Una de las primeras cosas que tienes que hacer si quieres trabajar en el Reino Unido es abrir una cuenta bancaria, pero para ello es muy importante conocer y entender el funcionamiento de los bancos en este país. Es cierto que es lo mismo un banco aquí, que en España, que en China, pero la operativa es ligeramente diferente, por lo que antes de abrirte una cuenta bancaria te recomiendo que te leas este artículo en detalle.
Bancos principales
Para empezar, los bancos principales en el Reino Unido son: HSBC, Barclays, Lloyds, TSB, Royal Bank of Scotland (RBS), Natwest y Santander. Estos bancos disponen de muchas sucursales en todas las ciudades y pueblos del país, por lo que no vas a tener ningún problema en encontrar ninguno de ellos. Además, en Londres también podrás encontrar sucursales de bancos que también puedes encontrar en España como el Detusche Bank, Barclays, el Santander y probablemente alguno que otro más. A pesar de ello, me gustaría enfatizar que aunque los bancos compartan el mismo nombre, todos los bancos operan como entes independientes entre países y no tiene ningún tipo de relación entre ellos. Es decir, que tengas una cuenta en el Santander en España, no implica que obtendrás ningún beneficio por abrirte una cuenta en el Santander del Reino Unido. Santander UK y Santander España (y todas las demás) operan como entidades totalmente independientes.
Tipos de cuenta
Todos los bancos ofrecen diferentes tipos de cuentas con nombres muy variados. Al principio te pueden parecer muy liosas, pero en general siempre suelen haber tres tipos y siempre suelen seguir el siguiente esquema:
Cuenta corriente básica
Estas son las cuentas que suelen ofrecer sino dispones de contrato de trabajo. Son unas cuentas que te permiten realizar todas las operaciones estándar como domiciliaciones, transferencias y operar por internet. No tienen ningún coste mensual y no cobran ningún tipo de comisión de administración ni mantenimiento. La desventaja de estas cuentas es que en vez de venir acompañadas de una tarjeta de débito normal, suelen venir con lo que denominan una tarjeta «cash card«. Esta tarjeta es totalmente gratuita pero no permite realizar compras en comercios ni por internet, tan solo pudiéndose usar para sacar dinero en efectivo en los cajeros del banco.
Cuenta corriente estándar
Estas son las cuentas corrientes de toda la vida que conocemos en España. Además de las operaciones estándar de las cuentas básicas, estas cuentas también te permiten quedarte en descubierto (overdraft) y siempre vienen acompañadas de una tarjeta de débito gratuita estándar, con la que poder pagar en comercios o sacar dinero gratuitamente en los cajeros. Estas cuentas no tienen ningún coste mensual y no cobran ningún tipo de comisión de administración ni mantenimiento.
Este tipo de cuentas son las que se recomiendan tener.
Cuenta corriente especial
Actualmente todos los bancos ofrecen cuentas corrientes con beneficios especiales. Con estos beneficios me refiero a que son cuentas remuneradas, a que vienen con algún tipo de seguro de viajes, de seguros para el móvil, de descuentos en comercios, descuentos en gasolina o ventajas similares. Para acceder a estas cuentas se suele requerir realizar unos ingresos mínimos todos los meses o pagar una cuota fija mensual (varia dependiendo del banco y la cuenta). Estas cuentas también vienen con tarjetas de débito estándar gratuitas.
Cuentas de ahorro
Son muchos los bancos que de forma automática al abrir una cuenta corriente te abren una cuenta de ahorro. Esto suele ser algo muy habitual en este país, por lo que no pienses que te están colando algún producto que no quieres. Las cuentas de ahorro son totalmente gratuitas y no conllevan ningún gastos de mantenimiento ni administración, por lo que no te preocupes si no la vas a usar, ya que la puedes dejar a cero sin problemas. De hecho, estás cuentas solo te pueden dar beneficios. Actualmente están remuneradas entre el 0.5% y 1.5% TAE y siempre tienes total disponibilidad de tu dinero, pudiéndolo meter y sacar cuando quieras en cualquier momento y cualquier hora del día.
Gastos y comisiones
Otra peculiaridad de los bancos del Reino Unido, es que aquí, a diferencia de España, no te cobran ningún tipo de comisión por apertura de la cuenta, ni por mantenimiento, ni por tarjetas de débito ni por transferencias nacionales ni por ingresos de cheque ni por ninguna de las operaciones básicas. Esto es muy importante que lo sepas, ya que si al abrir una cuenta te dicen que te van a cobrar algo, no lo aceptes, ya que te estarán intentando colar una cuenta que probablemente no te interesa.
