Al igual que las Oyster Cards, los Travelcards también son una fuente de confusión continua por lo que voy a intentar explicarte de forma sencilla lo que son y cómo funcionan.
¿Qué es un Travelcard?
Por norma general, para viajar en transporte público, aquí, en España o en cualquier lugar del mundo, siempre existe la opción de pagar por los trayectos de forma individual si viajas poco, o de pagar abonos de temporada para poder viajar de forma ilimitada durante su periodo de validez, ¿verdad? Pues un Travelcard es esto último, es el equivalente a lo que en España se conoce como abono de transporte o de temporada.
Los Travelcards son abonos de transporte que te permiten realizar viajes ilimitados en el transporte público de la ciudad durante el periodo de validez del mismo. En Londres los Travelcards pueden ser diarios, semanales, mensuales o anuales y sus precios varían dependiendo de las zonas de los medios de transporte que incluyan.
Los precios de 2015 para los Travelcards completos que te permiten viajar de forma ilimitada en cualquier medio de transporte público son los siguientes:
Zonas | Diario | Semanal | Mensual | Anual |
1 | £12.00 | £32.10 | £123.30 | £1284 |
1 – 2 | £12.00 | £32.10 | £123.30 | £1284 |
1 – 3 | £12.00 | £37.70 | £144.80 | £1508 |
1 – 4 | £12.00 | £46.10 | £177.10 | £1844 |
1 – 5 | £17.00 | £54.70 | £210.10 | £2188 |
1 – 6 | £17.00 | £58.60 | £219.70 | £2344 |
Todos los Travelcards pueden ser usados a cualquier hora del día sin ningún tipo de limite de viajes. Estos Travelcards te permiten viajar de forma ilimitada en autobuses, trenes, metro y tranvía de toda la zona metropolitana de la ciudad de Londres.
Si te vas a desplazar entre otras zonas que no sea la zona 1 puedes consultar la tabla de tarifas completa en el siguiente enlace:
Si por el contrario eres de los que prefiere viajar solo en autobús o tranvía, existen unos Travelcards especiales más económicos que solo permiten viajar en los citados medios de transporte de la ciudad. Estos son conocidos oficialmente como «Bus & Tram Travelcards» aunque de forma general se suelen abreviar a «Bus Travelcards». Las tarifas de 2015 para estos Travelcards son las siguientes:
Semanal | Mensual | Anual |
£21.00 | £80.70 | £840 |
Recuerda que los autobuses no tienen zonas por lo que con los Bus & Tram Travelcards podrás desplazarte de forma ilimitada en autobús por toda Londres a cualquier hora. También podrás desplazarte por la red de tranvías de la zona sur de Londres, la cual tampoco tiene zonas ni horarios.
¿Travelcard en cartón o en la Oyster Card?
Otra gran fuente de confusión siempre había sido el formato físico o soporte en el que se podían comprar los Travelcards, pero esto, a partir del 15 de Septiembre de 2013, se simplificó notablemente, ya que ahora, a excepción del Travelcard diario, el resto de los Travelcards solo pueden ser comprados utilizando una Oyster Card.
¿Que significa esto? Pues que en realidad dentro de una Oyster Card puedes tener tanto saldo como un Travelcards. Esto parece algo confuso al principio, pero la verdad es que es realmente cómodo ya que de esta forma, todos los viajes que realices por dentro de las zonas en las que tienes contratado el Travelcard son gratuitos y totalmente ilimitados, pero si en algún momento necesitas hacer un viaje a otra zona, no hay ningún problema, ya que el coste de este se te descontará de tu saldo.
El saldo y los Travelcards, aunque están albergados dentro de la misma Oyster Card, se comportan de forma totalmente independientes. Puedes por ejemplo tener un Travelcard y no tener saldo, o viceversa o ambos. Si por ejemplo tienes un Travelcard zonas 1-2, todos los viajes que realices dentro de esas zonas no se te descontaran en ningún momento de tu saldo, pero si realices un trayecto zonas 1-3, se te descontará de tu saldo el equivalente a un viaje zonas 2-3 ya que el trayecto zonas 1-2 lo tienes cubierto por tu Travelcard. En caso de salirte de las zonas de tu Travelcard y no disponer de saldo, podrás realizar el viaje igualmente, pero te quedarás con saldo negativo en tu tarjeta con las consecuencias que esto acarrea.
