Una tarjeta Oyster es una simple tarjeta prepago con la que poder pagar el transporte público en Londres. Te ahorras tener que pagar cada vez por un billete y te aseguras que siempre te cobrarán la tarifa más barata. Las Oyster se pueden comprar en cualquier estación de metro y se pueden cargar con bonos travelcard semanas o mensuales para un mayor ahorro. Su funcionamiento parece muy complicado, pero en realidad es todo bastante más sencillo y cómodo de lo que parece.
¿Qué es una Oyster Card?
Una Oyster card no es más que una tarjeta contactless prepago, la cual cargas con saldo, y te permite viajar tanto en metro, autobús, tren y tranvía por dentro de la ciudad de Londres.
Puedes utilizar la tarjeta para pagar por los viajes entre cualquiera de las estaciones incluidas en este mapa.
Cada vez que utilices la tarjeta Oyster para pagar el transporte público, el coste del viaje se te descuenta directamente del saldo de tu tarjeta, ahorrándote el tener que comprar billetes individuales y teniendo la certeza de que siempre te van a cobrar la tarifa más económica posible para el trayecto realizado.
Las tarjetas Oyster son unipersonales, no pudiendo ser utilizadas por más de una personas en el mismo trayecto. Esto significa que le puedes prestar tu Oyster a otra persona para que viaje con ella, pero más de una persona no puede viajar con la misma tarjeta a la vez.
Desde 2016, se pueden utilizar directamente tarjetas bancarias contactless y disfrutar de las mismas ventajas y beneficios que una Oyster.
¿Cómo funciona y cómo se usa?
Su uso es muy sencillo, ya que al disponer de tecnología contactless, para realizar el pago tan solo es necesario acercar la tarjeta a los lectores amarillos que encontrarás en todos los accesos a las estaciones y en los autobuses. Funcionan igual aunque no las saques de la cartera o monedero, pero asegúrate de que no lleves más de una tarjeta contactless junta, ya que sino te dará error de lectura.
Si viajas en tren o metro, es muy importante pasar la tarjeta tanto en la entrada como en la salida de las estaciones, ya que sino, el sistema no tiene la capacidad de calcular el recorrido realizado. En caso de dejar viajes sin cerrar, se te aplicará una multa al final del día.
Si viajas en autobús o tranvía, como no hay zonas y los precios son fijos por viaje, con que pases la tarjeta al subir es suficiente. No es necesario pasarla al bajar.
Tarifa prepago (pay as you go)
La ciudad de Londres está divida en 9 zonas tarifarias, siendo la zona 1 la más céntrica, y el precio de los viajes varía dependiendo de la zonas por las que pases, del medio de transporte utilizado y de la hora del viaje.
Estas tarifas se aplican tanto para pagos con tarjetas Oyster como con tarjetas bancarias contactless.
METRO Y TREN
Precio por viaje | Límite diario | ||
Zonas | Hora punta | Resto horas | (Daily cap) |
1 | £2.40 | £2.40 | £6.60 |
1-2 | £2.90 | £2.40 | £6.60 |
1-3 | £3.30 | £2.80 | £7.70 |
1-4 | £3.90 | £2.80 | £9.50 |
1-5 | £4.70 | £3.10 | £11.20 |
1-6 | £5.10 | £3.10 | £12.00 |
Las horas punta son de lunes a viernes de 06:30 a 09:30 y de 16:00 a 19:00.
El precio del viaje se calcula por la hora en la que entras y por las zonas por las que pasas (no por la que entras y la que sales). En algunos casos, existen rutas alternativas para evitar pasar por zona 1 y ahorrar algo de dinero. Para ello, es muy importante saber utilizar correctamente los lectores rosa que encontrarás en algunas estaciones de metro.
AUTOBÚS Y TRANVÍA
Zonas | Precio por viaje | Límite diario (Daily cap) |
Todas | £1.50 | £4.50 |
Los autobuses y los tranvías no tienen zonas ni horas, por lo que el precio de cada viaje es siempre el mismo independientemente del trayecto o de la hora del día, con una ventaja añadida: puedes hacer un segundo viaje en autobús o tranvía de forma gratuita siempre que no haya pasado más de una hora desde el primer viaje (hopper fare).
