El aeropuerto de London Luton es el cuarto en importancia por tráfico de pasajeros de la ciudad de Londres. Este aeropuerto se encuentra a 56 km al noroeste de Londres y es una de las bases principales de la compañía Easyjet. Hasta hace un par de años este aeropuerto era el centro de operaciones principal de de esta compañía, pero ahora muchos de sus vuelos han sido transferidos a Gatwick, un aeropuerto situado en un lugar mucho más conveniente. Luton solo cuenta con una pista de aterrizaje, una terminal relativamente pequeña y, al igual que todos los aeropuertos de Londres, este también está comunicado con la ciudad con diferentes rutas de autobuses y trenes.
AUTOBÚS
easyBus
Al igual que con Stansted y Gatwick, easyBus es la forma más económica de trasladarse entre el aeropuerto y la ciudad. Importante recalcar que no es necesario volar con easyJet para poder usar este servicio. Las reservas se pueden realizar a través de internet y los precios oscilan entre £2.00 y £9.99 por trayecto y persona, dependiendo del día, la hora y, sobretodo, el tiempo de antelación con el cual hagas la reserva. Esta es la razón por la que siempre recomiendo realizar la reserva del traslado a la ciudad junto con la reserva del vuelo. De esta forma, casi siempre se pueden conseguir billetes por tan solo £2. No vas a encontrar nada más económico.
Al efectuar la reserva, recomiendo reservar como mínimo para una hora después de la hora programada de aterrizaje. De todas formas, easyBus admite pasajeros 1 hora antes y 1 hora después de la hora que tengan reservada. Por mi experiencia, mientras haya plazas libres, siempre te dejan subir sin problemas, aunque no sea para la hora que tengas reservada.
Si lo prefieres, también puedes comprar los billetes directamente en el aeropuerto o al conductor, pero entonces los billetes siempre tienen un coste fijo de £9.99 por persona y trayecto.
EasyBus opera una ruta entre la estación de autobuses del aeropuerto de Luton y la estación de metro de Baker Street en Londres. En el caso del aeropuerto, el autobús hay que cogerlo en la parada número 9 de la estación de autobuses mientras que en Londres te deja en la parada A de la calle Baker Street, situada a escasos 200m de la estación de metro de Baker Street, desde donde puedes coger el metro hasta tu destino final. Hay que tener especial precaución si quieres hacer el trayecto opuesto, ya que para ir al aeropuerto desde Londres, el punto de recogida no es el mismo que el de llegada. En este caso, para ir al aeropuerto, hay que coger el autobús en la parada S de la calle Gloucester Place, la cual está justo antes de llegar pub “Allsop Arms”. Cuidado no te equivoques de parada, ya que justo al lado está la parada 19 desde donde salen los autobuses easyBus a Stansted.
La frecuencia de paso de los autobuses es de cada 20 minutos, mientras que el tiempo de trayecto es de 1 hora. Easybus ofrece un servicio ininterrumpido 24 horas al día todos los días de la semana.
Pero como contrapartida a ser el servicio de autobuses más barato, easyBus tiene una normativa bastante estricta en lo que respecta al equipaje que puedes transportar, ya que opera sus rutas con minibuses de 13 plazas (más bien furgonetas grandes). Esto no solo limita la cantidad de equipaje que puedes físicamente meter en el “minibus”, ya que el maletero es más bien pequeño, sino que lo convierte en un viaje bastante incomodo. Según la página web, solo admiten una maleta de mano, un ordenador portátil o un bolso y una maleta grande por persona. La maleta de mano está limitada a 5kg y la grande a 23kg, mientras que la suma de sus medidas no pueden superar los 90cm y 145cm, respectivamente. A pesar de que estas condiciones son muy restrictivas, te puedo asegurar como usuario habitual que las maletas ni se pesan ni se miden. Yo no he tenido nunca ningún problema con ellos ni conozco a nadie que lo haya tenido. Mientras lleves como máximo una maleta grande, una pequeña y un bolso/portátil, sin importar las medidas ni peso, te aseguro que no vas a tener ningún tipo de problema. Eso si, prepárate para llevar la maleta pequeña entre los pies o encima de ti…
Terravision
Terravision ofrece un servicio de autobuses, en colaboración con la compañía Green Line, que conectan el aeropuerto de Luton directamente con la estación de autobuses de London Victoria. La peculiaridad de este servicio es que realiza diversas paradas intermedias en Londres que pueden resultarte muy convenientes. Las paradas intermedias son las siguientes:
- Luton Airport (parada 7)
- Bricket Wood (Ambos sentidos: parada PH en Black Boy)
- Brent Cross (Sentido Londres: parada J2. Sentido Luton: parada J1)
- Finchley Road (Sentido Londres: parada CH. Sentido Luton: parada CL)
- Baker Street (Sentido Londres: parada A. Sentido Luton: parada S en Gloucester Place)
- Marble Arch (Sentido Londres: parada O. Sentido Luton: parada 14A)
- London Victoria (parada 6 en Buckingham Palace Road)
La duración del viaje es de 1 hora y 20 minutos aunque varia dependiendo de las paradas intermedias y la frecuencia de paso es de cada 30 minutos en horas punta. El servicio es 24 horas los 7 días de la semana.
