmente esta tarifa es imbatible y yo no he sido capaz de encontrar nada más económico. Son muchos los competidores de Transferwise que dicen que sus comisiones son inferiores o incluso gratuitas, pero luego, te la clavan en la tasa de cambio que te aplican. De hecho, ni tan siquiera la mayoría de casas de cambio de Londres ofrecen una tasa mejor, por lo que desde mi punto de vista, Transferwise es la mejor forma de traerte el dinero al Reino Unido y de enviártelo de vuelta a España. De todas formas, si encuentras algo más barato, te agradecería que me lo comunicaras.
Con la siguiente calculadora puedes calcular directamente cuando dinero obtendrías en el cambio:
PAGO CON TARJETA
Transferwise opera como intermediario, por lo que en vez de transferir el dinero directamente a la cuenta de destino, la tienes que hacer llegar primero a Transferwise. Para ello existen dos opciones: transferirle el dinero desde tu cuenta bancaria a Transferwise o hacérselo llegar a través de tu tarjeta bancaria como si se tratase de una compra online. Desde mi punto de vista, el poder hacer una transferencia pagando con tarjeta me parece uno de los mayores inventos, ya que es comodísimo y acelera mucho todo el proceso.
Si optas por ese método, advertirte que el pago máximo permitido por operación con tarjeta es de 2500€ (o £2000), pero puedes hacer hasta 6 operaciones seguidas al día. Si pagas con tarjeta de débito, estos pagos son totalmente gratuitos, pero si optas por una tarjeta de crédito, se te cobrará una pequeña comisión extra de 0.4%. Advertirte que hay algunos bancos españoles como el Banco Sabadell o el Banco Santander que ofrecen a sus clientes tarjetas de débito con número de tarjeta de crédito, por lo que Transferwise te aplicará una comisión si usas este tipo de tarjetas.
En este caso, o para cantidades superiores, puedes hacerles llegar el dinero a través de transferencia bancaria, ya que con este método no existe ningún tipo de limitación en la cantidad de dinero a transferir ni ningún tipo de comisión tampoco.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Si vas a transferir dinero en Euros a otras divisas y vas a hacerle llegar el dinero a Transferwise a través de una transferencia bancaria, es importante que sepas que la cuenta de Transferwise donde tienes que depositar está en Estonia. Esto implica que aunque no pierdes dinero por el cambio de divisa, ya que la transferencia es en Euros, es muy probable que tu banco te cobre comisiones ya que se trata de una transferencia internacional. Cada vez son más los bancos que no cobran por transferencia internacionales en Euros como ING Direct, EVO, Openbank, iSantander y muchos otros, pero te recomiendo que lo consultes antes con tu banco si no quieres llevarte una ingrata sorpresa.
En el caso de que tu banco te cobre por comisiones internacionales en Euros, la opción recomendada es hacerle llegar el dinero Transferwise mediante tarjeta de débito. De esta forma te saltas por completo todas las comisiones que te pueda aplicar tu banco.
Para las transferencias desde el Reino Unido en Libras, la cuenta de Transferwise se encuentra en el Reino Unido. En este país ningún banco cobra por transferencias nacionales por lo que es indiferente hacerle llegar el dinero a través de transferencia o con tarjeta de débito. Además, las transferencias en el Reino Unido tardan horas y no días como sucede en España.
Y bueno, creo que poco más que añadir. Hasta la fecha no he encontrado ni recibido ningún comentario negativo sobre está empresa, siendo una de las mejores valoradas en internet, por lo que en principio es totalmente segura y no deberías de tener ningún problema con ella. Además, disponen de un teléfono de contacto y un email, desde el cual te responden siempre con mucha celeridad. Yo la utilizo todos los meses y la verdad es que funciona de fábula. Ha sido todo un descubrimiento.
Una preguntita. Tengo que hacer una transferencia a UK por la compra de una cámara, y quiero que me salga lo más barato posible… la duda es, la persona que recibe la transferencia, ¿qué es lo que ve? Quiero decir, si lo hago con transferwise, ¿la tienda va a poder saber con certeza que he sido yo para no tener ningún problema? Gracias!
No, no puedes utilizar Transferwise para compras por internet, ya que la persona que recibe el dinero verá que el dinero viene de Transferwise y no de ti, por lo que la tienda no podrá enlazar ese pago con tu pedido.
Yo estoy igual, me imagino que lo devolveran a mi cuenta, no? Porque ha salido de mi cuenta seguro, y no ha vuelto aún
Hola Ricardo, Tenés idea de si Transferwise habilitará transferencias desde Latinoamérica a UK? Vivo en Argentina, y necesitaría transferir dinero.Tengo una cuenta en dólares aquí, además de la cuenta en pesos. Gracias
No, actualmente transferwise aun no acepta transferencia en pesos argentinos.
