Al igual que las Oyster Cards, los Travelcards también son una fuente de confusión continua por lo que voy a intentar explicarte de forma sencilla lo que son y cómo funcionan.
¿Qué es un Travelcard?
Por norma general, para viajar en transporte público, aquí, en España o en cualquier lugar del mundo, siempre existe la opción de pagar por los trayectos de forma individual si viajas poco, o de pagar abonos de temporada para poder viajar de forma ilimitada durante su periodo de validez, ¿verdad? Pues un Travelcard es esto último, es el equivalente a lo que en España se conoce como abono de transporte o de temporada.
Los Travelcards son abonos de transporte que te permiten realizar viajes ilimitados en el transporte público de la ciudad durante el periodo de validez del mismo. En Londres los Travelcards pueden ser diarios, semanales, mensuales o anuales y sus precios varían dependiendo de las zonas de los medios de transporte que incluyan.
Los precios de 2015 para los Travelcards completos que te permiten viajar de forma ilimitada en cualquier medio de transporte público son los siguientes:
Zonas | Diario | Semanal | Mensual | Anual |
1 | £12.00 | £32.10 | £123.30 | £1284 |
1 – 2 | £12.00 | £32.10 | £123.30 | £1284 |
1 – 3 | £12.00 | £37.70 | £144.80 | £1508 |
1 – 4 | £12.00 | £46.10 | £177.10 | £1844 |
1 – 5 | £17.00 | £54.70 | £210.10 | £2188 |
1 – 6 | £17.00 | £58.60 | £219.70 | £2344 |
Todos los Travelcards pueden ser usados a cualquier hora del día sin ningún tipo de limite de viajes. Estos Travelcards te permiten viajar de forma ilimitada en autobuses, trenes, metro y tranvía de toda la zona metropolitana de la ciudad de Londres.
Si te vas a desplazar entre otras zonas que no sea la zona 1 puedes consultar la tabla de tarifas completa en el siguiente enlace:
Si por el contrario eres de los que prefiere viajar solo en autobús o tranvía, existen unos Travelcards especiales más económicos que solo permiten viajar en los citados medios de transporte de la ciudad. Estos son conocidos oficialmente como «Bus & Tram Travelcards» aunque de forma general se suelen abreviar a «Bus Travelcards». Las tarifas de 2015 para estos Travelcards son las siguientes:
Semanal | Mensual | Anual |
£21.00 | £80.70 | £840 |
Recuerda que los autobuses no tienen zonas por lo que con los Bus & Tram Travelcards podrás desplazarte de forma ilimitada en autobús por toda Londres a cualquier hora. También podrás desplazarte por la red de tranvías de la zona sur de Londres, la cual tampoco tiene zonas ni horarios.
¿Travelcard en cartón o en la Oyster Card?
Otra gran fuente de confusión siempre había sido el formato físico o soporte en el que se podían comprar los Travelcards, pero esto, a partir del 15 de Septiembre de 2013, se simplificó notablemente, ya que ahora, a excepción del Travelcard diario, el resto de los Travelcards solo pueden ser comprados utilizando una Oyster Card.
¿Que significa esto? Pues que en realidad dentro de una Oyster Card puedes tener tanto saldo como un Travelcards. Esto parece algo confuso al principio, pero la verdad es que es realmente cómodo ya que de esta forma, todos los viajes que realices por dentro de las zonas en las que tienes contratado el Travelcard son gratuitos y totalmente ilimitados, pero si en algún momento necesitas hacer un viaje a otra zona, no hay ningún problema, ya que el coste de este se te descontará de tu saldo.
El saldo y los Travelcards, aunque están albergados dentro de la misma Oyster Card, se comportan de forma totalmente independientes. Puedes por ejemplo tener un Travelcard y no tener saldo, o viceversa o ambos. Si por ejemplo tienes un Travelcard zonas 1-2, todos los viajes que realices dentro de esas zonas no se te descontaran en ningún momento de tu saldo, pero si realices un trayecto zonas 1-3, se te descontará de tu saldo el equivalente a un viaje zonas 2-3 ya que el trayecto zonas 1-2 lo tienes cubierto por tu Travelcard. En caso de salirte de las zonas de tu Travelcard y no disponer de saldo, podrás realizar el viaje igualmente, pero te quedarás con saldo negativo en tu tarjeta con las consecuencias que esto acarrea.
Los Travelcards que se pueden albergar en una Oyster Card son los siguientes:
- Semanal: Se pueden adquirir sin necesidad de registrar tu Oyster Card ni aportar ningún dato personal ni nada. Lo puedes hacer en cualquier máquina automatica de cualquier estación en cualquier momento.
