Venir a vivir al Reino Unido no es solo encontrar casa ni encontrar trabajo, gestionar el dinero correctamente para perder lo mínimo por el camino también es algo importante a tener en cuenta. Uno de los principales retos con los que te vas a encontrar es sobre cuál es la mejor manera de traerte el dinero al Reino Unido o, más aun, de cómo llevártelo de vuelta a España.
La forma óptima es siempre a través de transferencias bancarias internacionales, pero el problema es que los bancos, por norma general, no solo te aplican una comisión por cambio de divisa, sino que además también te cobran una comisión por la transferencia. Hay algunos que van de buenos y te dicen que no cobran comisiones por transferencias por ser buen cliente, pero en este caso aun te clavan más por el cambio de divisa. Esto hace que el coste de realizar una transferencia a través de los bancos sea en muchas ocasiones escandaloso.
Por suerte, desde 2011 podemos disfrutar de los servicios de Transferwise, empresa que está revolucionando el mercado de las transferencias bancarias internacionales.
QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA
Transferwise fue fundada por los creadores de Skype y cuenta con el apoyo de Sir Richard Branson (fundador de Virgin) como principal accionista. Esta empresa nació con el único fin de reducir el coste de las transferencias bancarias internacionales y las comisiones ocultas en los cambios de divisa.
Su modo de saltarse las comisiones bancarias es muy simple y sencillo. La verdad es que yo lo descubrí hace poco y me pareció sencillamente brillante. En vez de transferir el dinero de una cuenta de un país a otro, ellos disponen de una cuenta en cada país en su moneda local desde donde reciben y transfieren el dinero.
¿Esto que significa? Pues que si yo quiero transferir dinero desde el Reino Unido en libras a, por ejemplo, Estados Unidos en dolares a través de Transferwise, yo deposito mis libras en su cuenta británica en libras y ellos me transfieren los dolares equivalentes a mi cuenta en Estados Unidos desde su cuenta en Estados Unidos en dolares. De esta forma nunca lleva a haber una transferencia internacional (ya que ambas, la de recepción y la de envío han sido nacionales) y tampoco hay un cambio de moneda (ellos han recibido tu dinero en libras en su cuenta en libras, y te han enviado los dolares equivalentes desde su cuenta en dolares).
De hecho, teniendo en cuenta que hoy en día las transferencias nacionales son gratuitas, toda esta operativa a Transferwise le sale totalmente gratis. De lo único que se tienen que preocupar es de tener siempre dinero disponible en todas sus cuentas en cada país, cosa que creo que hacen realmente bien porque permiten transferencias de hasta £1,000,000.
OPERATIVA
Realizar transferencias con Transferwise es muy sencillo: Tan solo tienes que ir a su página web (www.transferwise.com), registrarte como usuario, indicar el dinero a transferir, la cuenta bancaria de destino y luego hacerles llegar el dinero por transferencia o por pago con tarjeta de forma gratuita. Al cabo de un par de días, ellos se encargan de hacerte llegar el dinero en la divisa deseada a la cuenta de destino. El destinatario puedes ser tu mismo o cualquier otra persona.
Puedes ver las instrucciones detalladas paso a paso de como realizar el proceso en el siguiente tutorial:
GASTOS Y COMISIONES
A pesar de que Transferwise no te aplica ningún gasto de administración ni de cambio de divisa, si que aplican una pequeña comisión por transferencia:
GRATIS
REAL
0.5% (min. 2€)
La comisión que se aplica es de 0.5% sobre la cantidad transferida, lo que equivale a 5€ por cada 1000€ transferidos. Esta es la única ganancia de Transferwise y lo único que acabarás pagando, ya que el cambio de divisa que se te aplica es el real del momento, por lo que en este aspecto no perderás ni un céntimo en el proceso de conversión.
