Venir a vivir al Reino Unido no es solo encontrar casa ni encontrar trabajo, gestionar el dinero correctamente para perder lo mínimo por el camino también es algo importante a tener en cuenta. Uno de los principales retos con los que te vas a encontrar es sobre cuál es la mejor manera de traerte el dinero al Reino Unido o, más aun, de cómo llevártelo de vuelta a España.
La forma óptima es siempre a través de transferencias bancarias internacionales, pero el problema es que los bancos, por norma general, no solo te aplican una comisión por cambio de divisa, sino que además también te cobran una comisión por la transferencia. Hay algunos que van de buenos y te dicen que no cobran comisiones por transferencias por ser buen cliente, pero en este caso aun te clavan más por el cambio de divisa. Esto hace que el coste de realizar una transferencia a través de los bancos sea en muchas ocasiones escandaloso.
Por suerte, desde 2011 podemos disfrutar de los servicios de Transferwise, empresa que está revolucionando el mercado de las transferencias bancarias internacionales.
QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA
Transferwise fue fundada por los creadores de Skype y cuenta con el apoyo de Sir Richard Branson (fundador de Virgin) como principal accionista. Esta empresa nació con el único fin de reducir el coste de las transferencias bancarias internacionales y las comisiones ocultas en los cambios de divisa.
Su modo de saltarse las comisiones bancarias es muy simple y sencillo. La verdad es que yo lo descubrí hace poco y me pareció sencillamente brillante. En vez de transferir el dinero de una cuenta de un país a otro, ellos disponen de una cuenta en cada país en su moneda local desde donde reciben y transfieren el dinero.
¿Esto que significa? Pues que si yo quiero transferir dinero desde el Reino Unido en libras a, por ejemplo, Estados Unidos en dolares a través de Transferwise, yo deposito mis libras en su cuenta británica en libras y ellos me transfieren los dolares equivalentes a mi cuenta en Estados Unidos desde su cuenta en Estados Unidos en dolares. De esta forma nunca lleva a haber una transferencia internacional (ya que ambas, la de recepción y la de envío han sido nacionales) y tampoco hay un cambio de moneda (ellos han recibido tu dinero en libras en su cuenta en libras, y te han enviado los dolares equivalentes desde su cuenta en dolares).
De hecho, teniendo en cuenta que hoy en día las transferencias nacionales son gratuitas, toda esta operativa a Transferwise le sale totalmente gratis. De lo único que se tienen que preocupar es de tener siempre dinero disponible en todas sus cuentas en cada país, cosa que creo que hacen realmente bien porque permiten transferencias de hasta £1,000,000.
OPERATIVA
Realizar transferencias con Transferwise es muy sencillo: Tan solo tienes que ir a su página web (www.transferwise.com), registrarte como usuario, indicar el dinero a transferir, la cuenta bancaria de destino y luego hacerles llegar el dinero por transferencia o por pago con tarjeta de forma gratuita. Al cabo de un par de días, ellos se encargan de hacerte llegar el dinero en la divisa deseada a la cuenta de destino. El destinatario puedes ser tu mismo o cualquier otra persona.
Puedes ver las instrucciones detalladas paso a paso de como realizar el proceso en el siguiente tutorial:
GASTOS Y COMISIONES
A pesar de que Transferwise no te aplica ningún gasto de administración ni de cambio de divisa, si que aplican una pequeña comisión por transferencia:
GRATIS
REAL
0.5% (min. 2€)
La comisión que se aplica es de 0.5% sobre la cantidad transferida, lo que equivale a 5€ por cada 1000€ transferidos. Esta es la única ganancia de Transferwise y lo único que acabarás pagando, ya que el cambio de divisa que se te aplica es el real del momento, por lo que en este aspecto no perderás ni un céntimo en el proceso de conversión.
Actualmente esta tarifa es imbatible y yo no he sido capaz de encontrar nada más económico. Son muchos los competidores de Transferwise que dicen que sus comisiones son inferiores o incluso gratuitas, pero luego, te la clavan en la tasa de cambio que te aplican. De hecho, ni tan siquiera la mayoría de casas de cambio de Londres ofrecen una tasa mejor, por lo que desde mi punto de vista, Transferwise es la mejor forma de traerte el dinero al Reino Unido y de enviártelo de vuelta a España. De todas formas, si encuentras algo más barato, te agradecería que me lo comunicaras.