Los precios por persona son de £10 por un billete de ida y £15 por un ida y vuelta. Los niños entre 5 y 12 años pagan la mitad, mientras que los menores de 5 años viajan gratis. Los precios son fijos y no varían con el destino, ni el día ni la hora.
Los billetes se pueden comprar directamente al conductor, en el mostrador del aeropuerto o en la estación de autobuses. Importante mencionar que si quieres coger el autobús con destino al aeropuerto desde una parada intermedia, es necesario reservar con antelación, ya que las paradas solo las efectúa si alguien lo solicita.
La gran ventaja de Terravision es que opera todas sus rutas con autobuses convencionales de 50 plazas, los cuales disponen de maleteros muy grandes, por lo que no existe ningún tipo de restricción. Además, los asientos son mucho mas confortables, tienes diferentes diferentes paradas en Londres y mientras haya plazas libres, siempre te dejan subir en el autobús anterior o siguiente sin ponerte ninguna pega si tu avión se ha retrasado.
National Express
Como tercera opción, también puedes ir en autobús hasta Londres con la compañía de autobuses National Express. En este caso, esta compañía opera una ruta desde el aeropuerto de Luton hasta la estación de London Victoria con varias paradas intermedias, siendo por tanto la competencia directa de Terravision. Las paradas intermedias son las siguientes:
- Luton Airport (estación de autobuses – Ruta A1)
- Golders Green (estación de autobuses – parada GE y GD)
- Finchely Road Station (Sentido Londres: parada CH, sentido Luton: parada CL)
- St Johns Wood – Wellington Road (Sentido Londres: parada K, sentido Luton: parada Z)
- Baker Street (Sentido Londres: parada A, sentido Luton: parada S en Gloucester Place)
- Portman Square (Sentido Londres: parada J en Baker Street, sentido Luton: parada 15 en Gloucester Place
- Marble Arch (Sentido Londres: Park Lane, sentido Luton: parada 14A)
- London Victoria – Buckingham Palace Road (Sentido Londres: parada P, sentido Luton: parada 11)
- London Victoria Coach Station (estación de autobuses)
La frecuencia de paso es de cada 15 minutos en horas punta, las 24 horas del día y los 7 días a la semana. El tiempo total para la ruta completa es de 1 hora y 20 minutos, aunque puede ser inferior si nadie solicita la paradas intermedias.
Los precios de esta ruta varían entre £5 y £15 por persona y trayecto, dependiendo de la antelación, día y hora para la que hagas la reserva. Si lo prefieres, los billetes también los puedes comprar en los mostradores del aeropuerto o estación, o directamente al conductor, pero en este caso, el precio siempre es de £15. Los niños entre 3 y 15 años pagan la mitad, mientras que los menores de 3 años viajan gratis.
Importante mencionar que si quieres coger el autobús con destino al aeropuerto desde una parada intermedia, es necesario reservar con antelación, ya que las paradas solo las efectúa si alguien lo solicita.
La ventaja de National Express frente a Terravision es que puedes encontrar billetes a precios más económicos, ya que las paradas intermedias son casi las mismas. Eso si, como contrapartida mencionar que National Express solo te dejarán subir al autobús de la hora que tengas reservada. Si tu avión se retrasa, tendrás que pagar una penalización de £5 para poderte subir en el siguiente autobús, por lo tanto, como no hay descuentos por ida y vuelta, un pequeño truco puede ser reservar el trayecto desde el aeropuerto a Londres con Terravision que tienen más flexibilidad en caso de retraso y realizar el trayecto de vuelta con National Express, siempre y cuando consigas billetes a un menor precio.