Las únicas cuentas por las que tienes que pagar una cuota mensual son por las especiales que suelen venir con beneficios añadidos. Esto no existe en España y a no ser que te interese mucho alguno de los descuentos que incluya, lo recomendable es pasar de ellas, ya que muchas veces no salen a cuenta. En mi opinión solo te recomendaría abrir una de estas cuentas, si la condición es la de realizar unos ingresos mínimos todos los meses, ya que hay muchas cuentas de este tipo que son remuneradas.
Tarjetas de débito y crédito
En este país todas las tarjetas de débito son totalmente gratuitas. No hay que pagar nada por su emisión, ni por administración, ni mantenimiento, ni uso ni nada de nada. Cero. Son totalmente gratuitas siempre y te permiten sacar dinero en cajeros o pagar con ellas en cualquier comercio o por internet. A excepción de algunas cuentas básicas, todas las cuentas bancarias vienen con una tarjeta de débito gratuita asociada.
Las tarjetas de crédito son un mundo totalmente aparte y si no dispones de historial crediticio en el Reino Unido son casi imposibles de conseguir. En este caso su funcionamiento es muy similar a las tarjetas de crédito españolas: suelen tener un coste anual (entre £15 y £25 al años), te suelen ofrecer descuentos por pagar con ellas y siempre tienes la opción de pagar todo a final de mes o aplazarlo en meses, pagando por ellos unos intereses altos (entre 15% y 25% TAE).
Cajeros automáticos
Para finalizar me gustaría agregar que, a diferencia de España, en el Reino Unido es siempre gratuito sacar dinero en cualquier dinero de cualquier banco. Da igual que el cajero no sea del banco al que tu perteneces. Siempre es gratis. Además suelen estar siempre bien visibles las palabras “Free Cash Withdrawal” (Saca dinero gratis). La única excepción son cajeros específicos que puedes encontrar dentro de bares o centros comerciales, los cuales si te cobran una pequeña comisión. Pero si lo sacas en cualquier cajero de cualquier banco, siempre es gratis.
Y creo que no me he dejado nada por mencionar. Si tienes cualquier duda al respecto, puedes hacérmela llegar a través de los comentarios.
¡Hola! Tengo una cuenta en EVO y me gustaría saber si puedo sacar dinero gratis desde cualquier banco. He visto que pones que es siempre gratis, pero cuando me dispuse a sacar el otro día en la pantalla me ponía «esta operación puede llevar algún tipo de comisión por parte del banco» o algo así. Quisiera saber cuál es la comisión en el caso de que la haya, o bien, qué bancos tiene cero comisiones al sacar dinero con la tarjeta EVO. Gracias.
hola, yo no tengo ninguna cuenta aqui en londres,y me gustaria sacar una cantidad importante parapagar el aquiler de un mes de la habitación. donde puedo sacar dicha cantidad (supongamos 1000 libras) sin que me cobran muchas comisiones? gracies
Hola, actualmente vivo en España pero el mes que viene me ire a vivir a Londres, lo que me preguntaba era si podria seguir pagando la hipoteca desde Londres, por ejemplo con Santander, por si trabajan juntos o algo. Gracias.
estoy muy agradecida por la ayuda que prestan tan importante.
Me gustaría que me informaran como debo y a donde dirigirme para alquilar vehículo sin conductor aprox 2 días. Muchísimas gracias. Saludos elda
Deje una cuenta abierta en el banco tsb de birminghan como podría cancelarla desde españa
Hola!te quería preguntar una duda a ver si puedes ayudarme…Tengo una cuenta TSB Bank y el lunes regresó a España, hay algún problema si la dejo abierta?quiero decir, me cobrarán algo? ya no tengo modo de cerrarla lo he intentado por telefono y dicen que acuda al branch y ya no puedo porque mañana no abren y el lunes me voy,tienes idea sobre esto?gracias!!!
Una pregunta. Que TAE pagan los bancos britanicos por ahorros a plazo fijo y piden algún monto mínimo?
Hola buenas, me gustaria saber una cosa, si tengo una cuenta en «overdrawn» podria abrir otra cuenta en un banco diferente? Es que volvi a españa por asuntos personales y no pude cerrara cuenta, y me cobraron una comision y ahora lo tengo en «overdrawn» y el proximo mes, me cobraran la misma comision otra vez, que deberia hacer? No puedo transferir dinero
Hola quisiera saber si por ejemplo saco dinero con tarjeta española en la cual no me cobran comisión internacional de ningún tipo, me cobrarían alguna allí en uk. Y otra pregunta para transferencias allí está transferwise, bien, pero para empezar allí con algo de dinero cual es la solución para que no te metan un sablazo hasta que consigues abrir la cuenta. Y por último que requisitos son necesarios para abrir una cuenta en uk.
Muchas gracias.
