Una de las primeras cosas que tienes que hacer si quieres trabajar en el Reino Unido es abrir una cuenta bancaria, pero para ello es muy importante conocer y entender el funcionamiento de los bancos en este país. Es cierto que es lo mismo un banco aquí, que en España, que en China, pero la operativa es ligeramente diferente, por lo que antes de abrirte una cuenta bancaria te recomiendo que te leas este artículo en detalle.
Bancos principales
Para empezar, los bancos principales en el Reino Unido son: HSBC, Barclays, Lloyds, TSB, Royal Bank of Scotland (RBS), Natwest y Santander. Estos bancos disponen de muchas sucursales en todas las ciudades y pueblos del país, por lo que no vas a tener ningún problema en encontrar ninguno de ellos. Además, en Londres también podrás encontrar sucursales de bancos que también puedes encontrar en España como el Detusche Bank, Barclays, el Santander y probablemente alguno que otro más. A pesar de ello, me gustaría enfatizar que aunque los bancos compartan el mismo nombre, todos los bancos operan como entes independientes entre países y no tiene ningún tipo de relación entre ellos. Es decir, que tengas una cuenta en el Santander en España, no implica que obtendrás ningún beneficio por abrirte una cuenta en el Santander del Reino Unido. Santander UK y Santander España (y todas las demás) operan como entidades totalmente independientes.
Tipos de cuenta
Todos los bancos ofrecen diferentes tipos de cuentas con nombres muy variados. Al principio te pueden parecer muy liosas, pero en general siempre suelen haber tres tipos y siempre suelen seguir el siguiente esquema:
Cuenta corriente básica
Estas son las cuentas que suelen ofrecer sino dispones de contrato de trabajo. Son unas cuentas que te permiten realizar todas las operaciones estándar como domiciliaciones, transferencias y operar por internet. No tienen ningún coste mensual y no cobran ningún tipo de comisión de administración ni mantenimiento. La desventaja de estas cuentas es que en vez de venir acompañadas de una tarjeta de débito normal, suelen venir con lo que denominan una tarjeta «cash card«. Esta tarjeta es totalmente gratuita pero no permite realizar compras en comercios ni por internet, tan solo pudiéndose usar para sacar dinero en efectivo en los cajeros del banco.
Cuenta corriente estándar
Estas son las cuentas corrientes de toda la vida que conocemos en España. Además de las operaciones estándar de las cuentas básicas, estas cuentas también te permiten quedarte en descubierto (overdraft) y siempre vienen acompañadas de una tarjeta de débito gratuita estándar, con la que poder pagar en comercios o sacar dinero gratuitamente en los cajeros. Estas cuentas no tienen ningún coste mensual y no cobran ningún tipo de comisión de administración ni mantenimiento.
Este tipo de cuentas son las que se recomiendan tener.
Cuenta corriente especial
Actualmente todos los bancos ofrecen cuentas corrientes con beneficios especiales. Con estos beneficios me refiero a que son cuentas remuneradas, a que vienen con algún tipo de seguro de viajes, de seguros para el móvil, de descuentos en comercios, descuentos en gasolina o ventajas similares. Para acceder a estas cuentas se suele requerir realizar unos ingresos mínimos todos los meses o pagar una cuota fija mensual (varia dependiendo del banco y la cuenta). Estas cuentas también vienen con tarjetas de débito estándar gratuitas.
Cuentas de ahorro
Son muchos los bancos que de forma automática al abrir una cuenta corriente te abren una cuenta de ahorro. Esto suele ser algo muy habitual en este país, por lo que no pienses que te están colando algún producto que no quieres. Las cuentas de ahorro son totalmente gratuitas y no conllevan ningún gastos de mantenimiento ni administración, por lo que no te preocupes si no la vas a usar, ya que la puedes dejar a cero sin problemas. De hecho, estás cuentas solo te pueden dar beneficios. Actualmente están remuneradas entre el 0.5% y 1.5% TAE y siempre tienes total disponibilidad de tu dinero, pudiéndolo meter y sacar cuando quieras en cualquier momento y cualquier hora del día.
Gastos y comisiones
Otra peculiaridad de los bancos del Reino Unido, es que aquí, a diferencia de España, no te cobran ningún tipo de comisión por apertura de la cuenta, ni por mantenimiento, ni por tarjetas de débito ni por transferencias nacionales ni por ingresos de cheque ni por ninguna de las operaciones básicas. Esto es muy importante que lo sepas, ya que si al abrir una cuenta te dicen que te van a cobrar algo, no lo aceptes, ya que te estarán intentando colar una cuenta que probablemente no te interesa.
