Una de las primeras cosas que tienes que hacer si quieres trabajar en el Reino Unido es abrir una cuenta bancaria, pero para ello es muy importante conocer y entender el funcionamiento de los bancos en este país. Es cierto que es lo mismo un banco aquí, que en España, que en China, pero la operativa es ligeramente diferente, por lo que antes de abrirte una cuenta bancaria te recomiendo que te leas este artículo en detalle.
Bancos principales
Para empezar, los bancos principales en el Reino Unido son: HSBC, Barclays, Lloyds, TSB, Royal Bank of Scotland (RBS), Natwest y Santander. Estos bancos disponen de muchas sucursales en todas las ciudades y pueblos del país, por lo que no vas a tener ningún problema en encontrar ninguno de ellos. Además, en Londres también podrás encontrar sucursales de bancos que también puedes encontrar en España como el Detusche Bank, Barclays, el Santander y probablemente alguno que otro más. A pesar de ello, me gustaría enfatizar que aunque los bancos compartan el mismo nombre, todos los bancos operan como entes independientes entre países y no tiene ningún tipo de relación entre ellos. Es decir, que tengas una cuenta en el Santander en España, no implica que obtendrás ningún beneficio por abrirte una cuenta en el Santander del Reino Unido. Santander UK y Santander España (y todas las demás) operan como entidades totalmente independientes.
Tipos de cuenta
Todos los bancos ofrecen diferentes tipos de cuentas con nombres muy variados. Al principio te pueden parecer muy liosas, pero en general siempre suelen haber tres tipos y siempre suelen seguir el siguiente esquema:
Cuenta corriente básica
Estas son las cuentas que suelen ofrecer sino dispones de contrato de trabajo. Son unas cuentas que te permiten realizar todas las operaciones estándar como domiciliaciones, transferencias y operar por internet. No tienen ningún coste mensual y no cobran ningún tipo de comisión de administración ni mantenimiento. La desventaja de estas cuentas es que en vez de venir acompañadas de una tarjeta de débito normal, suelen venir con lo que denominan una tarjeta «cash card«. Esta tarjeta es totalmente gratuita pero no permite realizar compras en comercios ni por internet, tan solo pudiéndose usar para sacar dinero en efectivo en los cajeros del banco.
Cuenta corriente estándar
Estas son las cuentas corrientes de toda la vida que conocemos en España. Además de las operaciones estándar de las cuentas básicas, estas cuentas también te permiten quedarte en descubierto (overdraft) y siempre vienen acompañadas de una tarjeta de débito gratuita estándar, con la que poder pagar en comercios o sacar dinero gratuitamente en los cajeros. Estas cuentas no tienen ningún coste mensual y no cobran ningún tipo de comisión de administración ni mantenimiento.
Este tipo de cuentas son las que se recomiendan tener.
Cuenta corriente especial
Actualmente todos los bancos ofrecen cuentas corrientes con beneficios especiales. Con estos beneficios me refiero a que son cuentas remuneradas, a que vienen con algún tipo de seguro de viajes, de seguros para el móvil, de descuentos en comercios, descuentos en gasolina o ventajas similares. Para acceder a estas cuentas se suele requerir realizar unos ingresos mínimos todos los meses o pagar una cuota fija mensual (varia dependiendo del banco y la cuenta). Estas cuentas también vienen con tarjetas de débito estándar gratuitas.
Cuentas de ahorro
Son muchos los bancos que de forma automática al abrir una cuenta corriente te abren una cuenta de ahorro. Esto suele ser algo muy habitual en este país, por lo que no pienses que te están colando algún producto que no quieres. Las cuentas de ahorro son totalmente gratuitas y no conllevan ningún gastos de mantenimiento ni administración, por lo que no te preocupes si no la vas a usar, ya que la puedes dejar a cero sin problemas. De hecho, estás cuentas solo te pueden dar beneficios. Actualmente están remuneradas entre el 0.5% y 1.5% TAE y siempre tienes total disponibilidad de tu dinero, pudiéndolo meter y sacar cuando quieras en cualquier momento y cualquier hora del día.
Gastos y comisiones
Otra peculiaridad de los bancos del Reino Unido, es que aquí, a diferencia de España, no te cobran ningún tipo de comisión por apertura de la cuenta, ni por mantenimiento, ni por tarjetas de débito ni por transferencias nacionales ni por ingresos de cheque ni por ninguna de las operaciones básicas. Esto es muy importante que lo sepas, ya que si al abrir una cuenta te dicen que te van a cobrar algo, no lo aceptes, ya que te estarán intentando colar una cuenta que probablemente no te interesa.