A mi me pasa lo mismo, eso es que la transferencia esta bloqueado por tu banco, en mi caso lloyds, y no se como resolverlo, ya que he llamado y me dicen que es cuestión de seguridad. A sin que estoy a la espera de encontrar una solución.
Buenas!! Tengo una cuenta en Londres con lloyds y haced unos meses que he vuelto a España y ahora he querido hacer una transferencia con transferwise hacia mi banco en España, pero no me deja, sorpresa por que ya he realizado varias transferencias desde aquí y nunca he tenido problemas.
Sabes por que no me deja realizar la transferencia?
Gracias por el trabajo que haces,
Un saludo
La verdad es que aquí me pillas y sin más información no sabría indicarte cual puede ser el problema. Has probado a realizar el pago con tarjeta en vez de con trasferencia? Si sigues sin poder, lo mejor es que te pongas en contacto con Transferwise y les comentes tu caso. Seguro que te dan una solución o te indican cual es el problema.
Es mi primera operación aquí y me acaba de pasar lo mismo! Se queda congelado en la pantalla de «Page not loading? Click here. Pending…» y pulsando solo sale la pantalla en blanco de «payment already processed»….
No tengo constancia si la operación ha finalizado o no.
Solo me queda estar atenta en los 2-3 dias siguientes para ver si en los bancos respectivos se ha producido o no la transferencia.
Sinceramente, chapucero total. Cualquier sitio web de compra-online funciona mejor (al menos te queda constancia de si tu operación se ha realizado con éxito o no).
Hola! Es la primera transaccion que hago y una vez realizada pone que estan haciendo la conversion, pero sale un pequeño menu donde puedes elegir el %. Que es lo mas recomendable? Te dan a elegir las siguientes opciones (2% 1% 0.5% 0%). En mi caso es una transferencia desde un banco de UK a uno de España.
Un saludo y graciaS!
No te recomiendo que toques las opciones de fijar el cambio, ya que lo único que conseguirás con ello es retrasar la transferencia. Lo mejor es dejar que el cambio se haga al cambio actual del momento.
A mi tambien me pasa lo mismo, no lo entiendo
A mi lo mismo me pasa tambien, alguien que sepa la respuesta?
Tengo una duda en cuestión de impuestos… mi sueldo lo cobro en España (y pago impuestos allí) pero me lo transfiero mensualmente a mi cuenta británica. Me pueden cobrar impuestos aquí en UK? se comprueba siempre que el emisor y el receptor soy yo, pero ahora mi empresa me va a pagar una parte directamente en mi cuenta de UK y no me gustaría que se me fuese en impuestos!
Es que en algún sitio leí que cuando superas una cifra ingresada, automáticamente te cobran impuestos…
Muchas gracias
Si pagas impuestos en España, en el Reino Unido no tienes que pagar nada. Cuando la empresa te paga el dinero, ya te ha descontado los impuestos por lo que eso dinero ya es limpio y puedes hacer con el lo quieras: dejarlo en tu cuenta española, llevártelo a tu cuenta inglesa, sacarlo y guardarlo debajo del colchón… lo que quieras, sin tener que volver a pagar nada más.
muchas gracias! Tenía la duda de si tendría que justificar que ese dinero era mío o no sería necesario.
Nos facilitas muchísimo la vida, gracias por toda la ayuda que prestas!
Hola. En ningun momento te piden la cuenta desde donde se transfiere el dinero ¿es posible?
Es posible
En ningún momento te piden la cuenta desde donde se transfiere el dinero porque no es necesaria para nada. Tan solo te indican la cuenta donde tienes que ingresar el dinero, ya que es indiferente desde la cuenta que la envías (siempre que esté a tu nombre).
Sólo te piden la cuenta en caso de que quieras transferir una cifra exacta, para devolverte la diferencia por el cambio de divisa.
Por ejemplo, quieres que lleguen exactamente 800 libras, que al cambio son unos 1000 euros, ellos te cogen 1020,para asegurarse de que llega la cifra exacta que quieres, y una vez ingresado resulta que eran 998, te ingresan en tu cuenta 22 euros. Pero si no haces eso, no necesitas dar tu cuenta
Correcto. Se me había olvidado esta posibilidad.
