A diferencia de los tours a pie gratuitos, en este artículo te voy a recomendar una ruta panorámica gratuita por el centro de Londres en autobús. Esta ruta tiene una peculiaridad frente a los autobuses turísticos habituales: se realiza en un autobús de línea regular. ¿Que implica esto? Que si dispones de una Oyster Card o de un Travelcard de National Rail, podrás viajar totalmente gratis, ya que el coste del billete está incluido.
Obviamente, la desventaja es que no vas a tener a un guía que te vaya explicando detalladamente los lugares por donde vas pasando, pero como vas a ver la lista de los lugares por los que pasa es bastante larga y por una ruta gratuita, creo que no se puede pedir mucho más.
La ruta de autobús en cuestión es la número 159, tiene una frecuencia de paso entre semana de 4 a 8 minutos, 10 minutos los fines de semana y opera las 24 del día. Estos autobuses, como la mayoría de Londres son de dos pisos, por lo que lo ideal sería subirse arriba y sentarse delante del todo para disfrutar al máximo del tour.
La ruta 159 empieza oficialmente en la Parada L de ‘Oxford Street’ (frente a Primark) y finaliza en ‘Streatham Station’ al sur de Londres, aunque no es necesario llegar hasta el final. La ruta obviamente se puede realizar en los dos sentidos, pero yo te recomiendo encarecidamente empezar en Oxford Street, ya que al ser la primera parada, el autobús viene vacío y puedes aprovechar para subirte a la planta superior y sentarte en la primera fila.
LA RUTA TURÍSTICA
La ruta panorámica empieza en Oxford Street, una de las calles más famosas del mundo para ir de compras. De hecho, actualmente esta calle cuenta con más de 300 tiendas, lo cual la hace la calle comercial más grande del mundo. A continuación se llega Oxford Circus donde el autobús gira a la derecha y te lleva por Regent Street. Esta calle también es archiconocida por sus tiendas, viene a ser la continuación de Oxford Street y, aunque la verás de refilón, la calle paralela a Regent Street es Carnaby Street, muy famosa por sus boutiques de moda y complementos.
Al final de Regent Street, se llega a la popular plaza de Piccadilly Circus, donde destacan sus carteles publicitarios al más estilo Times Square de Nueva York. En esta plaza también te encontrarás con la fuente memorial a Lord Shaftesbury y a Eros, lugar de reunión de muchos jóvenes.
El autobús luego te llevará a través de Haymarket hasta la grandiosa plaza de Trafalgar Square, donde destaca la columna en memoria al Almirante Nelson y el museo National Gallery de fondo. Sin perder de vista la plaza, si miras a la derecha, verás el Arco del Almirantazgo (Admiralty Arch), el cual da acceso a The Mall, la espectacular avenida con asfalto rojizo (a modo de alfombra roja) que conduce hasta el Palacio de Buckingham, que si tienes buena vista podrás vislumbrar al fondo.
Inmediatamente después el autobús pasa por Whitehall, donde a la derecha se puede ver el edificio del Ministerio de Defensa, seguido de las Caballerizas de la Guardia Real (Horse Guards). En la entrada de este edificio es habitual ver a la guardia montada rodeada de muchos turistas haciéndose fotos. Justo después pasarás por Downing Street, famosa calle que alberga el edificio Numero 10, residencia del Primer Ministro Británico. Justo al lado verás edificio de Hacienda, mientras que en frente, se encuentra el Cenotaph, monolito erigido en conmemoración a los caídos en la Primera Guerra Mundial y lugar donde la Reina Isabel II deposita su corona de flores año tras año el día del Recuerdo (Rememberance Day).
Al final de Whitehall, llegarás a la Plaza del Parlamento, donde de frente podrás ver la Abadía de Westminster. El autobús en este momento girará hacía la izquierda en dirección al Rio Támesis, pasando justo por debajo del imponente Big Ben, situado junto al edificio del Parlamento. Luego pasarás por el Puente de Westminster, donde a la izquierda verás el London Eye. Esta impresionante noria blanca es actualmente la tercera mas grande del mundo (cuando se construyó era la más grande), con 135 metros de altura. El edificio con fachada curvada, ubicado a la derecha del London Eye, es el Aquarium de Londres.
A partir de este punto, una vez cruzado el Támesis, ya no hay mucho más que ver, por lo que te puedes bajar cuando quieras. Recomiendo bajarse en la parada de ‘St Thomas Hospital’ para quedarte por la zona del London Eye, en ‘Lambeth North Station’ para coger el metro hasta otro destino o en ‘Imperial War Museum’ para visitar dicho museo. No es necesario llegar hasta ‘Streatham Station’ (última parada de la ruta) ni mucho menos.
