A día de hoy se puede pagar todo transporte público de Londres utilizando una tarjeta bancaria contactless como si se tratase de una tarjeta Oyster con sus mismas ventajas y beneficios. Se admite el pago con tarjetas American Express, Mastercard y Visa de cualquier país además de con dispositivos móviles que cuenten con Apple Pay o Android Pay.
¿Qué es una tarjeta contactless?
Una tarjeta bancaria contactless es una tarjeta de crédito o débito de una entidad bancaria que permite hacer pagos sin contacto: con acercar la tarjeta al lector es suficiente para formalizar el pago.
Para saber si tu tarjeta es contactless tan solo tienes que mirar si tiene el siguiente logotipo.
En tal caso, la podrás utilizar directamente para pagar el transporte público de Londres sin necesidad de comprar una tarjeta Oyster y con las mismas ventajas y beneficios.
Todas las tarjetas American Express, Mastercard y Visa de cualquier país son admitidas. También se admiten pagos con Apple Pay y Android Pay.
¿Cómo se usa para pagar el transporte?
Su uso es el mismo que con una tarjeta Oyster y cada persona necesitará su propia tarjeta contactless.
Puedes utilizar la tarjeta contactless para pagar por los viajes entre cualquiera de las estaciones incluidas en este mapa.
Para realizar el pago, tan solo es necesario acercar la tarjeta a los lectores amarillos que encontrarás en todos los accesos a las estaciones y en los autobuses. Funcionan igual aunque no las saques de la cartera o monedero, pero asegúrate de que no lleves más de una tarjeta Oyster o contactless junta, ya que si no te dará error de lectura.
Si viajas en tren o metro, es muy importante pasar la tarjeta contactless tanto en la entrada como en la salida de las estaciones, ya que si no, el sistema no tiene la capacidad de calcular el recorrido realizado. En caso de dejar viajes sin cerrar, se te aplicará una multa al final del día.
Si viajas en autobús o tranvía, como no hay zonas y los precios son fijos por viaje, con que pases la tarjeta al subir es suficiente. No es necesario pasarla al bajar.
Tarifas contactless
La ciudad de Londres está divida en 9 zonas tarifarias, siendo la zona 1 la más céntrica, y el precio de los viajes varía dependiendo de las zonas por las que pases, del medio de transporte utilizado y de la hora del viaje.
Las tarifas contactless son exactamente las mismas que las tarifas Oyster prepago.
METRO Y TREN
Precio por viaje | Límites | |||
Zonas | Hora punta | Resto horas | (Cap diario) | (Cap semanal) |
1 | £2.40 | £2.40 | £6.60 | £33.00 |
1-2 | £2.90 | £2.40 | £6.60 | £33.00 |
1-3 | £3.30 | £2.80 | £7.70 | £38.70 |
1-4 | £3.90 | £2.80 | £9.50 | £47.30 |
1-5 | £4.70 | £3.10 | £11.20 | £56.20 |
1-6 | £5.10 | £3.10 | £12.00 | £60.20 |
Las horas punta son de lunes a viernes de 06:30 a 09:30 y de 16:00 a 19:00.
El precio del viaje se calcula por la hora en la que entras y por las zonas por las que pasas (no por la que entras y la que sales). En algunos casos, existen rutas alternativas para evitar pasar por zona 1 y ahorrar algo de dinero. Para ello, es muy importante saber utilizar correctamente los lectores rosa que encontrarás en algunas estaciones de metro.
AUTOBÚS Y TRANVÍA
Zonas | Precio por viaje | Límite diario | Límite semanal |
Todas | £1.50 | £4.50 | £21.20 |
Los autobuses y los tranvías no tienen zonas ni horas, por lo que el precio de cada viaje es siempre el mismo independientemente del trayecto o de la hora del día, con una ventaja añadida: puedes hacer un segundo viaje en autobús o tranvía de forma gratuita siempre que no haya pasado más de una hora desde el primer viaje (hopper fare).