Los Travelcards que se pueden albergar en una Oyster Card son los siguientes:
- Semanal: Se pueden adquirir sin necesidad de registrar tu Oyster Card ni aportar ningún dato personal ni nada. Lo puedes hacer en cualquier máquina automatica de cualquier estación en cualquier momento.
- Mensual: Es obligatorio registrar tu Oyster Card para poder adquirir este Travelcard. Una vez registrada, podrás adquirir los Travelcards en las máquinas automaticas de las estaciones o a través de internet.
- Anual: Es obligatorio registrar tu Oyster Card para poder adquirir este Travelcard. Una vez registrada, podrás adquirir los Travelcards en las máquinas automaticas de las estaciones o a través de internet.
Los Travelcards diarios no se pueden incluir en la Oyster Card, ya que estas incluyen de forma predeterminada el famoso price cap diario. El price cap es el precio tope que pagarás por más veces que utilices tu Oyster Card durante un día. Este tope es inferior a al coste de los Travelcards diarios, y aunque todavía existe la posibilidad de comprar los Travelcards diarios en formato cartón (el típico billete de tren de toda la vida), no tiene mucho sentido hacerlo ya que si utilizas la Oyster Card siempre te saldrá más barato. Los billetes en formato cartón probablemente dejarán de existir en un futuro muy cercano.
¿Cómo comprar un Travelcard?
Los Travelcards se pueden adquirir en cualquier máquina automática dispensadora de billetes en cualquier estación de metro o tren de la ciudad de Londres. En el caso de querer comprar un Travelcard diario en formato cartón, tan solo tienes que pulsar en la pantalla para activar la maquina y luego pinchar en la opción: “Day Travelcard”.
En el caso de querer comprar cualquier otro Travelcard con la Oyster Card, tienes que pasar la Oyster por el lector amarillo de las máquinas y luego seleccionar la opción “Buy or Renew Season Ticket”
Independientemente de la opción por la que optes, siempre se te da la opción de elegir el día en el cual quieres que empiece a ser efectivo. Es decir, que un sábado puedes comprar un Travelcard semanal para que empiece a contar a partir del lunes siguiente, por ejemplo, o que un viernes puedes comprarte un Travelcard diario para el sábado y otro para el domingo. Una vez adquiridos, los Travelcards no se pueden cancelar ni devolver. En una Oyster tampoco se puede incluir más de una Travelcard a la vez.
Los Travelcards pueden suponer por tanto un ahorro significativo de dinero si te mueves a diario en transporte público, pero hay ocasiones en los que puede que no te sea rentable adquirir un Travelcard. Échale una ojeada al artículo sobre la rentabilidad de los Travelcards porque a lo mejor te llevas alguna sorpresa.
Recordarte también que si tienes entre 16 y 25 años y dispones de una 16-25 Railcard, la puedes combinar con tu Oyster Card para así obtener un 33% de descuento en todos tus viajes individuales off-peak, en tu price cap diario y en la compra de Travelcards diarios.
Consejos y recomendaciones
Para finalizar, si vienes a vivir a la ciudad, mi consejo es que hasta que no estés bien asentado y sepas dónde vas a residir, y posiblemente, trabajar, no te compres Travelcards mensuales. Es cierto que son ligeramente más económicos que comprar 4 semanales, pero al principio siempre es mejor tirar de los semanales, ya que de tan más libertad de movimiento y flexibilidad. Por ejemplo, imagínate que te compras un Travelcard mensual zonas 1-2 y a la semana, te sale un trabajo o encuentras casa en zona 3 ¿Qué pasa entonces? Pues que hasta que pasa el mes entero, no puedes comprarte el Travelcard necesario y vas a perder mucho dinero. Mucho ojo al comprar los Travelcards ya que suponen un desembolso importante y luego no se pueden cambiar.
Si por el contrario vienes de turismo a pasar solo unos días, lo recomendable es lo siguiente:
- Para 5 días o menos: Lo más barato es una Oyster Card en formato prepago, recargarla con el saldo suficiente para que te dure todos los días de tu estancia e ir pagando por cada viaje de forma individual. Si la utilizas poco, solo habrás pagado por lo que hayas usado, pero si la usas mucho, nunca pagarás más del price cap diario que en 2015 es de £6.40 al día en zonas 1-2. Esto es £5.60 al día menos que el equivalente Travelcard diario en formato cartón.
