El funcionamiento y las tarifas de los autobuses de Londres son completamente diferente a las del sistema del metro, por lo que en este artículo te voy a explicar en detalle cuanto te va a costar desplazarte en autobús por la ciudad.
Para empezar es muy importante tener claro que los autobuses no están delimitados por zonas ni tampoco existen las horas punta. ¿Que implicaciones tiene esto? Pues que los billetes de autobús tienen un coste fijo. Independientemente del trayecto que hagas, de la hora, de donde cojas el autobús o de cual sea tu destino, el precio del viaje siempre te a costar lo mismo.
En los autobuses existen tres formas diferentes de pagar por los viajes:
- Oyster Card: Los autobuses están integrados dentro del sistema de transporte metropolitano de Londres por lo que en todas las rutas puedes pagar sin ningún problema con tu Oyster Card.
- Tarjetas bancarias contactless: Desde 2014 también está permitido pagar con las nuevas tarjetas de crédito o débito contactless que ofrecen la gran mayoría de bancos. Estás tarjetas permiten realizar pagos tan solo pasándolas por encima de los lectores amarillos de la Oyster Card como si de una Oyster se tratara. En este caso, el dinero se te resta directamente de tu cuenta bancaria.
- En efectivo: Desde la introducción del pago con tarjeta de crédito, son muy pocas las rutas que actualmente permiten pagar los viajes en efectivo. De hecho, a partir de verano de 2014 este medio de pago ya no será válido.
Las tarifas de 2014 son las siguientes:
Oyster Card | Tarjeta contactless | En efectivo | |
Precio por trayecto | £1.45 | £1.45 | £2.40 |
Price Cap | £4.40 | – | – |
El price cap es el precio tope que pagarás por más veces que utilices el autobús durante un día si siempre y cuando pagues con tu Oyster Card y solo utilices el autobús, por lo que obviamente, el método recomendado para pagar los billetes de autobús es siempre una Oyster. Además, si en tu Oyster Card dispones de un Travelcard, independientemente de las zonas que este incluya, todos los viajes de autobús te saldrán siempre gratis.
Los menores de 11 años, si van acompañados de un adulto, podrán viajar gratis en autobús sin necesidad de disponer de ningún título de transporte. Los menores con edades comprendidas entre los 11 y 15 años (ambos incluidos) también podrán viajar totalmente gratis siempre y cuando dispongan de la ZIP Oyster Card, mientras que los menores con edades entre 16 y 18 (ambos incluidos) también podrán viajar gratis si son estudiantes y disponen de la 16+ Oyster Card. En caso de no ser estudiantes, pagarían la mitad de la tarifa de adulto normal.
Agregar que en los autobuses no existen los transbordos por lo que si tienes que hacer más de un cambio de autobús para llegar a tu destino, tendrás que pagar el billete de autobús por cada trayecto que realices. Esto significa que aunque las tarifas de los autobuses son más económicas, si tienes que hacer más de un transbordo para llegar a tu destino, es probable que te salga más económico ir en metro, ya que en este puedes hacer todos los transbordos que quieras al mismo precio. En los autobuses, cada vez que subes al autobús te toca pagar.
Importante mencionar que también existen los Bus Travelcards, específicos para autobuses y con un precio inferior a los Travelcard normales. Con ellos podrás realizar viajes ilimitados en todos los autobuses de Londres durante el periodo de validez del mismo por cualquier área de la ciudad. Estos Travelcards no son válidos para el metro.
Los precios de los Bus Travelcards en 2014 son los siguientes:
Bus Travelcard | |
Semanal | £20.20 |
Mensual | £77.60 |
Anual | £708 |
Finalmente, añadir que en los autobuses solo hay que pasar la Oyster Card al subir. Los lectores están situados nada más subes al lado del conductor. Al bajar no es necesario, ya que como la tarifa es fija, el dinero se te descuenta de tu saldo al pasar la Oyster cuando subes. Esto significa que es muy importante estar seguro de disponer de saldo suficiente en la Oyster para poder pagar por el trayecto, ya que las Oyster no se pueden recargar en los autobuses.
Si dispones de un Travelcard en formato cartón, los autobuses no disponen de lectores de estos billetes, pero con que se lo enseñes al conductor será más que suficiente para que te deje subir.
A ver si alguien me ayude con un consejo. Se lo agradezco de antemano. Voy a ir a probar suerte en Croydon, sur de Londres. ¿Qué sabéis de Croydon? No he leído muy buenas cosas, especialmente sobre West Croydon. ¿Es tan mal el sitio? Es para empezar desde algún sitio. ¿Y de trabajo cómo está? Para empezar hablo muy bien el inglés. Otra cosa si me podéis aconsejar si es suficiente una semana (12 días en mi caso) de hotel para poder encontrar una habitación dentro de un piso o casa a compartir.