Los autobuses no admiten pagos en efectivo. Solo se puede pagar con una tarjeta bancaria contactless o con una tarjeta Oyster.
¿Qué es el límite diario?
Al igual que con una tarjeta Oyster, si pagas con una tarjeta bancaria contactless, nunca se te va a cobrar más de una cantidad fija al día por más viajes que hagas.
El límite diario es conocido como el «daily cap» y con las tarjetas contactless funciona de la siguiente manera:
- Al final del día, el sistema calcula todos los viajes que has hecho y suma su coste. En caso de que la suma del coste de tus viajes sea igual o superior al límite diario, solo te cobrarán la cantidad equivalente a dicho límite diario, pero si la suma es inferior a dicho límite, solo te cobrarán por lo que hayas gastado.
Con las tarjetas contactless, el sistema no te cobra cada vez que pasas tu tarjeta, sino que va sumando tu gasto, y te lo cobra todo de golpe al final del día.
Para el sistema, los días empiezan a las 04:30 de la madrugada por lo que si durante el día has llegado al límite diario, podrás seguir viajando gratis hasta las 04:29 de la madrugada del día siguiente.
En caso de utilizar solo autobús y/o tranvía, se te aplicará el «price cap» de autobús y tranvía. En caso de utilizar una combinación de metro, tren, autobús y tranvía, se te aplicará el «price cap» de metro y tren. Todos los viajes que hagas en cualquier medio de transporte público suman para calcular el «price cap» y se te aplica el correspondiente a las zonas por las que hayas viajado.
¿Qué es el límite semanal?
Las tarjetas contactless no admiten la carga de abonos travelcard, por lo que disponen de un límite semanal exclusivo, conocido como el «weekly cap», cuya función es simular la función de un travelcard semanal. Una vez te hayan cobrado la cantidad equivalente al limite semanal, podrás seguir viajando de forma ilimitada el resto de la semana sin que te cobren nada más.
Mucho cuidado no confundir un travelcard semanal con el límite semanal, ya que aunque el precio sea el mismo, hay una diferencia sutil en cuanto a su funcionamiento:
- Para el límite semanal, las semanas son naturales, empiezan el lunes y acaban el domingo, mientras que para el travelcard semanal, los 7 días empiezan a contar desde el día de su activación.
¿Qué implicaciones tiene esto? Pues que, si vienes de turismo y, por ejemplo, utilizas tu tarjeta de miércoles a miércoles nunca llegarás al límite semanal, ya que el domingo por la noche, el sistema se resetea y volverás a empezar de cero el lunes por la mañana. En cambio, una travelcard semanal, puedes activarla el día que quieras y te durará hasta las 04:29 del mismo día de la semana siguiente.
Travelcards y descuentos
Los pagos con tarjetas contactless no permiten aplicar descuentos ni la carga de bonos travelcards.
Si quieres utilizar abonos travelcard, o disfrutar de descuentos especiales para menores de edad, para estudiantes, para grupos y para personas que dispongan de una tarjeta Railcard, tendrás que optar por una tarjeta Oyster.
Los menores de 11 años viajan gratis en todo el transporte público de Londres sin necesidad de ningún título de transporte.
¿Tarjeta Oyster o contactless?
La decisión es muy simple:
- Si no necesitas un abono travelcard, lo más cómodo y sencillo es utilizar una tarjeta bancaria contactless.
Mucha precaución no confundir un travelcard semanal con el límite semanal de las tarjetas contactless.
Tarjetas extranjeras y comisiones aplicables
A pesar de que se aceptan pagos con tarjetas bancarias American Express, Mastercard y Visa de cualquier país, Transport for London avisa de que todavía hay ciertas tarjetas Visa de algunos países (sin especificar) que no son admitidas. En caso de que tu tarjeta contactless no funcione, tendrás que optar por una Oyster. No hay forma de saber si tu tarjeta será admitida hasta que no la uses.
