Venir a vivir al Reino Unido no es solo encontrar casa ni encontrar trabajo, gestionar el dinero correctamente para perder lo mínimo por el camino también es algo importante a tener en cuenta. Uno de los principales retos con los que te vas a encontrar es sobre cuál es la mejor manera de traerte el dinero al Reino Unido o, más aun, de cómo llevártelo de vuelta a España.
La forma óptima es siempre a través de transferencias bancarias internacionales, pero el problema es que los bancos, por norma general, no solo te aplican una comisión por cambio de divisa, sino que además también te cobran una comisión por la transferencia. Hay algunos que van de buenos y te dicen que no cobran comisiones por transferencias por ser buen cliente, pero en este caso aun te clavan más por el cambio de divisa. Esto hace que el coste de realizar una transferencia a través de los bancos sea en muchas ocasiones escandaloso.
Por suerte, desde 2011 podemos disfrutar de los servicios de Transferwise, empresa que está revolucionando el mercado de las transferencias bancarias internacionales.
QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA
Transferwise fue fundada por los creadores de Skype y cuenta con el apoyo de Sir Richard Branson (fundador de Virgin) como principal accionista. Esta empresa nació con el único fin de reducir el coste de las transferencias bancarias internacionales y las comisiones ocultas en los cambios de divisa.
Su modo de saltarse las comisiones bancarias es muy simple y sencillo. La verdad es que yo lo descubrí hace poco y me pareció sencillamente brillante. En vez de transferir el dinero de una cuenta de un país a otro, ellos disponen de una cuenta en cada país en su moneda local desde donde reciben y transfieren el dinero.
¿Esto que significa? Pues que si yo quiero transferir dinero desde el Reino Unido en libras a, por ejemplo, Estados Unidos en dolares a través de Transferwise, yo deposito mis libras en su cuenta británica en libras y ellos me transfieren los dolares equivalentes a mi cuenta en Estados Unidos desde su cuenta en Estados Unidos en dolares. De esta forma nunca lleva a haber una transferencia internacional (ya que ambas, la de recepción y la de envío han sido nacionales) y tampoco hay un cambio de moneda (ellos han recibido tu dinero en libras en su cuenta en libras, y te han enviado los dolares equivalentes desde su cuenta en dolares).
De hecho, teniendo en cuenta que hoy en día las transferencias nacionales son gratuitas, toda esta operativa a Transferwise le sale totalmente gratis. De lo único que se tienen que preocupar es de tener siempre dinero disponible en todas sus cuentas en cada país, cosa que creo que hacen realmente bien porque permiten transferencias de hasta £1,000,000.
OPERATIVA
Realizar transferencias con Transferwise es muy sencillo: Tan solo tienes que ir a su página web (www.transferwise.com), registrarte como usuario, indicar el dinero a transferir, la cuenta bancaria de destino y luego hacerles llegar el dinero por transferencia o por pago con tarjeta de forma gratuita. Al cabo de un par de días, ellos se encargan de hacerte llegar el dinero en la divisa deseada a la cuenta de destino. El destinatario puedes ser tu mismo o cualquier otra persona.
Puedes ver las instrucciones detalladas paso a paso de como realizar el proceso en el siguiente tutorial:
GASTOS Y COMISIONES
A pesar de que Transferwise no te aplica ningún gasto de administración ni de cambio de divisa, si que aplican una pequeña comisión por transferencia:
GRATIS
REAL
0.5% (min. 2€)
La comisión que se aplica es de 0.5% sobre la cantidad transferida, lo que equivale a 5€ por cada 1000€ transferidos. Esta es la única ganancia de Transferwise y lo único que acabarás pagando, ya que el cambio de divisa que se te aplica es el real del momento, por lo que en este aspecto no perderás ni un céntimo en el proceso de conversión.
Actualmente esta tarifa es imbatible y yo no he sido capaz de encontrar nada más económico. Son muchos los competidores de Transferwise que dicen que sus comisiones son inferiores o incluso gratuitas, pero luego, te la clavan en la tasa de cambio que te aplican. De hecho, ni tan siquiera la mayoría de casas de cambio de Londres ofrecen una tasa mejor, por lo que desde mi punto de vista, Transferwise es la mejor forma de traerte el dinero al Reino Unido y de enviártelo de vuelta a España. De todas formas, si encuentras algo más barato, te agradecería que me lo comunicaras.