Con la siguiente calculadora puedes calcular directamente cuando dinero obtendrías en el cambio:
PAGO CON TARJETA
Transferwise opera como intermediario, por lo que en vez de transferir el dinero directamente a la cuenta de destino, la tienes que hacer llegar primero a Transferwise. Para ello existen dos opciones: transferirle el dinero desde tu cuenta bancaria a Transferwise o hacérselo llegar a través de tu tarjeta bancaria como si se tratase de una compra online. Desde mi punto de vista, el poder hacer una transferencia pagando con tarjeta me parece uno de los mayores inventos, ya que es comodísimo y acelera mucho todo el proceso.
Si optas por ese método, advertirte que el pago máximo permitido por operación con tarjeta es de 2500€ (o £2000), pero puedes hacer hasta 6 operaciones seguidas al día. Si pagas con tarjeta de débito, estos pagos son totalmente gratuitos, pero si optas por una tarjeta de crédito, se te cobrará una pequeña comisión extra de 0.4%. Advertirte que hay algunos bancos españoles como el Banco Sabadell o el Banco Santander que ofrecen a sus clientes tarjetas de débito con número de tarjeta de crédito, por lo que Transferwise te aplicará una comisión si usas este tipo de tarjetas.
En este caso, o para cantidades superiores, puedes hacerles llegar el dinero a través de transferencia bancaria, ya que con este método no existe ningún tipo de limitación en la cantidad de dinero a transferir ni ningún tipo de comisión tampoco.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Si vas a transferir dinero en Euros a otras divisas y vas a hacerle llegar el dinero a Transferwise a través de una transferencia bancaria, es importante que sepas que la cuenta de Transferwise donde tienes que depositar está en Estonia. Esto implica que aunque no pierdes dinero por el cambio de divisa, ya que la transferencia es en Euros, es muy probable que tu banco te cobre comisiones ya que se trata de una transferencia internacional. Cada vez son más los bancos que no cobran por transferencia internacionales en Euros como ING Direct, EVO, Openbank, iSantander y muchos otros, pero te recomiendo que lo consultes antes con tu banco si no quieres llevarte una ingrata sorpresa.
En el caso de que tu banco te cobre por comisiones internacionales en Euros, la opción recomendada es hacerle llegar el dinero Transferwise mediante tarjeta de débito. De esta forma te saltas por completo todas las comisiones que te pueda aplicar tu banco.
Para las transferencias desde el Reino Unido en Libras, la cuenta de Transferwise se encuentra en el Reino Unido. En este país ningún banco cobra por transferencias nacionales por lo que es indiferente hacerle llegar el dinero a través de transferencia o con tarjeta de débito. Además, las transferencias en el Reino Unido tardan horas y no días como sucede en España.
Y bueno, creo que poco más que añadir. Hasta la fecha no he encontrado ni recibido ningún comentario negativo sobre está empresa, siendo una de las mejores valoradas en internet, por lo que en principio es totalmente segura y no deberías de tener ningún problema con ella. Además, disponen de un teléfono de contacto y un email, desde el cual te responden siempre con mucha celeridad. Yo la utilizo todos los meses y la verdad es que funciona de fábula. Ha sido todo un descubrimiento.
Sabeis cuanto tarda la transferencia si es por Cajamar? Y por otro lado, hay una pestañita al principio del todo que pone: «Voy a enviar dinero de una cuenta bancaria conjunta»… eso se marca? Yo me voy a enviar dinero a mi misma desde la cuenta de Cajamar que tengo en España a la que tengo ahora aqui en UK. Jo tengo mil dudas y lo tengo que hacer yaaa
Laura, lo de la cuenta conjunta se refiere a si tu cuenta de Cajamar está solo a tu nombre o está a nombre tuyo y de alguien más.
Si tu cuenta bancaria de origen (cajamar) es conjunta, tienes que marcar esa casilla e indicar el nombre del otro titular. De lo contrario, no lo tienes que marcar y seguir los pasos tal como explico en el artículo.
Recuerda que también puedes hacer el pago con tu tarjeta de débito, que es mucho más sencillo y te ahorras la transferencia al banco de estonia.