- Mensual: Es obligatorio registrar tu Oyster Card para poder adquirir este Travelcard. Una vez registrada, podrás adquirir los Travelcards en las máquinas automaticas de las estaciones o a través de internet.
- Anual: Es obligatorio registrar tu Oyster Card para poder adquirir este Travelcard. Una vez registrada, podrás adquirir los Travelcards en las máquinas automaticas de las estaciones o a través de internet.
Los Travelcards diarios no se pueden incluir en la Oyster Card, ya que estas incluyen de forma predeterminada el famoso price cap diario. El price cap es el precio tope que pagarás por más veces que utilices tu Oyster Card durante un día. Este tope es inferior a al coste de los Travelcards diarios, y aunque todavía existe la posibilidad de comprar los Travelcards diarios en formato cartón (el típico billete de tren de toda la vida), no tiene mucho sentido hacerlo ya que si utilizas la Oyster Card siempre te saldrá más barato. Los billetes en formato cartón probablemente dejarán de existir en un futuro muy cercano.
¿Cómo comprar un Travelcard?
Los Travelcards se pueden adquirir en cualquier máquina automática dispensadora de billetes en cualquier estación de metro o tren de la ciudad de Londres. En el caso de querer comprar un Travelcard diario en formato cartón, tan solo tienes que pulsar en la pantalla para activar la maquina y luego pinchar en la opción: “Day Travelcard”.
En el caso de querer comprar cualquier otro Travelcard con la Oyster Card, tienes que pasar la Oyster por el lector amarillo de las máquinas y luego seleccionar la opción “Buy or Renew Season Ticket”
Independientemente de la opción por la que optes, siempre se te da la opción de elegir el día en el cual quieres que empiece a ser efectivo. Es decir, que un sábado puedes comprar un Travelcard semanal para que empiece a contar a partir del lunes siguiente, por ejemplo, o que un viernes puedes comprarte un Travelcard diario para el sábado y otro para el domingo. Una vez adquiridos, los Travelcards no se pueden cancelar ni devolver. En una Oyster tampoco se puede incluir más de una Travelcard a la vez.
Los Travelcards pueden suponer por tanto un ahorro significativo de dinero si te mueves a diario en transporte público, pero hay ocasiones en los que puede que no te sea rentable adquirir un Travelcard. Échale una ojeada al artículo sobre la rentabilidad de los Travelcards porque a lo mejor te llevas alguna sorpresa.
Recordarte también que si tienes entre 16 y 25 años y dispones de una 16-25 Railcard, la puedes combinar con tu Oyster Card para así obtener un 33% de descuento en todos tus viajes individuales off-peak, en tu price cap diario y en la compra de Travelcards diarios.
Consejos y recomendaciones
Para finalizar, si vienes a vivir a la ciudad, mi consejo es que hasta que no estés bien asentado y sepas dónde vas a residir, y posiblemente, trabajar, no te compres Travelcards mensuales. Es cierto que son ligeramente más económicos que comprar 4 semanales, pero al principio siempre es mejor tirar de los semanales, ya que de tan más libertad de movimiento y flexibilidad. Por ejemplo, imagínate que te compras un Travelcard mensual zonas 1-2 y a la semana, te sale un trabajo o encuentras casa en zona 3 ¿Qué pasa entonces? Pues que hasta que pasa el mes entero, no puedes comprarte el Travelcard necesario y vas a perder mucho dinero. Mucho ojo al comprar los Travelcards ya que suponen un desembolso importante y luego no se pueden cambiar.
Si por el contrario vienes de turismo a pasar solo unos días, lo recomendable es lo siguiente:
- Para 5 días o menos: Lo más barato es una Oyster Card en formato prepago, recargarla con el saldo suficiente para que te dure todos los días de tu estancia e ir pagando por cada viaje de forma individual. Si la utilizas poco, solo habrás pagado por lo que hayas usado, pero si la usas mucho, nunca pagarás más del price cap diario que en 2015 es de £6.40 al día en zonas 1-2. Esto es £5.60 al día menos que el equivalente Travelcard diario en formato cartón.
- Para más de 5 días: Lo más barato es una Oyster Card con un Travelcard semanal.
En ambos casos es muy importante devolver tu Oyster Card al irte de la ciudad, ya que de esta forma recuperarás la fianza de £5 que cuesta la Oyster y el posible saldo remanente en ella. En ningún caso tiene sentido comprar un Travelcard diario en formato cartón, ya que la Oyster siempre te resultará más económica.