National Express también opera todas sus rutas con autobuses grandes de 50 plazas por lo que no existe ningún limite de equipaje y la comodidad está más que asegurada.
TREN
First Capital Connect y East Midlands Trains
Si eres de los que prefiere utilizar el tren, el aeropuerto de Luton dispone de una estación de trenes conocida como Luton Airport Parkway. Está se encuentra comunicada con el aeropuerto mediante autobuses lanzadera que puedes encontrar en el exterior de la terminal en la parada número 1. El tiempo del recorrido desde la terminal hasta la parada de trenes es de 10 minutos y el precio es de £1.60 por persona y trayecto.
First Capital Connect y East Midlands Trains son las empresas de trenes que comunican el aeropuerto directamente con la estación de London St. Pancras en pleno centro de Londres. El servicio de trenes es 24 horas con una frecuencia de paso de cada 15 minutos en horas punta. La duración del trayecto varía entre 25 y 47 minutos dependiendo del número de paradas intermedias.
Respecto al precio de los billetes, existen dos opciones:
- Trayecto Luton Airport – London St. Pancras: Los billetes para esta ruta incluyen el autobús lanzadera que comunica la terminal con al estación de Luton Parkway. Estos billetes son anytime, válidos para cualquier hora del día, y tienen un coste de £15.50 por persona o de £26.50 ida y vuelta.
- Trayecto Luton Airport Parkway – London St. Pancras: En este caso existen los billetes off-peak, válidos fuera de las horas punta, con un coste de £13.90 por persona y trayecto, y los billetes anytime, válidos para cualquier hora, con un coste de £14.00 por persona y trayecto, o £24.00 por un ida y vuelta. Si optas por estos billetes, tendrás que pagar el autobús lanzadera de la terminal a parte.
Mi recomendación personal es reservar siempre la ruta Luton Airport – London St. Pancras, ya que no solo ahorras algo de dinero (poco pero ahorras), te olvidas de tener que pagar el autobús por separado. Creo que es mucho más cómodo. Señalar también que al igual que el resto de las compañías de trenes del Reino Unido, cuando reservas los billetes por internet, no te los puedes imprimir en casa ya que solo te entregan un número de referencia. Con este número y con la misma tarjeta de crédito con la que se ha realizado la reserva, antes de subir al tren, hay que ir a las maquinas dispensadoras de billetes automáticas de la estaciones de tren, desde donde podrás imprimir tus billetes. No cobran nada por imprimirlos, así que tranquilo.
Recuerda que si dispones de la 16-25 Railcard puedes obtener un descuento de un 33% sobre estas tarifas y que estos billetes son válidos para obtener los descuentos 2×1 de National Rail!
CONCLUSIÓN
Como resumen, puedes ver que tienes varias opciones, todas ellas válidas para llegar hasta el centro de Londres por lo que tu elección estará basada en tus propios criterios.
Compañia | Destino | Precio | Duración |
easyBus | Baker Street | de £2 a £9.99 | 1:00 |
Terravision | London Victoria | £10 | 1:20 |
National Express | London Victoria | de £5 a £15 | 1:20 |
Tren | London St. Pancras | de £13.90 a £15.50 | 0:25 – 0:47 |
Lo más económico es siempre el autobús. Actualmente nadie le hace sombra a easyBus con sus precios, pero muchas veces compensa pagar un poquito más e ir en un autobús más cómodo y poder seleccionar una parada que te sea más conveniente en Londres. La opción más cara es el tren pero tiene a su favor que el tiempo del trayecto es menos de la mitad que el autobús y que con los billetes de tren puedes conseguir descuentos 2×1 de National Rail para las principales atracciones de Londres.
Hola Ricardo
Muchas gracias por esta recomendaciones que nos das, nos serviran de mucho en nuestro viaje a Londres dentro de unas semanas.
Tengo unas dudas, a ver si me las puedes responder.
