Una de las primeras cosas que tienes que hacer si quieres trabajar en el Reino Unido es abrir una cuenta bancaria, pero para ello es muy importante conocer y entender el funcionamiento de los bancos en este país. Es cierto que es lo mismo un banco aquí, que en España, que en China, pero la operativa es ligeramente diferente, por lo que antes de abrirte una cuenta bancaria te recomiendo que te leas este artículo en detalle.
Bancos principales
Para empezar, los bancos principales en el Reino Unido son: HSBC, Barclays, Lloyds, TSB, Royal Bank of Scotland (RBS), Natwest y Santander. Estos bancos disponen de muchas sucursales en todas las ciudades y pueblos del país, por lo que no vas a tener ningún problema en encontrar ninguno de ellos. Además, en Londres también podrás encontrar sucursales de bancos que también puedes encontrar en España como el Detusche Bank, Barclays, el Santander y probablemente alguno que otro más. A pesar de ello, me gustaría enfatizar que aunque los bancos compartan el mismo nombre, todos los bancos operan como entes independientes entre países y no tiene ningún tipo de relación entre ellos. Es decir, que tengas una cuenta en el Santander en España, no implica que obtendrás ningún beneficio por abrirte una cuenta en el Santander del Reino Unido. Santander UK y Santander España (y todas las demás) operan como entidades totalmente independientes.
Tipos de cuenta
Todos los bancos ofrecen diferentes tipos de cuentas con nombres muy variados. Al principio te pueden parecer muy liosas, pero en general siempre suelen haber tres tipos y siempre suelen seguir el siguiente esquema:
Cuenta corriente básica
Estas son las cuentas que suelen ofrecer sino dispones de contrato de trabajo. Son unas cuentas que te permiten realizar todas las operaciones estándar como domiciliaciones, transferencias y operar por internet. No tienen ningún coste mensual y no cobran ningún tipo de comisión de administración ni mantenimiento. La desventaja de estas cuentas es que en vez de venir acompañadas de una tarjeta de débito normal, suelen venir con lo que denominan una tarjeta «cash card«. Esta tarjeta es totalmente gratuita pero no permite realizar compras en comercios ni por internet, tan solo pudiéndose usar para sacar dinero en efectivo en los cajeros del banco.
Cuenta corriente estándar
Estas son las cuentas corrientes de toda la vida que conocemos en España. Además de las operaciones estándar de las cuentas básicas, estas cuentas también te permiten quedarte en descubierto (overdraft) y siempre vienen acompañadas de una tarjeta de débito gratuita estándar, con la que poder pagar en comercios o sacar dinero gratuitamente en los cajeros. Estas cuentas no tienen ningún coste mensual y no cobran ningún tipo de comisión de administración ni mantenimiento.
Este tipo de cuentas son las que se recomiendan tener.
Cuenta corriente especial
Actualmente todos los bancos ofrecen cuentas corrientes con beneficios especiales. Con estos beneficios me refiero a que son cuentas remuneradas, a que vienen con algún tipo de seguro de viajes, de seguros para el móvil, de descuentos en comercios, descuentos en gasolina o ventajas similares. Para acceder a estas cuentas se suele requerir realizar unos ingresos mínimos todos los meses o pagar una cuota fija mensual (varia dependiendo del banco y la cuenta). Estas cuentas también vienen con tarjetas de débito estándar gratuitas.
Cuentas de ahorro
Son muchos los bancos que de forma automática al abrir una cuenta corriente te abren una cuenta de ahorro. Esto suele ser algo muy habitual en este país, por lo que no pienses que te están colando algún producto que no quieres. Las cuentas de ahorro son totalmente gratuitas y no conllevan ningún gastos de mantenimiento ni administración, por lo que no te preocupes si no la vas a usar, ya que la puedes dejar a cero sin problemas. De hecho, estás cuentas solo te pueden dar beneficios. Actualmente están remuneradas entre el 0.5% y 1.5% TAE y siempre tienes total disponibilidad de tu dinero, pudiéndolo meter y sacar cuando quieras en cualquier momento y cualquier hora del día.
Gastos y comisiones
Otra peculiaridad de los bancos del Reino Unido, es que aquí, a diferencia de España, no te cobran ningún tipo de comisión por apertura de la cuenta, ni por mantenimiento, ni por tarjetas de débito ni por transferencias nacionales ni por ingresos de cheque ni por ninguna de las operaciones básicas. Esto es muy importante que lo sepas, ya que si al abrir una cuenta te dicen que te van a cobrar algo, no lo aceptes, ya que te estarán intentando colar una cuenta que probablemente no te interesa.