Buenas, llevo varios dias quebrandome la cabeza para evitart todas las perdidas que conlleva mandar dinero de UK a España, principalmente por el valor de cambio que ofrecen los cambios. Ya estaba casí decidido en llevarmelo en efectivo en varios viajes (debido a los limites de dinero que puedes mover entre paises) hasta que encontre esta pagina. Me parece increible, mañana hare una prueba de una cantidad pequeña como prueba. Solo tengo una duda, creo que es la respuesta es obvia, y sera un «No» pero por si caso… el banco de destino en España (en este caso Santander) no cobra ningun tipo de comision al recibir el dinero cierto? Por ejemplo, si en transferwise pongo que voy a mandar 100 GBP me dice que me pasaran 120 EUR, recibire el 100% en mi cuenta?
Muchisimas, muchisimas, muchisimas gracias por la informacion!
Si, recibirás el 100% del dinero en tu cuenta. Los bancos no cobran comisiones por recibir transferencias, a no ser que estás sean en una moneda diferente a la de tu cuenta. Por tanto, si tu cuenta del Santander de España es en Euros y tu ingresas Euros, estos no te cobraran ninguna comisión.
Yo voy a probar, la verdad es que me da mucho miedo todo lo online, pero me da mucha confianza que sea a traves de tu diario! Muchas gracias por tu trabajo! Un saludo! ☺
Tranquilo que no tendrás ningún problema. Yo y mucha gente la utiliza a diario y no conozco a nadie que haya tenido ningún tipo de problema con Transferwise.
Hola Ricardo, que diferencia hay entre el IBAN y UK SORT?? Muchas gracias!!
IBAN es International Bank Account Number. Se añade una numeracion a la cuenta nacional para asi hacer/recibir transferencias.
Sort number es una parte de la numeracion de la cuenta britanica, es decir la cuenta nacional
el IBAN es el numero internacional de cuenta estándar. Básicamente es el número de tu cuenta con algunas cifras más delante que identifican tu pais y tu banco.
El UK Sort es la primera parte de una cuenta inglesa. Lo que en España serían los números que van antes de los dígitos de control. Son 6 cifras, normalmente separadad por guiones: XX-XX-XX y luego iría el número de la cuenta que son 8 cifras más.
Hola Ricardo!Tengo una duda. Yo voy a viajar a Reino Unido como au pair. Si es que ahorro alguna cantidad de dinero, me gustaría enviarla a mi cuenta de EVO para mayor seguridad y así realizar las compras con ella. Pero, como puedo ingresar yo el dinero en dicha cuenta? Ya que yo no voy abrirme cuenta en ningún banco de UK.
Hay alguna manera, de ingresar el dinero efectivo que tenga en mi cuenta EVO a través de transferwise? O hay sucursales de transferwise y puedo ir a ingresar el dinero?
Gracias por tu blog!Feliz Navidad
No, no puedes. Para ingresar dinero en libras en EVO sin tener un cuenta británica, tendrás primero que cambiar las libras a euros en una casa de cambios y luego llevártelos a España e ingresarlos directamente en tu sucursal.
Increible lo bien que funciona. Ayer por la tarde hice una transfrencia de mi cuenta de España a la de UK, y hoy a las 14:00 ya la tenía en mi cuenta ¡¡ Es casi más rápido que hacer una transferencia a España, jejeje. Para el que le interese, hice la transferencia mediante tarjeta de débito, y al principio me ponían que fecha estimada 2 de enero, pero luego que hoy sobre las 14:00 ya estaría, y efectivamente, estuvo
Hola Guille! Podrias ayudarme a hacerlo??? Muchas gracias
Laura, tienes todo explicado en el articulo, además de tener un videotutorial. Que es exactamente lo que necesitas saber?
Sip, la verdad es que funcionan muy bien y en muchas ocasiones suelen ser más rápidos de la fecha que te ponen inicialmente. Lo mejor es siempre hacer los pagos con tarjeta de débito, ya que así se simplifica el proceso y es mucho más rápido.
Hola Ricardo! Preparando mi viaje a UK, tengo pensado utilizar Transferwise pero me surge una duda con el SecureCode de mi Mastercard de débito. He ido a preguntar a mi entidad para que me lo activen pero me han dicho que no hay ningún código nuevo, que lo que pasa cuando compras por internet con la tarjeta es que se conecta automáticamente a mi banca online y alli me tengo que identificar como medida de seguridad para seguir con la compra. ¿Sabes si esto forma parte del protocolo Securecode y si valdría para utilizar Transferwise? o será que en mi caja de ahorros no tienen mucha idea del tema?
Muchas gracias y Felices Fiestas!