Actualmente esta tarifa es imbatible y yo no he sido capaz de encontrar nada más económico. Son muchos los competidores de Transferwise que dicen que sus comisiones son inferiores o incluso gratuitas, pero luego, te la clavan en la tasa de cambio que te aplican. De hecho, ni tan siquiera la mayoría de casas de cambio de Londres ofrecen una tasa mejor, por lo que desde mi punto de vista, Transferwise es la mejor forma de traerte el dinero al Reino Unido y de enviártelo de vuelta a España. De todas formas, si encuentras algo más barato, te agradecería que me lo comunicaras.
Con la siguiente calculadora puedes calcular directamente cuando dinero obtendrías en el cambio:
PAGO CON TARJETA
Transferwise opera como intermediario, por lo que en vez de transferir el dinero directamente a la cuenta de destino, la tienes que hacer llegar primero a Transferwise. Para ello existen dos opciones: transferirle el dinero desde tu cuenta bancaria a Transferwise o hacérselo llegar a través de tu tarjeta bancaria como si se tratase de una compra online. Desde mi punto de vista, el poder hacer una transferencia pagando con tarjeta me parece uno de los mayores inventos, ya que es comodísimo y acelera mucho todo el proceso.
Si optas por ese método, advertirte que el pago máximo permitido por operación con tarjeta es de 2500€ (o £2000), pero puedes hacer hasta 6 operaciones seguidas al día. Si pagas con tarjeta de débito, estos pagos son totalmente gratuitos, pero si optas por una tarjeta de crédito, se te cobrará una pequeña comisión extra de 0.4%. Advertirte que hay algunos bancos españoles como el Banco Sabadell o el Banco Santander que ofrecen a sus clientes tarjetas de débito con número de tarjeta de crédito, por lo que Transferwise te aplicará una comisión si usas este tipo de tarjetas.
En este caso, o para cantidades superiores, puedes hacerles llegar el dinero a través de transferencia bancaria, ya que con este método no existe ningún tipo de limitación en la cantidad de dinero a transferir ni ningún tipo de comisión tampoco.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Si vas a transferir dinero en Euros a otras divisas y vas a hacerle llegar el dinero a Transferwise a través de una transferencia bancaria, es importante que sepas que la cuenta de Transferwise donde tienes que depositar está en Estonia. Esto implica que aunque no pierdes dinero por el cambio de divisa, ya que la transferencia es en Euros, es muy probable que tu banco te cobre comisiones ya que se trata de una transferencia internacional. Cada vez son más los bancos que no cobran por transferencia internacionales en Euros como ING Direct, EVO, Openbank, iSantander y muchos otros, pero te recomiendo que lo consultes antes con tu banco si no quieres llevarte una ingrata sorpresa.
En el caso de que tu banco te cobre por comisiones internacionales en Euros, la opción recomendada es hacerle llegar el dinero Transferwise mediante tarjeta de débito. De esta forma te saltas por completo todas las comisiones que te pueda aplicar tu banco.
Para las transferencias desde el Reino Unido en Libras, la cuenta de Transferwise se encuentra en el Reino Unido. En este país ningún banco cobra por transferencias nacionales por lo que es indiferente hacerle llegar el dinero a través de transferencia o con tarjeta de débito. Además, las transferencias en el Reino Unido tardan horas y no días como sucede en España.
Y bueno, creo que poco más que añadir. Hasta la fecha no he encontrado ni recibido ningún comentario negativo sobre está empresa, siendo una de las mejores valoradas en internet, por lo que en principio es totalmente segura y no deberías de tener ningún problema con ella. Además, disponen de un teléfono de contacto y un email, desde el cual te responden siempre con mucha celeridad. Yo la utilizo todos los meses y la verdad es que funciona de fábula. Ha sido todo un descubrimiento.
Buenas Ricardo primero darte las gracias por toda esta información, ahora viene mi duda.