Hola! Voy a ir a Londres 3 días y tenia dudas en coger oyster o travelcard. Mi pregunta es, si cojo oyster puedo cogerla para tres días?? Y otra cosa acerca de la travelcard,he visto que tiene descuentos de 2×1 en atracciones,consejos acerca de cual de las dos opciones elegir.
Gracias!
Buenas:
Tengo una duda. Consultando en Internet hay webs que dicen que para la travelcard de 7 días es necesaria foto. Esto es así? Algunos sitios dicen que es una norma antigua pero otros dicen que no…un saludo y gracias de antemano.
Hola Ricardo:
Una pregunta, si utilizo la travelcard especial para bus o tranvía. ¿Puedo usarlo para ambos indistintamente? O solo podría usarlo para solo una de las dos opciones. Estoy viviendo en Londres y me ha entrado la duda, porque siempre que me la recargo me preguntan si para bus o tranvía. ¿Estoy en lo correcto o se puede usar para ambos?
Saludos y gracias de antemano
Hola!tengo dudas.Viajamos varios profesores + 32 alumnos a Londres durante 4 dias puente carnaval(de viernes hasta lunes siguiente).entiendo que debemos hacernos todos profes y alumnos la Oyster?se debe recargar a diario?es la opción más económica?sabes si hay precios especiales para grupos?nos moveremos por zonas 1 y 2.muchas gracias.
Todo clarísimo. La información más completa y menos confusa que he encontrado en internet con respecto al tema. Muchas gracias.
clarisimo??? yo no entendi nada, si viajo siempre entre zona 2 y zona 3, cuanto debo pagar si solo atravieso una zona? ojala me puedas responder ya que entendiste. Gracias.
Hola, viajaré a Londres dentro de unos días y tengo varias dudas.. Respecto al transporte, tengo claro comprar la tarjeta semanal porque viajo 5 dias pero como puedo comprarla para que pueda disfrutar los descuentos 2×1 de national rail?? Y luego, me gustaría ir a ver el partido de futbol del chelsea el dia 3 de diciembre pero no consigo entradas.. Conoceis algun sitio para conseguirlas de forma segura o que tal funciona alli la reventa?? Mil gracias..!
Hola, una pregunta. Voy a pasar 5 días en Londres y me voy a alojar en la zona 1. ¿Sería suficiente con comprar la Travelcard semanal de las zonas 1-3? ¿O alguna de las atracciones turísticas se encuentran en otras zonas? En el caso de que haya lugares que visitar fuera de esas zonas, ¿sería posible utilizar el autobús para salir de las zonas por las que pagué? Espero haberme explicado bien que estoy un poco liada. Muchas gracias!
Buenas!! Me voy a Londres pero mi ingles es limitado. Tengo claro que cogeré la Travelcard de 7 días para las zonas 1-2 por los descuentos 2×1 para ver ciertos sitios. Alguien me puede decir como pedirlo en ingles para hacer el ridículo lo menos posible? XD Gracias!!
Hola buenas yo me voy mañana a Londres con mi hermano 7 días y todavía no me quedo claro cual de las tarjetas tengo que cojer si alguien me lo puede aclarar gracias
En Noviembre viajamos por primera vez a Londres 11 adultos 5 días y hemos alquilado una casa en la zona 4. Por mucho que leo sobre las tarjetas de transportes sigo teniendo dudas. No se cuál es la que nos conviene más, o si podemos sacar una travelcard un solo día para aprovechar los descuentos de 2por1 y los demás días la oyster.Sobre todo es porque tenemos que viajar desde la zona 4 hasta las zonas 1 y 2 todos los días.Podriais ayudarnos por favor? Gracias y felicitar por este magnífico blog que para mi es de lo mejor que he leído.
Estuvimos en Londres 3 dias. Compramos 2 Oyster normales y las cargamos con saldo. El dia de la salida fui a la estacion de King Cross para que me devolvieran fianza+saldo, pero al llegar a Madrid he visto que solo nos han hecho la devolucion de fianza+saldo de una de ellas. De la otra me dieron un recibo que pone algo en ingles de «refused» ¿ Como reclamo la devolucion desde aqui ? No lo entiendo, pues ambas se compraron con la misma tarjeta y les quedaba el mismo saldo.
Hello!
Una preguntita que, si no he leido mal, no está la respuesta.
Tengo travelcard en la oyster zona 3-4. Tenia saldo 2.80£ hice un viaje en tren de 3.00£. Se quedó saldo en -0.20£.
Ya no me funciona la travelcard, estando en negativo?
¿Cuales serian «las consecuencias que eso acarrea», que comentas en el artículo?
Esto, por ejemplo?
Gracias, tras dos años en Londres, sigo teniendo este maravilloso blog, de referente.