- Para más de 5 días: Lo más barato es una Oyster Card con un Travelcard semanal.
En ambos casos es muy importante devolver tu Oyster Card al irte de la ciudad, ya que de esta forma recuperarás la fianza de £5 que cuesta la Oyster y el posible saldo remanente en ella. En ningún caso tiene sentido comprar un Travelcard diario en formato cartón, ya que la Oyster siempre te resultará más económica.
Hola Ricardo! En abril voy con mi mujer y mi hija de 9 años a pasar 6 días en Londres. Llegamos del aeropuerto de Stanted a Liverpool street station. Estaremos alojados en un hotel en Croydon (creo que es zona 5), junto a la estacion East Croydon (creo que es zona 5). Iremos todos los días al centro de Londres en tren. ¿Nos interesaría coger la Travelcard de una semana al llegar a Liverpool street station? ¿En cartón o con Oyster card? (creo que para aprovecharse del 2×1 de algunas atracciones turísticas debe ser en cartón, no?) Muchas gracias por tu paciencia y amabilidad.
Madre mia, venís de turismo a Londres y os vais a alojar fuera de Londres en Croydon??? Menudo error… Vais a perder muchísimo tiempo en transporte (y en dinero). Si aun estáis a tiempo, os recomiendo encarecidamente que os busques un hotel en Londres, a ser posible en zona 1 o 2. Mirad los hoteles de la cadena Premier Inn o Travelodge. Estan muy bien de precio y muy bien ubicados.
Respondiendo a tu pregunta, para 6 días os sale más barato un travelcard semanal. El problema es que si lo comprais en una Oyster, luego no la podreis devolver para recuperar el saldo, por lo que la única opción será comprarla en formato carton en una estación de tren. Para ello necesitareis una foto de carnet por persona.
Respecto a los descuentos 2×1, si vais de Stansted a Liverpool Street en tren, con los billetes de ida y vuelta del Stansted Express es suficiente. Si vais en autobús, entonces necesitaréis travelcards en formato cartón comprado en una estación de tren.
Muchas gracias Ricardo por la información!!!
Y sí, estaremos en un buen hotel en Croydon al lado de la estación de tren (East Croydon), a 15-20 minutos de Victoria station, con lo que creo que es más que asumible, en cuanto a pérdida de tiempo, el no dormir en el centro. La noche en el hotel nos sale por 56 euros (la mitad que en los hoteles del centro, incluídos los que me comentas), lo que compensa de sobra el tener que pagar una Travelcard más cara al estar el hotel en zona 5. Igual estoy equivocado, pero yo no creo que es ningún error …
Un cordial saludo y enhorabuena por vuestra web.
Hola de nuevo Ricardo!! Espero no molestarte mas…es que son tantas cosas!! Vamos marido y yo y tres niños (2,5 y 8), de Gatwick a London: Gatwick express para los 4 (pq el peque no paga) – y con eso tengo para los pases 2×1, no? y una vez en London, lo mejor adquirir una Oyster para el padre y yo, verdad? devolver la Oyster antes de coger de vuelta el Gatwick express para que nos devuelvan lo que queda. Y luego en las atraccioens de pago enseñar los descuentos junto con el billete de Gatwick express… (madre que lio!) Mil gracias!!!
Parece un lio pero todo lo que has dicho es totalmente correcto!
Como nota adicional, recuerda que ahora puedes pagar directamente con tarjetas bancarias contactless como si de una Oyster se tratase, por lo que si teneis este tipo de tarjetas, los dos adultos os podéis ahorrar tener y comprar y devolver la Oyster…
http://www.diariodeunlondinense.com/transporte/oyster-card/tarjeta-contactless
ahhh eso no lo habia leido guay!!! eso viene de lujo!!!! Gracias mil!!!