He buscado información pero no se habla mucho de eso. Qué pasa con las referencias que piden los caseros. Son tan obligatorios? Gracias. Mucha suerte a todos <3
Hola. Llevo vivirendo en Croydon un año y nunca he tenido un problema y la gente que conozco tampoco. Croydon esta dividido en tres zonas : East donde vivo y esta muy bien, South creo que es mejor zona que la mia y west que es la peor, creo que es mas la fama.
No se cuanto tiempo necesitas para encontrar habitacion. Si me dejas un correo miro algo. Buena Suerte
hola, tu sabes como es la zona de tiendas donde esta el house of fraser, debenham etc? es sgura la zona x ahi?
Hola!! Acabo de pasar un fin de semana en Forest Gate, a dos paradas de tranvía de Stratford, y tengo muy claro que no volveré nunca por allí y menos por la noche.
Doy fé, una auténtica basura, 3 meses estuve viviendo allí, tanto Forest Gate como Stratford.
Llevo más de un año viviendo al lado de Whte City y no me parece para nada una mala zona. Iros por Stratford a ver que tal…
Quería decir que yo un verano que estuve en Londres, en el año 2008, viví en la casa de unos amigos que ya vivían allí en elephant&castle y JAMÁS tuve un problema, y siempre llegaba muy tarde. Es verdad que hay una gran comunidad negra y nosotros éramos unos blanquitos allí y que mayoritariamente es zona de projects, yo nunca tuve ni un problema, es más, cuando tenían fiesta en la comunidad siempre nos llamaban, dejábamos muchas veces la puerta abierta, como unos más de allí, y en el barrio siempre nos trataron súper bien. No digo que no pueda ser más peligroso que los demás, pero yo fui muy feliz, conocí a una de mis mejores amigas a día de hoy en aquella casa, y siempre que vemos algo relacionado con elephant&castle nos lo mandamos, recordando una de las mejores épocas de nuestras vidas. Tb es verdad que vivimos en Madrid ambas, en barrios que igual también podríais considerar «peligrosos» aunque no lo son para nada. Pero soy defensora a ultranza de este barrio y por mi experiencia, puedo decir que todo fue perfecto en mi época allí. Luego todos cambiamos, en diferentes años, más cerca del centro, cuando ya teníamos más dinero, pro la experiencia allí fue sin duda maravillosa!! Espero ayudar un poco, por supuesto que entiendo que la mala fama la puede tener, pero quiero tanto a ese barrio que no podía dejar de comentar. Un saludo a todos los aventureros!
yo he estado viviendo mucho tiempo cerquita del area, y depende de quien tengas de vecino, en que zona te metas y demas… pero en general aunque no la recomiendo, no es del todo insegura. No recomiendo pasear de noche, y menos si erer mujer
hola, yo estuve viviendo un años en londres en la zona de peckham y tiene cosas buenas y malas, son rentas muy economicas y tiene mucha sopciones de autobuses, aunq si esta un poco baja en calidad, Pimlico esta super bien, es una zona muy bonita y tranquila, desconozco los precios pero se q andan entre 80 a 100 libras x persona o poco mas
Peckham y Pimlico no les precede muy buena fama q digamos pero no los conozco…alguien mas ha vivido x ahi?
hola!!! es bueno un barrio llamado Pimlico? llego en Junio a Londres y estoy viendo una casa ahi. Gracias por sus respuestas.
no tiene muy buena fama pero no lo conozco.
alguien sabe algo?
Hola!
Yo estuve viviendo un mes en la zona de North Acton y no tuve ningún problema, es más, me encanta porque tienes la Central Line (roja) directa a muchos puntos de interés y como digo me pareció un barrio tranquilo. Yo vivía justo en una torre altísima junto a la estación, inconfundible!
Eso sí, para volver de noche en autobús nocturno es un poco pesadilla, en plan que había que tomar tres distintos !!! Muchas gracias y saludos !
Hola. Qué tal es la zona Mayfield Gardens, Hanwell? Es segura? Me han dicho que es mejor ir acompañado…alguien que conozca esa zona? Muchas gracias!
a ver ni es lo peor ni es buena, acercate a west ealing, ealing broadway que es mejor zona, o northfield, south ealing…
Hola, estoy mirando un piso por la parada de tren de South Bermondsey y quería saber si es una zona segura porque de la parada de metro a la casa hay sobre 20 minutos andando (la parada de metro es Surrey Quays. Gracias!!
La zona de berdmonsey es mas sgura pero surrey esta bien tmb, la zona es un pelin sucia, poco mas. Pero si te la recomiendo la verdad. Los parques son una pasada.
Hola a todos. ¿ Me podéis ayudar a encontrar una familia británica para un año entero en Londres siendo menor de 15 años?