Las únicas cuentas por las que tienes que pagar una cuota mensual son por las especiales que suelen venir con beneficios añadidos. Esto no existe en España y a no ser que te interese mucho alguno de los descuentos que incluya, lo recomendable es pasar de ellas, ya que muchas veces no salen a cuenta. En mi opinión solo te recomendaría abrir una de estas cuentas, si la condición es la de realizar unos ingresos mínimos todos los meses, ya que hay muchas cuentas de este tipo que son remuneradas.
Tarjetas de débito y crédito
En este país todas las tarjetas de débito son totalmente gratuitas. No hay que pagar nada por su emisión, ni por administración, ni mantenimiento, ni uso ni nada de nada. Cero. Son totalmente gratuitas siempre y te permiten sacar dinero en cajeros o pagar con ellas en cualquier comercio o por internet. A excepción de algunas cuentas básicas, todas las cuentas bancarias vienen con una tarjeta de débito gratuita asociada.
Las tarjetas de crédito son un mundo totalmente aparte y si no dispones de historial crediticio en el Reino Unido son casi imposibles de conseguir. En este caso su funcionamiento es muy similar a las tarjetas de crédito españolas: suelen tener un coste anual (entre £15 y £25 al años), te suelen ofrecer descuentos por pagar con ellas y siempre tienes la opción de pagar todo a final de mes o aplazarlo en meses, pagando por ellos unos intereses altos (entre 15% y 25% TAE).
Cajeros automáticos
Para finalizar me gustaría agregar que, a diferencia de España, en el Reino Unido es siempre gratuito sacar dinero en cualquier dinero de cualquier banco. Da igual que el cajero no sea del banco al que tu perteneces. Siempre es gratis. Además suelen estar siempre bien visibles las palabras “Free Cash Withdrawal” (Saca dinero gratis). La única excepción son cajeros específicos que puedes encontrar dentro de bares o centros comerciales, los cuales si te cobran una pequeña comisión. Pero si lo sacas en cualquier cajero de cualquier banco, siempre es gratis.
Y creo que no me he dejado nada por mencionar. Si tienes cualquier duda al respecto, puedes hacérmela llegar a través de los comentarios.
Buenas.
He de decir que gracias por la información que compartes.
Ahora me gustaría añadir una mía, por si hay alguien que este en mi situación.
He estado en Inglaterra desde noviembre, aunque después volví a España, y ahora ya estoy de forma indefinida en Inglaterra. Vivo en Bristol y necesitaba el NIN así como una cuenta bancaria, pero en todos lados leía que hacia falta el «proof of address», pero así todo me atreví he intente conseguir ambos sin eso.
Cuando pedí cita para el NIN me dieron para el día siguiente así que no me podía llegar la carta de confirmación, pero cuando fui allí solo me pidieron el pasaporte y el DNI y si tenia también mi tarjeta sanitaria española, y me preguntaron para que quería el NIN. Y con eso solo me lo dieron (todavía estoy esperando a que me lo envíen) y el mismo día pedí cita para abrir la cuenta bancaria en Barclays pero por ser fiesta y demás me lo atrasaron hasta hoy, el caso es que cuando fui a abrirme la cuenta solo me pidieron el pasaporte y me preguntaron para que estaba en Inglaterra, cuanto me quedaría…(preguntas standards), le comente que vivía con una amiga pero que estoy buscando piso, y no puso ninguna pega, solo me pregunto donde iba a trabajar y cuando ganaría, cosa que ya sabía.
Bueno poniendo esto quería decir que he tenido suerte, o se han vuelto menos exigentes, el caso es que por intentarlo no perdemos nada.
Y gracias de nuevo por compartir tu experiencia Ricardo.
Los bancos Barclays y Lloyds han bajado muchos las exigencias a los españoles y ahora puedes abrir una cuenta bancaria con tan solo el pasaporte. Hay muchos comentarios al respecto en la que la gente comenta lo facil que la ha resultado, aunque depende de la sucursal siguen poniendo pegas.