Los autobuses no admiten pagos en efectivo, pero en caso de no disponer de una Oyster, siempre puedes pagar con una tarjetas bancarias contactless.
¿Qué es el límite diario (daily cap)?
Una de las grandes ventajas de pagar con una tarjeta Oyster es que, no solo se te aplicarán las tarifas más económicas, sino que nunca se te va a descontar de tu saldo más de un máximo diario por más veces que la utilices.
Este límite diario se le conoce como el «daily cap» y significa que si haces pocos viajes al día, solo se te descontará de tu saldo el coste de dichos viajes, pero si dentro del mismo día haces muchos viajes, una vez llegues al límite diario, ya no se te descontará ni un penique más de tu saldo por más viajes que hagas durante el resto del día.
Para la Oyster, los días empiezan a las 04:30 de la madrugada por lo que si durante el día has llegado al límite diario, podrás seguir viajando gratis hasta las 04:29 de la madrugada del día siguiente. A las 04:30 la Oyster se resetea y vuelves a empezar a pagar por todos los trayectos que hagas individualmente hasta que llegues otra vez al límite diario.
En caso de utilizar solo autobús y/o tranvía, se te aplicará el «daily cap» de autobús y tranvía. En caso de utilizar una combinación de metro, tren, autobús y tranvía, se te aplicará el «daily cap» de metro y tren. Todos los viajes que hagas en cualquier medio de transporte público suman para calcular el «daily cap» y se te aplica el correspondiente a las zonas por las que hayas viajado.
Los límites diarios también se aplican en caso de pagar con tarjetas bancarias contactless.
Bonos travelcard
Los bonos travelcards son abonos de transporte que te permiten realizar viajes ilimitados en el transporte público de la ciudad durante el periodo de validez del mismo. Los travelcards pueden ser diarios, semanales, mensuales o anuales y sus precios varían dependiendo de las zonas y de los medios de transporte que incluyan.
Los travelcards incluyen todos los medios de transporte, mientras que con los bus pass, solo podrás viajar en autobús y tranvía.
TRAVELCARDS (Todos los medios de transporte)
Zonas | Diario | Semanal | Mensual | Anual |
1 | £12.30 | £33.00 | £126.80 | £1320 |
1-2 | £12.30 | £33.00 | £126.80 | £1320 |
1-3 | £12.30 | £38.70 | £148.70 | £1548 |
1-4 | £12.30 | £47.30 | £181.70 | £1892 |
1-5 | £17.50 | £56.20 | £215.90 | £2248 |
1-6 | £17.50 | £60.20 | £231.20 | £2408 |
BUS PASS (Solo autobús y tranvía)
Zonas | Diario | Semanal | Mensual | Anual |
Todas | £5.00 | £21.20 | £81.50 | £848 |
Los abonos se cargan de forma virtual en la propia tarjeta Oyster, por lo que dentro de tu Oyster puedes tener tanto un bono travelcard como saldo. En caso de viajar por dentro de las zonas contratadas en tu travelcard, no se te descontará nada de tu saldo, pero en caso de hacer un viaje puntual fuera de dichas zonas, el coste del mismo se te descontaría del saldo. En caso de no disponer de saldo, te quedarás con saldo negativo. Una vez caducado el travelcard, tienes la opción de adquirir uno nuevo o pasar a utilizar la tarifa Oyster prepago.
No hay posibilidad de comprar travelcards en formato cartón en estaciones de metro a excepción del travelcard/bus pass diario, el cual en ningún caso te sale a cuenta, ya que la tarifa Oyster prepago con el límite diario (daily cap) es más económica.
Para comprar un travelcard/bus pass mensual o anual es necesario registrar tu Oyster.
Si quieres un travelcard semanal en formato cartón para que te valga para los descuentos 2×1 de National Rail, tendrás que comprarlo en las taquillas de una estación de tren.
¿Tarifa prepago o travelcard?