El sistema no te aplicará ninguna comisión aunque pagues con una tarjeta bancaria extranjera, pero es posible que tu banco si te cobre comisiones por cambio de divisa y por pago con moneda extranjera.
Para minimizar las comisiones, el sistema no te cobra cada vez que pasas tu tarjeta, sino que va sumando tu gasto, y te lo cobra todo de golpe al final del día. Revisa con tu banco las comisiones que se te aplican por pagos en libras esterlinas, ya que, a pesar de ello, igual te sale a cuenta adquirir una Oyster.
Al igual que con la Oyster, puedes registrar tu tarjeta contactless para monitorizar tu gasto y ver tus viajes.
Hola, mi pregunta seria si se puede utilizar una tarjeta contactless para 2 personas a la vez o si se tienen que usar 2. Un saludo
Es posible pagar 4 viajes con una sola contactless, somos cuatro de familia y mi duda es si funciona a tema personal por k no solo se pasa a la entrada si no tambien a la salida,gracias.
Hola! Si yo uso una tarjeta contacless, mi hija de 10 años va gratis conmigo? O solo eso es posible con la Oyster??? Gracias!!!
Muchísimas gracias por tu información, es muy útil!!
Además de en el metro, bus y he leído que en el tren de Gatwick también.
¿Se puede utilizar en el trenque va desde Euston a Watford (a los estudios de Harry Potter) y en los autobuses que van a Legoland?
Gracias
Hola! Tengo la misma duda que otros comentarios. ¿Hay que hacer algo para que se apliquen las tarifas de la Oyster Card en el pago Contactless? En mi caso, usaré american express o apple pay. No sé si existe algún tipo de web donde registrarlo o simplemente lo detecta y carga la tarifa adecuada. Muchas gracias y enhorabuena por el blog.
Sr.Ricardo haciendo caso del diario,le communico que si la Tarjeta bancaria no es de una entidad inglesa no se puede pagar en el metro.
Se lo digo porque me ha sucedido.
Hola Jose,
no es exactamente así, quizá sería un problema con tu entidad o con tu tarjeta…. con otras españolas sí que funciona.
UN saludo
Hola Ricardo, llevo viviendo en Londres desde Enero y me estoy sacando la Oyster de zona 1-2 semanal, pero creo que no me sale rentable ya que en el trabajo tengo 2 días off y esos días no suelo coger metro o autobús y si lo hago es rara vez, creo que me saldría mejor hacer la contactless, ya que suelo coger 2 metros diarios. Que me aconsejas ???
Estoy viviendo por Shadwell y vi que había un College con el método Callan en Whitechapel, me he acercado a la calle donde tú nos has facilitado, pero eso parece que está más que cerrado. Sabrías decirme a dónde la han trasladado ???
Buenos días,
Me surge una duda, para las tarifas contactless, ¿hay que activar algo para que se te aplique el límite Cap semanal o es automáticol? Es decir, si uso mi tarjeta bancaria durante 6 días de lunes a sábado, solo me cobraran las 33£ del Cap Semanal o 6 veces el cap diario (6×6.60=39.6£)?
Muchas gracias
Buenos días,
estupendo Blog, muchas gracias por dedicar tiempo y recursos a que quienes estamos planeando viajar a Londres lo tengamos mucho más facil.
En abril iremos 6 adultos (puede que incluso 8 adultos y un niño menor de 4 años) y mi duda es:
¿hay que activar la tarjeta contact less bancaria de alguna manera o simplemente a final del dia computan lo que te hayas gastado?
¿Para Thames Clipper es necesario saca billete o vale tambien la tarjeta?
Muchas gracias de antemano.
Hola fran tuviste problema al utilozar la tarjeta contacless
Hola, estupendo el blog pero esto del transporte es un auténtico lío. Nosotros estaremos 5 días en Londres, en este caso es mejor Travelcard o Oyster? Si es Oyster, mejor la Visitor Oyster? He leído tu respuesta a Mª del Carmen de que lo mejor para 7 días es cargar una Oyster con Travelcard, pero esto último, cómo se hace?