Las únicas cuentas por las que tienes que pagar una cuota mensual son por las especiales que suelen venir con beneficios añadidos. Esto no existe en España y a no ser que te interese mucho alguno de los descuentos que incluya, lo recomendable es pasar de ellas, ya que muchas veces no salen a cuenta. En mi opinión solo te recomendaría abrir una de estas cuentas, si la condición es la de realizar unos ingresos mínimos todos los meses, ya que hay muchas cuentas de este tipo que son remuneradas.
Tarjetas de débito y crédito
En este país todas las tarjetas de débito son totalmente gratuitas. No hay que pagar nada por su emisión, ni por administración, ni mantenimiento, ni uso ni nada de nada. Cero. Son totalmente gratuitas siempre y te permiten sacar dinero en cajeros o pagar con ellas en cualquier comercio o por internet. A excepción de algunas cuentas básicas, todas las cuentas bancarias vienen con una tarjeta de débito gratuita asociada.
Las tarjetas de crédito son un mundo totalmente aparte y si no dispones de historial crediticio en el Reino Unido son casi imposibles de conseguir. En este caso su funcionamiento es muy similar a las tarjetas de crédito españolas: suelen tener un coste anual (entre £15 y £25 al años), te suelen ofrecer descuentos por pagar con ellas y siempre tienes la opción de pagar todo a final de mes o aplazarlo en meses, pagando por ellos unos intereses altos (entre 15% y 25% TAE).
Cajeros automáticos
Para finalizar me gustaría agregar que, a diferencia de España, en el Reino Unido es siempre gratuito sacar dinero en cualquier dinero de cualquier banco. Da igual que el cajero no sea del banco al que tu perteneces. Siempre es gratis. Además suelen estar siempre bien visibles las palabras “Free Cash Withdrawal” (Saca dinero gratis). La única excepción son cajeros específicos que puedes encontrar dentro de bares o centros comerciales, los cuales si te cobran una pequeña comisión. Pero si lo sacas en cualquier cajero de cualquier banco, siempre es gratis.
Y creo que no me he dejado nada por mencionar. Si tienes cualquier duda al respecto, puedes hacérmela llegar a través de los comentarios.
Hola en noviembre voy para escocia a estudiar en un college y buscar trabajo. ¿Crees que nada mas llegar debería ir a un banco a abrirme una cuenta antes de encontrar trabajo? ¿o me la abro cuando lo encuentre?
Gracias
Si vas a residir durante un tiempo, una de las primeras cosas que hay que hacer es abrir una cuenta de banco, ya que hasta que encuentras trabajo igual vas a tener que comprar comida y pagar cosas, y si lo pagas todo con tu tarjeta española vas a perder muchísimo dinero en comisiones.
Beunos dias Ricardo. Lo primero mi mas sincera enhorabuena por la ayuda que nos ofreces a todos con tu experiencia. Te cuento mi caso, mi novia y yo nos vamos a Norwich a empezar una nueva vida, nos vamos con dinero ahorrado. Mi pregunta es, queremos abrir una cuenta conjunta, y nos trae de cabeza, no sabemos que hacer con el dinero ahorrado si llevarnoslo en mano e ingresarlo en una cuenta britanica creada alli. O dejarlo en nuestra cuenta española y pedir una transferencia una vez creada la britanica. Eso en primer lugar, en segundo lugar, habra alguna traba mas por abrir una cuenta conjunta? o con nuestros pasaportes o dni, y con nuestra «proof of adress» servira?
muchas gracias y un saludo
Hola Adrian, no hay ningún problema por abrir cuentas conjuntas. Con vuestro pasaporte y proof of address es suficiente.
Respecto a la mejor manera de llevar el dinero es mediante una transferencia con Transferwise una vez tengáis la cuenta británica abierta. Es la forma más comoda, segura y sobretodo más barata. Llevarse una gran cantidad de dinero en metálico no es muy aconsejable.
Buenas! Pues ayer tuve yo el segundo «appointment» con el banco HSBC y ha sido imposible abrir la cuenta. Me explico, el primer dia fui con mi pasaporte y me dijeron que volviera con una carta de mi empresa con mis datos (nombre, apellidos, pasaporte, salario, tipo de contrato, donde esta la empresa, puesto de trabajo…). Ayer volvi con esos datos y cual es mi sorpresa? que no me aceptan la carta porque no pone mi direccion. Le ensenyo el contrato, le ensenyo la cita del NIN y me dicen que no, que o lo pone en la hoja firmada por RRHH de la empresa o nada. Asi que me fui a pedir cita en el Barklays, a ver si tengo mas suerte, puesto que necesito abrir la cuenta ya…
Espero tener mas suerte.