Yo tengo una cuenta de banco en BARCLAYS (Inglaterra) cuando recibes una transferencia bancaria desde España cobran 6 Libras de comisión, ¿realizandolo con este método también cobraran 6 Libras ya que la transferencia se realiza desde un banco Estonio no?.
Gracias y un saludo.
No, Barclays no te cobrará nada ya que la transferencia será recibida desde un banco inglés. La cuenta en libras de Transferwise está en el Reino Unido.
Transferwise nunca llega a intercambiar realmente las divisas, de ahí que sean tan baratos. Es decir, tu transfieres tu dinero en euros a su cuenta en euros y ellos te ingresan la cantidad equivalente en libras desde su cuenta en libras. Cuando alguien quieres pasar de libras a euros hacen lo contrario, me explico? Por lo que el dinero en realidad nunca llega a cambiar de divisa
Hola Ricardo. A finales de este mes me vuelvo a España y hasta finales de mayo no me van a pagar todo lo que me deben ya que está estipulado así en el contrato. Cuándo cobre todo haré la transferencia por TransferWise pero mi pregunta es, ¿Que hago con la cuenta en Reino Unido? Como la puedo cancelar estando en España?
Gracias
Mi consejo personal es que no cerrases la cuenta en el Reino Unido, ya que estás cuestan mucho de abrir y no se sabe en un futuro si la vas a necesitar de nuevo. En el Reino Unido no te cobran comisiones por tener una cuenta abierta sin uso ni nada, y puedes operar por ella por internet desde España, así que en principio con tenerla abierta no hay problema.
Si aun así quieres cerrarla, en cada banco es diferente, pero en general se pueden cancelar por teléfono o enviando una carta por correo (a veces incluso a través de la banca electrónica también). Suele haber instrucciones en la página web o siempre puedes consultarlo a través de email.
Hola Ricardo, ante todo quería darte las gracias en cantidades industriales, por toda la ayuda que das a los que tenemos tantas dudas, creo que los que no te las dan deberían aprender un poco de educación y tener un poco de sentido común, veo que aún existen personas buenas en el mundo.
Bueno, ahora viene el problemón del 15, ya que con mi tarjeta de débito no puedo trabajar con TransferWise he decidido hacer la transferencia bancaria. El tema es que hoy es Viernes día 7 de Marzo y hasta el Lunes los bancos no funcionan al menos en mi localidad allí en España. Sabes cuanto tiempo estará TransferWise en «Waiting for deposit»?. Es que a ver si la transferencia sale el Lunes y se cancela lo de TransferWise antes y se lía parda!. Agradezco tus comentarios. Un saludo!
Transferwise permanece a la espera 15 días después de haber empezado el trámite. Si a la semana no ha recibido la transferencia, te manda un correo para avisarte, así que tranquilo que por esto no hay problema y Transferwise recibirá el ingreso sin problemas.
Como mi tarjeta no la acepta para el pago, me decido a hacer una tranferencia a transferwise con los datos que me facilita. voy a mi cuenta online de openbank y cuando esta todo hecho le doy a aceptar y me sale esto.
Mensaje de aviso
602
EL BANCO DEBE PERTENECER AL PAIS DEL PAGO
supongo que el banco es estonio y por eso no me deja. como lo soluciono?? no tenog un duero aqui en londres. muchisimas gracias de antemano
Probablemente se deba a que tengas que seleccionar la opción de «transferencia internacional» o similar dentro de openbank. Para pagar por transferencia en euros a Transferwise, hay que realizar una transferencia internacional a Estonia.
Buenas noches.
yo tengo un problema al realizar mi transferencia. cuando entro a openbank y relleno todos los datos, pero me aparece esto
Your deposit
€ 125,296.00
To be converted
TransferWise fee
€ 623.36
€ 124,672.64
Estimated exchange rate
0.82118
We always use the real rate at the time of the transfer. For your protection, if the rate drops more than 3% we will wait for a better rate.