Gracias por contarnos tu experiencia y me alegro que tampoco tuvieras ningun problema con tu NIN
Buenas Ricardo!! Te cuento, voy a un pueblo de Inglaterra en unas semanas. La cosa esque no tendría contrato de alquiler y supongo que de trabajo tampoco, como podría hacer para poder abrime una cuenta bancaria? Y como futura y primeriza au pair que trámites necesito y si puedo o debo hacerme el nin. Gracias de ante manos y gran blog !! Recomendadisimo te tengo!!
Si vas a trabajar de au-pair tendrás un contrato de trabajo. Con el no tendrás problemas para abrir una cuenta bancaria en el Reino Unido. Respecto al NIN tienes una sección especifica donde tienes todo explicado en detalle.
Buenas noches Ricardo, mi caso es parecido a algunos que leí por allí, pero yo vivo en Venezuela y estaré por 3 meses en manchester haciendo un curso de ingles y quisiera abrir una cuenta bancaria para no tener el dinero en efectivo todo el tiempo y tengo la posibilidad que desde mi país me hagan transferencias, mi duda es; puedo abrir la cuenta y al momento de salir del país el banco no la cierra?
Si, en principio, puedes abrir una cuenta bancaria y luego dejarla abierta sin problemas. En el Reino Unido, las cuentas bancarias son gratuitas y no cobran comisiones por lo que no hay ningún problema en dejarla abierta. Además, lo podrás gestionar por internet desde cualquier lugar del mundo. Eso si, puede que al no ser europea tengas más problemas para abrir una cuenta.
Hola Buenos Días Consegui abrir una cuenta en Barclays solo me pidieron dni y el contrato del alquilier me ha llegado la tarjeta de debito pero no se si el nombre esta bien:
Mi Nombre es Alvaro Rodriguez Martinez en el la tarjeta Pone A R Martinez
y en la Direccion de la Carta viene a nombre de A R Martinez
No se si el del banco lo ha puesto mal o asi seria correcto
Ayuda Gracias
Alvaro, aquí lo habitual es tener dos nombres y un apellido y lo que te ha hecho el banco por error ha sido coger tu primer apellido como si fuera tu segundo nombre. Es un error bastante habitual en el Reino Unido con españoles.
En principio no creo que te vayan a poner ninguna pega porque tengas tu nombre escrito así, pero si en algún momento cuando vayas a pagar alguien te pone alguna pega deberías comunicarlo al banco para que lo modificasen.
Y que tal Western Union para transferencias desde España?
Te desaconsejo totalmente usar Western Union para hacer transferencias al Reino Unido, ya que el cambio que te aplican es muy desfavorable y perderás mucho dinero en el cambio. Además, tienen un limite de 1000 euros por transferencia.
Te recomiendo que utilices Transferwise. Tengo un artículo al respecto en la sección de BANCOS del blog. Estos solo cobran 0,5% de comisión (5eu cada 1000eu) y te aplican el cambio de divisa real del día.
Ok, gracias. Me encanta el blog, por cierto. Gracias por tomarte la molestia de escribirlo aunque la seccion RELATOS es un poco escalofriante aunque muy util. Lastima lo que tiene que pasar la gente. Espero que cuando de el salto no me pase algo parecido :S.
jajaja la verdad es que a toda la gente que me ha escrito relatos le ha pasado alguna cosa u otra. De todas formas, estás más que invitado a escribir el tuyo cuando te vengas!
Lo tendre en cuenta. Ahora mismo estoy leyendo sobre el metodo Callan. Entre tu recomendacion y los videos realmente se ve un buen metodo. Y es que el listening es lo que mas se me resiste.
Buenas noches ! Hoy he conseguido después de una semana en Londres abrir una cuenta en Halifax, bueno mi experiencia es la siguiente por si a alguien le puede ayudar. Me he pasado por varios bancos esta semana y no había manera de que me abrieran cuenta sin contrato o proof of address completamente oficial, lo máximo que conseguí el pasado viernes fue una cita en Barclays para una semana después ( teniendo que presentar Proof of Address el citado día), bueno esta mañana me he puesto a ello otra vez, busque un banco que no tuviera cola y en la ventanilla pregunte a un empleado para abrir la cuenta, diciendole ademas que estaba viviendo en un hostel que estaba buscando trabajo, que tenia una room mirada y que solo necesitaba abrir una cuenta para transferir una cantidad importante de dinero desde españa, parece que esto ultimo y la ausencia de muchas cosas que hacer les intereso y después de una agradable entrevista ( el hombre estaba loco por el football y a mi que me encanta pues imaginate ) por fin tengo cuenta. Mi consejo buscar un banco con poca gente (sin colas para que no estén muy ocuopados) e insistirles un poco explicando que quieres currar y que tienes pensado quedarte bastante tiempo.