Hola por mi experiencia te puedo decir que si alguien cobra comisión al retirar dinero será el banco de tu tarjeta y yo creo en el mismo instante de retirar en un cajero el te dirá la comisión que te cobrara en el instante. Lo mejor es llegar y abrirte la cuenta en el momento como bien comentan en Barclays o Lloys bank han bajado las exigencias de los requisitos con el pasaporte es suficiente y si dices que la necesitas para trabajar mejor eso si te preguntaran el valor aproximado que ganaras si aun no sabes el mínimo aproximado esta en 900 – 1000 libras… y de las transferencias no tengo idea
Hola Ricardo,
¿Que ocurriría si saco dinero a credito en este país y me voy sin pagarlo, ya que la cantidad que pretendo sacar será mayor que le nomina que espero? ¿Podrían perseguirme legalmente en España? ¿Podría darme problemas en un futuro? Ten en cuenta qque no pienso volver nunca más a esta fría isla. Moralistas: he perdido mucho dinero y tiempo en este país. Por favor no hablar de la «imagen de los españoles «porque la imagen que me llevo de esta gente bien merece dejarles un pufo y cambiar nuestro modelo económico en España para cuando vengan de vacaciones sepan que la historia ha cambiado, igual que ellos pretenden hacer ahora.
Agradezco la atención.
Un saludo
de lo que siembres cosecharas. talvez este banco no te deje un pufo como dices tu pero seguro que en otro momento te lo dejen a ti, la dignidad es lo ultimo que se pierde, si te han tratado mal ellos también lo pagaran, las cosas ilegales se pagan tarde o temprano es lo mismo que construir un castillo muy grande en unas bases de arena, tarde o temprano caera todo el castillo. por favor centrate y haz las cosas como son legalmente lo que otros hagan no te tienen que importar las cosas bien hechas se te serán recompensada, ten fe, el rencor no sirve para nada. si necesitasa ayuda te podemos ayudar entre todo hay gente muy buena, pide y se te dara.
saludos, juan
que pretendes que Ricardo te responda; bien hazlo se lo merecen, pero de que vas idiota. desaparece de este foro, este foro es para gente legal, españoles que trabajan en Londres, turistas que vamos a Londres, etc. y tu vienes con temas delictivos, tu sabras con que clase de gente has estado. y tu hablas de moral cuando pretendes hacer actos delictivos, como quieres dejar a todos los españoles y en espcial a este foro de ayuda a todos nosotros, por favor. eliminate inmediatamente.
Personas así son las que «sobran» en Reino Unido. Pobre de pensamiento.
Buenas tardes a tod@s,
Tengo un problema y quisiera saber si alguien me puede dar una solución. Tengo abierta una cuenta en Barclays en Londres pero ya hace seis meses que volví a España. La deje abierta porque me tenian que devolver una fianza, la cuestión es que ahora que he decidido cerrarla, he seguido el procedimiento online de envio de una carta con mis datos y la tarjeta de debito. Han pasado 15 días sin recibir noticias y al ponerme en contacto telefónico con ellos, me hacen contestar a una serie de preguntas de segu.ridad, llegado a un punto me dicen que no he pasado el test de seguridad y que no me pueden facilitar ningún dato. Ignoro cual es el punto en que no contesto bien y ellos no me lo aclaran. ¿Qué puedo hacer? Al no tener la tarjeta conmigo ya no puedo acceder a la banca online.
Me urge ayuda. Muchas gracias
Una pregunta. Para abrir una cuenta en Inglaterra se necesita ingrtesar un mínimo de dinero al abrirla?
Cuánto es?
Hola a todos,
Me gustaria saber si la ley ha cambiado en relacion a la apertura de cuenta corriente en Inglaterra, y si es verdad que se necesita estar trabajando en Inglaterra para poder hacerlo. Mi amiga esta intentando abrir una cuenta, tiene pasaporte y dni y contrato de alquiler. En el banco (Barclays) le han dicho que no puede abrir cuenta corriente si no esta trabajando…alguien informado sobre el tema? Algun otro banco que no tenga estos requisitos? Gracias por la ayuda
léete bien todo el foro ya que te dice cosas interesantes y lo que pone Ricardo,
en Londres o en el reino unido, hay muchos bancos y cada banco tiene muchas sucursales, asi que hay que intentarlo hasta que la abras, pero hay que leerlo primero todo,
Hola, me vuelvo a España y quería preguntar si alguien sabe, si se cobra algo por cerrar la cuenta en Barclays. Muchas gracias!!!
No la cierres no te cobran nada si la dejas abierta por si algun dia vuelves o lo ke sea
Hola!!voy a volver a España, y tengo una cuenta en Lloyds, lo que no sé si dejarla abierta o cancelarla, si la dejo abierta cobran comisiones o por mantenimiento de cuenta? o es totalmente gratis? muchas gracias!!!saludos!
Dejala abierta no te cobran nada
Ricardo, con tu permiso hago un enlace de este magnífico tutorial, por llamarlo de algún modo (me refiero a tutorial porque magnífico es), en el foro de Facebook de españoles en Southampton.