Hola a todos, ¿Es seguro Custom House de dia y de noche? Esta en Newham, segun he leido una de las zonas mas pobres de Londres, trabajo en una oficina y suelo ir bien vestido , he visto en el mapa de la policia que hay muchos robos… ¿Es realmente más seguro que los que aparecen en la lista?
Hola gente,
Un placer saludaros.
A principios de Mayo nos mudamos a Londres. Mi chica y yo hemos decidido vivir en Ealing ya que queda mas o menos en medio de nuestros trabajos, ella en la City y yo en Heathrow.
Os queria preguntar un par de cosas sobre este barrio. Es seguro?, cual es la major zona?…he oido que Pitshanger esta bastante bien. Que me contais?
Otra cosa… un poco menos relevante. Cuando llegue necesitare coche. ¿sabeis de alguien que venda uno?
Gracias por todo
Un saludo.
David
Ealing para mi es una de las mejores zonas que hay. (no ealing broadway que eso es otra cosa) … estan muy bien las area de hammersmith y alrededores de Ealing, desconozco Pitshanger pero te recomiendo ese area si puedes permitirtelo.
Ealing de lo mejorcito de Londres, pero Ealing broadway tambien, es el centro de Londres en miniatura, hay de todo, bares, centro comercial, restaurantes, universidad, si no te puedes ir a south ealing, northfield, west ealing, muy buena zonas tambien
hola!!
Estoy mirando un piso entre la calle de Whitechapel y Comercial road. he oido que no es una zona muy buena, alguien me podria informar un poco? no se que hacer porque el piso esta muy bien, pero si la zona no es muy segura…. :S Gracias!!
Desconozco comercial road pero whitechapel no la recomiendo sobre todo si te sales del area de tiendas y transporte, metro etc
Hola Ricardo! gente! Cómo están? Queria pedir su opinion. En Mayo voy unos días a Londres y reservé en The Walrus (al costado de estación Waterloo) zona de Lambeth North. Y ahora viendo el famoso mapa de la policía y veo que es zona de alto índice de crimen. Por lo cual no se si cambiar de hostel. Tiene muy buenas opiniones y no he leído en los comentarios que a nadie lo hayan querido robar. Pero sinceramente no se que pensar. Voy sola, Y tenía intención de volver cada día a eso de las 8 o 9 de la noche ya que quiero recorrer mucho. Lo positivo es que tengo la estacion de metro creo que a 2 cuadras y en la puerta del hostel la linea 148 de bus, si no me equivoco. Espero consejos por favor!!! Muchas gracias!!!
Hola! Espero servirte de ayuda. Estuve allí hace un par de semanas, en la habitación solo de chicas, y la verdad es que me encantó, hay autobuses que te dejan justo en la puerta y está muy cerca de la parada de metro de waterloo (aunque siempre me hacía un lío para salir por el lugar correcto…). Sinceramente, a mi no me pareció una mala zona, yo iba sola, soy una chica de 22 años así con cara de no haber roto un plato XD, además de ser superdespistada y no me pasó absolutamente nada ni temí por mi vida ni vi nada raro… así que no te preocupes en ese sentido.
Aunque también te digo, Londres es Londres y como ciudad grande que es cualquier sitio es potencialmente peligroso, tampoco es cuestión de ir con la mochila abierta…
Suerte con tu viaje! Espero que lo disfrutes! 😀
opino igual, esta bien la zona. date cuenta que aunque haya un alto indice de criminalidad en ciertos barrios no suelen ser los que mas… me refiero Londres es de los Paises mas safe que he visto, aqui un delito esta muy castigado.. total q me enrollo, aunque vayas con el bolso abierto y la cartera saliendo (q lo he visto) puedes estar tranquilo… «entre comillas» pero si, recomiendo el area
Hola . Soy un chico de 14 años que quiere estudiar en Londres el próximo año. Me gustaría conocer familias que con mi edad pueda hospedarme alli. ¿Me podéis dar información de precios e información detallada?
Después de casi cuatro años viviendo en Londres creo que incluir Brixton o Hackney en esta lista está un poco desactualizado… Hace unos años sí que te «jugabas la vida» en Brixton o Hackney, pero hoy en día es donde vive la mayoría de la gente, ingleses y foráneos, entre 20 y 35 años. De Brixton no conozco tanto, pero tengo amigos que viven allí y están muy contentos. Sin embargo Hackney sí que lo conozco y habría que concretarlo más, hay zonas de Hackney que tienen un ambiente muy bueno y familiar, incluso farmers’ o flowers markets los domingos… http://www.chatsworthroade5.co.uk/ y hay zonas de Hackney que son el epicentro de la fiesta, para el que la quiera. Lo más fiable a la hora de ver si un barrio es chungo o no es ver el precio del alquiler, no hay más tu tía…
jajaja muy cierto… todo varia en el precio que pagas. asi es. sin embargo en hackney en el area de finchley me parece de salir x patas… y los pisos son super cutres