Siento mucho la parrafada pero espero que le pueda servir a alguien. Un saludo !!
Hola Miguel,
Yo llegué a Londres el miércoles pasado, el jueves me pasé por una oficina de Barclays para pedir cita y me la dieron para el día siguiente a las 9h. Fui el viernes a la hora citada, me atendió una señora muy amable y me abrió una cuenta, con una tarjeta de débito, lo suficiente para empezar a funcionar. He de decirte que mi nivel de ingles es bajito y casi no hablé, por lo que en mi caso me resultó muy fácil. Supongo que dependerá del la sucursal y la persona con quien trates. Yo únicamente le entregué el pasaporte y ni miró el contrato de alquiler. Tampoco me solicitó contrato de trabajo, ya que le dije que estaba buscando. Y ya tengo cuenta!!..ahora me falta trabajo para ir llenándola..jjajaja
Muchisimas gracias a los dos por contarnos vuestras experiencias. Como digo en el artículo, muchas veces que te abran una cuenta o no depende de con que pie se haya levantado la persona que te atiende que de tu perfil, asi que lo importante es no desesperar y probar en otras sucursales, ya que actualmente en muchos bancos (especialmente, Barclays y Lloyds) no están poniendo apenas pegas para abrir cuentas a españoles.
Imagino que como comenta Miguel, un buen gancho es decir que vas a hacer una transferencia importante desde España. Todo lo que sea llevarles dinero les va a gustar
Hola Ricardo! Me encanta tu blog muy helpful! Mi casó es que vuelvo a vivir a London después de 9 años y me preguntaba si mi NIN y la cuenta bancaria en Hallifax que nunca cerré seguirán activos. Gracias!
El número NIN es de por vida y no caduca. La cuenta bancaria sabrás si la tienes activa entrando a través de tu cuenta a través de la web de Halifax.
Hola Ricardo, (veo que todo el mundo te llama así por lo que deduzco que es tu nombre =) ) Primero de todo felicitarte por el blog, me parece muy interesante todo lo que cuentas y esclarecedor.
Me gustaría comentarte mi caso a ver qué me recomiendas. Resulta que el día 9 de Noviembre voy a Londres a currar, con contrato de trabajo y todo en una Agencia de Marketing Online en Poland Street. Entonces, había pensado irme a una residencia por un periodo de unas 2 semanas y así ir buscando piso. Ahora al ver tu artículo sobre el banco, pensé que quizás cuanto antes encuentre piso mejor puesto que sino, no podré tener cuenta bancaria. No sé realmente si me van a dar el NIN automáticamente los de RRHH y qué problemas podría tener. A ver si me puedes echar una mano!
Un saludo! Ah! Y te recomiendo poner algo de publicidad hombre, sácale provecho a este pedazo de blog que tendrá seguro muchas visitas!
Si echas una ojeada a los comentarios, verás que actualmente en Barclays y Lloyds no están pidiendo proof of address para abrir una cuenta, por lo que con tu contrato de trabajo tendrás suficiente y no tendrás problema para abrirla.
Buenas noches des de London!!
gracias por todo Ricardo…siempre va bien una ayuda para los nuevos londoners…yo me voy a mudar máximo a principios de enero…si me sale trabajo antes pues antes clarooo!!! hoy de momento ya he abierto una cuenta bancaria!! os cuento como me ha ido….he ido a Barclays de Tottenham court road y la chica que me ha atendido me ha dicho que necesitava el lugar dónde iba a trabajar y persona de contacto (aix….lo primero que me ha salido es que me estaba decidiendo por un trabajo ya que tenía dos ofertas y aún no me había decidido por cual…jajajaja) la chica ha flipado pk me ha preguntado si me habían aceptado en los dos y le he dicho que sí y me he ido…cuando la realidad es que estoy en busca de uno…
seguidamente me he ido al HSBC…me han dicho que me daban cita para dentro de 3 semanas …me ha preguntado dónde vivia (cosa que aún no estoy aqui pero he dicho la address de un amigo) y me ha dicho que fuera al HSBC de mi zona…he ido y nada…cita para dentro de 2 semanas…finalmente he entrado otra vez en Barclays de esa zona y me han dicho que ahí no tenían cita para hoy pero en otra zona cerca sí y ahi que me ido…
tengo que decir que me ha tocado un señor bonachón que no me ha pedido ni la proof of address ni el NIN (pk aun no lo tengo)…sólo con decirle la direccion de mi amigo y 4 cositas más me ha abierto una cuento sin ningún gasto mensual ni nada…así que ya veis..es tener suerte de que te toque alguién bueno….