Si vienes a vivir:
- Los primeros días: Seguramente te vas a mover por multitud de zonas buscando alojamiento, academia o trabajo, por lo que inicialmente te recomendaría utilizar una Oyster en modo prepago o una tarjeta bancaria contactless y aprovechar los límites diarios.
- Una vez asentado: Cuando ya te manejes por la ciudad y tengas una rutina establecida, entonces te saldrá a cuenta una tarjeta Oyster cargada con un travelcard semanal o incluso mensual. En caso de viajar poco, te seguirá saliendo a cuenta la tarifa prepago.
Si vienes de turismo:
- Para 5 días o menos: Lo más económico es utilizar una Oyster en modo prepago o una tarjeta bancaria contactless y aprovechar los límites diarios.
- Para 6 días o más: Lo más económico es una tarjeta Oyster cargada con un travelcard semanal.
Descuentos especiales
Existen descuentos especiales para menores de edad, para estudiantes, para grupos y para personas que dispongan de una tarjeta Railcard.
Los menores de 11 años viajan gratis en todo el transporte público de Londres.
¿Cómo comprar una Oyster?
Las tarjetas Oyster se pueden adquirir en cualquier máquina de cualquier estación de metro de Londres y, recientemente, en el aeropuerto de Gatwick. Las Oyster tienen un coste de £5 a modo de fianza, la cual puedes recuperar junto con el saldo restante, una vez devuelvas la tarjeta.
En caso de que se te agote el saldo, puedes recargarlo tantas veces como quieras en cualquier máquina, pagando en efectivo o con tarjeta bancaria.
Mucho cuidado no confundir una Oyster Card con una Visitor Oyster. Estas tienen un coste de £3 no reembolsable y no permiten la carga de bonos travelcards. Están diseñadas para turistas incautos.
¿Cómo devolver una Oyster?
Las tarjetas Oyster no caducan nunca, pero si piensas que ya no la vas a utilizar más, la puedes devolver en cualquier máquina automática con el indicativo OYSTER REFUNDS que podrás encontrar en todas las estaciones de metro de Londres, a excepción de las estaciones de la líneas DLR y Overground (ni tampoco en estaciones de tren).
Los requisitos para poder devolver la tarjeta son:
- Disponer de £10 o menos de saldo.
- No tener un travelcard/buss pass activo.
- Que hayan pasado más de 48 horas desde su compra.
En caso de no cumplir con alguno de estos requisitos, siempre puedes devolver tu Oyster de forma manual en un TFL Visitor Centre.
Al devolver la tarjeta Oyster recuperarás el saldo restante más la fianza de £5 depositada inicialmente. El reembolso siempre será en efectivo, independientemente del medio de pago utilizado para comprar o recargar la Oyster.
Como puedes ver en el video, las tarjetas Oyster no se devuelven físicamente, sino que tan solo se deshabilitan. Una vez una tarjeta ha sido deshabilitada, esta ya no se puede reactivar ni volver a utilizar, por lo que la Oyster pasa a ser un trozo de plástico azul sin uso que te puedes guardar de recuerdo ya que no hay devolverla en ningún sitio.
Hola! Tengo una duda sobre la Oyster ya que vamos a Londres y tenemos el hotel en la zona 1 y queremos ir a los estudios de Harry Potter que estan en la zona 9 pero no encuentro por ningun lado el precio que me costara ir hasta alli, es decir de la zona 1 a la 9…lo unico que encuentro es el limite diario. Me podrias ayudar? Mil Gracias!
Para ir hasta los estudios de Harry Potter, tienes que ir hasta la estación de Watford Junction. Esta estación no es zona 9 sino zona especial. Un viaje zona 1 – Watford Junction cuesta 9.50 libras en horas punta y 6.50 libras el resto del tiempo.