Un saludo a todos
Alex, lo que te ha pasado por desgracia es lo más normal del mundo, pero no te desanimes.
Mi recomendación es que pruebes en Barclays o en Lloyds que son los que mas facilidades ponen para abrir cuentas.
De todas formas, si prefieres HSBC, vuelve a intentarlo en otra sucursal. Muchas veces depende más de la persona que te atiende que de cualquier otro factor.
Al final fui ayer a Barclays y ya esta abierta la cuenta y ni 10 minutos. Muchas gracias por la ayuda Ricardo
Un saludo!
Perfecto! Gracias por confirmar que Barclays sigue poniendo muchas facilidades
Buenas! Hará un mes que nos hemos venido a vivir a UK, y este blog me ha venido como agua de mayo
Ya tengo el móvil de giffgaff, el otro del pulpopepe (sólo ha sido cambio de tarifa, ya estaba con pepe), la nhs… y ahora toca meterse con el banco. La verdad es que ver que no te cobran por nada, cuando en españa te cobran comisión casi al entrar por la puerta… qué asco. Cómo nos roban. Y el tema de las tarifas de internet, y de móvil… madre mía. Hasta que no sales no te das cuenta de verdad de la cantidad de gentuza que nos toma el pelo por allí. Bueno, que gracias por la ayuda 
De nada Luisa. Me alegro que mi blog te haya sido de utilidad y te haya facilitado el traslado al Reino Unido. Gracias por tu comentario y si necesitas cualquier cosa, no dudes en ponerte en contacto de acuerdo? Mucha suerte por el Reino Unido
Hola!!
Lo primero de todo felicitarte y darte las gracias por el blog, ya que me está siendo de mucha ayuda.
Llegué el lunes a Londres para trabajar en un hospital y hoy he conseguido abrir una cuenta bancaria. En mi caso ha sido en HSBC, la HSBC bank account. No tengo proof of address, porque estoy viviendo con una amiga. Me han pedido pasaporte, otro documento con la direccion española (DNI) y la carta del hospital con la oferta de trabajo ( no el contrato,aun no he firmado).
Mañana tengo cita para el NIN, llame ayer y me dieron la cita en 48 horas.Espero que me sirvan los mismos documentos, porque sigo sin proof of address.
Un saludo
Todo es mucho más sencillo cuando dispones de un contrato de trabajo. Si ya dispones de una cuenta bancaria, puedes pedir al banco que te emita algún documento con tu dirección para poderlo presentar en tu cita del NIN. No deberías de tener problemas.
Hola.
Por si a alguien le sirve de algo mi experiencia, estos días he pasado por varias sucursales de Barclays y me estaban dando cita para entrevistarme y abrirme una cuenta para dentro de unas dos semanas. Cansado de buscar, iba hacia casa y vi una sucursal de Lloyds TSB en la que en ese momento había poca gente, entré y me hicieron la cuenta en el acto, sin cita previa ni nada. Además no me pidieron ninguna «proof of address», sólo el pasaporte.
Desde que entré a la sucursal hasta que salí con mi cuenta creada no pasarían ni veinte minutos. La sucursal a la que fui es la que se encuentra justo a la salida de la estación de Overground de Peckham Rye.
Un saludo
Gracias por compartir tu experiencia Fernando. Lo normal es que den citas para un par de días, pero me alegro que con el Lloyds no hayas tenido ningún problema y te lo hayan hecho al instante y encima sin proof of address. A eso yo lo llamaría más bien suerte!
A mi me ha pasado lo mismo que a Fernando. Me dieron la cita sobre la marcha y me hicieron la cuenta básica sin ningun problema en el acto, en Lloyds, pero en una sucursal diferente. Y por cierto, me activaron incluso la cuenta para poder usarla por internet y todas esas cosas. Ademas, no hizo falta que ingresara nada de dinero en ese momento.
Muy buenas!!
En primer lugar felicitarte por toda la ayuda que estás dando. Me voy en Septiembre de Aupair a Londres y me ha ayudado más tu página en pocos días que todos los vídeos y foros en que he buscado información.