Muchas gracias!
Hola soy de Madrid y voy a Londres del 29 de abril al 2 de mayo. Tres días y medio. La idea es coger el billete de ida y vuelta de gatwick exprés para beneficiarnos del 2×1 y luego usar nuestra visa contactless, vamos con nuestra hija de 14 años y ella no tiene tarjeta pero nosotros tenemos 3 tarjetas con contactless de esta forma podríamos usarla llos 3.? Funciona bien el sistema visa contactless en el trasporte? Nos moveríamos en zona 1 y 2. La verdad que tengo bastante lío con lo del transporte
Hola.
En unos días iré con la familia a Londres. Te quería preguntar si al final te funcionaron las tarjetas del banco contactless en todos los medios de transporte. ¿Funcionan también las apps de pago nfc de los distintos bancos españoles?
Gracias
Hola. Me encanta tu bloc, me está sirviendo de gran ayuda en la planificación de mi viaje a Londres, en plan turista. Yo voy a ir del miércoles 31 de Mayo y me vuelvo el 6 de junio(martes). Vamos que contando el día 6 son 7 días. (no completos). Y después de haber leido muchas de tus recomendaciones, y haber consultado en mi banco, tengo una tarjeta contactless. Como a ésta no puedo adosarle una travelcard, tu que opinas en este caso ? y viendo los días que voy a estar allí. Quedarme solo usando la tarjeta contactless no ??
En tu caso, lo más barato es adquirir una tarjeta Oyster y cargar un travelcard semanal. Estos tienen un coste de £33 (Zonas 1-2).
Son 7 días no completos. No es más cómodo utilizar la tarjeta contactless., y así evitamos tener que sacar la oyster, ponerle saldo, cargar la travelcard.., etc…No es por nada Ricardo, pero no tenemos ni idea de inglés y todo lo que pueda evitar, me va a venir bien. Además en cuanto al plano económico , el ahorro. Me va a suponer mucho ahorro si saco la oyster + la travelcard en comparación con la tarjeta contactless.?? Espero tu recomendación. Gracias.
Con la tarjeta contactless el limite diario en zonas 1-2 es de £6.60. Si multiplicas por 7 días, significa que te acabarás gastando como máximo £46.20. Un travelcard semanal zonas 1-2 cuesta solo £33 (más la fianza retornable de £5 de la Oyster)
Puedo utilizar la tarjeta contactless para pagar el tren de Gatwick a Londres (igual que si fuera una oyster)? Y me cobrarán la tarifa de la oyster o el precio normal?
Te cobran exactamente igual que si usases una Oyster. Solo te saldría mas caro si tu banco te cobra comisiones por cambio de divisa o pago con moneda extranjera
Hola, tengo otra duda. Con la misma tarjeta contactless puedo pagar dos viajes? Es decir para dos personas? O cada viajero necesita una tarjeta diferente?
Cada persona necesita una diferente.
Te copio y pego del artículo: «Su uso es el mismo que con una tarjeta Oyster y cada persona necesitará su propia tarjeta contactless.»
Después de una semana , analizando información sobre las tarjetas de transporte , para un viaje de tres días ,a Londres,» descubro» hoy la posible utilización de las tarjetas contactless, . va a ser el sistema que voy a utilizar para el corto espacio de tiempo que voy estar. me parece muy interesante , la información el único pero es que esta oculta , no es fácil de encontrar .
¿A qué te refieres exactamente con que la información está oculta y no es fácil de encontrar?
Hola, tengo una duda al respecto con las targetas contactless, cuando llegue a londres he de activar o vincular o ir a algun sitio para que mi targeta de contactless bancaria haga el mismo uso que una Oyster card? Muchas gracias por tu ayuda. Todos los post son muy utiles.
No, no tienes que hacer nada. La usas directamente y punto. Se te aplicarán las mismas tarifas que con una Oyster directamente.
¿Y se pueden usar las apps de pago nfc específicas de los distintos bancos españoles para pagar como contactless?