Eso es parte del protocolo de seguridad de cualquier compra compra electronica. Con algunas entidades necesitas una tarjeta de claves y con otras entidades te envian un sms a tu telefono con una clave.
Saludos
Hola Ricardo!!! Estoy intentando hacer una transferencia desde Uk a Vlc y en el apartado de las opciones de pago ademas de informarte de la comisión según la que escojas también me pone al lado guardar en su banco 30Libras. No se que significa eso, si es un dinero que se queda mi banco por la transferencia o un depósito hasta que se haga la transferencia y luego se me devuelve.
Gracias de antemano
Probablemente has debido escoger la opción de que el receptor reciba una cantidad fija (y no la estándar de mandar tu una cantidad fija y que el receptor reciba el equivalente). En estos casos, Transferwise te pide un pequeño deposito extra para compensar por los posibles cambios de moneda y que así el receptor reciba la cantidad fija que hayas indicado. Una vez hecho el cambio, Transferwise te devuelve inmediatamente el dinero sobrante a la cuenta original en la moneda original sin ningún tipo de coste.
Imagino que te refieres a eso no?
Porque dices que hay que introducir los datos del banco en formato ibam? tambien te permita sort code? hay algun problema con usar el uk sort code?
Para las cuentas de países europeos, hay que introducir siempre la cuenta en formato IBAN. Para las cuentas del Reino Unido, hay que utilizar el numero de cuenta y sort code. Por lo que si vas a hacer una transferencia a una cuenta británica, tendrás que introducir el account number y el sort code.
Gracias
Hola Ricardo! Debido a todas las buenas referencias acerca de esta manera de transferir dinero desde entre países sin comisiones excesivas me he lanzado a hacerlo. Sin embargo, cuando emplazo mi pago con mi tarjeta de débito no me permite llevar a cabo mi transacción ya que afirma que no aceptan pagos con tarjetas de crédito, pero inequívocamente estoy usando una de débito. ¿Cuál puede ser la razón? ¡Muchas gracias!
La razón se debe a que Transferwise solo acepta tarjetas de débito con la tecnología 3D SecurE. Es decir, que sean «Verified by VISA» o «Mastercard SecureCode». Pide a tu banco que te active este protocolo en tu tarjeta y sino es posible, tendrás que recurrir a pagar a Transferwise mediante transferencia.
Muchas gracias, seguiré tu recomendación y me pondré en contacto con mi banco español, ojalá pueda llevarlo a cabo.
Hola Ricardo! Una pregunta: Entonces cuando este en UK puedo pasar el dinero que tengo en mi cuenta española a la cuenta que me haga alli en UK sin problemas? He visto el video y tengo una duda, ¿ que diferencia hay entre hacer la traspaso de dinero a traves de transferencia bancaria o de tarjeta? Realamente es lo mismo solo que hacerlo con tarjeta es mucho mas facil no? Es que lo de transferencia lo he visto un poco confuso..
Muchisimas gracias y enhorabuena por tu blog. Lo estoy recomendando muchoo! 😉
Si, podrás transferir el dinero entre tu cuenta española e inglesa con Transferwise sin problemas pagando poquísimas comisiones. No hay diferencia entre hacer el pago a Transferwise mediante tarjeta o tranferencia. Los pagos con tarjeta tienen un límite de 2000 euros/libras, pero es mucho más cómodo y rápido. Si optas por transferencia, tan solo tienes que transferir el dinero desde tu cuenta a la cuenta de Transferwise.
Hola Ricardo. Hice una primer transferencia de 2000 libras (el máximo) sin problemas. Estoy intentando transferir el resto, pero cuando intento hacer el pago con mi tarjeta británica, me aparece este mensaje: «Sorry, the payment was declined by your bank. Read more here before trying again, or use a bank transfer instead.» No entiendo dónde está el error, teniendo en cuenta que pienso dejar dinero en la cuenta británica, no estoy sacándolo todo.
Edu, se debe probablemente a que has llegado al límite de disposición diario o mensual de tu tarjeta de débito. Recuerda que estás tarjetas tienen ciertos limites de dinero del cual puedes disponer al día o al mes (depende del banco). Consúltalo con tu banco y pide que te lo aumenten temporalmente para esta transacción.
Creo que fue porque me solicitaron una prueba de identidad (mandé fotocopia del DNI) y ponía que hasta pasados 2/3 días no estaría validada.
