¿Cual es la diferencia entre Gran Bretaña, Reino Unido e Inglaterra? ¿Son el mismo país? ¿Que son Escocia y Gales? ¿Irlanda pertenece a Inglaterra? ¿Irlanda del norte es una nación? ¿Puedo usar los términos de Reino Unido y Gran Bretaña de forma indistinta? ¡Qué lío! En este artículo te voy a sacar de todas tus dudas y explicarte de una vez por todas las diferencias entre todos estos términos y denominaciones para que aprendas usarlos correctamente.
DEFINICIONES GEOGRÁFICAS Y POLÍTICAS
Vamos a empezar por las definiciones geográficas:
El archipiélago de las islas británicas está compuesto por dos grandes islas:
- 1. La isla de Gran Bretaña
- 2. La isla de Irlanda
Siguiendo con las definiciones políticas, la isla de Irlanda, está divida en dos países:
- 1. La República de Irlanda, con Dublin como capital
- 2. Irlanda del Norte, con Belfast como capital
A su vez, la isla de Gran Bretaña, esta divida en otros tres países:
- 1. Inglaterra, con Londres como capital
- 2. Gales, con Cardiff como capital
- 3. Escocia, con Edimburgo como capital
¿DÓNDE ESTÁ EL REINO UNIDO?
Pues el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del norte (es así se denomina oficialmente), es un estado unitario y soberano compuesto por cuatro países diferentes: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. La capital del Reino Unido es Londres. El Reino Unido está gobernado mediante un sistema parlamentario con sede en su capital, pero con tres administraciones nacionales descentralizadas, cada una de ellas en las capitales de los países constituyentes. Los países de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte no son estados independientes sino países constituyentes del Reino Unido. Por lo tanto, se puede decir que el Reino Unido es un estado compuesto por países que ocupa toda la Isla de Gran Bretaña y parte de la Isla de Irlanda.
De alguna manera esta situación es similar a lo que ocurre en España, en la que tenemos un gobierno central con sede en Madrid y luego administraciones independientes en cada una de las comunidades autónomas. Por lo tanto, ¿de donde viene tanta confusión?
Pues el problema reside en que Londres es tanto la capital de Inglaterra como la del Reino Unido, a lo que si le añades que además Inglaterra es el país constituyente más grande y más poblado del Reino Unido, hace que mucha gente utilice los términos de Inglaterra o Reino Unido indistintamente, lo cual es totalmente incorrecto. Siguiendo con la analogía española, es casi como confundir España por la Comunidad de Madrid, ya que al igual que pasa con Londres, Madrid es tanto la capital de España como la de la comunidad autónoma de Madrid.
LOS GENTILICIOS
Los gentilicios también otra fuente de confusión. A los habitantes de Inglaterra se les denomina ingleses (English), a los de Gales galeses (Welsh), a los de Escocia escoceses (Scottish) y a los de Irlanda del Norte norirlandeses (Northern Irish), pero, en cambio, a los habitantes del Reino Unido, no se les denomina reinounidenses como sería de esperar sino como británicos (British). Hay que ir por tanto con muchísimo cuidado con no equivocarse con los gentilicios ya que en general no suele gustar que se usen los términos de británicos e ingleses indistintamente. Todos son británicos, pero ingleses solo son los de Inglaterra.
Esto también se puede comparar siguiendo con el símil de España. A todos los habitantes de España se les denomina españoles, pero los que vienen de la Comunidad de Madrid son madrileños, a los que vienen de Cataluña son catalanes, a los de la Comunidad Valencia son valencianos y así con el resto de comunidades ¿Verdad que a los madrileños no les gusta que les llamen catalanes? Pues lo mismo pasa en Reino Unido. A los escoceses, por ejemplo, tampoco les gusta nada que se les confunda por ingleses.
LOS IDIOMAS
El hecho de que el idioma oficial del Reino Unido sea el inglés, tampoco ayuda deshacer el embrollo, ya que aunque todos hablen inglés, esto no significa que todos sean ingleses.
Además, cada país constituyente que conforma el Reino Unido también cuanta con su propio idioma co-oficial (al igual que ocurre con algunas comunidades autónomas españolas). El idioma co-oficial de Gales es el galés, el de Escocia el escocés y el de Irlanda del Norte es el irlandés. Estos idiomas son realmente diferentes al inglés, con incluso raíces diferentes, y no acentos o jergas diferentes como piensa mucha gente.
PASAPORTE
A pesar de que el estado del Reino Unido está formado por cuatro países constituyentes, solo existe un pasaporte para todos y es el británico.
LA REPÚBLICA DE IRLANDA
Y para ir terminando, no hay que confundir bajo ningún concepto la República de Irlanda con el Reino Unido. La República de Irlanda, conocida normalmente solo como Irlanda, es un estado totalmente independiente y diferente del Reino Unido, situado en la isla de Irlanda. En este estado también se habla inglés y está situado en las islas británicas, pero sus habitantes no son ingleses ni británicos, sino irlandeses con pasaporte irlandés. En Irlanda también se conduce por la izquierda, lo que puede llevar también a confusiones pero, ¿verdad que a los españoles no nos gusta que nos confundan por franceses? Pues a los irlandeses tampoco les gusta que se les confunda por británicos.
