Si tienes pensado venirte a Londres, encontrar un sitio donde vivir es probablemente el paso más importante de todos. Por desgracia, también suele ser el paso más traumático y el que mayores dolores de cabeza te supondrá, sobretodo sino dominas el inglés. Antes de empezar la búsqueda, tienes que algo muy claro: ¿Quieres un piso para ti solo o quieres encontrar una habitación en un piso compartido? Dependiendo de la respuesta a esta pregunta, los pasos a seguir son diferentes. En este artículo me voy a centrar en consejos sobre cómo buscar habitaciones en pisos compartidos.
Por suerte, encontrar una habitación en un piso compartido en Londres es muy fácil. La oferta es muy grande, pero en esta ciudad la demanda suele superar la oferta. ¿Qué implica esto? Pues que hay muchas habitaciones disponibles pero se suelen alquilar de un día para otro. Por lo tanto esto ya genera el primer problema: no puedes alquilar una habitación desde España.
Si estas pensando en venirte a Londres, mi consejo es que te hospedes la primera semana en un hotel, hostal o albergue (dependiendo del presupuesto) y aproveches este tiempo para buscar una habitación que te interese. Las herramientas básicas que necesitas para encontrar una habitación son un teléfono móvil y un ordenador con conexión a internet. La página web de anuncios clasificados por excelencia en el Reino Unido para buscar habitaciones en pisos compartidos es Gumtree.
Otra opción es consultar la sección de alquiler de Diario de un Londinense, en la cual puedes encontrar muchas habitaciones en alquiler ofrecidas por lectores y gente española.
Y dicho esto, vamos directamente con los consejos:
Consejo #1
La demanda suele ser mayor que la oferta, por lo que tienes que centrarte solo en las ofertas del día. No pierdas el tiempo llamando a ofertas de más tiempo, ya que si se diera el caso de que está disponible es porque hay algún problema con la habitación y por eso nadie la quiere. Tranquilo que en un día puedes tener más de 300 anuncios, así que por habitaciones no es.
Consejo #2
Cuidado con las ofertas muy baratas. Por norma general, si ves una oferta muy barata en comparación a la media de esa zona, fijo que es un timo. Es muy difícil encontrar gangas, hay demasiada demanda para eso, por lo que huye de los anuncios demasiado baratos. Una habitación muy barata también suele significar que la habitación o la casa está en malas condiciones o que la zona no es popular o es peligrosa.
Consejo #3
Si te lo puedes permitir, no vayas a las ofertas más baratas que puedas encontrar. Piensa que vas a pasar una larga temporada en ese lugar por lo que encontrar un sitio agradable y bien situado es muy importante. Al menos yo es algo que valoro bastante y no me importaría pagar un poco mas por ello. A lo mejor por £20 mas a la semana, puedes encontrar algo que te satisfaga más, por lo que se flexible a la hora de poner el límite máximo de precio en las búsquedas.
Los precios de los alquileres en Londres se suelen mostrar en precio por semana para que aparente que es más barato. A la hora de pagar, siempre se paga al mes. Las siglas “pw” significan “per week” (por semana), mientras que las siglas “pcm” significan “per calendar month” (por mes).
Mucho ojo para calcular la mensualidad que te tocará pagar, ya que no es tan simple como multiplicar el precio de por semana por 4. La forma estándar utilizada en el Reino Unido es multiplicar el precio por semana por 52 (número de semanas en un año) y luego dividir entre 12 (meses en un año). No es lo mismo £100pw x 4 = £400 que £100pw x 52 / 12 = £433.33pcm.
Consejo #4
No te fíes de los anuncios sin fotografías. Pienso que esto es algo obvio, pero nunca está de mal recordarlo. Hoy en día todo el mundo tiene móviles con cámara, por lo que poner una imagen en el anuncio es realmente fácil. Por norma general, los que no ponen imágenes es porque tienen algo que ocultar.
Consejo #5
Utiliza Google Street View para localizar la casa y ver el barrio. La mayoría de las calles de Londres están todas fotografiadas por Google. Por lo tanto, te recomiendo que antes de llamar para ir a ver la habitación, mires en Google Maps donde está situada y con el Google Street View inspecciones un poco la zona. Con esta herramienta puedes ver que servicios tendrás cerca como supermercados, tiendas, bares, restaurantes, paradas de bus, de metro… sin ir físicamente allí. Con esto te ahorrarás mucho tiempo, esfuerzo y dinero.