Nuestro vuelo llega a Luton, i queremos coger el tren (First Capital Connect) para llegar a Londres y asi despues poder utilizar los descuentos 2×1. Pero resulta que el vuelo de vuelta nos sale de Gatwick. ¿Como hacemos para poder utilizar los billetes de tren para los descuentos los tres dias que estamos en Londres? Cogemos un billete de ida y vuelta a Luton, perdiendo la vuelta, ya que volvemos a España de Gatwick. O como la idea que tenemos para ir a Gatwick es utilizar de nuevo First Capital Connect cuando llegemos a Luton coger un billete de ida y vuelta con distintos destinos es decir: Para cuando llegemos Luton – Londres y para volver Londres – Gatwick. ¿Crees que se podra hacer esto ultimo?
Muchas gracias por anticipado.
Un saludo.
Israel.
Israel, la solución es coger un billete de ida de Luton a Londres y otro de ida de Londres a Gatwick. Es cierto que en realidad son dos de ida, pero para los descuentos 2×1 no hay problema, ya que mientras demuestres que tienes el de ida a Londres y el de salida de Londres, te aplicaran igual los descuentos para todos los días de tu estancia como si fueran un ida y vuelta.
Eso si, cuando vengáis a Londres, no paséis los billetes de tren por la máquina para salir de la estación, ya que os quedareis sin ellos y luego no os harán los descuentos. Para salir de la estación pedid a algún revisor que os abra las puertas manualmente.
Para que os apliquen los descuentos tenéis que presentar los billetes de ida y los de «vuelta» juntos.
Hola quisiera saber por favor que traslado tengo que coger para que me lleve a la estacion victoria ya que es alli donde tengo el hotel ademas llevo un niño y no me gustaria dar muchas vueltas con el y las maletas muchas gracias
Belen, tienes una conexión directa desde Luton hasta Victoria con los autobuses de Terravision. Tengo que actualizar el artículo ya que esta es una ruta nueva.
Gracias Ricardo, cuando tengas la nueva ruta de terravision q va de luton a la estacion victoria te pediria q me la explicases por favor porq voy con un niño y ando perdida ademas es la primera vez q voy a londres y tambien querria saber q tengo q hacer para reservarlo ya, cuanto cuesta y lo q tarda en llegar.muchas gracias por todo es de mucha ayuda tener este blog
Hola Ricardo!!!!
Me gustaria hacerte una pregunta: Cúal es la forma más barata de ir de Luton al centro de Londres?
Pues si le echas una ojeada al artículo arriba, verás que es con easybus. Puedes ir desde Luton a Londres por tan solo £2.00 por trayecto y persona.
Gracias Ricardo, no sé si coger lo de Easybus, ya que a veces se retrasa el avión y quizás tenfa problemas con el billete reservado. Una pregunta más: El hotel lo tengo cerca de la estación Bethnal Green y he visto que está en la zona 2. Tendré que coger un travel card de 1-2 zonas (Off peak)?? Es mejor comprarlas en las estaciones del Natonal rail (creo que hacen descuentos 2×1)? Y sirven para subir al autobús???
Muchas gracias y perdona las molestias
Pues si prefieres ir en tren, los billetes de ida y vuelta te servirán para los descuentos 2×1. Luego solo tendrás que comprarte una Oyster Card (con un Travelcard semanal si estás 5 días o más) para desplazarte por Londres.
Hola, viajo 3 o 4 veces a Londres cada año siempre he reservado en Easybus para viajar desde los diferentes aeropuertos. Las 2 ultimas veces he tenido varios problemas pues si pierdes el bus reservado hay que volver a la terminal para cambiar la reserva pagando un suplemento, o arriesgarte a que te dejen en tierra si no hay plaza en el siguiente. No se si han hecho recortes o qué pero por 2 veces me he tenido que pelear con el conductor para que me dejara subir pues a pesar de haber cambiado la reserva no me dejaba pues no era la única con el mismo problema y como van en microbuses no había plazas. Nunca mas. Mi intención es no reservar nada y coger el autobuses Terravision, son de 50 plazas y como he visto que hacen algunas personas, pagaré directamente al conductor. Alguien me puede decir si es posible y aconsejable? Gracias. Voy a Luton el viernes.
Si, con Terravision te ahorras todos los problemas de capacidad que tiene easybus, por que lo que comentas es verdad. Con easybus no hay problema si te subes en el que tienes reservado, pero como llegues tarde por la razón que sea, aunque en teoría te permiten subir en los siguientes, debido a que siempre van llenos muchas veces no es posible.
Con Terravision, debido a que sus precios son más altos y que además los autobuses son grandes, estos nunca se suelen llenar, por lo que casi siempre se te garantiza sitio en cualquier bus incluso reservando en el momento de llegar.