Mi pregunta es muy concreta: A la hora de abrir una cuenta bancaria allí, en Reino Unido, ¿tienen algún tipo de registro de morosos vinculado a España?
Mi situación es delicada porque estoy en la Asnef por una deuda que no puedo pagar de momento, y según me ha dicho mi familia ellos me pagarían por transferencia bancaria.
Me preguntaba si sabes si ello supondría algún problema..
Entiendo que no será una situación muy común y te agradecería que me pudieras orientar.
Thanks in advance!!
El asnef es nacional por lo que solo tiene efectos dentro de España. No tendrás problema para abrir una cuenta bancaria en el Reino Unido.
Muchísimas gracias!!
muy buenas!
primero muchas gracias por la info!!
un tema que me gustaría entender es el tema de cerrar la cuenta.
Yo voy a estar en uk un mes y medio y claro necesito cuenta para que me paguen en el curro, pero cuando me vuelva no quiero tener lios con cuentas en el extranjero y llevarme mi dinero.
Hola, no te recomiendo cerrar la cuenta, ya que con lo que cuesta de abrir una nunca sabes en un futuro cuando te puede hacer falta. Además, en el Reino Unido no se cobra comisiones por nada.
De todas formas, si la quieres cerrar, tan solo tienes que ir a tu sucursal, sacar el dinero y decir que quieres cerrar la cuenta. Te lo harán en el instante sin ningún problema. No te podrán ninguna objeción.
Hola.
Esta mañana he ido a Barclays a abrir mi cuenta bancaria,solo he podido llevar el DNI.y ninguna prueba de residencia,lo unico que le dicho es la direccion donde resido,que estaba viviendo con un amigo(mentira cochina .jejjeej) ya estoy pagando habitacion pero no me han dado contrato todavia,he tenido que corregir la direccion de españa porque en el dni figura otra,te preguntan que tipo de cuenta quieres,la free o la que lleva seguros asociados..la FREE evidentemente,te abren una cuenta normal con tarjeta de debito.para operar con ella..y otra se llama SAVING que es de ahorro,,esa solo es para operar entre cuentas. tienes k ingresar algo de dinero..yo 50 me a metido 30 a la corriente y 20 a la saving..poquito mas.En unos dias te llega a casa por correo las tarjetas y los pin codes .luego si quieres operar por internet tienes k ir al banco a que te activen ese servicio y te dan una especie de calculadora que genera codigos al insertar las tarjetas para poder operar en internet.cosa que nunca habia visto.ejjeje
En mi caso no a sido dificil y en el caso de mis amigos de piso tampoco.
Relativamente facil abrirla..
Un saludo !
Gracias por comentar tu experiencia. Al parecer Barclays es el banco que más facilidades está poniendo hoy en día para abrir cuentas. Es sin duda el banco recomendable para hacerlo.
Hola Ricardo, voy a contarte un poco mi situación.
Me voy el próximo miercoles a Bedford a trabajar de Aupair 3 meses porque en julio empiezo en una empresa de rehabilitación a trabajar de lo que he estudiado. Este método me parecía una buena opción antes de entrar en la empresa para pulir detalles del idioma y establecerme allí (trámites, cuenta del banco, teléfono, etc.)
Total que resulta que la mujer que me acoge me pide que me abra una cuenta en Lloyds y me ha mandado el link para abrirla online. Sin embargo, yo tengo mis dudas y como me sé tu blog de pe a pa y esta más que contrastada tu experiencia, pues prefiero preguntarte las dudas. Ya se que lo han repetido por activa y por pasiva, pero la classic account de Lloyds me permitiría sacar dinero de cualquier entidad, correcto? Por otro lado y lo que más me preocupa es como puedo solicitar la tarjeta de debito para pagar en establicimientos si realizo la solicitud online; me la mandarían al domicilio que especifique? Tendría que ir a solicitarla a alguna entidad? Esque veo más jaleo si luego tengo que ir exclusivamente a pedir la tarjeta…
Que opinas?? Muchísimas gracias y un saludo!!
Emilio, siento informarte que no es posible abrir una cuenta a distancia en ningún banco del Reino Unido. Tienes que ir presencialmente con tu pasaporte y tu «proof of address». Tienes que demostrar que resides en el Reino Unido y que tienes una dirección física allí. Además, tienes que pedir cita previa para ir a una entrevista antes de abrirte la cuenta. Lo tengo todo explicado en el articulo.