Aquí puedes consultar el precio para viajes individuales con oyster o tarjeta contactless:
https://tfl.gov.uk/fares-and-payments/fares/single-fare-finder
Hola. Viajo en dos días a Londres y me ha dado una amiga dos tarjetas Oyster Card. La duda es que viajo con mi hijo de 11 años y llegamos a Stansted. Quería saber como hacer para poder aplicar en una de las tarjetas que llevo el Young Visitor Discount y si puedo hacerlo en el mismo aeropuerto para poder empezar a usarla desde allí. Gracias
El descuento solo se puede aplicar en estaciones de metro de Londres por los propios revisores de la estación. Por lo que tendrás que esperar a llegar hasta Londres, para poder aplicar el descuento y empezar a usar las tarjetas.
Hola! Tengo entendido que si quieres aprovechar los descuentos 2×1 para atracciones, restaurantes etc que ofrece la 7 Day Travelcard has de adquirirla en formato cartón en ventanillas del National Rail dónde además te pedirán una foto para hacerte una photocard y dónde podrás obtener también los cupones en formato papel para así no tener que preocuparte en tener que descargarlos e imprimirlos etc. La 7 Day Travelcard en formato Oyster que adquieres en las máquinas no te vale para los descuentos porque entiendo que tiene que llevar el logo del National Rail para que sirva. Es eso cierto?
Correcto. Aquí lo tienes explicado: http://www.diariodeunlondinense.com/turismo/tarjetas-descuento/descuentos-2×1-gratis-londres
Entiendo pues que ésta puede ser la mejor opción para alguien que viene de turismo una semana. Pagas un precio cerrado por la 7 Day Travelcard sin tener que preocuparte por si tienes saldo y disfrutas de descuentos 2×1 en sitios como London Eye, Madame Tussauds etc. Muchas gracias por la información 😉
Depende. Es más fácil cargar el travelcard en la oyster y luego viajar entre el aeropuerto y Londres en tren
Aunque si vas a ir en autobús o transfer a Londres, entonces si. Te interesa un travelcard semanal de national rail. Estos solo se pueden comprar en las taquillas de las estaciones de tren y tienes que llevar una foto de carnet.
Aclarado pues! Big thanks!!!!
Hola!
Queremos ir de Standsted a Londres en el Standsted Express hasta Tottenham y alli coger un bus hasta Pentonville. Mi pregunta es si podemos adquirir tarjetas Oyster en Tottenham y utilizarla con el coste de 1,50 libras sin que nos supere el daily cap de, creo, 4,40 libras.
Muchísimas gracias por tu ayuda
Si, podéis.
El limite diario de solo autobús en 2017 es de £4.50
¡Hola! Una cosa que no me queda muy clara acerca de la oyster card es si cuando la compro como tarjeta prepago puedo usarla tanto en metro como autobús, cobrandome dependiendo del transporte que utilice. Me resulta lioso ya que donde vivo las tarjetas son independientes.
GRACIAS!!
Las tarjetas oyster valen para pagar los viajes tanto en metro, tren, autobús y tranvía por todo Londres. La misma tarjeta vale para todo. No es lioso en absoluto, sino todo lo contrarío: es muy cómodo!
hola, me esta ayudando mucho tu pagina para organizar mi viaje, pero por mas vueltas que le he dado no acabo de entender el daily cup, tengo el hotel en zona 1 ya que vamos de turismo, y mi duda está en que en esa zona dos viajes ya implican casi el daily cup, pero según leo tu explicación , podemos seguir viajando sin problemas y sin coste? o algo se me escapa. Muchissimas gracias!!!
Correcto, una vez se te ha descontado de tu saldo el equivalente a tu límite diario, el resto del día puedes seguir viajando de forma ilimitada sin que se te descuente nada más de tu saldo.
Hola muy buena tu ayuda. Mi duda acerca de la Oyster es al comprarla ya le tienes que meter el saldo?? Cuanto cuesta por día?? 7,8,10 libras?? Como seria para ir desde la zona 1 a la Warner Bros,como serán distintas zonas no me queda claro si puedo viajar con el saldo mínimo o se me cobra cada viaje para cada zona . Gracias
Si, cuando compras una Oyster tienes que meterle saldo directamente, ya que sin saldo no te sirve para nada…
El coste por día lo tienes en el artículo. Depende de las zonas por las que te vayas a mover.