Optional: Set a stricter rate limit 0.0%|0.8212 0.5%|0.8171 1.0%|0.813 2.0%|0.8048
0.0%0.8212
Receiver gets (estimated)
£ 102,379.05
por que me dice que los honorarios son de 623.36 euros???
Transferwise aplica el cambio oficial en el momento de la transferencia, pero cobra 0.5% en comisiones sobre la cantidad transferida. En tu caso quieres transferir 125,296.00 EUR por lo que el 0.5% de esa cantidad es 623.36 EUR.
Aunque te parezcan muchas comisiones, piensa que la cantidad que estás queriendo transferir es bastante alta. Ningún banco ni otro servicio te va a ofrecer unas comisiones más competitivas que Transferwise, te lo puedo asegurar.
pero eso son 623 euros no???? por que el punto esta en .36 esdecir 236 euros con 36 centimos no?
vaaaaale vale fallo mio jeje me equivocao yo poniendo los euros. duda resuelta 😀
Hola Ricardo, yo he tenido el problema de que no me acepta el pago con mi tarjeta de débito y me ha extrañado porque es una VISA de La Caixa y me está funcionando sin problema en UK… Intentaré hacerlo por transferencia
Que te esté funcionando en UK sin problemas, no significa que tenga el sistema de seguridad 3D Secure activado. Puedes solicitar a tu banco que te lo active, pero de todas formas, pagando por transferencia no tendrás ningún problema.
Pues efectivamente, no he tenido ningún problema. Lo he hecho ok y me ha llegado el dinero en solo 24 horas, menos de lo que me marcaba la web. Vaya descubrimiento me has hecho!! No te imaginas lo que se agradece
De nada Javi! La verdad es que si que fue todo un descubrimiento y no solo no cobran apenas comisiones, sino que son mucho más rápidos que los bancos!
Hola Ricardo, gracias por toda esta informacion. Mi pregunta es piensas que el metodo es seguro para grandes cantidades, digamos cercanas a los 200.000 euros? gracias
En principio con Transferwise puedes transferir hasta un millon de euros, o eso dicen en su página web. Para transferencias tan grandes, yo las dividiría en cantidades más pequeñas, pero tanto si las haces de 50mil como de 200mil, no deberías de tener ningún problema en absoluto.
Me alegro que hayas quedado satisfecha con transferwise. La verdad es que funciona muy bien y son muy rápidos. De todas formas, es la primera noticia que tengo sobre lo de tener que llamar al banco para autorizar el pago. Es a un banco español o inglés? Se debe a algún limite de tu tarjeta? Es algo que haces habitualmente? Te apareció algún aviso al hacer la transferencia en que tenias que llamarles? Es muy raro.
Fue con la cuenta española, en ING, y efectivamente de debió al límite semanal de la tarjeta. Pero vaya como comentaba hicieron el tramite muy rápido. El dinero lo recibí en la cuenta de destino en menos de 48 horas.
Hola, me acabo de registrar en Transferwise porque necesito mandar dinero desde Japón a España para pagar un préstamo, entonces estaba buscando la forma más fácil y económica y he dado con vuestra página hablando de esto. Al registrarme he visto que al seleccionar la moneda que quiero no me da la opción del yen japonés, eso significa que no puedo hacerlo???
Transferwise no ofrece transferencias con yenes japoneses.
Gracias Ricardo por todo lo que haces por aquí. es bueno saber que existen personas como tu interesadas en los demás. Usamos Transfer Wise mi marido y yo cada semana desde que estoy por aquí y es un éxito total. muchísimas gracias por todo. ya mi marido y yo hablamos de ti como si te conociéramos. Un fuerte abrazo.
Muchísimas gracias por tu comentario y tus palabras. Son de agradecer. Me alegro que esteis satisfechos con Transferwise. La verdad es que fue todo un descubrimiento y funciona de maravilla.
hola estoy en reino unido ya , tengo una trajeta de credito visa española que opcion tengo q escoger ¿? aqui me he abierto una cuanta bancaria con tarjeta de debito en lloyd´s, muchas gracias
Pues si me dices que lo que quieres hacer te lo explico, aunque creo que en el artículo está todo explicado en bastante detalle.