Con la siguiente calculadora puedes calcular directamente cuando dinero obtendrías en el cambio:
PAGO CON TARJETA
Transferwise opera como intermediario, por lo que en vez de transferir el dinero directamente a la cuenta de destino, la tienes que hacer llegar primero a Transferwise. Para ello existen dos opciones: transferirle el dinero desde tu cuenta bancaria a Transferwise o hacérselo llegar a través de tu tarjeta bancaria como si se tratase de una compra online. Desde mi punto de vista, el poder hacer una transferencia pagando con tarjeta me parece uno de los mayores inventos, ya que es comodísimo y acelera mucho todo el proceso.
Si optas por ese método, advertirte que el pago máximo permitido por operación con tarjeta es de 2500€ (o £2000), pero puedes hacer hasta 6 operaciones seguidas al día. Si pagas con tarjeta de débito, estos pagos son totalmente gratuitos, pero si optas por una tarjeta de crédito, se te cobrará una pequeña comisión extra de 0.4%. Advertirte que hay algunos bancos españoles como el Banco Sabadell o el Banco Santander que ofrecen a sus clientes tarjetas de débito con número de tarjeta de crédito, por lo que Transferwise te aplicará una comisión si usas este tipo de tarjetas.
En este caso, o para cantidades superiores, puedes hacerles llegar el dinero a través de transferencia bancaria, ya que con este método no existe ningún tipo de limitación en la cantidad de dinero a transferir ni ningún tipo de comisión tampoco.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Si vas a transferir dinero en Euros a otras divisas y vas a hacerle llegar el dinero a Transferwise a través de una transferencia bancaria, es importante que sepas que la cuenta de Transferwise donde tienes que depositar está en Estonia. Esto implica que aunque no pierdes dinero por el cambio de divisa, ya que la transferencia es en Euros, es muy probable que tu banco te cobre comisiones ya que se trata de una transferencia internacional. Cada vez son más los bancos que no cobran por transferencia internacionales en Euros como ING Direct, EVO, Openbank, iSantander y muchos otros, pero te recomiendo que lo consultes antes con tu banco si no quieres llevarte una ingrata sorpresa.
En el caso de que tu banco te cobre por comisiones internacionales en Euros, la opción recomendada es hacerle llegar el dinero Transferwise mediante tarjeta de débito. De esta forma te saltas por completo todas las comisiones que te pueda aplicar tu banco.
Para las transferencias desde el Reino Unido en Libras, la cuenta de Transferwise se encuentra en el Reino Unido. En este país ningún banco cobra por transferencias nacionales por lo que es indiferente hacerle llegar el dinero a través de transferencia o con tarjeta de débito. Además, las transferencias en el Reino Unido tardan horas y no días como sucede en España.
Y bueno, creo que poco más que añadir. Hasta la fecha no he encontrado ni recibido ningún comentario negativo sobre está empresa, siendo una de las mejores valoradas en internet, por lo que en principio es totalmente segura y no deberías de tener ningún problema con ella. Además, disponen de un teléfono de contacto y un email, desde el cual te responden siempre con mucha celeridad. Yo la utilizo todos los meses y la verdad es que funciona de fábula. Ha sido todo un descubrimiento.
Muy buenas Ricardo, mi pregunta es la siguiente: Me voy alojar en una residencia de estudiantes en Oxford, y me piden que tengo que pagarles 200 libras para la reserva y como fianza, dinero que me devolverán al irme. Desde aquí, la única opción es hacerles una transferencia, ¿podría hacerles la transferencia con transferwise? Ellos son de Barclays… Gracias.
Buenas tardes, se puede hacer una transferencia desde una tarjeta de credito de EEUU a una cuenta de Perú? cuales serian los requisitos para la cuenta de Perú.
Hola!, Desde el pasado miércoles hice una transferencia desde mi cuenta de Lloyds bank en Cardiff a mi banco Santander Español, Pero tarda demasiado la transferencia, cada día que quiero ver como va la gestión tarda un día mas, les he enviado correos a transferwise pero no responden. Cuanto de máximo puede tardar una transferencia? antes lo hice con 300 libras a otra cuenta Española y tardo 4 días laborales. Gracias
Hola Ricardo, en Sabadell Cam y la Caixa me dicen que no trabajan con sistema 3d secure, que tienen otros sistemas de seguridad pero no ese. Pero claro, veo que la gente si que usa transferwise con estos dos bancos. A mi me interesa la Caixa. ¿Sabes si podré pagar con tarjeta de débito aunque me digan que no disponen de sistema 3d secure?