Consejo #6
Llama por teléfono. No pierdas el tiempo enviando emails. Simplemente coge el teléfono y llama. Recuerda que si eres de giffgaff, las goodybags incluyen llamadas gratis, así que aprovéchalos y llama.
Si no te defiendes bien con el inglés, entiendo que prefieras los correos, pero es muy probable que cuando te respondan al correo, esa habitación ya este alquilada. Si quieres ahorrarte disgustos lo mejores llamar para saber si sigue disponible.
El principal objetivo de las llamadas es averiguar si la habitación sigue disponible y organizar una cita para ir a verla. Hay que intentar quedar siempre cuanto antes posible, a ser posible el mismo día o al día siguiente de que la habitación quede disponible. Cuanta más gente vaya antes que tu a ver la habitación, menos posibilidades hay de que esté disponible cuando tu vayas.
Consejo #7
Organiza tus visitas por cercanía. El transporte de Londres es muy caro y Londres es muy grande, por lo que si no quieres perder ni tiempo ni dinero, lo mejor es que te organices para ir a ver habitaciones que estén por la misma zona. Por desgracia esto es más fácil decirlo que hacerlo, ya que depende mucho de la disponibilidad de los arrendadores, pero por intentar ser organizado que no sea. El tiempo vale oro.
Consejo #8
Hazte una lista de lo que buscas que tenga la habitación y/o el piso antes de ir a verlo. Esto solo hay que hacerlo una vez ya que luego vas a buscar siempre las mismas cosas en todos los pisos. Esto es muy importante hacerlo antes de ir a ver las habitaciones, ya que una vez allí esto se suele olvidar. Me refiero a cosas como: ¿La cama es cómoda? ¿Tiene armarios? ¿Hay internet? ¿El piso es de estudiantes o de gente que trabaja? ¿Cómo se organiza la limpieza? ¿Cuanto se paga de electricidad?…
Además de preguntas y dudas objetivas, cuando vayas a ver la habitación, también es muy importante que te fijes en cosas más subjetivas cómo: ¿qué impresión te causan el resto de los compañeros de piso? ¿Qué tal te cae el casero? ¿Como de limpio esta el piso?… Todo esto es muy importante, porque piensa que puedes acabar viviendo en ese piso, por lo que tienes que cerciorarte que vas a estar a gusto y que te vas a llevar bien con tus compañeros.
También es importante asegurarse sobre qué servicios hay alrededor de la casa. ¿Hay un supermercado cerca? ¿Una parada de autobús? ¿De metro? Esto se puede averiguar con Google Maps, pero siempre es mejor evaluarlo sobre el terreno. Te puedo asegurar que vivir en el medio de un barrio residencial lejos de todo ¡no mola nada!
Te aconsejo que preguntes todo lo que sea necesario. No te cortes. Si tienes cualquier duda por más tonta que sea, pregunta. Además, con las preguntas también puedes averiguar si te están tomando el pelo o timando de alguna manera, ya que si haces muchas preguntas y te están queriendo ocultar algo, es probable que en alguna respuesta se delate.
Consejo #9
Siempre tiene que haber un contrato en papel por delante. Nada de acuerdos verbales. Cuando te decidas por una habitación, hay que hacer siempre un contrato donde consten vuestros datos y los del arrendador, especificando claramente las cantidades a pagar, duración del contrato, posibles penalizaciones, que se incluye en el precio, cantidad de la fianza, cuando se devuelve, etc. Cuanto más completo esté mucho mejor.
Con respecto a la fianza, lo normal en habitaciones en pisos compartidos es pedir como máximo un mes.
Es muy importante firmar un contrato de alquiler, ya que este documento es un requisito dispensable para realizar otros trámites como solicitar un NIN, darte de alta en un centro médico o abrir una cuenta bancaria.