Y si, con las tarjetas de débito de cualquier banco inglés, puedes sacar dinero en cualquier cajero del Reino Unido de cualquier banco sin que te cobren comisiones (esto no es España…).
Una vez abras la cuenta, la tarjeta te la mandaran a la dirección que les hayas indicado o podrás pasarte a recogerla en la sucursal que te hayas dado de alta. No se puede hacer nada online.
Hola Ricardo. En julio me marcho de prácticas a Inglaterra y éstas las finalizo en septiembre. Me dejarán abrir una cuenta bancaria allí si voy a estar solo un par de meses? había pensado en Barclays…
Mientras no digas que te vas en un par de meses, la podrás abrir sin problemas. Luego cuando te vayas, ya decides si cerrarla o que hacer con ella.
Por si os sirve de algo, ayer estuve tanteando para abrir cuenta bancaria, mi intención Barclays o Lloyds. En las primeras se está solicitando cita para una o dos semanas. En una oficina del Lloyds (Brixton), me pidieron una carta de mi supuesto empleador en la que constara que estoy trabajando. Sin embargo en Lloyds de 399 Oxford St, me la abrieron al instante, dándome una doc en la que consta mi domicilio, así que hoy eso es lo que he presentado como proof of addres para solicitar en NIN…. de lujo!!!!
Gracias por el aviso!!
Si pongo mi direccion del hostal abria algun problema en el banco? saludos
Mientras al banco no le digas que es la dirección de un hostal no habrá problemas. Tendrás más problemas con el hostal cuando empiecen a recibir cartas del banco a tu nombre…
Hola Ricardo,
En febrero me marcho unas cuatro semanas a londres con lo que necesitare mínimo unas 400-500 libras para los gastos y no se cual sera la opción mejor para llevar ese dinero allí.
Tengo varias opciones, pagar la tarjeta oyster mediante mi tarjeta visa ing direct y el resto llevando euros y cambiandolo en la casa de cambio de Victoria street (Access Bureau). Llevar todo en euros y cambiar a libras en Access Bureau o, por ultimo, ver la forma de transferir todo el dinero mediante transferencia ing direct o “Transferwise” a la persona donde voy a residir todos estos dias.
Que me aconsejas hacer???
Por esa pequeña cantidad, lo más fácil, rápido y sencillo es que traigas el dinero en euros en metálico y lo cambies a libras en la casa de cambio de Access Bureau.
Gracias Ricardo, eso es lo que haré me llevare euros y los cambio en Access Bureau. Espero que la libra suba mucho en estos días.
Lo que no se si sera mejor pagar la oyster card con la tarjeta ing direct o hacer todos los pagos en metalico y tirar de tarjeta en caso de emergencia.
Si tienes suficiente en metálico, yo lo haría todo con el efectivo que lleves. A tirar de visa siempre estas a tiempo.
Entonces, si tengo cuenta por ejemplo en Barclays, ¿puedo sacar dinero en un cajero de Santander y no me cobran ninguna comisión?
Si. Sacar dinero en cualquier cajero de un banco del Reino Unido, seas del banco que seas, siempre es gratis.
Espero q sean más eficientes q en Francia..también te entrevistan para abrir la cuenta y en el BP tardaron un año (perdieron los documentos dos veces les tuve que volver a llevarlos entonces me hicieron firmar 4000 papeles se dejaron cosas por hacerme firmar…un desastre)!!!.
Suerte que tenia otra cuenta en el credit agricole en este tardaron un mes.
La tarjeta en el BP tardaron tres meses a enviarla y despues llego el PIN al cabo de 3 meses más…viva la eficacia.
Y encima cada vez q salia de Francia me bloqueaban la tarjeta pq decían que habia riesgo de fraude informático!! en un año cambié de tarjeta 4 veces ,las veces q fui a Barcelona.
Les dije en España son 5 minutos!! y no tanto cuento. Aún alucinan. Ah y las tranferencias por internet en el credit agricole no se pueden hacer se tiene q ir al banco fisico y la BP tardaban hasta hace seis meses 2 semanas a q llegara el dinero a España….sin comentarios.
Esto que comentas no pasa en el Reino Unido. Si es cierto que para abrir una cuenta te citan para una entrevista, pero a partir de ahí todo es instantáneo Te abren la cuenta en la misma entrevista y la tarjeta tarda lo que le cueste a correos llevártela a casa, unos 5 días máximo. Y luego por lo demás de salir del país, transferencias y tal, no hay ningún problema en absoluto.