ánimos chicos que nuestro esfuerzo se verá recompensado!!! seremos uno más de esta fantástica ciudad!!
Hola Ricardo, ¿Qué hay?. Te escribo debido a que este verano estuve en Ipswich y abrí una cuenta en Barclays. Volví a España hace dos meses y ahora en diciembre vuelvo otra vez a Inglaterra, pero esta vez a Londres. Mi pregunta es: ¿Sigue todavía mi cuenta abierta o se ha anulado por inactividad, o tengro que abrir una nueva? La verdad es que pregunté por esto y no me quedó muy claro. Un saludo!!
Las cuentas nunca se cierran por inactividad por lo que seguirá activa. De todas formas, recuerda que siempre puedes entrar a través de la banca online y ver que todo sigue ahí
Muchas gracias Ricardo por la información. Un placer poder seguir tus consejos. Un saludo!
Hola Ricardo, muy recomendable el artículo que he leído sobre los bancos ingleses. Te felicito!
Te cuento mi caso: mi empresa me envía el año que viene a Inglaterra con un contrato de 2 años. La peculiaridad es que cotizo en España, me pagan desde España en euros. ¿Puedo abrirme una cuenta desde España en algunos de los bancos que tu citas y que, una vez en Inglaterra, no me cobren comisiones? O por lo contrario, ¿sólo puedo abrir una cuenta sin comisiones una vez me asiente en Inglaterra con pasaporte? ¿Es necesario pasaporte para residir y abrir cuenta?, tenía entendido que con el DNI puedes manejarte en Inglaterra…
Creo que desde España no se va a poder hacer, y que me dirás que la opción que tengo es el Santander España o ING españa, y que, al irme a Inglaterra me van a cobrar comisiones por disponer del dinero en un país diferente al de origen…
Espero tu aclaración y que me des tu sabio consejo
Gracias
Mi consejo es que hagas lo siguiente: que tu compañia te pague en euros en tu cuenta española. Luego cuando te vengas al Reino Unido, te abres una cuenta aquí (el banco es indiferente) y todos los meses te haces una transferencia desde tu banco español al ingles a través de Transferwise. Estos solo te cobran una comisión de un 0,5% y te aplican el cambio de divisa real.
Desde España no se pueden abrir cuentas en el Reino Unido y si, en este pais es recomendable traer el pasaporte, ya que el dni no les suele gustar. Tengo un artículo al respecto en la sección de «NIN-Tramites». Echale una ojeada.
También es indiferente que te abras la cuenta en Santander, ING o cualquier otro banco. Aunque se llamen igual, los bancos operan como entidades independientes. Y luego aunque muchos bancos online como ING, Ibanesto, EVO… ofrezcan transferencias internacionales gratuitas, esto no aplica para el Reino Unido, ya que si te lees la letra pequeña solo son gratis las transferencias en euros. Por lo tanto, para transferencias, lo más barato, rapido y seguro siempre es Transferwise.
Gracias Ricardo,
¿no verías mejor que cuando llegara a Inglaterra me abriera cuenta allí y le comunicara el número de cuenta a mi empresa española para que ellos vayan ingresando las mensualidades? Creo que ingresar dinero en cuenta foránea no implica gasto alguno para mi empresa y yo me ahorraría el 0,5% del Transfewise…
Muchas gracias por la ayuda… me toca renovar el passport! 😉
Si consigues que ellos se encarguen de pagar las comisiones sería lo ideal. Pero aun así, el cambio que te aplicará el banco siempre será mucho peor que el de Transferwise, por lo que aunque no pagues tu las comisiones, perderás mucho dinero por comisiones ocultas en el cambio.
Si con que banco opera tu empresa, llamales y pregunta la tasa de cambio que aplican para las transferencias. Luego compara con Transferwise y podrás ver que te sale más rentable.
Hola, soy Venezolana, tengo 17 años e iré a estudiar a Londres Ingles, como haría para abrir una cuenta?
Tienes todo explicado en detalle en este artículo y en los demás artículos de la sección de «bancos». Échales una ojeada.