HOLA HE METIDO LA PATA
HE OLVIDADO PONER EL NUMERO DE REFERENCIA Y AHORA QUE ..???..SE ANULA ME DEVUELVEN O LO CALIZAN EL ENVIO POR LOS DATOS?..EL CUADRITO DE «FINICHS AND PROCEED» NO SE PONE VERDE COMO EN EL VIDEO
Dani, en estos casos lo que tienes que hacer es mandar un mail lo más pronto posible a Transferwise para avisarles de que les has hecho la transferencia pero no has indicado el número de referencia, ya que sino automáticamente, la transferencia se anulará y te devolverán el dinero.
Si les avisas a tiempo, te pedirán datos concretos para comprobar que eres tu realmente el que ha hecho la transferencia, y se efectuará sin problemas.
Yo no puedo hacerla porque mi tarjeta española es de credito
alguna otra solucion? como puedo entonces enviarme el dinero desde mi cuenta española a la de aqui de Londres? gracias
El pago a Transferwise se puede hacer a través de pago con tarjeta de débito o por transferencia. Si solo dispones de una tarjeta de crédito, puedes hacer el pago por transferencia a Transferwise sin problemas.
Pues no puedo hacerlo
estoy en «payment comfirmed» pero me dice «We are waiting to receive your deposit». He intentado hacerlo con las dos tarjetas de crédito que tengo y me dice que el banco no lo acepta auque ya avisé a los del banco que lo autorizara…ni idea de qué pasa. Algún consejo?? gracias
Se me olvidó comentar que la transferencia es de España a Uk. También explicas en el vídeo que se puede hacer una tranferencia desde tu cuenta de banco a la cuenta que indica Transferwise, sin olvidar el número de referencia (reference). Hasta aquí todo claro pero es que a mí me dice que le haga la tranferencia a un banco de Estonia!!! esto es normal???
Si, es totalmente normal. Lo explico en el articulo. Si la transferencia es de euros a libras, el banco al que tienes que hacer el ingreso está en Estonia.
Si no te acepta el pago con tarjeta de débito es que tu tarjeta no tiene el Secure 3D activado. El pago con tarjeta solo funciona con tarjetas Verified by Visa o con tarjetas MasterCard SecureCode.
Siempre puedes hacer el pago a Transferwise por transferencia.
Buenas Ricardo, en que tipo de cambio debemos fijarnos, en el que cerro el dia anterior, o en el del que estamos haciendo la transferencia? De todas formas, he probado a ver cuantas libras me da por 1000 euros y me dan 826, es decir un cambio de 0,826, y hace dias que no esta a ese cambio…
Transferwise te aplica el cambio real en el momento de realizar la operación. No es el del día anterior, sino el real en el momento exacto de la operación.
El cambio que aplican ahora mismo es de 0.83043.
El calculo que tu has hecho no es correcto, ya que en las libras que te «dan» ya están incluidas las comisiones de 0.5% que cobra transfreswise. Cuando empiezas a realizar la operación, en el panel de la izquierda, te indica el cambio que te aplica y las comisiones que te cobra. Lo tengo explicado en el videotutorial del articulo.
Ok entendido! Perfecto entonces! M suena algo de que la primera transferencia es gratis, es decir sin comisiones? O lo he sonyado? jaja
Mi cuenta es en euros en España. Se puede mandar a una cuenta de Hungría en dolares?
No, no puedes mandar dolares a Hungría ya que no es la moneda oficial del país. Solo se pueden hacer transferencias entre países con su moneda oficial. A Hungría puedes hacer una transferencia de Euros (EUR) a Forintos (HUF) sin problemas.
Muchas gracias Ricardo. Es una pena porque me piden que ingrese en dolares…