La parada de metro más cercana a los estudios de Harry Potter es Watford Junction. Esta se considera zona tarifaria especial. El precio de un viaje individual zona 1 – Watford Junction esde £9.50 en horas punta y £6.50 el resto del tiempo.
Hola… Voy a viajar con mis hijos de 11 años a final de mes a Londres y no sé si tengo que adquirir una Oyster por persona, es decir en total 4.
Gracias!!
Te copio y pego: «Las tarjetas Oyster son unipersonales, no pudiendo ser utilizadas por más de una personas en el mismo trayecto. Esto significa que le puedes prestar tu Oyster a otra persona para que viaje con ella, pero más de una persona no puede viajar con la misma tarjeta a la vez.»
Eso si, tus hijos podrán contar con el Young Visitor Discount del 50% al ser menores de 16 años.
Gracias Ricardo, pero el descuento que me dices para los niños se adquiere directamente allí en las máquinas o debes solicitar por internet la tarjeta OYSTER de visitante? Yo había pensado sacarlas directamente allí, según dices en tu blog es más rentable y muy fácil.
Muchas gracias de nuevo Ricardo!
El young visitor discount se aplica sobre una oyster normal. Tan solo hay que solicitarlo a un revisor en cualquier estación de metro y te lo activan en un momento.
No compres una tarjeta oyster de visitante. Son una estafa para turistas. Compra las oyster normales en una estación de metro de Londres sino quieres usar tarjetas contactless.
Hola…este verano viajamos 3 adultos y 4 niños menores de 11 años…¿estos viajan gratis independientemente de la zona??osea vale de la zona 1 a la 9????? En este caso para los descuentos del 2x1solo.los.obtendríamos para los 3 adultos para los que vamos a contratar travelcard pero no para los niños???…..¿ se puede usar la travelcard desde aeropuerto de gatwick???
Graciass
Estas mezclando muchas cosas:
1) Los niños menores de 11 años viajan gratis sin necesidad de ningún título de transporte por cualquier zona de Londres.
http://www.diariodeunlondinense.com/transporte/oyster-card/oyster-card-menores-edad
2) Para que se apliquen los descuentos 2×1, es necesario que TODAS las personas dispongan de un billete de tren o un travelcard de National Rail (inclusive los menores).
http://www.diariodeunlondinense.com/turismo/tarjetas-descuento/descuentos-2×1-gratis-londres
3) No hay travelcards que incluyan el aeropuerto de Gatwick, ya que a no ser que viajes todos los días entre Londres y el aeropuerto, no tendrían sentido. Lo que si puedes hacer es utilizar una Oyster Card para pagar por dicho viaje.
http://www.diariodeunlondinense.com/transporte/aeropuertos/london-gatwick
El año pasado me saque una tarjeta Oyster para viajar a Londres y no la devolví porque mi intención es viajar todos los años a Londres. Se que tengo saldo en la tarjeta pq días antes de volver la recsefue pero me gustaría saber exactamente que saldoe queda. Hay algunos a manera de consultar el saldo de mi Oyster a través de internet?
Gracias.
Por cierto, conocí esta pagina cúa do empecé organizar mi viaje y la verdad esta genial. Siempre hablo de ella y la recomiendo a todo el mundo.
Si, para ello tan solo tienes que registrar tu oyster a tu nombre a través de la web de TFL. Una vez lo hagas, podrás gestionar ver tu saldo, gestionar recargas, cargar travelcards y mucho más desde la web.
https://oyster.tfl.gov.uk/oyster/link/0004.do
Muchísimas gracias por las recomendaciones! 😉
Buenas de nuevo y gracias por responder tan rápido.. Así da gusto. Cúando intento registrarme no me deja y he Leído que para poder registrar mi Oyster tengo que haberla usado en las últimas 8 semanas, y si no es así, no puedo registrarla hasta que no haga otro viaje. ¿
Ésto es así?
Correcto, es así. Solo puedes registrar tu oyster si el último viaje fue realizado hace 8 semanas, ya que una de las condiciones para poder registrarla es indicar cual ha sido tú último viaje hecho con ella para verificar que realmente es tuya.