Hola, para los que tengan problemas a la hora de hacer el pago a Transferwise, yo he llamado al número de detrás de la tarjeta y me han informado de que el error es debido a que La Caixa (que es la mía) tienen una especie de límite de dinero de seguridad para los pagos por internet, me ha dicho que si quería saber cual era el límite debía de ir a mi oficina y que si quería, lo único que podía hacer ella era aumentarme ese límite para esa operación. Le he dado la cantidad y listo, sin problemas en Transferwise. Era majísima. Espero ayudar en lo posible.
Me acaba de pasar exactamente lo mismo que describes en tu comentario -_-»’. De haberlo sabido hace 2 horas me hubiese ahorrado el dolor de cabeza que tengo ahora jaja….
En fin, tal y como comenta Susana, para los que seáis de La Caixa, el límite para pagos si no me equivoco es de 1.200,00 euros (aunque puede que sea menos), así que hay que llamar y solicitar amablemente que lo amplíen hasta la cantidad deseada y listo ^^.
De momento estoy contento con Transferwise y lo estaré aún más cuando me llegue el dinero y vea que me he ahorrado un buen pellizco!
Gracias por compartir esta información! Desconocía los limites con la tarjeta de débito. De todas formas, Transferwise no deja transferir más de 2000 euros/libras con tarjetas de débito asi que con igualar el limite de la tarjeta con el de transferwise es suficiente. Gracias!
Hola! El límite de dinero para hacer una transferencia por la caixa a transferwise, quien lo aumenta? Mi oficina de la caixa o transferwise? Gracias!
No hay limites por hacer transferencias. Solo existe un limite para pagar con tarjeta. Transferwise solo acepta pagos con tarjetas de hasta 2000 euros/libras, aunque los limites de las tarjetas de débito suelen ser algo inferiores. Si el tuyo es muy bajo, puedes pedir a tu banco que te lo amplie hasta 2000 euros, o directamente pagar a Transferwise a través de transferencia.
Hola Ricardo, muchísimas gracias! ya me he ampliado el límite para pagar con mi tarjeta de débito con La Caixa.
Hola! Yo ya he ampliado el límite para pagar con débito mediante La Caixa. Mi duda es que he visto que para pagar con débito hay que tener el código 3d secure activado. Y La caixa me ha dicho que con eso no trabajan, que ellos tienen otro tipo de códigos. Tú si que pudiste hacer el pago igualmente? no te pidieron ningún código de seguridad? Muchas gracias
Muy buenas, en unos días me voy a Londres y tengo cuenta en BBVA. La comisión que me cobran es de 1,314 € por una libra. Por lo que comentáis aquí me gustaría funcionar con Transferwise y mi pregunta es: ¿mi banco cobra comisiones por transferencias internacionales si las hago por Transferwise? De no ser así, ¿que sucursales españolas no la cobran desde España a UK y que bancos ingleses no la cobran por la recepción y funcionan correctamente con Transferwise? Ruego me contesten lo antes posible porque tengo solo unos días para organizar todo. Un saludo.
Transferwise funciona como si hicieras una compra por internet. No te van a cobrar comisión en tu banco. Puedes usar cualquier banco. tranquilo.
Me gustaría saber si se puede utilizar Transferwise para transferencias dentro de la Unión Europea, siendo el EUR la moneda elegida tanto por el pagador como por el destinatario.
Las transferencias por dentro de la unión europea en EUROS son gratis en la mayoría de los bancos, por lo que no tiene sentido utilizar Transferwise en estos casos. De hecho, Transferwise no admite esta opción ya que no tiene sentido. Transferwise solo sirve para transferencias que involucren un cambio de divisa.
Hola, no sé por qué no me deja hacer trasferencia. Soy de la Caixa y tengo visa electron. No me deja pagar con tarjeta y eso que al realizar el pago me mandan un sms al móvil, e intento hacer la trasferencia y me pone k me faltan numeritos. Ayuda please. Gracias
Lorena, tiene pinta que se debe más a un problema con tu banco que con Transferwise. Seguro que estás introduciendo todos los códigos y contraseñas que te pide tu banco para pagar con tarjeta por internet correctamente? Puede ser que te estés comiendo algún número de la cuenta de destino y por eso te da error?
Hola Lorena! Al final pudiste hacer el pago con tarjeta débito la caixa visa electron? yo quiero pero dicen que igual se necesita un código 3d secure… ni idea :s
Buenas!!!! Alguien podría decirme si con una visa electron se puede hacer la transferencia o tiene que ser solo visa?
Gracias de antemano
Se puede realizar la transferencia con cualquier tarjeta de débito que tenga activado el sistema de seguridad 3DSecure (la mayoría).
Existe alguna posibilidad de cancelar dicha transferencia a traves de transferwise??? Sabéis si tendría algún coste?
Si la transferencia no se ha llegado a ejecutar, se puede cancelar sin problemas.