Hola Ricardo!, mil gracias por tu diario, está genial y aclaras muchas dudas. Pero aún así, tengo que pedirte un pequeño favor: vamos 8 días a Londres, llegamos a Heathrow y nos alojamos al lado del London Eye. Había pensado comprar la Oyster para el trayecto de ida y vuelta del aeropuerto y la travel Card semanal para aprovechar los descuentos del 2×1. Vamos con 2 niños de 12 y 9 años ¿el de 9 años necesita alguna tarjeta? ¿es correcto que el de 12 y los adultos necesitamos una oyster y una travel card cada uno y hay que llevar una foto?. Mil gracias adelantadas por tu ayuda. Un saludo desde Madrid
Hola Ricardo, muchas gracias por tu post, me has aclarado prácticamente todas las dudas. Solo tengo una más, mi idea es hacerme con una oyster card para la semana que esté buscando piso y una vez empiece a trabajar hacerme con un travelcard mensual. Mi pregunta es si mi pareja puede usar mi oyster+travelcard, o es nominativo como lo son en Madrid los abonos mensuales. Muchas gracias
Las oyster son unipersonales. Cada uno necesita la suya. No vienen con nombre ni foto, por lo que se la puedes dejar a otra persona si quieres, pero lo que no podéis es viajar los dos a la vez con la misma.
Buenas! Tengo una duda. Estaré viviendo en Battersea, cerca de la estación Clapham Junction. En esta zona no hay prácticamente metros por lo que mi idea era usar los trenes de Clapham Junction hasta una estación donde haya estación de metro. Estos viajes se incluyen en las travelcards?
Muchas gracias y un saludo!
Hola,
Yo tengo un itinerario un poco raro ya que hago un viaje relámpago de dos días (de domingo a lunes) y no se qué me iría mejor, me explico:
1. Gatwick – Twickenham Stadium (domingo)
2. Twickenham Stadium – zona 1 (domingo)
3. Zona 1 – Gatwick (lunes peak fare)
¿Me serviría una travelcard de 2 días con zona 1-6? y, ¿sabes que precio oscilaria?
Muchas gracias
El Bus & Tram Travelcards, ¿los puede emitir la Nacional Train y valdrían para los descuentos?
Hola!! Genial tus entradas.
Ese «price cap» de 6,40 SOLO es para zonas 1-2, y para otras zonas es mayor?
Hola buenos días, como todos tengo una duda, vamos a estar 6 días dos adultos y una niña de 15 años, y no tengo claro si comprar la oyster i travelcard, y tampoco entiendo si tengo que comprar una para cada uno o podemos coger una semanal para los 3, como los abonos de metro. Muchas gracias
Hola! Con mi familia vamos a ir por 15 días a Londres a casa de unos amigos q está en la zona 5, que sería mejor la Través Card o la Oyster??
HOLA!!! Una pregunta por favor, si compro la travel card semanal, solo para bus y tranvía, ello me incluye el DLR?
Gracias
Hace tres días he vuelto de Londres y en la estación de Paddington un Domingo en las oficinas nos hicimos la travel card sin la tarjeta Oyster card. Tan solo es necesario una foto tamaño DNI y te hacen en el acto un pequeño carnet que acredita tu travel card . Por cierto le sacamos mucho partido con metros y autobuses. Fue divertido. Gracias por tu blog suerte.
No tengo claro si comprar una Oyster card o travelcard ya que sólo la utilizaré para ir del Aeropuerto CityLondon a la T5 de Heatrow ida y lo mismo para el regreso al mes. La Oyster Card diaria me serviría lara recargarla al regreso o debería sacar otra?, en ese caso me conviene la Travel Card en papel? gracias!
Consulta, el overground es igual que el tranvia?
Vi q varias estaciones son compartidas entre underground y overground…es decir que se reciben el mismo nombre y ambos trenes pasan x esa sitio. esto quiere decir que ambos trenes utilizan las mismas vías/plataformas?
O no? Estoy un poco confundida. Gracias!
Qué gran artículo! pero tengo una pregunta… Nosotros vamos 8 días y queremos coger la travelcard semanal pero claro, nos falta un día. ¿podemos coger la travel dentro de una oyster del día 1 al 7, y recargar esa misma tarjeta el 8 para usarla como oyster diaria?
Gracias!
Muchísimas gracias Ricardo, me has solventado un montón de dudas.
Tengo otra duda para la que no encuentro como hacer. Si tengo una Travelcard para zonas 1-2, y necesito coger el metro para una parada de la zona 3, ¿que debo hacer?