Si hace más de 8 semanas que no la has usado, solo puedes saber tu saldo pasando la tarjeta por una máquina en cualquier estación de metro.
8 meses? o 8 semanas? Creo que son 8 semanas.
8 semanas
(Se me ha ido.. Lo pone en el enlace que te he dado antes)
He leído en algunos sitios que hay que pasar la tarjeta por el lector amarillo también a la salida de cualquier trayecto. Esto es asi?? Gracias por la respuesta
Por supuesto, siempre hay que pasar la tarjeta por el lector amarillo tanto al entrar como al salir, ya que sino, el sistema no es capaz de calcular el recorrido realizado y te aplicará una multa.
Si viajas en autobús o tranvía, como no hay zonas y los precios son fijos por viaje, con que pases la tarjeta al subir es suficiente. No es necesario pasarla al bajar.
Hola!!! lo primero gracias por la info que has dado: he tomado nota para el viaje que haré en 2 meses a Londres.
Lo único tengo una duda: iremos dos personas a Londres. Se puede usar sólo una Oyster card para las dos o cada una tiene que tener su Oyster card??
No. Las Oyster son unipersonales y cada persona necesita su propia tarjeta.
Hola, no consigo ver tu vídeo sobre cómo obteer una tarjeta Oyster en una máquina . Necesito conseguir una para mi hija de 15 años; su padre y yo tenemos una tarjeta cada uno. ¿Me ayudas, por favor?
El video está aquí: http://www.diariodeunlondinense.com/transporte/oyster-card/video-como-comprar-oyster-card-londres
El decir que fuimos en el mes de octubre de 2016 a visitar Londres compramos 4. Tarjetas Oyster para transporte en Londres pagando una fianza de 5 libras aparte del precio de los viajes,,manifestando que al final del viaje se nos devolvería el importe más lo que quedase de fondo de la tarjeta, pues bien la compramos en el aeropuerto y a la vuelta causalmente al ir al mostrador nos dicen que había una avería en el sistema y que no nos la podía devolver , nos atendió una señorita que estaba en otra sección pues la sección correspondiente no había nadie y no podía hacer nada nos tenían que devolver 5libras más otras 7 libras que aún quedaban en la tarjeta de cada uno de los 4 viajantes hicimos una reclamación quedándose las tarjetas, diciéndonos que nos devolverian el dinero , pero al día de hoy aún no se han puesto en contacto con nosotros ni creo que se pondrán ,en fin hay que asegurarse bien de lo que compramos
Las Oyster se devuelven fácilmente en cualquier máquina de cualquier estación de metro de Londres. Es muy fácil y te olvidas de rollos de hablar con nadie. Aquí tienes un video de como lo teníais que haber hecho: http://www.diariodeunlondinense.com/transporte/oyster-card/como-devolver-oyster
HOLA! super interesante tu pagina… referente a este post… entiendo que las Oyster se pueden adquirir en Gatwick pero no se pueden devolver alli en una máquina, no? solo en la estación de metro… gracias!!!
Correcto.
«las puedes devolver en cualquier máquina automática con el indicativo OYSTER REFUNDS que podrás encontrar en todas las estaciones de metro de Londres, a excepción de las estaciones de la líneas DLR y Overground (ni tampoco en estaciones de tren).»
Hola Ricardo en unos dias llegamos a Londres aeropuerto gatwich. Somos 4 personas tengo pensado comprar nada más llegar la tarjeta oyster card. Q transporte económico nos recomiendas para ir a tooting brodway. La tarjeta seria zona 1- 3 verdad? Para después mivernos por el centro.
Muchas gracias
Hola Ricardo,
Estos tres últimos años llevamos viajando a Londres a menudo, y tu página nos ha resultado, hasta el momento, lo mejor de lo mejor. Enhorabuena por tu trabajo y sigue así!
Por otro lado, queria preguntarte sobre si la OYSTER se puede usar también en Heathrow Express. No he sabido encontrar ninguna referéncia a ello.