Añadir también que aunque la República de Irlanda e Irlanda del Norte estén situado en la Isla de Irlanda, no implica que sean el mismo país. La República de Irlanda es un país independiente de Irlanda del Norte. Este último es un país que pertenece al Reino Unido.
Como conclusión, te dejo este esquema gráfico que creo que resume todo de forma muy ilustrativa:
Espero que con este artículo no te haya liado más de lo que probablemente ya estabas y te ayude a no confundirte nunca más con las denominaciones, países, gentilicios e idiomas de los países situados en las Islas Británicas.
Mis respetos, eres un crack yo no sabia ni la mitad de lo que aqui aprendi gracias a ti, de verdad que he aprendido algo que durante años ni sabia, sinceramente me has ayudado demaciado en saber distinguir lo de la diferencia de, Inglaterra, Gran Bretaña y el Reino Unido. Crack.
Tenia esa duda porqueen los juegos olímpicos me confunden.gracias por la aclaratoria
En el deporte lo confunden una y otra vez!!, por ejemplo en las Olimpiadas.
En Río 2016 estamos viendo al equipo de GBR cuando tendrían que poner Reino Unido (Irlanda del Norte, Escocia, Gales e Inglaterra). Lo dicen constante mente mal, siempre dicen el británico o la británica (y esto implicaría dejar fuera a Irlanda del Norte porque se estarían refiriendo solo a los países de la Isla de Gran Bretaña).
El Británico es el gentilicio de Reino Unido.
Muy triste que los medios de comunicación no lo tengan claro, confundiendo a todos!!
Excelente post Ricardo.
Y no solo es problema del gentilicio, ya que no existe reinounidense (que sería el correcto para Reino Unido y no británico, que es el que se utiliza), sino que también es problema de la propia denominación del equipo británico. Dicho equipo se denomina TEAM GB (Equipo Gran Bretaña), lo cual de la sensación que excluye a los atletas norirlandeses. Son muchos los que han propuesto cambiar el nombre de TEAM GB por TEAM UK pero parece que el comité olímpico nacional no está muy por la labor.
Una pregunta ¿Gran Bretaña e Inglaterra son los mismos países?
Creo que deberías de leer el artículo…
EXCELENTE, DUDAS ACLARADAS!!
La información está muy clara. Gracias por la aclaración.
Me gustó mucho la información pero tengo una duda,estoy viendo los juegos olímpicos , los atletas que se identifican con la bandera de Gran Bretaña a cuál país pertenecen , a Inglaterra, Escocia, Gales ? No sé sí me entienden el punto . Sí tu dices soy de Gran Bretaña exactamente de cuál de estos países tu vienes?
Identifican al Reino Unido, el atleta puede ser de cualquiera de los 4 países (Inglaterra, Irlanda del norte, Escocia o Gales) Por ejemplo: acaba de ganar en tenis el escocés Andy Murray la medalla de oro para Reino unido.
Correcto.
Excelente, explicación. Estaba más confundida que una bruja en conferencia de médico!
Me encantó la excelente información.
Muy buen articulo, tiene un valor cultural significativo
Exelente Denis
Totalmente de acuerdo con tu comentario
Gracias por la aclaración. Pero a los Irlandeses no les gusta que se los confunda con británicos? Es que acaso no lo son? Esa pequeña parte no entendí
Los irlandeses son de la etnia de los celtas, y llegaron a su actual isla de Irlanda alrededor 500 años antes de Cristo, durante las migraciones de los pueblos celtas.
Los anglo sajones se instalaron en sur de la isla británica después de la caída del imperio romano, que ocupaba las islas, alrededor de 500 años después de Cristo.
Los sajones son oriundos del norte de lo que hoy se llama Alemania, específicamente de la zona de Hamburgo, donde de ubican los restos arqueológicos de sus poblaciones. Eran navegantes.
Los anglos, eran habitantes de las islas frisias orientales, en el Mar del Norte, frente a las costas de lo que hoy es Alemania. Eran pescadores, por eso los llaman anglos, en el idioma alemán ¨ angeln ¨ significa pescar.
De ahí la conjunción de denominación de los ¨anglosajones ¨
Los escoceses, que se radicaron en el norte de la isla británica, también son de la etnia de los celtas, y es un pueblo que se derivó de la isla irlandesa..
Supongo, que por su distinto origen, su distinta cultura e idioma, los irlandeses quieren defender su identidad .
Muy buena explicación! Gracias!
Interesante , te hace investigar más sobre su historia.
Excelente informacion
muy bueno, esta es una excelente explination y muy precisa también y soy Inglés
De verdad excelente explicación, ya quedo claro como esta formado el Reino Unido
Muy claro, lo e podido entender perfectamente. Gracias