Consejo #10
Bajo ningún concepto entregar ninguna cantidad de dinero sin antes haber firmado un contrato. Debido a la altísima demanda de habitaciones, los timos por la ciudad de Londres abundan. Así que si alguien te pide dinero por adelantado, sin antes haber firmado nada, es un timo fijo. Siempre que haya un intercambio de dinero, tiene que haber un contrato o un recibo de por medio. Mucho cuidado con esto.
Y para finalizar, una vez firmado y pagado todo, tienes que pedirle un teléfono de contacto o una dirección de correo electrónico al arrendador, para poder contactarle por si hubiese algún problema con algo o por si quieres realizarle cualquier consulta.
Lo demás ya corre de tu cuenta. Vivir en un piso compartido no es sencillo, sobre todo si siempre has vivido con tus padres. Hay que llevarse bien con todos, respetar las costumbres de cada uno y sobretodo, tener mucha paciencia. Cada persona es un mundo y puede resultar difícil adaptarse al principio.
Por norma general, el principal causante de problemas en un piso compartido es el tema de la limpieza. Lo mejor siempre es establecer calendario de limpieza, repartirse las tareas y aplicar algún tipo de penalizaciones a quien no cumpla.
Espero que esta mini guía te haya resultado útil. Como siempre, para cualquier duda o consulta, escríbemelas en los comentarios.
Hola!
Voy a estudiar un máster en Londres en septiembre y estoy buscando piso. Alguien me puede dar opiniones acerca de residencias de estudiantes? Estoy dudando entre mirar residencia o piso compartido!
Muchas gracias!!
La universidad en la que vayas a estudiar, seguramente dispondrá de residencia para estudiantes a las cuales podrás solicitar plaza. Échale también una ojeada a los hostales LHA.
Buenas noches a todos,
Quería preguntar como funciona el tema de pagar el piso al firmar el contrato de alquiler. ¿Se desembolsa toda la cantidad (fianza+mes)? ¿Hay otros modos de pagarlo sin tener que llevar una suma tan alta de libras en el bolsillo?
La fianza se suele pagar junto al pago del primer mes. Lo mejor es siempre pagar por transferencia, para evitar tener que llevar dinero en efectivo, y sobretodo, para dejar constancia del pago.
Hola, una pregunta ¿Cuánto dinero hay que dar en un principio para poder alquilar una habitación en un piso compartido,? pronto tendré que hacerlo, Gracias
Generalmente hay que pagar el primer mes y una fianza equivalente a 6 semanas de alquiler.
Hola, mi novio y yo tenemos pensado mudarnos en septiembre pero no en Londres sino en un pueblo próximo como Surbiton. Mis dudas son: comenzamos a buscar ya habitación? Sabes de algún sitio donde se centre más en los alrededores que en Londres ciudad?
Estamos leyendo todos tus post pero somos novatos y necesitamos ayuda!
Muchas gracias
Andrea, tal y como explico en el artículo, no recomiendo buscar habitación hasta que no estés aquí. Lo que tienes que hacer es hospedarte unas semanas en un alojamiento temporal y aprovechar ese tiempo para ir a ver habitaciones. Salen centenares de habitaciones en pisos compartidos al día en Londres, por lo que en menos de una semana es muy fácil encontrar algo que te guste.
Hola
Estoy buscando una habitacion individual en Uxbridge desde 25-27 marzo, si alguien tiene algo, escribeme por favor
Para lo que estás buscando te recomiendo que busques en Airbnb. Nadie te va alquilar una habitación por tan pocos días.
Hola chicos! Quería comentar una cosilla para todos aquellos que ya viven aqui o estan buscando para venirse.
Londres es una ciudad enorme y cada día hay muchas habitaciones quedándose vacías, así que un buen consejo sería que no empieces a mirar hasta que no tengas reunido todo el dinero que implica una buena mudanza.
Si buscas habitación en la tan conocida página web gumtree, ten un poco de cuidado. Hay una agencia llamada The London Rooms, que se dedica a poner cientos de anuncios al dia con fotografías falsas y en ubicaciones muy buenas, a precios realmente baratos. Esto lo hacen para que les contactes y luego ofrecerte una habitación en una zona próxima, pero generalmente muy mal comunicada.
Esto no es todo, en ocasiones, al enseñar las habitaciones, cogen el deposito de varias personas para la misma habitacion, se la alquilan a una de ellas, y al resto les ofrecen una localizacion alternativa. Esto lo hacen para tenerte enganchado y que no tengas forma de buscar otra agencia.