Añadir que obviamente te puedes bajar y subir en cualquier momento tantas veces como quieras, ya que se trata de una línea de autobús regular. Puedes hacer esta ruta las 24 horas del día, por lo que la verdad es que creo que no se puede pedir mucho más.
Genial!!!, mejor explicado imposible. Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Ricardo. Tu información me parece genial y de gran utilidad, para los que, como yo, vamos a ir a Londres. Si no te importa me gustaría me informaras sobre el tema transportes ya que estoy un poco liada. Sé que existe la tarjeta oyster y una travecard, londonpas, etc…. Vamos a ir dos personas del 31 mayo al 6 de junio. Y nos gustaría tener incluido metro y bus, ilimitado. Si es posible también los barcos que circulan por el támesis, y no sé si tu me aconsejas que le meta también la visita a algunos monumentos o esto es mejor que compre el tickets de entrada una vez que esté allí. En definitiva necesito orientación sobre qué tarjeta compro para 6 días en plan de turismo y de ver cuanto más mejor. Gracias.
Excelente artículo
Gracias Esther
Buenas tardes. Tengo previsto un fin de Semana algo largo viernes tarde Domingo noche el trasla al aereopuerto merece la pena el tren por el 2×1 en atracciones
Si, por supuesto.
Hola! Gracias Ricardo,,,,,,,eres un crack! cuanto ayudan tus consejos.
De nada! Feliz año.
Hola ricardo, muchas gracias por cierto este bus hace la ruta completa como lso hop hop es decie va por el shojo, el barrio de notingil y asi ?’ O exite otro bus q haga esa ruta? Muchas gracias ricardo
Este autobús es un autobús de línea regular. No es un autobús turístico.
Ricardo, muchas gracias por toda la información que aportas. Estoy planificando mi viaje de 4 días a Londres en Septiembre y francamente, con tu ayuda creo que voy a aligerar un tanto los costes. Ya no se si merece la pena sacar la London pass para estos días. De momento sigo leyéndote. Gracias de nuevo.
De nada Yolanda! Si tienes cualquier duda con cualquier cosa, no dudes en contactar.
Hola Ricardo, !me encanta tu blog y comodelos nos vamos 4 amigo a a Londres el próximo agosto, pero sólo 3 días, uno de ellos ya con visitas turísticase reservadas,mi pregunta es si merece la pena comprar la oeste o sólo la pass. Los taxis son muy caros? Lo digo porque al pagar lo de los 4 una persona, igual sale casi igual, o mejor la oeste recargable.?muchas gracias
.
Siempre os va a salir mucho más rentable una tarjeta Oyster que el taxi.
El 5 de julio quise hacer el recorrido del bus 159 era las 13h. I estuve esperando hasta las 14 en Oxfort steert dónde tiene el comienzo i no pasó.eso que ponía que tiene un frecuencia de 6 a 12 minutos
Ahora mismo hay obras en ciertas partes de oxford street. Es probable que la parada en la que intentaste subir estaba cerrada y de ahí que no parase el autobús. La solución era tan simple como caminar hasta la siguiente parada.
Suena genial pero, no entiendo, con la oyster card no se paga el autobus?
Si, claro que se paga, pero si dispones de una Oyster con un Travelcard el coste del billete está incluido. Y si utilizas la Oyster en modo prepago, el billete cuesta £1.50 pero esta cantidad computa en el cap diario.
Hola Ricardo, una duda… ¿Cuánto dura aproximadamente el recorrido? Gracias por tan buena infromación 😀
El recorrido dura unos 30 minutos, pero depende bastante del tráfico y de cuanta gente suba o baje en las paradas…
Genial..! Viajo a Londres en mayo..
Muy buena época para venir. Espero que te guste!
Hola Ricardo! Tengo una duda.. Al hacer esta ruta en bus, puedo ir bajando en las atracciones y luego tomar el siguiente? Me refiero sin que me cobren otro pasaje con mi Travelcard. Es eso posible? Gracias!
Con un travelcard tienes viajes ilimitados durante la validez del mismo, por lo que puedes subir y bajar y hacer lo que quieras tantas veces como quieras.
y con la oyster tambien tengo ilimitados?
Si, con la oyster, una vez llegas al límite diario, durante el resto del día tienes viajes ilimitados.
Genial. Gracias!!!
De nada!
como se consigue una travelcard
Lo tienes explicado en la sección de TRANSPORTE –> OYSTER CARD
Muy buena recomendación, pero sobre todo la explicación metódica del recorrido.
Felicitaciones y muchas gracias.
De nada!
Ricardo gracias por tu información, pero puedes decirme donde sería importante bajarme y subir para hacer las parada necesarias para que esto sea el recorrido ideal. Haré una escapada de tres días en noviembre y quiero ver lo más llamativo de Londres. Gracias