Las únicas cuentas por las que tienes que pagar una cuota mensual son por las especiales que suelen venir con beneficios añadidos. Esto no existe en España y a no ser que te interese mucho alguno de los descuentos que incluya, lo recomendable es pasar de ellas, ya que muchas veces no salen a cuenta. En mi opinión solo te recomendaría abrir una de estas cuentas, si la condición es la de realizar unos ingresos mínimos todos los meses, ya que hay muchas cuentas de este tipo que son remuneradas.
Tarjetas de débito y crédito
En este país todas las tarjetas de débito son totalmente gratuitas. No hay que pagar nada por su emisión, ni por administración, ni mantenimiento, ni uso ni nada de nada. Cero. Son totalmente gratuitas siempre y te permiten sacar dinero en cajeros o pagar con ellas en cualquier comercio o por internet. A excepción de algunas cuentas básicas, todas las cuentas bancarias vienen con una tarjeta de débito gratuita asociada.
Las tarjetas de crédito son un mundo totalmente aparte y si no dispones de historial crediticio en el Reino Unido son casi imposibles de conseguir. En este caso su funcionamiento es muy similar a las tarjetas de crédito españolas: suelen tener un coste anual (entre £15 y £25 al años), te suelen ofrecer descuentos por pagar con ellas y siempre tienes la opción de pagar todo a final de mes o aplazarlo en meses, pagando por ellos unos intereses altos (entre 15% y 25% TAE).
Cajeros automáticos
Para finalizar me gustaría agregar que, a diferencia de España, en el Reino Unido es siempre gratuito sacar dinero en cualquier dinero de cualquier banco. Da igual que el cajero no sea del banco al que tu perteneces. Siempre es gratis. Además suelen estar siempre bien visibles las palabras “Free Cash Withdrawal” (Saca dinero gratis). La única excepción son cajeros específicos que puedes encontrar dentro de bares o centros comerciales, los cuales si te cobran una pequeña comisión. Pero si lo sacas en cualquier cajero de cualquier banco, siempre es gratis.
Y creo que no me he dejado nada por mencionar. Si tienes cualquier duda al respecto, puedes hacérmela llegar a través de los comentarios.
Hola Ricardo. Voy a ir a Londres en un par de semanas para hacer un programa de Erasmus. Voy a trabajar en una empresa, pero como becaria. Estaré 3 meses en Londres y me surgen bastantes dudas sobre qué hacer con el tema del dinero. He leído que abrir una cuenta ahí no es tan fácil como en España, y mi perfil no se si les interesaría (un cliente que no tiene ingresos y va a estar tan solo tres meses ahí…). Cuál crees que sería la mejor opción para mi caso? Muchas gracias!
Hola Leticia, al ser estudiante no vas a tener ningún problema para abrir una cuenta. Existen cuentas especificas para estudiantes.
Buenas Ricardo, me surge una duda, tuve que venirme urgentemente de Inglaterra debido a un problema familiar, llevo en España un tiempo y pretendo sacar dinero desde un cajero de aquí, tengo la cuenta en TSB, pues bien, desde qué entidad podría hacerlo, y si es así, me cobrarían alguna comisión? Muchas gracias 😉
Puedes sacar dinero desde cualquier cajero. Todos te van a cobrar comisión.
Lo mejor en estos casos es utilizar Transferwise: te transfieres dinero desde tu cuenta inglesa a la española sin comisiones y luego sacas dinero con tu tarjeta española en el cajero de tu banco.
Echale una ojeada a este artículo: http://www.diariodeunlondinense.com/transferwise
Hola Ricardo, mil gracias por la aclaración 😉
Mi pregunta es sobre el descubierto. Desde que habres la cuenta bancaria tienes un descubierto activo?
Depende de la cuenta que abras. Las cuentas más básicas no me permiten estar con el saldo en negativo. Hay otras que si a cambio de comisiones. En las webs de los diferentes bancos puedes ver las condiciones de cada cuenta.
si una persona hace una transferencia del exterior de mayor cantidad al reino unido y tu cuenta te la blockean por asuntos de investigacion y luego deciden canselarte la cuenta y no poder volver habrir una cuenta con ese banco nunca mas, que procedimiento podria uno tomar ya que no le dan informacion alguna de que va a pasar con el dinero recivido y con el dinero que ya estaba en la cuenta? te agradeceria si me ayudas con eso porfavor
Algo muy gordo tienes que hacer para que te investiguen y te cierren una cuenta, ya que eso es algo que el banco no puede hacer sin una orden judicial. Cuando haces una transferencia, si la cuenta de destino no existe, el dinero rebota y vuelve a la cuenta desde donde se hizo el envío.
Hola, si estás mucho tiempo con la cuenta inactiva (2 años) sabes si te la cierran? Hay alguna manera de reabrirla? Es que me vine a España y ahora voy a volver y por ahorrarme el papeleo de abrir una nueva. Gracias!!!
Para saber si te la han cerrado es tan fácil como acceder a tu cuenta a través de internet y ver si sigue activa. En principio, la cuenta debería de seguir activa. Sino lo está te deberían haber avisado.