Se hacen mucho los locos a la hora de tener que arreglar cosas en las peopiedades, como el calentador, pintura paredes, etc.
Simplemente, si veis alguna de sus propiedades y realmente os gusta, sed más listos que ellos.
Aparte de eso, disfrutad Londres y que os vaya muy bien!!!
Gracias por compartir Ana. Es de agradecer.
Buenas noches. ¿La gente acostumbra a regatear con los precios? Es decir, si veo una habitación a 600 pounds sería conveniente intentar conseguirla por 550 o eso aquí no se estila?
Un saludo y gracias
No es lo habitual, ya que en Londres hay tanta demanda que siempre va a haber alguien dispuesto a pagar el precio que se pide, pero siempre puedes arriesgarte y probar. Con el alquiler de las casas completas si que se negocia y se regatea, pero con el alquiler de habitaciones en pisos compartidos es más difícil.
De hecho, Ricardo, si es en cantidades del tipo 10-50£, si que se puede regatear en la habitación. Un consejo sería que al ir a ver la habitación, hables de todas las cosas malas que ves. Estas pueden ser : pocas ventanas, mala ventilacion, tamaño, pintura paredes, olor de la casa, estado de los muebles, estado del baño, etc.
He trabajo de Estate Agent y esas eran el tipo de cosas que nos obligaban a tener que bajar los precios, aunque siempre ofreciamos las habitaciones por 40£ más de las que las tasabamos, por si alguien picaba.
Un saludo
Hola Ricardo, genial como siempre en todas tus entradas. Quería preguntar una cosilla en esta web en general y a ti en particular. Verás, este verano marcho a Londres a trabajar (un trabajo que digamos he conseguido desde España) realmente sería a las afueras, en Harlow, a camino entre el aeropuerto de Stansted y la City. Pues bien, estoy interesada en saber cómo es Harlow en el tema de alquileres de habitaciones compartidas, en mi caso, double room.
Y si me lo permites, dónde podría mejorar mi inglés en esta ciudad? Muchas gracias desde ya a todas/os.
Hola Adela, siento no poderte ayudar con tu consulta ya que no tengo ningún tipo de información sobre dicha localidad. Solo se que está cerca de Stansted, pero poco más. Lo siento.
Hola Adela! Mi compañera de piso es Polaca y antes vivia con su tia en Harlow! Me ha dicho que el precio de las habitaciones dobles anda sobre las 110£ hacia arriba. Y en cuanto academias, ella iba a una llamada Prestige Language School.
Espero que te sirva esta informacion
Hola, estoy buscando una habitacion a precio asequible por Cherlsford. Me querria ir cuanto antes, asique si sabeis de alguien que sepa que me lo comunique porfavor.
Un saludo!
Chelmsford no está en Londres, pero si sigues los pasos citados en el artículo, no tendrás problema para encontrar alojamiento. Obviamente en esa pequeña localidad, la oferta de alquiler es muy inferior a Londres.
Hola Ricardo tiene, me llamo Roberto, estoy en Londres en un albergue para 3 días, y estoy buscando una habitación para compartir, a un precio asequible. No puedo acceder a mi correo x un problema con mi numero de móvil, así que te dejo el de mi tía para que puedas contactar conmigo. Comí ya supondrás es urgente
No entiendo muy bien cual es tu consulta Roberto. En el artículo tienes explicado como buscar habitaciones en pisos compartidos. ¿Qué es lo que necesitas exactamente?
Hola gente estoy buscando una habitacion alrededor de 40 min por hanbury(liverpool street) en bus urgente y el precio asequible. Gracias
En el artículo tienes explicado como buscar habitaciones en pisos compartidos.
Hola qk tal… Estoy buscando una habitación para irme para londres Para buscar trabajo pero Noce como va el tema y quería saber información ante de ir si alguien me podía ayudar se lo agradezco… Un saludo
Tan solo tienes que leerte el artículo para saber como buscar una habitación en un piso compartido en Londres.