Un saludo.
Hola,
Me voy en Octubre 4 días a Londres.
El tema del transporte desde Stanted a Victoria lo voy a hacer en el Bus de Terravision porque me deja cerca del hotel, y al viajar con mi madre, que es mayor, es más sencillo.
La vuelta a Stanted he pensado hacerla en tren, que ya estaremos situadas y el más rápido.
Mi pregunta es que bono de transporte me recomendarías para estos días, teniendo en cuenta que me gustaría aprovechar el dos x uno en descuentos?
gracias
Hola, para la Travelcard semanal necesitas una foto, no lo olvides. Si lo olvidas o te haces aquí unas fotos o compras una oyster. El problema de la oyster es que tiene un deposito de 5 libras que te reembolsan al devolver la tarjeta, pero como lo sueles hacer justo antes de irte debes gastar esas libras a última hora en cualquier cosa o cambiarlas a la vuelta.
Hola Pedro, Queganas y demás viajeros
Os veo muy puestos en el tema y viendo vuestra generosidad al compartir vuestra experiencia os agradecería que me ayudarais un poco. Os cuento:
Nos vamos a Londres dentro de una semana (dos adultos, un
niño de 11 años y una niña de 7) y después de leer un montón de mensajes sobre
los abonos de transporte, creo que me he hecho (por fin!!) una idea de lo que
voy a coger. Aun así tengo alguna duda y os agradecería muchísimo que me dijerais
si veis bien lo que planteo o en caso contrario me indicaseis otra opción mejor.
Como vamos a estar 7 días, había pensado comprar una weekly
travelcard ( la de semana) de las zonas 1 y 2 para los adultos dentro de una
Oystercard y para el niño de 11 años una travelcard infantil dentro, también,
de una Oystercard. La chica, no paga.
Aquí vienen mis dudas:
1.-Para el niño, me llevo foto para hacer la photocard
previa? (aisss…no me queda claro si hace falta o no)
2.-Como iremos a visitar dos lugares que están en la zona 4
y 6, la travelcard no me servirá, así que creo que tendré que cargar la oyster
con saldo para que esos viajes me los cobren de ahí, no?
3.- La travelcard sirve para autobuses también, verdad?
Había pensado coger un par de bonos 2×1, pero tengo solo
billete de ida de Gatwick a Victoria, así que creo que no me sirve porque debe
ser ida y vuelta. Entonces he pensado comprar la travel en estación de tren
(Victoria), no de metro y aquí otra duda:
4.-He creído entender que para eso, la travel debe ser en
papel, no vale la que te cargan dentro de la oyster, porque se debe ver el logo
de National Railways, las flechas rojas. Es así?
5.- Si necesito la Travelcard en tarjeta, necesito para los adultos tambien foto y comprarla en ventanilla en lugar de en máquina?
De verdad que no me aclaro…..os agradecería que me ayudarais
porque estoy hecha un lío y como mi inglés es básico, me da un poco de miedo
preguntarlo allí y confundirme (jo, es una pasta!9
Mil gracias!!
Hola Queganas,
nunca he ido tantos días seguidos a Londres, pero posiblemente yo cogería la travelcard semanal y la oyster por 3 días. Todo depende de cuánto utilices el 2×1, pues entonces tendrá sentido plantearse lo de la travelcard semanal. Lo digo porqué normalmente yo he utilizado el 2×1 en la torre de Londres, city cruises y tower bridge, que normalmente lo puedes hacer en el mismo día (con lo que tb tendría sentido una travelcard diaria para ese día en concreto).
No sé si tendrá sentido lo que voy a decir, pero así a voz de pronto llego a la siguiente conclusión. Si me equivoco, que alguien me corrija. Tengo entendido que la oyster es una tarjeta inteligente con la que nunca pagarás más allá de lo que es el coste de una travelcard diaria. Luego entonces, si el coste de una travelcard diaria es de unas 9 GBP más o menos, claramente sale más a cuenta la de 7 días, pues su coste son 31,40 GBP.
Si es así, no entiendo entonces porqué los londinenses habitualmente utilizan la Oyster en vez de la Travel. Por lo que acabo de mirar, el billete sencillo son 4,70. Pero si lo pagas con Oyster son 2,80. Con lo que, si los londinenses hacen un par o tres de viajes al día, la Oyster les sigue saliendo más a cuenta. Además, creo que ese precio va bajando a medida que haces más trayectos.
Los turistas seguramente harán más de 4 viajes al día, con lo que veo más apta la travelcard, que saldría a 31,40/7 días = 4,50 GBP/día.
Espero que resulte de ayuda.