Buenas, vivo en Catford (Lewisham) y me gustaría ir a recoger a mi novio que viene a Luton. Qué medio me recomiendas que coja y dónde podría comprar los billetes, lo mismo para la vuelta.
Creo que cogiendo un tren desde London bridge me apañaría bien, pero no sé ni precio ni cómo llegar desde la estación de tren de luton al aeropuerto. Un saludo y muchas gracias.
Paloma, desde Lewisham puedes coger un tren directamente hacia el aeropuerto de Luton, haciendo un cambio en la estación de London Bridge. El precio del viaje completo es de £14.70 por trayecto y puedes reservarlo a través de la web de thetrainline.com
Lewisham -> Luton Aiport Parkway
Sabes si hay algo más barato aunque tenga que hacer mil trasbordos? Me da igual eso… Muchas gracias 😉
Si claro, easybus es mucho más barato. Puedes conseguir billetes por solo £2.00 hasta Luton. Eso si, tendrías que llegar hasta Baker Street para cogerlo.
Para llegar allí desde Lewisham, tienes que coger el DLR hasta Canary Wharf y de ahí la Jubilee hasta Baker Street.
Hola Ricardo. Gracias por todo este tiempo que le dedicas a un blog tan detallado lo primero. Los nuevos londinenses lo agradecemos, jejeje.
Segundo, llevo menos de un mes en Londres viviendo (todo muy feliz, contento y alegre excepto la luz solar). Ya he espabilado con el vuelo de Navidad viendo que no sólo no bajaba, sino que subía, y me he comprado el vuelo desde Luton con Monarch (compañía que desconocía).
Los precios del easybus están altitos, ¿bajarán o es por las fechas?
Por navidad todo sube. De todas formas, echale una ojeada a la web de National Express ya que ellos también ofrecen rutas de autobus a Luton y puede que encuentres algo más barato.Tengo que actualizar el artículo.
muchas gracias Ricardo, asi lo hemos hecho y nos ha ido de maravilla.
Perfecto
Hola Ricardo, antes de nada decirte que da gusto como explicas las mejores opciones a todo el mundo y lo útil de tus comentarios. El próximo viernes viajo a Londres y llegamos a Luton. Vamos a los apartamentos Think Bemondsey en Southwark y según he visto por tus comentarios ,(ya me dirás si me equivoco), las mejores opciones para llegar serian coger el Esybus hasta Baker Street o el tren First Capital Conncect que nos dejaría en la estación de tren London Bridge, que por lo que he visto está cerca de los apartamentos. La vuelta la hacemos el domingo , pero salimos desde Gatwick, qué ruta me recomedarías coger (tren o easybus) y desde donde tengo que tomar una y otra.
Otra vez gracias por tu ayuda.
Elena
Correcto Elena, lo más rápido y comodo de Luton a Southwark es el tren directo a London Bridge, y de ahí solo hay una parada de metro con la Jubilee Line hasta Southwark.
Para ir a Gatwick desde Southwark, lo más cómodo es coger un tren desde London Bridge hasta la estación de Gatwick. Tienes trenes directos. Puedes consultar los horarios y tarifas, y reservar billetes, desde la web de thetrainline.com
Llevo un rato buscando información y eres la primera persona cuya información no ha dejado ninguna duda 😉
Me alegro Diazme. Esa es la intención del blog. Intentar aclarar todas las posibles dudas que os surjan.
Hola! Me gustaría saber si el aeropuerto de Luton, esta abierto las 24 horas.
Gracias.
Todos los aeropuertos de Londres están abiertos las 24 horas del día.
Muchas gracias Ricardo!
Sólo una observación: el de Southend no permanece abierto toda la noche, según su pagina se cierra minutos después de que llega o parte el último vuelo y se abre creo que a las 4 o 5 de la manana.
Saludos!
Tienes toda la razón Mariana. Como es nuevo siempre se me olvida. Southend es un poco especial igual que London City. Estos dos aeropuertos no están abiertos las 24 horas. Gracias por la observación.
Sólo una opinión / observación: los minibuses de easyjet son una opción fabulosa respecto al precio, pero yo mido 1,81 y no recuerdo haber ido más embutido en ningún asiento jamás. Creo que aun así me mereció la pena, pero me parece interesante darlo a conocer. Siento ser redundante si ya se ha comentado.