Hola, Me han dicho en Lloyd`s que me envían la tarjeta de crédito por correo a casa con el pin, es posible?? y si se pierde o me la quitan??
Esto lo hacen así todos los bancos. Te envían tu tarjeta y tu PIN por separado en dos envíos diferentes. De todas formas, puedes pedir a tu banco que te la envíen a la sucursal y pasar a recogerla cuando esté.
Hola! Me acabo de sacar una tarjeta en banco Santander de España. En Enero voy a Londres para estar un año y quiero saber si esta tarjeta española me sirve también para sacar dinero en bancos de Londres.
Hola Aida, tal y como explico en el segundo parrafo de este artículo, el hecho de tener una cuenta bancaria con el Santander en España no te da ningún beneficio en el Reino Unido. Podrás utilizar tu tarjeta para pagar y sacar dinero en cajeros, pero se te cobrarán comisiones por cambio de divisa y uso en el extranjero.
Hola, muchas gracias por tu ayuda ante todo, queria preguntarte si se puede hacer ingresos a mi cuenta lloyd’s desde cualquier cajero, ya sea HCBC o Barclays…??
No. Puedes sacar dinero gratis de cualquier cajero, pero solo podrás ingresar dinero en los cajeros de tu banco.
Hola, el señor del Banco lloyds me acepto los papeles de la solicitud por internet y me fotocopio el pasaporte, Puedo utilizar esa cuenta ya para darla en empresa donde trabajo? O tengo q esperar a que me llegue la carta?
Si ya dispones de tu número de cuenta, la puedes empezar a usar desde ya mismo. Sino, tendrás que esperar a que esta esté operativa.
Hola
Estoy buscando si en Londres existe el banco que lleva por nombre Equity Bank. Gracias.
Ni en Londres ni en el Reino Unido existe un banco con este nombre.
Hola !
Hace 2 semanas que estoy en uk y según me comentan es difícil abrir una cuenta. Lo intenté en Halifax y estoy esperando por la confirmación.
Dicen que piden muchos papeles.
Yo la necesito para poder poner las facturas domiciliadas.
Gracias
David yo me la abrí hace unos días en Lloyds y sólo me pidieron el pasaporte
yo me la abri en HCBC a los 5 dias de estar en UK y bueno me dieron hasta credito, fue bastante sencillo con ellos, despues Halifax intento capturarme pero fue un intento de engaño literalmente, no lo recomiendo, saludos.
Hola, ¿que significa disponer de historial crediticio? cuales serian requisitos para que te den una tarjeta de credito internacional? Gracias por responder. Excelente articulo
No se a que te refieres con una tarjeta de crédito internacional, pero cualquier banco, para darte una tarjeta de crédito primero tiene que estudiar tu historial crediticio (movimientos, ingresos, deudas, etc). Si no cumples ciertos requisitos, no te la darán.
Hola! Yo tengo una duda con respecto a lo último de los cajeros automáticos. ¿Es posible sacar dinero desde un cajero “Free Cash Withdrawal”, desde una tarjeta Santander cuya cuenta está echa aquí en España? ¿O es necesario ir a un banco Santander?
Con una tarjeta española no podrás sacar dinero gratis en ningún cajero. El hecho de que sea del Santander España (tal y como explico en el segundo parrafo de este artículo) no te aporta ninguna ventaja en el Reino Unido.
no puedes , ni tan siquiera puedes dentro del banco porque no son la misma» empresa» al menos ese fue mi caso, el santander de UK con el de España no tienen nada que ver el uno con el otro, asi me explicaron en el mismo santander en UK cuando intente sacar dinero
Hola , yo queria saber como va el tema de los prestamos en los bancos , si piden algo en especial como avales o cosas de esas, ya tengo en londres un año y medio y desde que llegue he usado barclays, muchas gracias
Todo depende del banco y de la cantidad que necesites que te presten. Para pocas cantidades, los requisitos son mínimos. Eso si, necesitas llevar un tiempo en el mismo banco para que puedan revisar tu historial.
Hola, tengo una cuenta desde hace un año con Lloyds que no puede cerrar. Estando a 0 me cobrarán algun tipo de comisión?
No te cobran nada, pero no entiendo lo de que no puedes cerrar la cuenta.
no cobran nada, yo cerre una cuenta con halifax y habia un centimo dentro de ella y me lo devolvieron, pero me hicieron una cuenta que yo no queria por ello el motivo del cierre
A mi hija en Manchester (UK) que va a trabajar 4 meses en el Hospital de Manchester por tema Erasmus, le dicen que solo le abren cuenta minimo para un año de duración. ¿Que se puede hacer?
Buscar otro banco. De todas formas, lo que comentas es muy raro ya que que yo sepa, las cuentas bancarias no tienen permanencia.