Pero no se hablar inglés
Prepara 500-600 pounds porque yo estoy aqui ahora buscandola y eso es lo que valen…
Hola! he visto tu comentario. Me gustaría si es posible, poder alquilar una habitación por allí por un mes, ya que quiero solicitar el numero de la seguridad social y en otra oportunidad poder ir a buscar trabajo a lo fijo. Por el momento solo quiero ir y aprender el idioma y conocer el lugar para esa proxima vez.
Te agradecería que me contactaras.
un saludo!
Hola, el 1 de febrero voy a Londres a trabajar me gustaria saber si alquien tendria una habitacion para alquilar, el trabajo lo tengo en Candem , de momento seria para 5 meses.
Hola, mientras buscas alojamiento, puedes hospedarte en una de nuestras habitaciones temporales. Desde España, tal y como explico en el articulo, no es posible alquilar una habitación para largas estancias.
Hola estoy pensando en ir a londres a vivir una nueva experiencia i probar suerte con lo del trabajo, pero tengo muchisimas dudas, porque por principio no se si ir a traves de agencia o por solitario, debido a mi bajo nivel de ingles, en el caso de la agencia es ir por una parte mas tranqilo i seguro pero esta el riesgo de que me puedan timar, pero ir sin nada con un billete de avion i a la aventura me parece mucho mas arriesgado, pero necesito el cambio i algun tipo de consejo, ya qe e leido por ahi en mil foros pero todo son opiniones de hace 2 o 3 años i no me han aclarado demasiado la verdad, no se si en el tema este te mueves mucho, pero ha sido el primer sitio qe me ha dada confianza, gracias
Hola Pablo, no te recomiendo bajo ningún concepto que vengas a través de una agencia. Todo lo que estas te ofrecen lo puedes hacer tu mismo de forma gratuita siguiendo la guía y tutoriales que tengo escritos.
Lo más complicado es buscar alojamiento, pero en este mismo artículo tienes explicado como hacerlo. Además, nosotros ahora mismo disponemos de habitaciones en nuestras propias casas donde poder alojarte las primeras semanas mientras buscas una habitación más permanente.
En cuanto a buscar trabajo, en la sección de trabajo tienes toda la información que necesitas al respecto. También tienes información sobre transporte, telefonia, dinero, bancos… todo lo tienes explicado en el blog y gratis.
Hola Ricardo!me llamo Raquel y estor pensando ir para Londres en breve;sigues teniendo habitaciones disponibles!?muchas gracias!
Si claro, puedes ver la disponibilidad y reservar pinchando en «habitaciones» en el menu superior.
Mil gracias por estos consejos! Yo voy el jueves 7 a Londres, así que si te apetece quedamos y me ubicas un poco , claro, si puedes
Espero que te vaya muy bien Viky. Cualquier cosa me puedes contactar y te ayudo en lo que necesites.
Hola. A principios de Abril, mis hijos y yo tenemos previsto irnos a vivir a Londres y estoy un poco bloqueada ya que he leído que no se aceptan niños menores en casas compartidas.
Necesito 1 habitación doble porque no llevo mucho dinero y que esté cerca del Colegio e Instituto.
El trabajo sería a través de agencia.
Gracias. Un cordial Saludo
Es cierto. Son muy pocos los que aceptan a menores en pisos compartidos. En este caso te recomiendo que te mires un pequeño estudio por vuestra cuenta, aunque para ello vas a necesitar un contrato de trabajo.
Buenas gente!!
Se queda libre habitación doble en mi piso a partir del 1 de junio en Londres.
Es una habitación enorme en zona 2 a pocos minutos andando de Portobello.
El metro más cercano es Westbourne Park a 5 minutos andando y hay autobuses a 2 minutos hacia Camden, Paddington y el centro.
Nosotros nos vamos porque hemos encontrado piso más cerca del trabajo, pero el ambiente es muy bueno, los compis son muy majos y el piso está muy bien.
Está disponible para parejas, y podéis venir a verlo ahora, pero sería para entrar el día 1 de junio.
No pongo fotos por aquí que no se cómo se suben, pero os dejo varios móviles para contactar y así os podemos mandar fotos por whatsapp.
074 23 17 45 82
079 27 95 35 78
Saludos!!
La jente q ban con ninos como lo isieron lo agradesco si me informan un poco