Hola! Yo en londres tengo mi tarjeta de debito española de sabadell cam y quiero pasar de ahi yo misma dinero a mi tarjeta de lloyds o baclays mediante transfwise. Cobra mas esto que hacer el pago desde una tarjeta de debito española en españa a inglaterra? O es lo mismo? Realmente la tarjeta de debito es la misma pero no se si cobra mas por estar en zona de Libras q en zona euro. Asi me ahorraria que mis padres me hicieran las transferencias. Muchas gracias!
Para pasarte el dinero de tu cuenta español a tu cuenta inglesa, puedes utilizar Transferwise y pagar directamente con tu tarjeta del Sabadell sin problemas tal y como explico en el articulo.
Pagar con tu tarjeta Sabadell en el Reino Unido te va a salir muy caro, ya que perderás mucho dinero en comisiones. Ya que tienes una cuenta británica, lo mejor es que te transfieras el dinero al Reino Unido y utilices tu tarjeta de débito en libras.
hola Ricardo , me gustaria saber cual es el limite que puedo enviar a España sin tener que declararlo en España ni en UK
Daniel, puedes enviar cualquier cantidad de dinero siempre que sea entre tus cuentas personales. No tienes que declarar nada porque el dinero que envíes a España ya lo has declarado en el Reino Unido (te han descontado los impuestos de tu nomina). Por lo tanto, ese dinero ya es limpio y puedes hacer con el lo que quieras (tenerlo en tu cuenta de UK, en tu cuenta de España, debajo del colchón, etc)
Hola Ricardo. Tengo una duda relacionada con esto.
¿En mi banco de España saben la procedencia del dinero si se envía desde UK mediante transferwise? Están estrictos ahora con la política de blanqueo de capitales.
Gracias. Un saludo.
Saray
Hola. Estoy intentando hacer una transferencia de UK a España de 1000 libras mediante tarjeta de débito, y todo correcto pero al hacer el pago y saltar a la ventana de mi banco da error por mi banco. Será porque son 1000 libras y quizás tenga limite en un día o «compra»? Que puedo hacer?
Muchas gracias
Hola Teresa, el error te salta porque probablemente tengas un limite máximo de pago diario con tu tarjeta. Esto es habitual en las tarjetas de débito. Para cambiar el limite tendrás que ponerte en contacto con tu banco. De todas formas, siempre puedes hacer el pago a Transferwise por transferencia, ya que así no hay ningún tipo de limite y las transferencias dentro de UK son gratis.
Hola Ricardo, gracias por tus consejos siempre acertados. Estoy casi decidido a transferir dinero desde Reino Unido a España a través de Transferwise, pero tengo una duda: si en ningún momento piden número de cuenta para hacer la transferencia, el ingreso en mi cuenta Española aparece a nombre de Transferwise o a mi nombre? ¿cómo aparecería exactamente el cargo en mi cuenta Española?
Gracias, Saludos!
Aparece como que Transferwise te ha hecho una transferencia.
Hola Ricardo! He cometido un error al rellenar los datos del recipiente y en su lugar he puesto los de el envío. Por ese motivo, cancelé la transferencia e indiqué el error.
Me han enviado el siguiente email de la dirección support@transferwise.com:
Hola Rebeca,
¡Espero que estes bien!
Estoy escribiendo porque hemos recibido tu depósito pero luego has cancelado el orden. Si era porque has introducido algunos datos de tu recipiente incorrectamente entonces nosotros los podemos modificar (solo tienes que enviarnos un correo electrónico con los datos correctos) y nosotros podemos activar el orden nuevamente.
Quedo en la espera de tu respuesta,
Saludos,
Anna-Maria Hani ⁞ TransferWise Customer Support
¿Crees que es seguro que envíe mis datos bancarios por email? Soy nueva en estas cosillas y me da mucho miedo que pueda pasar algo. Muchas gracias.
No hay ningún problema con darles el número de cuenta, ni a ellos ni a nadie, porque con solo el número de cuenta lo único que alguien puede hacer es ingresarte dinero, nunca sacarte. De todas formas, sino te fías, siempre puedes realizar una nueva transferencia sin problemas.