Hola Ricardo! Gracias por este excelente blog lleno de post súper interesantes y también gracias por responder a los comentarios! Hace unos meses te hice una consulta y me respondiste el mismo día! Bueno tengo una pregunta acerca de este post.
Llegue a Londres hace a finales de Junio y estoy trabajando (como voluntario) en una residencia de estudiantes. Con el trabajo nos pagan la manutención y algo de cash a la semana. El quid de la cuestión es el siguiente:
Una chica que conocí aquí, es decir, también es voluntaria, está teniendo muchísimos problemas para abrirse una cuenta en cualquier banco. Ella tiene el NIN y como Proof of address una carta del warden de la residencia diciendo que reside aquí y tal y cual. Ella es Húngara, por si es importante te digo la nacionalidad. La verdad que está muy desanimada porque lo ha intentado de mil maneras en la mayoría de los bancos que hay por aquí por Kensington, ha perdido mañanas enteras en las entrevistas y nada, todos le ponen problemas. Solo te escribo por si tienes idea a que se puede deber, o si conoces el caso de alguien y de la posible solución que le dio a ese problema. Si no te ha quedado claro algo de la pregunta házmelo saber y te puedo dar más datos o lo que necesites. Muchas gracias!
Pues desconozco si la nacionalidad tiene algo que ver, pero actualmente en los bancos Barclays y Lloyds están abriendo cuentas a españoles solo con el pasaporte, sin trabajo y si presentar ningún proof of address. Dile que pruebe en alguno de esos bancos, ya que son los que más facilidades ponen.
De todas formas, con el NIN y una proof of address, debería de poder abrir una cuenta en cualquier banco. Sabes cual es la pega que le ponen? Es muy extraño.
Hola, Ricardo.
Lo primero de todo darte las gracias por realizar un blog tan bueno.
Después, exponerte mis dudas. Al igual que muchos que comentan aquí, en breve me iré a vivir a Londres junto con mi pareja, y queremos llevarnos o tener allí una cantidad «importante» de dinero. Bueno, no muy grande, pero si suficiente para pasar un par de meses sin agobios. Entonces, por lo que hemos leído, es mejor hacer una transferencia, pero ¿puede haber algún problema con el banco inglés al hacer una transferencia de una gran cantidad? También, he visto en un comentario que hacías referencia a Hacienda, ¿podríamos tener problemas con la Hacienda inglesa por ese dinero?
Muchas gracias por tu ayuda.
No, en absoluto, no vas a tener ningún problema con hacienda, ya que el dinero va a ser transferido de una cuenta española a tu nombre a una inglesa a tu nombre, por lo que, si es asi, no hay ningún problema. Es indiferente la cantidad de dinero que transfieras ya que incluso aunque hacienda le parezca sospechosa y te haga un seguimiento verá que viene de tus propios fondos, así que no pasa absolutamente nada.
Eso si, para las transferencias, como he recomendado en el comentario anterior, te recomiendo que utilices Transferwise. Es la forma más economica de realizar transferencias internacionales.
Muchas gracias, Ricardo, por contestarme tan rápido. Lo haremos cómo nos indicas. Llevaremos también algunos euros en metálico y cómo dices en tus artículos, los cambiaremos en Access Bureau.
Gracias por tu ayuda.
De nada Angeles. Mucha suerte con todo.
Hola, Ricardo,muchas gracias por la información. Tengo una pregunta, mi amiga y yo nos hemos venido a vivir a East Riding of Yorkshire, si habrimos una cuenta, como esta el dinero de que nos hagan transferencias desde España, nos cobrarían mucho mas que hacerlo por Western Union o es mas economico??? Gracias
Lo más económico tal y como explico en el artículo correspondiente es Transferwise. Te aplica el cambio de divisa real y solo te cobra un 0,05% de comisión. Mas info aquí:
http://www.diariodeunlondinense.com/guia/transferencias-internacionales-economicas/
No vas a encontrar nada más barato y rápido.
Muy Buenas Ricardo. En primer lugar Quiero felicitarte por toda la ayuda que estás Aportando.
Bueno tengo en mente irme a londres, o cerca de Londres el año que viene con un amigo, tenemos pensado residir un año mínimo con el objetivo de aprender el idioma ya que no tenemos ni idea y buscar trabajo para alargar la estancia, cres que una de las cosas principales que deberíamos hacer es crear una cuenta corriente?
Algun consejo de lo primero que tendríamos que hacer ?
Un saludo