¡Saludos y muchas gracias por la página!
nota: es cierto que en la ruta de Luton operan (u operaban) mediante el autobús 757, que es un autobús normal. Mis experiencias ‘teresianas’ han sido en Stansted
La ruta 757 de greenline/easybus ya no existe… Ahora todo es con minibuses de easybus.
Vaya… Merci!
Si, tienes toda la razón. Los autobuses (si es que se pueden llamar así) de easybus son muy pequeños!
Hola! me gustaria saber cuanto cuesta el autobus lanzadera que va desde el aeropuerto de luton hasta la estación de trenes, se puede pagar con la oyster como un viaje sencillo? y como puedo encontar dicho autobus, tiene algun nombre en ingles? muchas gracias y disculpe las molestias!
El autobús lanzadera cuesta £1.60 por persona y trayecto. De todas formas, si haces la reserva de tu billete de tren desde «Luton Airport» hasta Londres, el coste del autobús lanzadera está incluido en el trayecto. Si la reserva es desde «Luton Airport Parkway» entonces tienes que pagar el bus por separado.
Para encontrar el autobús para ir hasta la estación de tren, tan solo tienes que seguir las indicaciones de estación de tren por dentro del aeropuerto. Es muy facil.
Las tarjetas Oyster SOLO sirven para ser usadas en la zona metropolitana de Londres (dentro de la ciudad).
Muchisimas gracias!!!
Hola Ricardo! he sacado un billete de tren con la compañía Southern desde London Bridge a Gatwick airport, Me gustaría saber si la estación de London Bridge tiene Maquinas expededoras para recoger mi ticket o debo de ir a otra estación. Muchas gracias
Todas las estaciones de tren tienen máquinas expendedoras de tickets para recoger los billetes comprados en internet. De todas formas, cuando compras el billete por internet, te pide que selecciones la estación donde vas a ir a recoger el billete. Si has seleccionado la de London Bridge, lo podrás imprimir sin problemas. Si has seleccionado otra, tendrás que ir a esa a imprimir los billetes.
Hola! Antes de nada felicitarte por la web. Viajo a Londres en 2 semanas
a Luton. Mi hotel esta a 5 min de earl’s court y estaba mirando los
autobuses de easybus, pero en la web lo veo como seleccionar la llegada a
esta parada. Lo unico que me sale es: Gloucester Place.
Sabes como se hace para poder seleccionar la parada de earl’s court??
Muxisimas gracias
El 1 de Mayo easybus cambió sus rutas de Luton a Londres. Ya no ofrecen la ruta a Earls Court. A partir de ahora solo se puede ir de Luton a Baker Street (Gloucester Place). El tiempo del trayecto ahora es solo 60 minutos. Ya he actualizado el artículo.
Hola Ricardo, felicidades por tu blog, es de mucha utilidad. Te explico que vamos a llegar a Luton en una setmana y no sé que manera es la mejor para llegar a nuestro apartamento, que está en Canary Wharf. Había pensado coger el tren hasta la parada de London Bridge y allá el metro hasta Canary Wharf. El problema es que no sé que billete coger de metro. Si somos dos adultos, un niño de 12 y otro de 8 tengo que coger cuatro targeta? Y con cuanto dinero las cargo? Vamos a estar solo tres dias en la ciudad. Gracias de antemano.
Irene lo que comentas es la ruta optima. Desde London Bridge teneis que coger la Jubilee Line hasta Canary Wharf. Para 3 días lo recomendable es una Oyster Card o un Travelcard en formato cartón para obtener descuentos 2×1 gratis. Tienes más información al respecto en la sección de «Oyster Card».
Los niños menores de 11 años viajan gratis en los medios de transporte de Londres. Con una Oyster Card, no te puedes gastar más de £7 al día (Price Cap) por lo que, si optas por esta opción con que pongas £25 por persona será suficiente (solo se pueden cargar múltiplos de £5). Al devolver la Oyster de devuelven la fianza más el saldo restante.
Hola,llego a Londres por Luton , he decidido coger el tren First Capital hasta Kings Cross St Pancras, , ¿es estacion de tren?, ¿alli se puede comprar travelcard de 7 dias para el famoso 2×1
Si, Kings Cross St Pancras es una de las principales estaciones de trenes de Londres. Ahí puedes comprar travelcards semanales válidas para los descuentos 2×1