Hola Ricardo tengo una duda, estoy intentando trasnferir 200 libras pero yo lo tengo en euros en mi cuenta bancaria, entonces en el recuadro de envía tengo que poner el dinero en libras o en euros? Gracias un saludo.
Si quieres transferir 200 libras justas de Euros a Libras, entonces tienes que marcar la opción «El beneficiario necesita recibir una cantidad exacta de GBP» y rellenar el cambio de RECIBE con 200 GBP.
Muchas gracias!! Al final lo conseguí!
Hola, me han hablado de otra posibilidad y es abrir una cuenta en EVO, que no cobra comisiones por sacar dinero y, en teoría, tampoco por el cambio de divisa, e ingresar euros en España y sacar libras en UK que luego llevas a tu banco, es un incordio pero para un mes o dos al principio o mientras no tienes cuenta inglesa, no parece mala opción, qué te parece?
Gracias como siempre por tu blog.
Para las primeros días antes de abrir una cuenta bancaria es lo que recomiendo hacer: operar con una tarjeta de EVO o venir con efectivo y cambiarlo en una casa de cambio de Londres. Una vez tienes la cuenta, siempre te sale más rentable transferirte el dinero a través de Transferwise.
Hola,
Este domingo viajo a Londres y tengo cuenta en EVO. Les he llamado y me han dicho que no cobran ninguna comisión por el cambio de divisa. Al preguntarles si aplican el cambio del día, me han dicho que si, pero que en realidad eso depende de VISA, que es la que realmente hace el cambio…Así que lo que haré será probar a sacar una cantidad pequeña cuando llegue, para comprobar el tipo de cambio que te aplican. Por si sirve de ayuda 😉
Hola, estoy intentando hacer una transferencia, desde mi cuenta bancaria española a una inglesa. Soy la misma persona que envia y recibe el dinero. A la hora de poner los datos personales de dirección que aparece en la segunda pagina, no sé si tengo que poner la direccion de España o la de Londres. Muchas gracias
Hola Cris, los datos de la dirección siempre son de la persona que envía el dinero, por lo tanto tienes que poner la dirección postal de donde resides actualmente. Solo te los pide la primera vez. Una vez registrada, ya que no te vuelve a pedir la dirección.
Muchas gracias Ricardo por responder y por tu página.
Yo he usado transferwise varias veces, nunca he tenido ningún problema, hasta la última vez. Me fui unos días a España y me envié algún dinero para esos días. Tardaron más de 15 días en hacerme el ingreso en mi cuenta española. Tuve que recurrir a préstamos familiares durante mis vacaciones.
Loa de transferwise se disculparon y en dinero al final llegó, pero fue un fallo muy grave, me parece a mi.
Las otras veces en 3 días tienes el dinero en tu cuenta.
Que extraño. Yo me envío dinero mensualmente y no he tenido ningún problema (por ahora… toquemos madera). Les pediste algún tipo de daños y perjuicios? Te resarcieron de alguna forma? Espero que si!
Una duda, Ricardo. Sabes las comisiones que cobra Barclays? Porque me ha parecido leer y escuchar que cobran 15 libras por transferencia a España (sin importar la cantidad). Y si quiero enviar 2.000 libras, Transferwise me cobra 10 libras… asi que la diferencia no me saldría tanta, y es más fiable y fácil de reclamar. ¿Puede ser?
Si, según la web de Barclays estos solo cobran una comisión fija de £15 por transferencias europeas independientemente de la cantidad. Lo que no te dice (y aquí es donde está el truco de todos los bancos) es que no se te aplica nunca el cambio de divisa real. La diferencia entre el cambio de divisa que Barclays te aplique y el cambio real siempre va a ser superior a 0.5% por lo que siempre vas a acabar pagando mucho más que con Transferwise.
Hola! me gustaría saber si al llegar el dinero a mi cuenta en libras, puedo sacar esas libras desde algún cajero español. En ese caso que es lo que me cobrarían.
Muchas gracias por tu blog!
No entiendo muy bien la pregunta Sara. Si te transfieres libras a tu cuenta española en euros a través de Transferwise, el dinero de lleva en Euros. No se puede sacar dinero en libras en un cajero en España.
Hola, no me da la opción de tarjeta, solo me deja transferencia y soy incapaz de hacerla (tengo cuenta en Halifax). Se me está escapando algo? Gracias!
La opción para pagar con tarjeta solo aparecer si la transferencia es por una cantidad inferior a 2000 libras o euros.