No obstante, no me ha aparecido el ingreso aún. La operación la realicé el lunes y el «Payment sent out» apareció el mismo martes. ¿Es lógica esta tardanza?
Edu, cuando haces la transferencia te mandan un correo con la fecha en la que vas a recibir el dinero en tu cuenta. Si esta fecha ha sido superada, deberías ponerte en contacto con ellos. Son bastante eficientes y contestan muy rápido.
Por lo general, las transferencias no tardan más de 3 días, pero en tu caso, al pedirte tu DNI puede que la cosa cambie y no sabría decirte cuanto se demoran.
Ya está solucionado. Me puse en contacto con ellos, iniciaron una investigación y me comentaron que el problema se debía al BIC. Les mandé una copia con el BIC/IBAN que me dieron en el banco y efectivamente todo estaba correcto.
Ellos mismos, por su cuenta, se pusieron en contacto con el banco y se enteraron que me habían dado un BIC de transferencias nacionales, en vez de internacionales.
La transferencia la espero para el miércoles.
De 10 el servicio de atención al cliente de Transferwise.
Perfecto Edu, me alegro que lo hayas podido solucionar!
hola ricardo! tengo que hacer una transferencia a un numero de cta de reino unido, por una compra que he realizado por 174 libras,,,, cuando haga la transferencia por transferwise tengo que indicar la cantidad de euros ya convertidos a libras ( 210) o hay alguna opcion de indicar simplemente la cantidad de libras que quiero q reciban en reino unido independientemente de los euros que sean? gracias !
Jose, cuando seleccionas la cantidad de dinero a transferir, tienes la opción de hacer lo que tu quieres y que la persona reciba una cantidad fija de libras. Para ello, tienes que pinchar en la opción «Receive a specific amount of GBP». Esta opción sale en el panel de la izquierda en la pantalla donde rellenas los datos del «sender» y «recipient».
En estos casos, siempre se te pide que deposites unos pocos más euros de los necesarios para compensar por fluctuaciones del cambio y que así la persona receptora reciba la cantidad fija de libras que has especificado. El dinero sobrante en euros te es devuelto en un par de días.
Hola Ricardo, cuando hago el TransferWise me pone que el banco de TransferWise está en Estonia, y no en UK como te aparece a ti….
Y otra cosa, al pagar con cuenta bancaria, no se supone que estoy haciendo una transferencia internacional a Estonia? Me van a cobrar igualmente… aunque Estonia tenga Euros.
Depende del banco que tengas te cobrará o no. Últimamente existen muchas cuentas de bancos españoles que ofrecen transferencias internacionales en euros gratuitas. De todas formas, siempre tienes la opción de pagar con tu tarjeta de débito, lo cual es gratuito y más rápido. Lo tienes todo explicado en el artículo en detalle.
Te aparece que el banco está en Estonia porque estás haciendo una transferencia de EUR a GBP. En el caso del video la transferencia es la opuesta, teniendo que depositar el dinero en una cuenta británica. Lo tienes todo explicado en el artículo en detalle.
hola ricardo, resulta de que tengo 5000 pound para llevarme a españa…y no estoy seguro de jugarmela enviandolo por un sitio que no es fisico puesto que no hay ninguna sucursal en londres a la que pueda acudir para verificar su legal existencia. que me aconsejas? gracias
Una pena de que no te fíes de las empresas sin sucursales, ya que no por ello dejan de ser legales y fiables. De todas formas, siempre puedes pasarte por sus oficinas que se encuentran en Londres si quieres comprobar que existen de verdad. En el pie de página en la web de Transferwise tienes todos sus datos legales y la dirección de su sede en Londres.
Si prefieres pagarle a un banco un pastizal en comisiones para transferir tu dinero a España allá tu. Tus comisiones servirán para mantener sus sucursales abiertas
Hola Ricardo
Quiero hacer una transferencia desde España a una banco de UK, a la cuenta de mi hijo que esta allí. El problema es que yo en España no tengo ninguna cuenta de banco desde donde hacer la transferencia a Transferwise. Es poco dinero y tendría que ir físicamente a ingresarlo, enviarlo etc donde me dijeran.
¿Donde tendría que ir a ingresar mi dinero?
¿Es posible trabajar con Transferwise si la parte que envía no tiene banco?
Estoy en Córdoba (España)
Gracias
Saludos
Lo que comentas no es posible. Para hacer transferencias con Transferwise es necesario disponer de una cuenta bancaria de origen y otra de destino.